Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mercedes: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por mike07 Ver Mensaje
    Hola !!

    Me parece muy extraño que con las subidas de estos días valores como este y BMW; apenas lo han notado y siguen planas o bajando algo incluso. Hay algo en que se teme en el sector que no sepamos? Ateniéndonos al precio, a los resultados y a la cotización me resulta cuanto menos extraño.

    Qué pensáis ??

    Saludos.
    Hola mike07,

    Yo también me he fijado y la verdad es que tienen pinta de ir directos a marcar un nuevo mínimo a poco que caigan de nuevo las cotizaciones... el motivo... ni idea la verdad así que si alguien sabe cual puede ser la causa/as se agradecen sus comentarios.

    Un saludo !
    "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
      Hola mike07,

      Yo también me he fijado y la verdad es que tienen pinta de ir directos a marcar un nuevo mínimo a poco que caigan de nuevo las cotizaciones... el motivo... ni idea la verdad así que si alguien sabe cual puede ser la causa/as se agradecen sus comentarios.

      Un saludo !
      Hola,

      No sé pero podrían ser por varias razones:

      1) Se teme una nueva recesión mundial y ya que el sector de automóvil es muy cíclico los beneficios podrían bajar mucho
      2) Inversiones grandes en nuevas tecnologías que afectarán los beneficios. En la junta de accionistas de VW hace una semana hablaron de inversiones en tres temas: digitalización, el coche eléctrico y el coche autónomo. Además, VW está estudiando montar una fábrica propia para producir baterías. Según la prensa alemana sería una inversión de unos 10.000 millones de euros.
      3) El "diéselgate", todavía hay mucha incertidumbre

      ¡Si alguien tiene más ideas sería muy interesante saberlas!

      Salu2
      Editado por última vez por DLS; 29 jun 2016, 20:07, 20:07:47.

      Comentario


      • #63
        Yo creo que aparte de lo que comenta DLS, es porque tanto BMW como Daimler tienen entre un 8 y un 10% de sus ventas en UK. Al cotizar en euros la devaluación de la libra les afectará(-10%). Posiblemente también el mercado este estimando un reducción de las ganancias en UK por reducción de ventas. Y al no estar clara como será el nuevo pacto comercial entre Europa y UK se genera volatilidad.

        Oportunidad para comprar.

        Saludos
        "Be greedy when others are fearful and be fearful when others are greedy" WB

        Comentario


        • #64
          Originalmente publicado por $Javi$ Ver Mensaje
          Yo creo que aparte de lo que comenta DLS, es porque tanto BMW como Daimler tienen entre un 8 y un 10% de sus ventas en UK. Al cotizar en euros la devaluación de la libra les afectará(-10%). Posiblemente también el mercado este estimando un reducción de las ganancias en UK por reducción de ventas. Y al no estar clara como será el nuevo pacto comercial entre Europa y UK se genera volatilidad.

          Oportunidad para comprar.

          Saludos
          Pienso igual

          Comentario


          • #65
            Bueno, pues viendo que siguen cayendo (efecto bezito quizas) habrá que buscar un nuevo punto de entrada en esta empresa (ya voy bien de bmw). Me parece que tiene buen recorrido y que su dividendo en la parte alta del ciclo hará que no estemos mal en la parte más baja (salvo desastres). Por otra parte confío en que lo de los dividendos se solucionaran a medio plazo.
            Estaría bien buscar un punto de entrada, teniendo en cuenta que el suelo del canal esta muy próximo.
            En unos días llegan suculentos dividendos para poder meter en esta empresa.
            Saludos.

            Comentario


            • #66
              Hola.

              Yo tampoco he oído nada especial, ni se me ocurre ningún motivo que pueda ser importante de verdad. Los que comentáis también los veo como temas puntuales, que no son realmente importantes. Posiblemente sea por la devaluación de la libra y e brexit, pero es que por las noticias que estoy viendo y que he comentado en el hilo de National Grid hace un momento, a lo mejor sube el poder adquisitivo de los británicos, y pueden comprar más Mercedes, y cualquier otra cosa.

              Aún no ha hecho figura de suelo, pero está en una zona en la que debería hacerla:



              El suelo de una canal así es una zona de compra clara. El que quiera más seguridad, que espere a que haga figura de vuelta. También veo bien comprar ya, o repartir el dinero (si se puede), comprando parte ahora, y parte cuando haga la figura de vuelta.


              Saludos.
              Archivos Adjuntos


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

              Donaciones

              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

              Comentario


              • #67
                Hola,

                Partiendo de la base que ya voy bien servido de DAI (pmc 58), me está rondando la idea de estrenarme en derivados con la compra de call vencimiento a 9-12 meses.

                Me parece que se dan todas las circunstancias que comenta Gregorio en su libro:
                - Por un lado, muy barata por fundamentales (PER<7, RPD 6%, P/VC 1) y batiendo récord de ventas este ejercicio.
                - Por técnico, en mínimos de 2013 + suelo de canal.

                El único pero puede ser el tema de la volatilidad actual que encarece un poco las compras, pero aún así las veo bastante razonables.
                Ahora mismo por ejemplo, call con precio de ejercicio 56eur y vencimiento junio 2017 tiene una prima de 3.20eur. Así que a partir de 60eur se entraría en beneficio, y a ese precio seguiría estando muy barata.

                Estando el riesgo limitado, cómo lo veis?
                Editado por última vez por calbot; 07 jul 2016, 09:09, 09:09:29.

                Comentario


                • #68
                  Bueno, acabo de preparar una segunda entrada en este valor (y probablemente el último por estar ya metido en este sector con BMW, pero me parece un gran precio).
                  Hoy, mientras llevaba a mi niño en el coche, me daba cuenta la cantidad de Mercedes con las que me estoy cruzando a diario, hace 6 meses o un año la situación no era esta, y se prevé mejoría de la situación general, por lo que creo que el sentimiento hacia mercedes esta cambiando (coche de padre-antiguo-etc..) Creo que en los próximos meses, años, vamos a ver una buena subida de este valor si los motivos políticos ceden un tanto.

                  Tras la valoración de Gregorio por técnico y encontrándonos muy cerca del suelo, no quiero perder esta oportunidad y dejo la orden en 52,lo cual estima un RPD por encima de 5 en un valor con mucho recorrido.
                  Para ello he vendido mi escasa participacion en REP, la cual esperaba vender un poco mas arriba, saliendo con pocas pérdidas, pero creo que mi dinero rendirá más en esta empresa a medio y largo plazo, por lo que creo haber hecho lo conveniente.

                  Saludos y disculpad el ladrillo.

                  Comentario


                  • #69
                    La union europea multara con mil millones a Daimler, entre otras empresas, por pactar precios de camiones durante 14 años. A pesar de la noticia la cotización parece mantenerse ahora mismo, cuando yo esperaba un desplome gordo.

                    La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.930 millones de euros a los fabricantes de camiones MAN, Volvo/Renault, Daimler, Iveco y DAF por pactar precios. Los cinco fabricante

                    En Yahoo Finanzas, encontrarás gratis cotizaciones de acciones, noticias actualizadas, recursos de gestión de cartera de valores, datos de mercado internacional, interacción social y tipos hipotecarios que te ayudarán a gestionar tu vida financiera.

                    Comentario


                    • #70
                      Originalmente publicado por youz17 Ver Mensaje
                      La union europea multara con mil millones a Daimler, entre otras empresas, por pactar precios de camiones durante 14 años. A pesar de la noticia la cotización parece mantenerse ahora mismo, cuando yo esperaba un desplome gordo.

                      La Comisión Europea ha impuesto una multa de 2.930 millones de euros a los fabricantes de camiones MAN, Volvo/Renault, Daimler, Iveco y DAF por pactar precios. Los cinco fabricante

                      https://es.finance.yahoo.com/echarts...AI.DE;range=5d
                      Ayer se estaba dejando casi un 3% y al final cerró dejándose poco más de un 1%. Así que imagino que el mercado lo descontó ayer.

                      Un saludo!!
                      Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                      Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                      Twitter: @invirtiendopap

                      Comentario


                      • #71
                        Hola,

                        calbot, yo sí lo veo, ahora hago el análisis. Por fundamentales la veo baratísima.

                        kokomen, la imagen de Mercedes ha cambiado muchísimo en los últimos años, sí. Para mejor, y eso le ha ampliado mucho el mercado, la franja de edad de los clientes, etc. Por eso a Mercedes y BMW ("Merche" y "bemeta", para Zoudan ) las veo distintas al resto de automovilísticas, y sí me gustan para el largo plazo.

                        Me parece un acierto el cambio de Repsol por Daimler. En cierto modo, son algo opuestas, lo que perjudica a Repsol (petróleo barato, coche eléctrico, etc) beneficia a Daimler.

                        Gracias, youz, no cambia que la vea barata, pero no es una multa simbólica, bajará un poco los beneficios de este año.

                        En el mensual se ve que está en el suelo del canal bajista, y probablemente terminando de formar suelo con la vela de julio:




                        Y en el semanal se ve que en ese mismo suelo del canal ya ha hecho una estrella del amanecer / suelo de torres, que marco con una sombra:




                        Y con divergencias alcistas claras en MACD, MACDH y RSI (esta no tan clara).

                        Creo que tanto por fundamentales como por técnico este debería ser el suelo, y compraría lo que tuviera pensado para Daimler con relativa prisa.

                        La operación de la call de calbot también la veo bien pensada, y me parece correcta.


                        Saludos.
                        Archivos Adjuntos


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                        Donaciones

                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                        Comentario


                        • #72
                          Gracias Gregorio,

                          Fíjate que lo evalué, tanto para Daimler como para BMW cuando estaban respectivamente en 53eur (para un strike de 56 como puse aqui) y 64 eur (para strike en 68). Pues justo el día siguiente arrancaron para arriba. De verdad que hay veces que parece increíble lo q sucede...
                          Ahora estarán bstnt más caro lógicamente esos strikes xq ya están in the money, especialmente BMW que ha subido hasta los 75 ...

                          Comentario


                          • #73
                            Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                            Hola,

                            calbot, yo sí lo veo, ahora hago el análisis. Por fundamentales la veo baratísima.

                            kokomen, la imagen de Mercedes ha cambiado muchísimo en los últimos años, sí. Para mejor, y eso le ha ampliado mucho el mercado, la franja de edad de los clientes, etc. Por eso a Mercedes y BMW ("Merche" y "bemeta", para Zoudan ) las veo distintas al resto de automovilísticas, y sí me gustan para el largo plazo.

                            Me parece un acierto el cambio de Repsol por Daimler. En cierto modo, son algo opuestas, lo que perjudica a Repsol (petróleo barato, coche eléctrico, etc) beneficia a Daimler.

                            Gracias, youz, no cambia que la vea barata, pero no es una multa simbólica, bajará un poco los beneficios de este año.

                            En el mensual se ve que está en el suelo del canal bajista, y probablemente terminando de formar suelo con la vela de julio:




                            Y en el semanal se ve que en ese mismo suelo del canal ya ha hecho una estrella del amanecer / suelo de torres, que marco con una sombra:




                            Y con divergencias alcistas claras en MACD, MACDH y RSI (esta no tan clara).

                            Creo que tanto por fundamentales como por técnico este debería ser el suelo, y compraría lo que tuviera pensado para Daimler con relativa prisa.

                            La operación de la call de calbot también la veo bien pensada, y me parece correcta.


                            Saludos.
                            Jajajajaja gracias por las risas, y por el análisis.

                            Me encanta esta empresa, me gusta el precio actual, el PER y la trayectoria, los Mercedes han pasado de ser cochazos muy buenos cuadrados para abuelos a cochazos deportivos que cualquiera querría tener. Le veo en muy buena linea si bien tengo la sensación de que BMW innova más o investiga más el tema eléctrico, pero me parece que es difícil que Mercedes pierda el estatus que tiene a largo plazo, son coches que van como un reloj, segmento premium con su clase A asequible e imponente.

                            Hice tonto y tratando de no ser rata ni miré el gráfico, vi buenas fundamentales y compre Daimler a 58.22 y Allianz a 127.1, y estaban en resistencia, cayendo al día siguiente... Pero en fin, vamos a largo plazo

                            Un saludo!!

                            Comentario


                            • #74
                              Mercedes-Benz presenta su primer camión eléctrico

                              Tras consolidarse la tendencia del mercado del automóvil hacia el coche eléctrico, empresas de automóviles como Tesla (hace solamente una semana) o...


                              Este tema me gusta y me parece relevante. En el vídeo lo comentan; en el futuro el tráfico basado en combustibles fósiles estará prohibido en el interior de áreas metropolitanas (especialmente el diésel, ya lo estamos viendo). Así que los camiones eléctricos, al menos para medias distancias, tendrán mercado.

                              Otra cosa interesante del vídeo es la prueba de que Daimler está poniendo mucho R&D en las baterías, para mejorar su eficiencia y reducir su precio.

                              Saludos

                              Comentario


                              • #75
                                Originalmente publicado por Pablus Ver Mensaje
                                Otra cosa interesante del vídeo es la prueba de que Daimler está poniendo mucho R&D en las baterías, para mejorar su eficiencia y reducir su precio.

                                Saludos
                                Pues a ver si después las pasan los móviles, que a mi me hace falta!

                                Comentario


                                • #76
                                  Hola,

                                  De nada, calbot. Es que el trading es muy complicado, esos movimientos para el largo plazo, pues qué se le va a hacer, pero en el trading son decisivos.

                                  Zoudan . El gran cambio lo dieron a finales de los 80 y principios de los 90. Cuando salió el primer SL. A partir de ahí las carrocerías cada vez fueron siendo más atractivas, y ahora los coches siguen siendo igual de buenos que hace décadas (en relación a los demás, lógicamente son mucho mejores), pero el público de la marca es muchísimo más amplio, sí.

                                  De lo más relevante que está pasando actualmente en el mundo, Pablus. Es un cambio económico y geopolítico gigantesco, y muy positivo. Por eso el petróleo no lo veo para el largo plazo, es importante ver las relaciones de unos sectores y otros, y aplicar las noticias de unos sectores a otros.

                                  La sigo viendo muy barata, pero está en resistencia:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Daimler semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	79,4 KB
ID:	388543


                                  Para comprar acciones esperaría, justo en este punto no compraría (aunque está barata, si pasa de la resistencia de los 62 probablemente ya se haya formado el suelo, en su momento lo veremos).

                                  Y para la call de calbot, ahora no es momento, hay que esperar, a que caiga algo, o a que rompa la resistencia, y entonces buscar otro punto. Si, por ejemplo, hiciera un doble suelo, entre que cae, y luego sube al nivel actual, pueden pasar 1-2 meses. Ese tiempo es indiferente si se compran acciones, pero es muy importante si se han comprado opciones.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • #77
                                    Hay un punto que no se si se ha tratado en el hilo pero pienso que merece la pena comentar. Mercedes es una marca con mucha historia (Benz es el inventor del automóvil) y lleva 30 años cultivando y promocionando esa historia para conectar emocionalmente con sus público objetivo. Así consiguen una fidelización inimaginable para un fabricante generalista.

                                    Echad un ojo a la web del museo Mercedes (es la primera marca que hizo algo así, las demás hasta hace pocos años parecía que se avergonzaban de su historia). Poned también en google "mercedes lifestyle" y veréis cómo refuerzan su imagen de marca a partir de la experiencia de generaciones de clientes o simples aficionados a lo largo del globo, desde millonarios del sur de California a taxistas marroquís. Su imagen de marca es excelente tanto en mercados maduros como en los países en desarrollo con una cada vez mayor clase media, esto se notará en sus ventas en las próximas décadas.

                                    Yo soy el feliz propietario de dos Mercedes clásicos y de uno simplemente viejo, los llamados de la vieja escuela. Los prefiero a los actuales, algo común a los que somos fanáticos de la marca. Estoy seguro que en el futuro compraré alguno nuevo, y es por cómo me tiene enganchado emocionalmente la marca desde que era un chaval.

                                    Comentario


                                    • #78
                                      Muy bueno, Jeliz. No conozco una sola persona que no coincida que el comprar un coche es la peor "inversión" que existe, y, aún así, para casi todos, estrenar coche es una de las experiencias que mayor felicidad nos reporta en la vida; voy más allá, parece ser una de las metas que la mayoría nos marcamos en ese intento de aproximarnos a la felicidad; la verdad es que estrenar coche y creer que el resto perciben ese hecho es una sensación realmente agradable (aunque entiendo que efímera e incierta). Y en ese intento de superar lo efímero del placer de la compra del coche creo que han ido los esfuerzos de la industria: "el placer de conducir".

                                      Si me permites la opinión, más allá de la fidelización a la marca, empresas como Mercedes y BMW, han hecho y conseguido algo mucho más importante para toda la industria.

                                      Saludos,
                                      http://www.invertirenbolsa.info/foro...-FUCK-YOU-quot

                                      Comentario


                                      • #79
                                        Hace ya tiempo escuché a un alto directivo de Ferrari decir que ellos no eran un fabricante de automóviles, sino un fabricante de sueños. Esto es válido para todas las automovilistas capaces de promover sentimientos y emociones en su público objetivo con la finalidad de llevarles a la acción, es decir a comprar.

                                        En lo que respecta a Mercedes, han hecho por ejemplo cosas como estas:

                                        • En UK tienen el Mercedes Benz World, que es un circuito con cursos de conducción cerca del histórico circuito de Brooklands (esto a los españoles no nos dice nada, pero en UK hay mucha afición y un circuito tan antiguo es un orgullo para ellos). Lo alucinante es que a estos cursos pueden asistir incluso niños de 8 años con la condición de medir 1.5m, por supuesto acompañados del monitor y de un adulto de su familia. ¿Os imagináis el impacto emocional que supone a un niño la primera vez en su vida que conduce? Todo esto además con la estrella en el capó en su campo de visión. Ese momento lo recordará toda la vida.
                                        • La propia marca las últimas décadas se ha dedicado a listar y apoyar una serie de clubs surgidos a iniciativa privada a lo largo del globo. Es muy común que estos clubs se centren en modelos antiguos de la marca. En España hay varios por ejemplo.
                                        • Es la única marca que ha conseguido vender berlinas de 200,000 € a la par que modelos básicos diesel para taxi (a precio alto también...). Aunque parezca contradictorio, no los es, pues refuerzan el lema del fundador: "Lo mejor o nada - Das beste oder nichts".
                                        • En cualquier pueblucho de África, Oriente Medio, ex-URSS e incluso Asia conocen la marca. Incluso saben reparar los modelos antiguos. Esto no lo ha conseguido nadie. La gran cantidad de unidades de segunda mano que se exportaron a estos países y que han sido herramientas de trabajo tan buenas para tantas personas refuerzan su vínculo emocional. Eso sin mencionar los Mercedes 600 negros tan codiciados por dictadores de medio mundo


                                        En resumen, a la división de automóviles 'normales' de Mercedes le veo más moat que a BMW o Jaguar, siendo estas marcas también 'emocionales'.

                                        Con respecto a las berlinas-coupés deportivos, tal vez BMW M haya conseguido más misticismo, pero la división Mercedes-AMG le atiza pero bien. Es una guerra preciosa.

                                        El reciente Mercedes AMG GT / GTS / GTR ha sido un ataque directo a la línea de flotación del Porsche 911, y les está saliendo muy bien.

                                        En la gama de superlujo intentaron plantar cara a Rolls Royce (pertenece a BMW) y Bentley (pertenece a VW) resucitando la marca Maybach, pero ha sido un medio fracaso, ahora sólo es un nivel de equipamiento tope en la clase S.

                                        En mi opinión acabará absorbiendo a Aston Martin (ya han acordado el suministro de motores) y así atacarán por un lado a Bentley y por otro a Lamborghini (pertenece a VW). Contra Rolls Royce no se qué harán, ojalá resucitasen la mítica Hispano-Suiza (esto ya son ensoñaciones mías).

                                        Con respecto a Bugatti, que no es más que la ventana tecnológica del grupo VW ('mirad lo que somos capaces de hacer'), por el momento dejan libre al maravilloso fabricante independiente Pagani, al que suministran motores. Seguro que en un futuro toman una participación o lo absorben.

                                        Y por último, motos deportivas. Hace un par de años se hicieron con MV Agusta para enfrentarse a BMW (que en realidad no son deportivas) y a Ducati (ahora de VW).

                                        Si sale alguna noticia de algún insider en la revista Mercedes Enthusiast os lo haré saber, a veces cuentan cosas interesantes en una sección donde no se firma el artículo, es anónimo.

                                        Comentario


                                        • #80
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Yo creo que Daimler está despegando; ayer fuerte subida, y próxima a romper todas las resistencias.
                                          Apunto gráficos mensuales, creo que veo acumulación potente por los grandes inversores, e indicadores girando al alza después de la sobreventa.

                                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	DAIMLER AG NA O.N..jpg
Visitas:	1
Size:	83,3 KB
ID:	388585

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎