Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mercedes: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Gracias, creí que iban a profundizar algo en los argumentos. Dicen una cosa y la contraria, así siempre se puede decir que aciertan.
-
-
Parece que, como era de esperar, de entrada Daimler va a tener los mismos problemas que Cabify y Uber:
Los taxistas de Barcelona ven competencia desleal en la app Mytaxi y la Justicia lo niega
Este verano Mytaxi pasará a llamarse Free Now. La app desembarcó en Barcelona en 2011, para extenderse más tarde a Madrid (2012) y a Valencia y Sevilla (2015). A través de la aplicación y mediante localización por GPS, se pone en contacto a usuarios que deseen realizar un trayecto y a taxistas que están dados de alta en la plataforma. En España cuenta con 7.500 taxistas afiliados del total de 32.500 licencias existentes en nuestro país.
Dejar un comentario:
-
Dentro de la comunidad europea es inexplicable que haya doble retención. Esperemos que con el tiempo desaparezca.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por D1X Ver MensajeJoder, qué dolor la doble retención...
Dejar un comentario:
-
Mercedes invertirá 31 millones en la planta de Vitoria para la producción de la Clase V eléctrica
Mercedes Benz invertirá en la planta de Vitoria 31 millones de euros en adaptar sus instalaciones para la producción de la nueva Clase V eléctrica, tal y como publica El Correo. La multinacional alemana aprovechará el mes de agosto, momento de las vacaciones, para realizar esta remodelación.
Dejar un comentario:
-
La original despedida de BMW al CEO de Mercedes se viraliza
http://www.expansion.com/directivos/...40b8b45f1.html
Dejar un comentario:
-
En este artículo de Seeking Alpha son bastante optimistas con la empresa:
https://seekingalpha.com/article/426...?source=feed_f
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes!
Estoy interesado en entrar en esta empresa, no tengo ninguna del sector, y sería mi primera compra internacional. Podríais actualizar el técnico? Veo que ha iniciado crecimiento por encima de la MM exponencial de 200.
PD. Muchas gracias por todas vuestras opiniones, actualmente soy más de leeros que de participar (no paro de leer hilos fundamental/técnico completos en este Foro sobre las empresas que me interesan ;-) ), aunque espero poder intervenir pronto, me considero un novato aún
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Zoudan Ver MensajeLe veis futuro a largo plazo a empresas como Daimler y BMW ahora que cambia el paradigma de la automoción? hacer un V8 era un reto y barrera de entrada, un motor eléctrico lo hace el más pintado
Si BMW o Daimler se distinguen es por su capacidad de aportar valor, más allá de la motorización. El diseño, prestaciones, calidad de los acabados y lo que es absolutamente fundamental, una producción eficiente:
Yo no estoy para nada de acuerdo en que el negocio de la automoción tiene pocas barreras de entrada. Son empresas extremadamente competitivas. Quizá las empresas más competitivas del mundo, con políticas de mejora continua (aupados por Toyota, desde los años 50). Estas empresas y sus subsidiarias fabrican sin stock, algo increíblemente complejo y eficiente, que no todas las empresas pueden conseguir. El propio Elon Musk y Tesla ya se han dado cuenta de lo que cuesta escalar estos negocios.
Daimler y BMW llevan años haciéndolo bien, con coches potentes pero bien diseñados, y tienen un valor de marca que no tienen otros coches que puedan presumir de alta cilindrada. Por eso con la llegada del coche eléctrico y/o autónomo yo creo que estos fabricantes tienen un excelente futuro, en donde creo que seguirán vendiendo modelos de gama media-alta, menos afectados por el ciclo económico.
Dejar un comentario:
-
Le veis futuro a largo plazo a empresas como Daimler y BMW ahora que cambia el paradigma de la automoción? hacer un V8 era un reto y barrera de entrada, un motor eléctrico lo hace el más pintado
Dejar un comentario:
-
-
BMW y Daimler se alían para crear un gigante de la movilidad
https://cincodias.elpais.com/cincodi...03_773087.html
Dejar un comentario:
-
Creo que este ratio responde mucho al hecho de que las empresas automovilísticas financian la compra de vehículos - ocurre lo mismo con BMW, por ejemplo.
Dejar un comentario:
-
Yo tengo una pregunta con respecto a la deuda de Daimler,
Total Debt 144,9B
Levered Free Cash Flow (ttm) 6,75B
EBITDA 16,56B
El ratio deuda/FCF es de 21,48
El ratio deuda/EBITDA es de 8,76
A mi me parece muy alto, ¿es así en esta industria? ¿obedece a una situación puntual?
Dejar un comentario:
-
Independientemente de la exactitud de los numeros, lo que daimler ha decidido es no trasladarle al accionista el 100% del evidente bajon que han sufrido este año. Aun subiendo por ello el payout.
Cada uno es libre de desinvertir de daimler pero creo que como empresa, es una de altisima calidad con sus subidas y bajadas.
Siendo ciclica, se entiende que estará ponderada en concecuencia.
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes otra vez y perdón por el doble post. Después de reflexionarlo, me he dado cuenta de que es posible que el cálculo de los payouts sea distinto según se calcule así que me gustaría que alguien con más experiencia nos validase lo que voy a comentar.
Si que parece que Daimler esté calculando los payouts de la forma que he comentado más arriba, pero muchas veces he visto calculado el payout usando el dividendo que se ha repartido en el año dividido entre el BPA de ese mismo año. Cuando se mira si los dividendos son sostenibles y si se están pagando con flujo de caja operativo, se mira siempre el flujo del año en curso, no el del año pasado, así que estoy bastante seguro de haber visto payouts calculados con el bpa del año en curso y los dividendos pagados durante el mismo año.
En el caso de Daimler parece que lo calculan de la forma que he comentado en el post anterior.
Payout (2018) = Dividendo (a repartir en 2019) / BPA 2018 = 3,25 / 6,78 = 0,48.
Si se calculase como lo repartido en 2018 con lo ganado sería = 3,65/6,78 = 0,54 que no cuadra con los datos que dan en su página web ni para el payout del 2018 ni para el del 2017.
Creo que de aquí viene el mal entendido, Daimler parece que lo calcule así pero creo que los payouts que he visto siempre se calculan usando lo repartido este año entre lo ganado este año. Alguien podría confirmarlo?
Un saludo y perdona el lío Ishimura.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:25:45.
Dejar un comentario: