Originalmente publicado por MadMax
Ver Mensaje
A mí en España ING no me recalcula los valores ni para las acciones españolas ni para las extranjeras.. el resto de brokers no lo sé.
Si aplican el punto 1, te saldrá el mismo precio unitario de compra para todas las acciones entonces, sea de una empresa o de la otra, no? Creo que en alguna ocasión he leído que la hacienda española lo calcularía también así, pero luego resulta que no es aplicable a todos los casos (por ej. Bankinter y LDA por tratarse como prima de emisión), así que al final no sabes qué pensar.
A nivel fiscal si no vas a vender o las vendes juntas, te da igual cómo se distribuya el coste de compra porque se compensa.
Pero si piensas quedarte unas y no otras, pues no es una valoración muy coherente con el valor intrínseco de cada empresa. Supongo que por eso describen también la otra opción, que por cierto está en línea con lo que IBM propone para su spin-off de Kyndryl (también sin mojarse)
En realidad al menos yo, el tema de los spin-off no lo he visto documentado por escrito en ningún sitio por parte de la AEAT.
Por eso digo que en estas cosas, y cuando la propia empresa ni se moja, lo mejor es recabar la información que da la empresa, y con ello cada uno que lo haga como mejor le parezca y se pueda justificar de buena fe, por si algún día te preguntan.
No seré yo quien recomiende hacerlo de una u otra forma, je je
Saludos
Comentario