Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Declaracion renta 2017

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • kokomen
    respondió
    Originalmente publicado por Padawan Ver Mensaje
    Esto no es así. En USA parece que sí, y por eso IB lleva el precio medio de la compra de las acciones de esa forma.

    En España, la operación de la opción la declaras por una parte y la de las acciones por otra. Puedes leer este artículo de saysmus.

    En resumen, en tu caso xiquitín, la prima de la opción la tienes que declarar como plusvalía íntegramente porque no recompraste la opción (te ejercitaron), y el precio de las acciones es el del Strike (más comisiones).
    Pues eso parece.... Es cierto que quizás haya tomado la información sesgada. Gracias por aclarar.

    Dejar un comentario:


  • Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por kokomen Ver Mensaje
    No se declara nada hasta la venta... Donde el precio de la compra es el de la compra menos la prima. Pillas?
    Esto no es así. En USA parece que sí, y por eso IB lleva el precio medio de la compra de las acciones de esa forma.

    En España, la operación de la opción la declaras por una parte y la de las acciones por otra. Puedes leer este artículo de saysmus.

    En resumen, en tu caso xiquitín, la prima de la opción la tienes que declarar como plusvalía íntegramente porque no recompraste la opción (te ejercitaron), y el precio de las acciones es el del Strike (más comisiones).

    Dejar un comentario:


  • Espoo
    respondió
    Hola Padawan,

    Perfecto, todo claro. Muchas gracias!

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Padawan
    respondió
    Te puedo ayudar con estas dudas.

    Originalmente publicado por Espoo Ver Mensaje
      • ¿Se pueden incluir los gastos asociadas a cuentas remuneradas, como la cuenta 1 2 3 del Santander?
      • ¿Se pueden incluir los gastos asociados a la venta de derechos de suscripción? Sé que la venta se trata como una ganancia patrimonial, pero el Santander (las acciones las tengo con ellos) me ha cobrado un pequeño importe por gastos en la venta.
    No, lee este post.

    Sí, lee este post.

    Dejar un comentario:


  • Sniper
    respondió
    Buenas, estoy haciendo mi excel para declarar perdidas o ganancias con la compra/venta de acciones y de momento me surje una duda.

    Tenia acciones compradas en 2015 de mapfre para largo plazo.
    En 2017 compre y vendi para corto plazo.

    Ahora he puesto la venta de acciones con precios de 2015 ( las que sigo teniendo a largo plazo) para respetar la regla fifo, pero al llegar a febrero de 2017 resulta que he vendido más acciones que las que había comprado hasta esa fecha. En febrero vendi 2900 acciones y me quedaban por compensar de precios anteriores 2600 acciones (esto es lógico porque conservo las acciones de 2015) lo que no veo lógico es que tendría que coger el precio de compra del mes siguiente al que compre las 300 acciones que me faltan (marzo 2017).

    Se os ha planteado este caso?

    Como se resuelve esto?

    Dejar un comentario:


  • Espoo
    respondió
    Hola,

    Tengo algunas dudas con la declaración. Quizá alguna ya esté por el foto, pido disculpas anticipadas en tal caso:


    • Casilla 0018: ¿la deducción de 2000€ de la casilla 0018 la tiene todo el mundo (o al menos la mayoría) ?
    • Casilla 0027: gastos de administración y depósito.
      • ¿Se puede incluir la tarifa de 10$ mensuales de Interactive Brokers (o lo que no se haya usado de la misma)?
      • ¿Se pueden incluir los gastos asociadas a cuentas remuneradas, como la cuenta 1 2 3 del Santander?
      • ¿Se pueden incluir los gastos asociados a la venta de derechos de suscripción? Sé que la venta se trata como una ganancia patrimonial, pero el Santander (las acciones las tengo con ellos) me ha cobrado un pequeño importe por gastos en la venta.

    • Minusvalías pendientes de años anteriores: ¿qué diferencia hay entre las casillas 1098, 1101 y 1104 y las 1111, 1114 y 1117? las que me quedan por compensar por años anteriores me aparecen en las primeras, pero las últimas están vacías (solo tengo de 2016).



    Muchas gracias
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • kokomen
    respondió
    Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
    Y tengo que guardar que esas acciones se compraron a traves una venta de put ejecutada para acordarme si dentro de 20 años las vendo o hay algun tipo de extracto que me diga esto en Interactive brokers?
    Esto se complica eh!
    Así es, tienes que guardar el hecho de que esas acciones te costaron menos de lo que dice el banco en la fecha de compra...

    Dejar un comentario:


  • xiquitin
    respondió
    Originalmente publicado por kokomen Ver Mensaje
    No se declara nada hasta la venta... Donde el precio de la compra es el de la compra menos la prima. Pillas?
    Y tengo que guardar que esas acciones se compraron a traves una venta de put ejecutada para acordarme si dentro de 20 años las vendo o hay algun tipo de extracto que me diga esto en Interactive brokers?

    Dejar un comentario:


  • kokomen
    respondió
    Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
    A ver si en esto me podeis echar una mano.

    Si vendi una PUT me ejercitaron y me quede con las acciones en 2016, a dia de hoy aun no las he vendido.

    Como tengo que declara esto?
    No se declara nada hasta la venta... Donde el precio de la compra es el de la compra menos la prima. Pillas?

    Dejar un comentario:


  • xiquitin
    respondió
    A ver si en esto me podeis echar una mano.

    Si vendi una PUT me ejercitaron y me quede con las acciones en 2016, a dia de hoy aun no las he vendido.

    Como tengo que declara esto?

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
    Alguien me puede echar una mano a la hora de declarar la venta de opciones PUT en la renta.

    Para orientarnos, lo estome metiendo en Ganacias patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales. Casillas 338 en adelante.

    Para poneros en contexto:
    - En 2016 vendi varias opciones PUT que vencian en 2017 (Cobrando la prima en 2016)
    - Durante el 2017 vendi varias opciones put que vencieron en 2017.
    - En 2017 a final de año vendi varias opciones PUT que vencen en 2018 (cobrando la prima en 2017)

    El problema viene de que quiero agrupar todas las ventas de puts, la fecha de adquisicion puedo poner 2016 si problema, pero en fecha de transmision no puedo poner 2018.

    Mis preguntas son:

    1 - Cual seria la forma correcta de agrupar esto?
    2 - Las Puts que se ejecutaron y se convirtieron en activos, tengo que declarar algo ahí? Simplemente me he quedado los activos y estoy declarando la prima como una ganancia patrimonial mas, junto con las otras ventas de puts que he hecho.
    3 - Los derechos de Santander y telefonica, que deje que expirasen en Interactive brokers y no di orden de comprar ni vender, aparecen reflejados junto con los dividentos tal que, Tef.D(Expire dividend right) sumando y restando el mismo importe. +6,46 y -6,46 con los de Santander pasa igual. ¿Tengo que hacer algo en especial con ellos? Porque los suman y restan?



    Os agradezco muchisimo vuestra ayuda.
    Para la venta de Puts mira esto :



    Los derechos: si te los vendieron en el mercado se declaran como una ganancia patrimonial, si expirar on sin valor no debes hacer nada, si se los vendieron a la empresa (que lo dudo si no indicaste nada expresamente) se trata como un dividendo y entra vía Rendimientos Capital Mobiliario

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Originalmente publicado por mercadojag Ver Mensaje
    buenos dias, una duda que quizas sea de novato.

    Hago mi declaracion de la renta en una asesoria desde hace años.

    En 2016 me inicie en compra/venta de accionee, en total unas 40 operaciones de compra/venta en 2017.

    Les hice llegar mi borrador a principios de mayo y los llame a ver como iba el tema hace unos dias.

    Me dicen que !!!! ufffff no veas que renta!!!! con el monton de compra-venta de acciones que tienes....

    Me tienes q pasar todas las fechas de compra e importes de todas las ventas que hayas hecho en 2017 porq LAS TENGO QUE METER UNA A UNA....

    ¿realmente esto es asi???? y los traders que compran y venden 10 veces al dia???????????

    tiene que haber algo....

    graciaas por vuestro tiempo.
    Se pueden agrupar por valor

    Dejar un comentario:


  • kokomen
    respondió
    Pues hasta donde yo sé, si, es así. Lo único que puedes es aunar todas las operaciones que realices con un mismo valor.
    Una a una.

    Dejar un comentario:


  • mercadojag
    respondió
    buenos dias, una duda que quizas sea de novato.

    Hago mi declaracion de la renta en una asesoria desde hace años.

    En 2016 me inicie en compra/venta de accionee, en total unas 40 operaciones de compra/venta en 2017.

    Les hice llegar mi borrador a principios de mayo y los llame a ver como iba el tema hace unos dias.

    Me dicen que !!!! ufffff no veas que renta!!!! con el monton de compra-venta de acciones que tienes....

    Me tienes q pasar todas las fechas de compra e importes de todas las ventas que hayas hecho en 2017 porq LAS TENGO QUE METER UNA A UNA....

    ¿realmente esto es asi???? y los traders que compran y venden 10 veces al dia???????????

    tiene que haber algo....

    graciaas por vuestro tiempo.

    Dejar un comentario:


  • mercadojag
    respondió
    buenos dias, una duda que quizas sea de novato.

    Hago mi declaracion de la renta en una asesoria desde hace años.

    En 2016 me inicie en compra/venta de accionee, en total unas 40 operaciones de compra/venta en 2017.

    Les hice llegar mi borrador a principios de mayo y los llame a ver como iba el tema hace unos dias.

    Me dicen que !!!! ufffff no veas que renta!!!! con el monton de compra-venta de acciones que tienes....

    Me tienes q pasar todas las fechas de compra e importes de todas las ventas que hayas hecho en 2017 porq LAS TENGO QUE METER UNA A UNA....

    ¿realmente esto es asi???? y los traders que compran y venden 10 veces al dia???????????

    tiene que haber algo....

    graciaas por vuestro tiempo.

    Dejar un comentario:


  • xiquitin
    respondió
    Perdón por repetir el post aqui, pero al haber dos hilos con lo de la declaración de la renta y este estar mas activo me he decidido a ponerlo en este también que no había visto antes.

    Alguien me puede echar una mano a la hora de declarar la venta de opciones PUT en la renta.

    Para orientarnos, lo estome metiendo en Ganacias patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales. Casillas 338 en adelante.

    Para poneros en contexto:
    - En 2016 vendi varias opciones PUT que vencian en 2017 (Cobrando la prima en 2016)
    - Durante el 2017 vendi varias opciones put que vencieron en 2017.
    - En 2017 a final de año vendi varias opciones PUT que vencen en 2018 (cobrando la prima en 2017)

    El problema viene de que quiero agrupar todas las ventas de puts, la fecha de adquisicion puedo poner 2016 si problema, pero en fecha de transmision no puedo poner 2018.

    Mis preguntas son:

    1 - Cual seria la forma correcta de agrupar esto?
    2 - Las Puts que se ejecutaron y se convirtieron en activos, tengo que declarar algo ahí? Simplemente me he quedado los activos y estoy declarando la prima como una ganancia patrimonial mas, junto con las otras ventas de puts que he hecho.
    3 - Los derechos de Santander y telefonica, que deje que expirasen en Interactive brokers y no di orden de comprar ni vender, aparecen reflejados junto con los dividentos tal que, Tef.D(Expire dividend right) sumando y restando el mismo importe. +6,46 y -6,46 con los de Santander pasa igual. ¿Tengo que hacer algo en especial con ellos? Porque los suman y restan?



    Os agradezco muchisimo vuestra ayuda.

    Dejar un comentario:


  • xiquitin
    respondió
    Alguien me puede echar una mano a la hora de declarar la venta de opciones PUT en la renta.

    Para orientarnos, lo estome metiendo en Ganacias patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales. Casillas 338 en adelante.

    Para poneros en contexto:
    - En 2016 vendi varias opciones PUT que vencian en 2017 (Cobrando la prima en 2016)
    - Durante el 2017 vendi varias opciones put que vencieron en 2017.
    - En 2017 a final de año vendi varias opciones PUT que vencen en 2018 (cobrando la prima en 2017)

    El problema viene de que quiero agrupar todas las ventas de puts, la fecha de adquisicion puedo poner 2016 si problema, pero en fecha de transmision no puedo poner 2018.

    Mis preguntas son:

    1 - Cual seria la forma correcta de agrupar esto?
    2 - Las Puts que se ejecutaron y se convirtieron en activos, tengo que declarar algo ahí? Simplemente me he quedado los activos y estoy declarando la prima como una ganancia patrimonial mas, junto con las otras ventas de puts que he hecho.
    3 - Los derechos de Santander y telefonica, que deje que expirasen en Interactive brokers y no di orden de comprar ni vender, aparecen reflejados junto con los dividentos tal que, Tef.D(Expire dividend right) sumando y restando el mismo importe. +6,46 y -6,46 con los de Santander pasa igual. ¿Tengo que hacer algo en especial con ellos? Porque los suman y restan?



    Os agradezco muchisimo vuestra ayuda.
    Editado por última vez por xiquitin; 06 jun 2018, 09:51, 09:51:52.

    Dejar un comentario:


  • Invitado
    Invitado respondió
    Originalmente publicado por saturnoyo Ver Mensaje
    Vale, pues me quedo más tranquilo. De todas formas echaré un ojo al borrador por si acaso.

    Muchas gracias!
    míralo bien por que a mi este año los dividendos de ing estaban mal

    Dejar un comentario:


  • saturnoyo
    respondió
    Vale, pues me quedo más tranquilo. De todas formas echaré un ojo al borrador por si acaso.

    Muchas gracias!

    Dejar un comentario:


  • kokomen
    respondió
    Originalmente publicado por saturnoyo Ver Mensaje
    Buenas, no me está quedando nada claro el tema de las acciones en la declaración de la renta. A ver si me podéis aclarar esto.

    La cosa es que vivo en un pueblo pequeño y donde voy a hacer la declaración no me dicen que tenga que presentar nada más de lo que presentaba antes de tener las acciones, pero me da mala espina el tema.

    Mi situación particular es que tengo como broker a ING y solamente compro acciones (y derechos cuando toca). No vendo acciones, ni derechos ni compro opciones, así que no tengo ganancias (ni pérdidas) por ese lado.

    ¿Hay algo que deba comprobar en el borrador de la declaración o alguna casilla extra que deba rellenar? Supongo que los dividendos aparecerán como ingresos también pero ING ya me cobra lo que debe cuando me ingresa el dividendo.

    Disculpad si la pregunta es muy básica pero he leído información contradictoria por ahí y necesito aclararme de una vez.

    Gracias por adelantado!
    Si no has vendido nada, lo normal es que este todo en el borrador. Pero algúna vez he oído que alguien se ha llevado un susto. De todos modos, si estás seguro que nunca vendiste, no hay nada que declarar.
    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X