En el tema de las devoluciones os doy toda la razón, no tiene ninguna justificación. Es una cosa que la Agencia Tributaria hace muy mal. En la Hacienda de Gipuzkoa tienen el compromiso de efectuar las devoluciones como mucho a 3 días hábiles de presentar la declaración. Como referencia, en 2018 lo cumplieron en el 99% de los casos y el plazo promedio fue de 1,34 días.
Cuando la gente viene de otros territorios a hacer la declaración por primera vez por cambio de residencia y les informo de este hecho se quedan alucinados, es lo que más les llama la atención.
Reitero que os doy toda la razón en eso. Aunque si la Agencia Tributaria funcionara como la Hacienda de Gipuzkoa en este caso, sospecho que se buscarían otros motivos para seguir criticándola. En el fondo de casi todas las críticas hay un rechazo frontal al sistema y a la institución, y la mayoría no se conformarían con nada que no fuera la abolición del fisco y el sistema impositivo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Hacienda me requiere para comprobar la doble imposición
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por sera Ver Mensaje
Me planteo pedir en mi empresa que me bajen la retención al mínimo, para que esta situación me afecte menos, no sé. Prefiero que me salga a pagar (en los plazos que la AT establece y ni un día más tarde, faltaría más).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver MensajeEste año el Estado debe ir más justo de dinero de lo habitual. O será que los socialistas son más agarrados que los demás. El caso es que a mi me han retenido mi devolución hasta el 20 de diciembre sin ninguna explicación ni petición de justificar nada.
En fin, que tengamos que estar a la discrecionalidad de los funcionarios es demencial.
En fin, este comentario es por tomárselo con humor. En la realidad me parece deprimente y humillante vivir al servicio de una maquinaria que puede disponer de mi dinero de la forma que le venga mejor, según la legislación que unos privilegiados populistas consigan establecer como correcta y adecuada (y de los que te tachan de insolidario o egoísta si te parece mal).
Me planteo pedir en mi empresa que me bajen la retención al mínimo, para que esta situación me afecte menos, no sé. Prefiero que me salga a pagar (en los plazos que la AT establece y ni un día más tarde, faltaría más).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Este año el Estado debe ir más justo de dinero de lo habitual. O será que los socialistas son más agarrados que los demás. El caso es que a mi me han retenido mi devolución hasta el 20 de diciembre sin ninguna explicación ni petición de justificar nada.
En fin, que tengamos que estar a la discrecionalidad de los funcionarios es demencial.
Dejar un comentario:
-
Bueno, por fin el 23 de diciembre Hacienda me ha notificado que estaba todo bien. A día de hoy sigo esperando mi dinero. Supongo que me lo ingresarán el día 31 de diciembre..
Dejar un comentario:
-
No sé si habéis tenido la mala suerte de tener que presentar la declaración de la renta de un familiar directo fallecido. A mí me tocó, hace unos años. Pues bien, como es obvio que el fallecimiento del contribuyente supone una serie de trámites, cogí a San Google y me enteré bien de todos los documentos que Hacienda me iba a pedir (me tiré varios días recopilando información y papeles).
Pido cita en Hacienda y voy con todos los papeles. El funcionario, cuando le digo que vengo a presentar la declaración de mi padre fallecido, me mira con cara rara (como si morirse fuera raro, una situación insólita) y echa una mirada de soslayo sobre mi pila de papeles. Y me dice :
"No, hombre, no. Usted presenta la declaración a través de internet, como si fuese su padre, y cuando vea que no le pagan la devolución, viene usted y reclama, y aporta toda la documentación".
Documentación que ya tenía, claro. Y que venía a presentar.
Tiempo perdido y surrealismo burocrático a tope.
Si no están para fastidiar al contribuyente (y/o a sus herederos), lo disimulan muy bien...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Augur Ver MensajeYo no me ofendo, pero hay una agresividad hacia el sector público y (especialmente) hacia Hacienda por la cual parece que solamente están para fastidiar al personal. Y no dejan de ser (la gran mayoría) trabajadores que intentan hacer lo mejor que pueden su función, que en este caso es controlar las declaraciones que presentan los contribuyentes. Las cosas pueden funcionar mejor, desde luego, pero no se les pasa una... yo estoy a ambos lados del "mostrador", así que puedo entender la crítica pero me parece injusta y así lo hago ver.
Si un contribuyente presenta una declaración, debería ejecutarse la devolución en un plazo razonable (al menos, los mismos en los que tienen que hacer los ingresos los que les sale a pagar) y luego que comprueben lo que quieran cuando quieran, que para eso tienen 4 años en los que pueden reclamar. Pero no hay derecho a que devuelvan cuando les da la gana, que es la sensación que tenemos los que estamos esperando la devolución de lo que es nuestro. A mi este año me han batido el record de tardar, ya que sigo esperando a que me devuelvan cantidades retenidas en exceso durante más de un año (y en algunas va para dos) sin pagarme nada a cambio. Y eso sí lo considero fastidiar, aunque lo respalden las leyes.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rulita Ver MensajeYo he presentado el certificado fiscal anual de ING, y los recibos individuales también, tanto de ING como de BBVA (porque también tenía acciones extranjeras con doble retención ahí).
Telemáticamente se pueden adjuntar estos documentos si tienes certificado electrónico o mediante el sistema Clave. Yo tengo ambos pero me molesté en pedir la cita porque una vez anterior hace años, por un tema de cuenta vivienda, tuve que ir y me lo solucionaron en el momento.
Entiendo que sea la burocracia, pero podían dejar claras las cosas. No me parece normal que me "den cita" para entregar unos papeles. En este caso podrían decir que se pueden entregar los documentos pedidos telemáticamente o directamente en registro en las oficinas de Hacienda. Pero no darme cita para perder el tiempo y no hacer nada.
Y los empleados que están en una mesa que se llama "deducciones" lo menos que podían era saber de deducciones.
Lo siento si ofendo a alguien pero es lo que pienso y lo que me parece lógico.
Lo mío lleva como un mes, de momento todavía sigue "en tramitación".
Yo no me ofendo, pero hay una agresividad hacia el sector público y (especialmente) hacia Hacienda por la cual parece que solamente están para fastidiar al personal. Y no dejan de ser (la gran mayoría) trabajadores que intentan hacer lo mejor que pueden su función, que en este caso es controlar las declaraciones que presentan los contribuyentes. Las cosas pueden funcionar mejor, desde luego, pero no se les pasa una... yo estoy a ambos lados del "mostrador", así que puedo entender la crítica pero me parece injusta y así lo hago ver.
El mejor consejo que puedo darte es el que te di en su momento: haz todo lo que puedas telemáticamente, reduce al mínimo el tiempo perdido en estas cosas. Te aseguro que ellos también prefieren que lo hagas así y te responderán antes.
Dejar un comentario:
-
Qué mala suerte rulita, lo digo por la pérdida de tiempo y además teniendo en cuenta que la doble imposición es un mangoneo en la mayoría de países, y hablo de países serios como Francia, Alemania o Suiza por poner algún ejemplo, lo dicho, mala suerte
Dejar un comentario:
-
Hola:
esta ha sido mi primera declaración del IRPF en la que he aplicado el descuento por doble imposición de acciones de BMW, Daimler y General Electric, y el primer año en el que Hacienda tarda 6 meses en ordenar el ingreso del importe a devolver. Hoy me ha llegado el sms comunicándolo. He pensado que el hecho de solicitar la devolución puede haber motivado estas dilaciones, pero resulta que un compañero del trabajo, que no invierte en bolsa, también ha estado esperando hasta la semana pasada que le devolvieran el dinero. Y digo yo, ¿no será que Hacienda estará reteniendo en caja todo lo que puede, después de los préstamos que el Tesoro Público hace a la Seguridad Social?
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Si os pasa algo así, tranquilos. Siempre es desagradable que te escriba Hacienda, pero muchas veces tiene la razón el ciudadano.
En un caso así lo más fácil es subir los pdf de resumen a la oficina electrónica con la firma electrónica, como dice DLS. Así le llegan directamente al funcionario que ha abierto el procedimiento, que los mira, ve que está todo correcto, y lo cierra.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Lo más probable es que Hacienda esté retrasando los pagos al máximo porque debe estar a dos velas y tener las arcas con telarañas. Su fecha ideal de pago sería el 31 de Diciembre porque a partir del 1 de Enero tiene que pagar intereses. Así que paciencia, que seguro que cobráis antes de fin de año.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Hice como dice Rulita, mediante el sistema clave. Adjunté la información fiscal de los tres brókers donde tengo acciones extranjeras, ING, Clicktrade y Degiro, en el apartado "Contestar requerimientos o presentar documentación relacionada con un documento recibido de la AEAT", así que no entregué ningún recibo individual. Hace un par de días recibí una notificación por sms sobre el asunto y al abrir la carta telemáticamente vi que estaba todo en orden. Veremos cuándo me devuelven el dinero, tengo la sensación de que van muy lento este año.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Yo he presentado el certificado fiscal anual de ING, y los recibos individuales también, tanto de ING como de BBVA (porque también tenía acciones extranjeras con doble retención ahí).
Telemáticamente se pueden adjuntar estos documentos si tienes certificado electrónico o mediante el sistema Clave. Yo tengo ambos pero me molesté en pedir la cita porque una vez anterior hace años, por un tema de cuenta vivienda, tuve que ir y me lo solucionaron en el momento.
Entiendo que sea la burocracia, pero podían dejar claras las cosas. No me parece normal que me "den cita" para entregar unos papeles. En este caso podrían decir que se pueden entregar los documentos pedidos telemáticamente o directamente en registro en las oficinas de Hacienda. Pero no darme cita para perder el tiempo y no hacer nada.
Y los empleados que están en una mesa que se llama "deducciones" lo menos que podían era saber de deducciones.
Lo siento si ofendo a alguien pero es lo que pienso y lo que me parece lógico.
Lo mío lleva como un mes, de momento todavía sigue "en tramitación".
Dejar un comentario:
-
Rulita y DLS, ¿qué es exactamente lo que habéis presentado? ¿Cada uno de los justificantes de ingreso de los dividendos y/o el certificado anual que cuelga el broker en la web o algún certificado específico que habéis pedido que se detalle de otra forma?
DLS, ¿cómo lo has presentado online? De momento no me encuentro en vuestra situación pero por si a caso me voy preparando pues sigue en comprobación la declaración...Gracias.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Me ha pasado lo mismo, comprobación de la doble imposición. Envié la información fiscal de los brókers telamáticamente y tres semanas después estaba todo resuelto, sin cambios en mi declaración. Parece ser sólo un control rutinario. Lo que sí haré en el futuro es siempre juntar la información fiscal de cada bróker.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Loki Ver MensajePor partes. Los funcionarios que habitualmente atienden al público saben poco de todo, no están capacitados la mayoría para atender consultas tributarias que exceden de lo habitual. Lo lógico es que esas alegaciones lleguen al técnico correspondiente que sí sabrá solucionar el asunto.
Respecto a tu problema, rulita, no sé si de la manera que presentas la declaración tienes opción de adjuntar justificantes, en pdf o similar. Yo adjunto todos los justificantes en el momento de presentar la declaración, para que quede todo en el expediente, y para que no me tengan que requerir por si les da por revisarla. Porque, como estás comprobando, aportar la documentación a posteriori es más engorroso.
En fin, seguro que una vez comprueben los extractos todo queda en nada.Editado por última vez por Augur; 16 sep 2019, 15:05, 15:05:40.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Loki Ver MensajePor partes. Los funcionarios que habitualmente atienden al público saben poco de todo, no están capacitados la mayoría para atender consultas tributarias que exceden de lo habitual. Lo lógico es que esas alegaciones lleguen al técnico correspondiente que sí sabrá solucionar el asunto.
En segundo lugar, yo siempre he puesto los dividendos extranjeros como los declaraba Ing. Y en 15 años Hacienda no me ha molestado.
Y este año siguen comprobando mi declaración, y es la primera vez que he rellenado los dividendos de forma diferente.
No sé, quizás por quererlo hacerlo correctamente no hemos metido en la boca del lobo Hacienda.
Primer año que tengo dividendos alemanes con ING y esperando sigo.
Dejar un comentario:
-
Por partes. Los funcionarios que habitualmente atienden al público saben poco de todo, no están capacitados la mayoría para atender consultas tributarias que exceden de lo habitual. Lo lógico es que esas alegaciones lleguen al técnico correspondiente que sí sabrá solucionar el asunto.
En segundo lugar, yo siempre he puesto los dividendos extranjeros como los declaraba Ing. Y en 15 años Hacienda no me ha molestado.
Y este año siguen comprobando mi declaración, y es la primera vez que he rellenado los dividendos de forma diferente.
No sé, quizás por quererlo hacerlo correctamente no hemos metido en la boca del lobo Hacienda.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:53:18.
Dejar un comentario: