Gracias por tu respuesta, RV Padawan.
En efecto, tras consultar con Hacienda via telefónica, me comentan lo mismo que tu en cuanto a la segunda cuestión.
En cuanto a si aplica el plazo de 2 o 12 meses para acciones USA, me afirman que el plazo es igualmente de 2 meses.
Saludos y un Feliz Año para todos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Regla de los 2 meses de nuevo
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Toulec Ver MensajeTambién tengo la duda de si podría no ser considerado recompra, vender TSLA compradas en el Nasdaq y recomprarlas en la Bolsa de Frankfurt. Teóricamente debieran tener un ISIN diferente, aunque no he logrado averiguarlo y debiera poder hacerse, pero cualquiera se la juega.
Si quieres un ejemplo, aquí tienes la empresa Airbus cotizando en España:
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Muy buenas:
He preguntado a diferentes asesores con respecto a la Norma Antiaplicación respecto a las acciones americanas y he obtenido diferentes respuestas.
Unos dicen que son 12 meses en virtud de la V0457-22 de 10 de Marzo de 2022 y otros que la Decisión de Ejecución (UE) 2017/2320 equipara a los mercados USA con el resto de mercados y serían 2 meses.
Estamos a último día del año y no sé que decisiones tomar. ¿Hay alguien que tenga alguna certeza respecto a esto?
Me imagino que para acciones europeas si serán 2 meses lo que se aplica y ahí no habrá duda.
También tengo la duda de si podría no ser considerado recompra, vender TSLA compradas en el Nasdaq y recomprarlas en la Bolsa de Frankfurt. Teóricamente debieran tener un ISIN diferente, aunque no he logrado averiguarlo y debiera poder hacerse, pero cualquiera se la juega.
A ver si alguien me puede sacar de dudas respecto a estas cuestiones. Gracias y Feliz Año!
Editado por última vez por Toulec; 30 dic 2022, 10:44, 10:44:27.
Dejar un comentario:
-
Dejar un comentario:
-
-
Dejar un comentario:
-
Las plusvalías son inmediatas... cierras operación y "pagas" (puedes compensar) y se ha acabado la historia
Se habla de 2 meses antes y 2 meses después para poder compensar una minusvalía pero no acabo de ver el caso en la prácitca donde una plusvalía pudiese bloquear una minusvalía... Me explico:
Cierras con plusvalía y antes de que pasen 2 meses, vuelves a operar y cierras con minusvalía... Esa minusvalía en teoría quedaría bloqueada por la plusvalía anterior porque no han pasado 2 meses pero debajando pasar 2 meses después de la minusvalía, ya se quedaría todo limpio, por lo tanto, en realidad no está afectando la plusvalía... Realmente, lo que tienes que dejar pasar son 2 meses después y ya vuelves a empezar de 0. Todo esto, quedándose limpio de acciones y no habiendo operaciones intermedias cruzadas
Dejar un comentario:
-
Y una duda. ¿La regla de los 2 meses aplica solo a las que genero minusvalía o a las plusvalía también?
En mi caso, tengo GEO con una plusvalía considerable.
META con minusvalía.
Ambas en Ninenty Nine.
Quiero vender las 2 empresas en Ninety Nine y solo recomprar GEO en HeyTrade de manera bastante inmediata para seguir invertido.
A pesar de haber vendido y comprado GEO en menos de 2 meses, ¿puedo compensar las minusvalías de META con las plusvalías de GEO de la venta de Ninety Nine? Meta en principio ya no quiero volver a comprarla.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por FIoopy Ver MensajeAquí otro peleándose con Nintety Nine, y la eterna pregunta sobre las americanas. Por más que leo este hilo y otros foros, realmente no me queda claro si para las americanas aplica 2 o 12 meses. Todos creen que son 2 meses... pero con dudas y varios no se atreven a aplicarlo.
¿Alguien de aquí ha aplicado en la renta ya la regla de los 2 meses para las americanas?
Con 2 meses podría compensarme minusvalías... con 12 meses no podría.
Aquí hay una respuesta de Gregorio que es muy clara...
Por favor, si podéis ayudarme otra vez con otro caso. He detectado que tengo una venta a finales de noviembre de 2021 que me produjo una minusvalía. Estas acciones USA las compré en enero de 2021. Después, a mediados de marzo de 2022 (en ese momento pensaba que la regla eran dos meses), en otro broker abrí posición en corto
Y creo recordar que había por ahí otro post en el que aparecía hasta no sé si era un consulta vinculante o algo así, no lo recuerdo exactamente pero había un documento o un enlace, donde se decía que 2 meses pero lamentablemente no lo localizo
Yo este año voy a aplicar 2 meses...
Dejar un comentario:
-
Aquí otro peleándose con Nintety Nine, y la eterna pregunta sobre las americanas. Por más que leo este hilo y otros foros, realmente no me queda claro si para las americanas aplica 2 o 12 meses. Todos creen que son 2 meses... pero con dudas y varios no se atreven a aplicarlo.
¿Alguien de aquí ha aplicado en la renta ya la regla de los 2 meses para las americanas?
Con 2 meses podría compensarme minusvalías... con 12 meses no podría.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por GIGISTONE Ver MensajeHola.
Hay alguna novedad sobre la regla de los 2 meses o un año en USA. ?¿¿?
Imagino que esta regla también aplica a poder compensar hasta las 25 % de los dividendos cobrados verdad ?¿¿? -> Sí
Después del tema de NN por la compra por parte de BUX, voy a mirar de vender posiciones en USA, y algunas de ellas hace apenas 1 mes que las compré.
Edito también para preguntar, si a pesar de haber comprado estas acciones hace menos de 2 meses y liquido la posición entera, y no vuelvo a comprar estas acciones hasta pasado 1 año, es valido para compensarlos con los dividendos ?¿¿? -> Sí
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola.
Hay alguna novedad sobre la regla de los 2 meses o un año en USA. ?¿¿?
Imagino que esta regla también aplica a poder compensar hasta las 25 % de los dividendos cobrados verdad ?¿¿?
Después del tema de NN por la compra por parte de BUX, voy a mirar de vender posiciones en USA, y algunas de ellas hace apenas 1 mes que las compré.
Edito también para preguntar, si a pesar de haber comprado estas acciones hace menos de 2 meses y liquido la posición entera, y no vuelvo a comprar estas acciones hasta pasado 1 año, es valido para compensarlos con los dividendos ?¿¿?
Saludos.Editado por última vez por GIGISTONE; 05 dic 2022, 11:13, 11:13:32. Razón: Edito para realizar otra pregunta
Dejar un comentario:
-
Ésa es una muy buena pregunta...
Para hacienda, yo creo que habrás comprado 5 paquetes (p ej) a lo largo del tiempo y has vendido los 5 a la vez, los 2 primeros con minusvalías y los 3 últimos con plusvalías, no es una compra y venta de un único paquete con plusvalías, aunque lo simplifiquemos a eso en la declaración de la renta.
Desde luego, si vendieses únicamente los 2 primeros paquetes con minusvalías netas, no tendríamos ningún tipo de duda en el camino a seguir. Y si vendieses los otros 3 paquetes en otra operación cercana en el tiempo, no alteraría la limitación anterior
Entiendo las 2 posturas, por lo que yo, personalmente, elegiría ser conservador frente a hacienda, y esperar los 2 meses con respecto a la fecha de venta.
Siempre puedes hacer una consulta vinculante para quedarte más tranquilo
Dejar un comentario:
-
Al vender todo el paquete con plusvalía, no te afecta para nada la regla de los dos meses puesto que no declaras ninguna minusvalía y por tanto no tienes nada que compensar.
Dejar un comentario:
-
Hola de nuevo y perdon, la pregunta es en este caso afecta la regla de los dos meses a las primera acciones compradas o al vender el TOTAL con ganancias no le afectaria?
Dejar un comentario:
-
Hola muy buenas y gracias de antenmano.
Mi duda es: He ido comprando acciones de una misma empresa en varias operaciones y acumulando con cada compra, las primeras a un precio mas elevado y las ultimas a un precio menor por lo que el valor medio de las acciones ha ido bajando. Si vendo ahora el TOTAL de las acciones le sacaría beneficios (quiero vender antes del reparto de dividendo para volver a comprar en unas semanas, antes que pasen dos meses) pero el precio de venta del total de las aciones es menor del precio de compra de las primeras que compre, es decir se supone que las primeras se venden en perdidas y las ultimas en ganancias siendo la venta del total con ganancias.
En resumen, he vendido el TOTAL de las acciones con ganancias y vuelvo a comprar en un mes pero se supone que las primeras estan a un precio menor es decir en perdidas aunque el total sea con ganancias.
No se si me he explicado bien.
Gracias.
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes,
Alguien puede decirme si esto es así:
Yo no esperaría que en el Manual ni en ningún sitio hicieran referencia a la Decisión de la Comisión, es una ampliación de los mercados asimilados, pero “es cosa tuya” saber si el tuyo cumple o no. Además, aunque no lo he buscado, ni tengo info detallada, creo que no es el único caso, según he leído en algún sitio (no recuerdo ni donde ni cuando, lo siento), también se asimilaron los mercados de Australia, Hong-Kong, etc. Veo muchas pequeñas ampliaciones para que la AEAT vaya poniendo un list...
Parece que ahora son 2 meses para las acciones de EEUU.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Independientemente si son 2 meses o 12 meses, el lapso de tiempo es desde la ultima operación contraria realizada (entre compra venta o al reves entre venta y compra)
Para las haciendas no les importa el broker, miran (o deberian mirar) fecha de tus operaciones
Dejar un comentario:
-
Buenas gente, planteo un caso a ver si alguien me puede ayudar:
1ª Compra --> 30 acciones de INTC a 48,60$ a fecha de 27/01/2022 en Selfbank.
2ª Compra --> 10 acciones de INTC a 40,74$ a fecha de 10/06/2022 en Heytrade.
Mi duda es la siguiente:
Se vendo las 10 acciones de Heytrade a día de hoy 15/09/2022 a precio de 29,20$ las pérdidas según método FIFO serían: (y no vuelvo a comprar en los próximos 2 meses)
10 x 48,60$ = 480,6$
10 x 29,20$ = 290,2$
Minusvalías = 190,4$
Ahora aquí vienen mis dudas:
1- Al ser una acción americana tendría que esperar 12 meses para comprar.
2- Al ser una acción americana tendría que esperar 12 meses para vender, desde la fecha de la segunda compra.
3- En caso de que en vez de 12 meses sean los 2 meses, ¿estoy en lo cierto con lo del FIFO? o al ser diferentes bróker no se puede.
Espero haber sido suficientemente claro, gracias de antemano a todos lo que intentéis ayudarme
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Así es, nyogroi.
Al vender definitivamente ya dejas pasar 2 meses después de la venta sin comprar, y por tanto puedes compensar todas las pérdidas.
Saludos.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:46:04.
Dejar un comentario: