Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mercedes: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Como se comentó, la nueva normativa europea perjudicará a las automovilísticas y (entre otras razones) BMW rebaja sus previsiones de ingresos para este ejercicio.
    Pongo esta noticia aquí porque se habló de la normativa.

    Fuente: https://www.finanzen.net/nachricht/a...ahr-an-6635558

    Comentario


    • Hola. Mirando los datos de ingresos en la página de Daimler del último trimestre (página 8)

      https://www.daimler.com/documents/investors/reports/interim-reports/q2/daimler-ir-interimreport-q2-2018.pdf#page=20

      tras los coches y los camiones los servicios financieros son el tercer negocio en volumen de la compañía, más que las ventas de furgonetas y de los autobuses juntos. Representa ya más del 15% del negocio. Esto me lleva a preguntarme si esta estrategia la podemos enfocar más como un elemento de diversificación de la empresa ( tal y como han hecho las constructoras tocando nuevos negocios) o se trata solo de una oportunidad pasajera. Si fuera lo primero estaríamos ante un subsector este de los automoviles más difuso, con influencias de las virtudes y defectos del sector financiero.

      Saludos.

      Comentario


      • Zetsche dejará la presidencia de Daimler en 2019 y será reemplazado por el sueco Ola Käellenius


        Zetsche ha sido miembro de la junta directiva de Daimler desde diciembre de 1998 Käellenius será el primer presidente no alemán

        Comentario


        • Originalmente publicado por steelix Ver Mensaje
          Porsche tampoco tiene deuda porque en realidad lo que cotiza en Bolsa es el "Porsche Holding", no el "Porsche fabricante de coches". El Porsche que fabrica coches es 100% de Volkswagen.
          Hola Steelix, tras leer tu post me he metido en la web de "Porsche Holding" para informarme algo más y quería matizar lo que dices, ya que al principio me he encontrado con "Porsche Holding Salzburg" que pertenece 100% al grupo Volkswagen AG
          Die Porsche Holding Salzburg ist das größte und erfolgreichste Automobilhandelshaus Europas.


          Y cuando he seguido buscando, he encontrado, como bien dices, "Porsche Automovil Holding SE", que es la que cotiza en bolsa.


          saludos,
          Editado por última vez por Montag; 04 oct 2018, 19:53, 19:53:20.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Montag Ver Mensaje
            Hola Steelix, tras leer tu post me he metido en la web de "Porsche Holding" para informarme algo más y quería matizar lo que dices, ya que al principio me he encontrado con "Porsche Holding Salzburg" que pertenece 100% al grupo Volkswagen AG
            Die Porsche Holding Salzburg ist das größte und erfolgreichste Automobilhandelshaus Europas.


            Y cuando he seguido buscando, he encontrado, como bien dices, "Porsche Automovil Holding SE", que es la que cotiza en bolsa.


            saludos,
            Sí, toda la razón. Era para simplificar (de ahí las comillas), porque la verdad es que en todo lo que rodea con Volskwagen y Porsche hay un follón de tres pares de narices.

            De hecho, la mayoría del valor contable y beneficios de "Porsche Automovil Holding SE" vienen de las acciones de Volskwagen que tiene en propiedad y de sus respectivos dividendos. Es muy raro.

            Comentario


            • Primeros datos del impacto de la regulación WLTP en las ventas de vehículos de Daimler

              https://inbestia.com/analisis/primer...los-de-daimler


              Copio los párrafos que me parecen más importantes:

              Daimler presentó esta mañana datos de entregas de automóviles de septiembre y podemos observar sin sorpresa que ha sido el peor mes de todo el año después de agosto. Sin embargo, la adaptación a la nueva regulación no parece ir mal encaminada, y al igual que otros fabricantes están logrando producir y entregar un elevado porcentaje de vehículos en relación a los meses anteriores. Concretamente, el número de unidades entregadas a nivel global por Daimler descendió un 8,2% en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior...

              A pesar de que es un regulación europea, ha tenido también impacto sobre el resto de ventas en el mundo debido al carácter global de las cadenas de montaje y relaciones con proveedores. La compañía asegura que el principal factor sobre la caída de entrega de vehículos es la incapacidad para atender a toda la demanda...

              Es evidente que estos datos no se pueden tratar como si de una tendencia económica se tratase, ya que la causa es bastante clara y puntual. Se trata de una regulación y el impacto temporal que va a tener sobre los grandes fabricantes de vehículos, no de una debilidad de la demanda. Al menos, no se puede atribuir todo el descenso a una cuestión de ciclo económico, ya que la debilidad de las ventas se ha producido justo en los meses previos a la entrada de la nueva regulación...

              La automoción es prácticamente la industria más importante en Europa si consideramos toda la industria de componentes y materias primas que hay detrás, por lo que el impacto de esta regulación explica bien la debilidad de los datos industriales en los últimos meses. Sin embargo, yo no la consideraría una señal cíclica o de advenimiento de una gran recesión al estilo 2011 o 2008. La causa última es un cambio regulatorio y no es un problema sin solución que requiera una reconversión de múltiples industrias en medio de una crisis financiera....

              Esta situación se ha juntado con el ruido provocado por la preocupación sobre las finanzas públicas en Italia.

              Comentario


              • Por si ayuda (1S2018 vs 1S2017, Cifras en Millones de Euros, voy a mi ritmo):

                Ingresos +1. El negocio industrial representa un 85% y dentro de este lo que más pesa es la división de “cars” (67%)

                Unidades vendidas +3% y producidas +4%. El mayor desajuste está en las divisiones de “Vans” (sólo vende el 86%) y Buses (el 85%)

                Por zonas, Europa es un 42%, NAFTA un 27% y Asia un 25%. De NAFTA casi todo es EEUU (85%) y en Asia el 49% es China.

                Margen bruto del 21%. Se mantiene respecto 2017

                EBIT -21% como consecuencia del aumento de costes de I+D que no se han activado y menores ingresos de las partidas partidas “Other operating income” y “Profit/loss on equity-method investments, net”

                Margen EBIT/Vtas 7,4%. %. El histórico reciente se mueve hacia el “8,algo” casi llegando a 9%, por lo que está teniendo una pérdida de márgenes derivada de los costes temporales: inversión en nuevos productos y nuevas tecnologías principalmente (Ha abierto un centro de I+D para “trucks” y buses autónomos en Portland, Oregon. Este aumento de gastos hoy, debería suponer mayores beneficios futuros)

                BPA de 3,74€, -20%. Las divisas afectan, pero principalmente en la división de “cars” ha bajado los precios de venta (lo comentan como efecto temporal). También ha habido un incendio en una las instalaciones de un proveedor que afecta a la división de “cars”, que es la más importante.

                DN +7% vs 31/12/17. La DN viene toda de la parte financiera (ya comentado largamente en el hilo). La parte industrial presenta caja neta positiva

                CFE -62%, pero hay que verlo conjuntamente con el CFF +134% porque es en el CFF donde están los cobros por la venta de coches que es negocio ordinario de DAI.

                CFI +90% siendo de 4.536, como consecuencia de las mayores inversiones comentadas.


                FCF de negocio industrial de 1.804 -41% por las mayores inversiones comentadas

                Alianza con Bosch para que California sea ciudad automatizada piloto en 2019

                Se espera que el EBIT esté ligeramente por debajo a 2017
                El Inicio del Camino

                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                Comentario


                • Hola,

                  Muchas gracias, ams. Si pudieras ampliarnos cómo ves tú el impacto de esta normativa te lo agradecería mucho. Precisamente pocos días después de tu mensaje (el 25 de septiembre) BME bajó su previsión de beneficios para 2018 por el motivo que comentas. Yo lo veo como un tema temporal que se resolverá en unos trimestres, y por tanto creo que las caídas de la cotización por este motivo son oportunidades de compra para el largo plazo. ¿Tú cómo lo ves?

                  Muchas gracias, Reynho. Por eso yo veo que estas caídas son una buena oportunidad de compra a largo plazo.

                  Zube, sí es una deuda algo alta. A BMW le pasa lo mismo. En gran parte es porque la mayor parte de los coches que venden (como el 80%) los financian las propias empresas automovilísticas. Así que tienen que adelantar todos los costes de fabricación (para fabricar los coches), y luego las ventas las van cobrando poco a poco. Yo creo que no es motivo para no comprarlas, pero sí que es verdad que es una deuda algo alta, y que hay que ver cómo evoluciona los próximos años.

                  Coust, es por eso, sí, por la división financiera. Si has mirado la Porsche que cotiza, esa empresa ya no tiene el negocio de fabricación de los coches Porsche, sino que es una empresa que lo que tiene son acciones de Volkswagen (como un 31%).

                  En el caso de Audi, también es por lo que dice steelix. Audi también financia sus coches igual que Daimler y BMW, pero es más eficiente que toda la financiación del grupo Volkswagen esté concentrada en una única financiera, en lugar de que cada filial tenga su financiera.

                  Con todos los riesgos que comentamos, creo que Daimler también está muy barata. El PER es de 5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 7%.

                  Como os acabo de poner en el hilo de BMW, no creo que ninguna de las 2 debería estar cotizando al doble de lo que cotiza ahora, pero creo que estos son precios muy buenos para el largo plazo.

                  Este es el mensual de Daimler:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Daimler mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	163,3 KB
ID:	397591



                  Está en el soporte de los 50 euros. Para mí es una compra muy clara a estos precios.


                  Saludos.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                  Donaciones

                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                  Comentario



                  • Daimler advierte que ganará menos de lo previsto por los problemas del diésel


                    Fuente: Cinco Dias
                    Mi proyecto Comienza mi andadura...

                    Comentario


                    • Me atrevo a resumir el documento oficial:

                      1. Aumento de costes por “procedimientos y medidas” gubernamentales que afectan a los vehículos diesel.
                      2. Menores ventas registradas debido a retrasos en las entregas.
                      3. Provisiones para potenciales acciones en ciertos vehículos que todavía equipan el anterior refrigerante R134a.
                      4. Bajada de demanda en ciertos mercados.



                      EBIT previsto de 2.488m frente a los 3.409m del Q3.

                      https://www.daimler.com/documents/in...n-20181019.pdf


                      Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                      Mi cartera

                      Comentario


                      • Daimler, Volkswagen, Renault y PSA superan la nueva regulación de emisiones WLTP, pero les sale algo más caro.



                        Daimler

                        Los ingresos se mantuvieron estables. La ligera caída de ventas de automóviles fue compensada por los segmentos de vehículos pesados (autobuses y camiones). Sin embargo, el resultado antes de impuestos se vio claramente perjudicado, mostrando un descenso del 29,1%. El impacto en el conjunto del año también fue relevante ya que en el primer semestre de 2018 tuvo que hacer frente a gastos extraordinarios en relación a la actualización del software de algunos modelos diésel.

                        Parece razonable que en el cuarto trimestre volvamos a ver esos gastos extraordinarios y caída del resultado, ya que la nueva regulación entró en vigor en septiembre y a lo mejor en octubre y noviembre todavía arrastran algunos problemas para cumplir con la normativa. De hecho, el impacto no solo se debe a gastos operativos extraordinarios, sino a un aumento de la inversión en I+D que pasó de 4.509 millones a 5.107 millones en los 9 primeros meses del año.

                        Daimler espera terminar 2018 con un ligero aumento de entregas de vehículos, por lo que se entiende que la compañía espera superar el problema de la nueva regulación de certificación de vehículos. También tienen claro que los mayores gastos operativos continuarán durante el cuarto trimestre, por lo el resultado descenderá en 2018.

                        ...//...

                        Conclusiones, Las dos principales observaciones son:

                        Las compañías están superando los retos de la nueva regulación de certificación de emisiones desde el punto de vista técnico. Están logrando certificar un porcentaje muy elevado de vehículos y las entregas de unidades han caído sólo ligeramente. Esperan terminar el año creciendo en número de vehículos entregados.
                        Aunque técnicamente los fabricantes son capaces de cumplir, económicamente les está saliendo algo más caro. Aún así, el impacto de mayores gastos para adaptar las cadenas de producción no está siendo extremo, por lo que el resultado de Daimler y Volkswagen está empeorando entre un 20% y un 30%.

                        El impacto de la regulación WLTP no está afectando significativamente a la cuota de mercado de los fabricantes, aunque sí está perjudicando temporalmente su rentabilidad.

                        Comentario


                        • Hola,

                          Gracias, PaX, Seldon y youz.

                          Los problemas del diesel en 2018 son algo temporal, sí. Les van a bajar los resultados de 2018, pero en 2019 deberían mejorar esos temas, porque han un supuesto un "cuello de botella" temporal en 2018.

                          A Daimler, igual que a BMW, yo la veo barata. El PER es de 5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 7%. Aunque bajara algo el dividendo en 2018, que no parece, creo que seguiría siendo una buena compra.

                          En el hilo de BMW os acabo de comentar el tema de cómo de cíclicas creo que son ambas.

                          Daimler es algo más cíclica que BMW. Por eso cotiza con un PER algo más bajo y una rentabilidad por dividendo algo más alta, y la cotización está algo más débil.


                          Yo creo que el soporte de los 50 euros debería aguantar:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Daimler mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	159,3 KB
ID:	397839


                          Está ya por debajo de la media de 200 mensual.

                          Y en el semanal hay divergencias alcistas claras en MACD, MACDH y RSI.


                          A mí me parece que tanto BMW como Daimler son suficientemente estables para el largo plazo. Pero son algo más cíclicas que otras de largo plazo, lo cual quiere decir que se deben tener en un porcentaje inferior a la media.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                          Donaciones

                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                          Comentario


                          • Hola a todos,

                            yo he comprado ya 60 acciones de Daimler. Las razones son las siguientes:

                            - PER bajo, 5 aprox. y rentabilidad de dividendo de 7%
                            - Precio tocando el suelo de los 50€, incluso rompiendolo por decimas. No se si bajara mas, pero creo que es un buen momento para comprar.
                            - Trabajo con productos de Daimler como ingeniero, asi que me resulta relativamente mas facil comprender y enterarme de las noticias.
                            - Creo que la crisis del Diesel ha hecho que muchos accionistas tengan miedo y vendan las acciones, por eso el precio bajo.
                            - En cuanto al futuro, se espera que tenga un crecimiento. Igual no tan expectacular a largo plazo al ser ciclica, pero aceptable.
                            - El cambio de politica de Daimler creo que es el correcto en este momento, subiendose al carro de la conduccion autonoma y el coche electrico.

                            Si alguien lo ve de otra manera, estoy encantando de leer.

                            PD. Es mi primera compra, ya que soy novato en esto.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Ishimura Ver Mensaje
                              Hola a todos,

                              yo he comprado ya 60 acciones de Daimler. Las razones son las siguientes:

                              - PER bajo, 5 aprox. y rentabilidad de dividendo de 7%
                              - Precio tocando el suelo de los 50€, incluso rompiendolo por decimas. No se si bajara mas, pero creo que es un buen momento para comprar.
                              - Trabajo con productos de Daimler como ingeniero, asi que me resulta relativamente mas facil comprender y enterarme de las noticias.
                              - Creo que la crisis del Diesel ha hecho que muchos accionistas tengan miedo y vendan las acciones, por eso el precio bajo.
                              - En cuanto al futuro, se espera que tenga un crecimiento. Igual no tan expectacular a largo plazo al ser ciclica, pero aceptable.
                              - El cambio de politica de Daimler creo que es el correcto en este momento, subiendose al carro de la conduccion autonoma y el coche electrico.

                              Si alguien lo ve de otra manera, estoy encantando de leer.

                              PD. Es mi primera compra, ya que soy novato en esto.
                              Lo veo igual, salvo lo de trabajar con productos suyos
                              Yo compré bastantes un poco por debajo de 53€

                              Comentario



                              • Hola a todos,
                                como dije en otro hilo abierto (empezando con mi cartera y fiscalidad en Alemania) para presentarme tanto mi mujer como yo vivimos en Alemania y nuestros trabajos son respectivamente en el mundo de la automoción, mi mujer trabaja en un proveedor de sistemas para coche autónomo (radares, cámaras, centralitas electrónicas, etc.) y yo trabajo en desarrollo de camiones para el un productor de vehículos alemán (empieza con V y acaba con W
                                ).

                                Mi mujer y yo nos hemos decidido invertir por Daimler y no por BMW. No digo que BMW no sea buena, pero la verdad es que en nuestra opinión el futuro a medio/largo plazo de Daimler nos parece mejor por diversas razones:

                                1. En el desarrollo tanto de coche eléctrico como de coche autónomo está más avanzada Daimler. Va a sacar más productos y antes que BMW. Como dato importante ( y es tendencia de los últimos años). El gasto en I+D de Daimler en los primeros 3 Trimestres de 2018 es de 6.561 millones de €, BMW ha invertido en el mismo periodo 4.454 millones de €. Debido a la gran transformación del sector, estas diferencias ahora mismo me parecen fundamentales.
                                2. El principal problema de BMW respecto al coche eléctrico es el siguiente: BMW fue de las primeras OEM en sacar un coche eléctrico al mercado que realmente lo fuese (i3). El problema es que BMW invirtió unas grandes cantidades de dinero en el producto, que es una cosa buena, pero en mi opinión no priorizó correctamente en qué gastar el dinero. Una gran parte de esas inversiones fue destinado a unas nuevas tecnologías de carrocería (fibra de carbono, y demás materiales) que se han demostrado no rentables, de hecho no lo utilizan en ningún modelo más. Si ese dinero lo hubieran gastado íntegramente en los motores eléctricos, BMW sí tendría esa posición de fuerza ahora. Daimler si ha invertido correctamente el dinero, de hecho el nuevo modelo EQC ya ha sido presentado.
                                3. Respecto al coche autónomo, Daimler simplemente está antes en el desarrollo, porque de hecho empezó antes. El principal problema que tienen BMW respecto al coche autónomo es que tiene que cambiar completamente su Marketing y público objetivo (por lo menos en un gran número). Me explico: un gran número de clientes típico de BMW lo compran por la deportividad, y la agresividad al conducir (conducción trasera por ejemplo). Todos conocemos el famoso “te gusta conducir?”. Estos valores no son sólo publicitarios si no que de verdad se viven en la empresa así. Pues bien, es evidente que el futuro del automóvil pasa por el coche autónomo, lo cual en BMW requiere no sólo un desarrollo tecnológico si no un cambio a la hora de interpretar el producto y filosofía de empresa. Daimler sin embargo representa otros principios (como por ejemplo comodidad, seguridad) que casan mucho mejor con estas nuevas tendencias.
                                4. El tema de la conducción autónoma va a suponer una revolución el mundo del transporte de mercancías. Me explico. En cuanto a los camiones se les permita la conducción autónoma (por lo menos en la autopista) esto va a significar que se van a reducir los costes del transporte enormemente. Un cliente va a estar dispuesto a pagar mucho dinero (mucho más que ahora) para que su camión conduzca sólo. Actualmente el camión sólo produce rendimiento un máximo de 8-9 horas al día (temas de regulación y horas máximas de conducción). Hay que imaginar lo que estaría dispuesto a pagar cualquier empresario si por ejemplo pudiese doblar turnos sin tener que invertir en más maquinaria. Lo haría en seguida. Evidentemente el negocio de los vehículos industriales y debido a las pocas unidades no va a aportar de golpe un beneficio mayor que el del automóvil, pero síque en mi opinión le va a dar un plus realmente bueno a Daimler con respecto a BMW a un coste relativamente bajo (una vez que se desarrolla un sistema de conducción autónoma, aplicarlo a otros vehículos es relativamente “barato”).
                                5. Un punto en que BMW está por delante de Daimler ahora mismo son los servicios financieros, son los servicios que prestan ambas compañías que en principio no tienen que ver con el coche (financiación, alquiler, carsharing, apps y demás). Como ejemplo poner que en el tercer trimestre de 2018 BMW ha ingresado 7.333 (9,8% más que en 2017) millones de € y Daimler 6.250 (7% más que en 2017) millones de €. Pese a ello, debido al volumen de coches y que estos servicios van a ser cada vez más importante en Vehículos industriales (Autobús y Camión) y Furgoneta, creo que Daimler va a poder compensar este aspecto.


                                Desde luego que hay más aspectos además de estos, pero por lo aquí comentado. Resumiendo no creo que BMW sea mala inversión, si no que a día de hoy según están las cosas, Daimler nos parece un poco mejor.

                                Un muy cordial saludo

                                Andrés

                                Editado por última vez por Talo_2; 04 dic 2018, 20:33, 20:33:54. Razón: aumento de tamaño de fuente

                                Comentario


                                • Soy muy aficionado al automóvil, y tal como comenta Talo_2, un BMW eléctrico y autónomo supone un cambio en el ADN de la marca muy profundo.

                                  De Ferrari eléctrico y autónomo ya ni hablo, es el fin de la marca.

                                  Comentario


                                  • Talo_2 muchísimas gracias por tu información!!

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por JEliz Ver Mensaje
                                      Soy muy aficionado al automóvil, y tal como comenta Talo_2, un BMW eléctrico y autónomo supone un cambio en el ADN de la marca muy profundo.

                                      De Ferrari eléctrico y autónomo ya ni hablo, es el fin de la marca.
                                      Lo de que el coche sea eléctrico no acabo de ver por qué puede no gustar a los que compran BMW. No soy muy entendido en coches y además no tengo ningún dato ahora mismo, pero en temas de potencia no veo por qué un motor eléctrico tiene que ser peor que uno de combustión. Así que para el conductor debería ser lo mismo. No?

                                      En cuanto al tema de la parte autónoma... a esto sí que le puedo ver más un problema, pero creo que no es algo que se vaya a dar de un día para otro, creo que el cambio será gradual y no tengo claro que el 100% de los coches lleguen a conducirse de forma autónoma, entiendo que quien lo quiera conducir podrá hacerlo, al menos durante mucho tiempo. Calculo que el parque automovilístico tardaría sobre una década en cambiarse completamente, tiempo que espero sea suficiente para ver si los conductores se adaptan (o los compran igual que ahora) a los nuevos modelos autonómos de Daimler/BMW y en caso de que no sea así poder salir por patas.

                                      Un saludo!

                                      Comentario


                                      • Hola coust

                                        Quiza quien se compra un BMW serie 3, un 320d por ejemplo, si en la siguiente generación de este modelo en vez de tener un motor diésel bajo el capo tiene un motor eléctrico pues a lo mejor no le importa. Pero quien se compra un BMW M4, que como característica principal tiene un motor V6 turbo de 431cv, que ofrece unas sensaciones al volante espectaculares y te hace fluir la adrenalina al máximo, le dices que en la siguiente generación eso no lo va a tener y que encima se conducirá solo pues ya me dirás tú dónde queda la gracia.

                                        Y como decía talo_2, lo fuerte de Mercedes siempre ha sido su comodidad, seguridad, fiabilidad etc y eso casa perfectamente con un motor eléctrico y cero contaminante, se podría decir que lo todo el cambio que viene no afectará a Daimler.

                                        En cambio BMW siempre se ha caracterizado por tener productos más deportivos y emocionales, sin ir más lejos BMW se hizo famosa y fuerte en los 80 por sus motores en línea de 6 cilindros, o por tener la fantástica gama M en casi todos sus modelos. Y todo esto para algunos en los que me incluyo, desaparecerá mas pronto que tarde por desgracia. Y es entonces cuando bmw tendrá que “pegar un timonazo” y volver a hacerse fuerte en otros aspectos.

                                        Se podría resumir en que quien se compra un BMW M3, M4, M5 etc se lo compra con el corazón y no con la cabeza, y el mundo del automóvil se dirige sin duda hacia lo de arriba y no del medio.

                                        Espero haberme explicado con claridad, un saludo!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Perse...

                                          Se te entiende perfectamente, pero entonces cabría preguntarse... ¿ Qué parte de los beneficios de BMW depende de las series M y que parte de todo lo demás ? No creo que sea un % muy elevado, no suelo ver muchos series M por la calle; no hablo del paquete M sino de los verdaderos M. Se pueden ver 2.000/3.000 de no M, para llegar a ver un M?

                                          Un saludo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎