Como soy nuevo en todo esto, tengo muchas dudas de como declarar la venta de acciones en otra divisa porque veo que si lo declaro como yo creo que habría que hacerlo o si lo declaro, como he leído por aquí que, dice Hacienda, el resultado final es el mismo, pero haciéndolo como dice Hacienda tengo que pagar por ganancias falsas que no he tenido y que no puedo recuperar a menos que haga todas las operaciones (compra de USD, de acciones, venta de acciones, de USD) en el mismo año.
Supongamos que el tipo de cambio cuando compramos los 2000 USD está a 0,75, el día que compramos las acciones está a 0,80, cuando vendemos las acciones a 0,90 y un “año más tarde” cuando vendemos los USD a 0,65:
En este ejemplo veremos como a pesar de que al final tenemos una perdida de 300 € (independientemente de como lo presente), si lo presento como dice Hacienda tengo que pagar por 120 € de beneficio que no he tenido (si no estoy equivocado).
FORMA JUSTA DE HACERLO (según yo creo):
Supongamos que las acciones que he comprado por 2000 USD las vendo por 1800 USD y no vendo los dólares.
Como “no hemos vendido los dólares”, sólo las acciones, seguimos teniendo los 1800 USD comprados a 0,75, independientemente del tipo de cambio que haya el día de la venta de las acciones.
Ganancia/Pérdida de la venta de las acciones:
2000 a 0,75 = 1500 € (Precio compra)
1800 a 0,75 = 1350 € (Precio Venta) PyG = -150 €
Pérdida que podremos compensar en los 4 años siguientes.
Ganancia/Pérdida de la venta de los dólares:
Si cuando vendemos los dólares al año siguiente, el cambio está a 0,65:
1800 a 0,75 = 1350 € (Precio compra)
1800 a 0,65 = 1170 € (Precio Venta) PyG = -180 €
Podremos compensar las pérdidas en los 4 años posteriores.)
RESULTADO FINAL DE PyG: -330 €
FORMA SEGÚN HACIENDA:
Como según Hacienda tengo que declarar que las he comprado al cambio del día que compramos las acciones y está a 0,80, tengo que declarar una venta ficticia de los dólares que tengo.
2000 a 0,75 = 1500 € (Compra de dólares)
2000 a 0,80 = 1600 € (Venta de dólares) PyG = 100 €
Tengo que pagar un impuesto por 100 € que se supone que he ganado, pero que no he ganado porque en realidad no he vendido nada.
Luego compro las acciones y se quedan en mi cartera. Sólo por comprar unas acciones ya estoy pagando un beneficio que no he tenido.
--------------------------------------
Pero supongamos que luego las acciones que he comprado por 2000 USD las vendo por 1800 USD y no vendo los dólares.
Ganancia/Pérdida de la venta de las acciones, usando el nuevo tipo de cambio 0,90:
2000 a 0,80 = 1600 € (Precio compra)
1800 a 0,90 = 1620 € (Precio Venta) PyG = 20 €
Aquí ya tenemos que pagar nuevamente por un beneficio que no hemos tenido, porque no hemos vendido los dólares, pero nos hacen declararlo como si lo hubiésemos hecho. Y no los podré compensar con pérdidas de años posteriores.
Además, si el precio de las acciones ha caído, debemos tener una pérdida tanto en dólares como en euros. En caso contrario es que estamos introduciendo parámetros que no tienen nada que ver con las operaciones de compra/venta de acciones.
Ganancia/Pérdida de la venta de los dólares:
Si cuando vendemos los dólares, por ejemplo, al año siguiente, el cambio está a 0,65:
1800 a 0,90 = 1620 € (Precio compra)
1800 a 0,65 = 1170 € (Precio Venta) PyG = -450 €
Esta pérdida no nos permite compensar los 100 € + 20 € de ganancia del año anterior, porque es anterior a la pérdida, por lo tanto, además de la pérdida de este año tenemos la pérdida que suponen los impuestos que hemos pagado a Hacienda por los 120 € que NO GANAMOS.
RESULTADO FINAL DE PyG: -330 €
La diferencia es que, al no haber hecho todo el mismo año, hemos pagado por las ganancias ficticias.
¿Qué pasaría si lo declarase como yo creo que habría que hacerlo? 0 ¿hay alguna otra forma de declararlo para no salir perjudicado?
Supongamos que el tipo de cambio cuando compramos los 2000 USD está a 0,75, el día que compramos las acciones está a 0,80, cuando vendemos las acciones a 0,90 y un “año más tarde” cuando vendemos los USD a 0,65:
En este ejemplo veremos como a pesar de que al final tenemos una perdida de 300 € (independientemente de como lo presente), si lo presento como dice Hacienda tengo que pagar por 120 € de beneficio que no he tenido (si no estoy equivocado).
FORMA JUSTA DE HACERLO (según yo creo):
Supongamos que las acciones que he comprado por 2000 USD las vendo por 1800 USD y no vendo los dólares.
Como “no hemos vendido los dólares”, sólo las acciones, seguimos teniendo los 1800 USD comprados a 0,75, independientemente del tipo de cambio que haya el día de la venta de las acciones.
Ganancia/Pérdida de la venta de las acciones:
2000 a 0,75 = 1500 € (Precio compra)
1800 a 0,75 = 1350 € (Precio Venta) PyG = -150 €
Pérdida que podremos compensar en los 4 años siguientes.
Ganancia/Pérdida de la venta de los dólares:
Si cuando vendemos los dólares al año siguiente, el cambio está a 0,65:
1800 a 0,75 = 1350 € (Precio compra)
1800 a 0,65 = 1170 € (Precio Venta) PyG = -180 €
Podremos compensar las pérdidas en los 4 años posteriores.)
RESULTADO FINAL DE PyG: -330 €
FORMA SEGÚN HACIENDA:
Como según Hacienda tengo que declarar que las he comprado al cambio del día que compramos las acciones y está a 0,80, tengo que declarar una venta ficticia de los dólares que tengo.
2000 a 0,75 = 1500 € (Compra de dólares)
2000 a 0,80 = 1600 € (Venta de dólares) PyG = 100 €
Tengo que pagar un impuesto por 100 € que se supone que he ganado, pero que no he ganado porque en realidad no he vendido nada.
Luego compro las acciones y se quedan en mi cartera. Sólo por comprar unas acciones ya estoy pagando un beneficio que no he tenido.
--------------------------------------
Pero supongamos que luego las acciones que he comprado por 2000 USD las vendo por 1800 USD y no vendo los dólares.
Ganancia/Pérdida de la venta de las acciones, usando el nuevo tipo de cambio 0,90:
2000 a 0,80 = 1600 € (Precio compra)
1800 a 0,90 = 1620 € (Precio Venta) PyG = 20 €
Aquí ya tenemos que pagar nuevamente por un beneficio que no hemos tenido, porque no hemos vendido los dólares, pero nos hacen declararlo como si lo hubiésemos hecho. Y no los podré compensar con pérdidas de años posteriores.
Además, si el precio de las acciones ha caído, debemos tener una pérdida tanto en dólares como en euros. En caso contrario es que estamos introduciendo parámetros que no tienen nada que ver con las operaciones de compra/venta de acciones.
Ganancia/Pérdida de la venta de los dólares:
Si cuando vendemos los dólares, por ejemplo, al año siguiente, el cambio está a 0,65:
1800 a 0,90 = 1620 € (Precio compra)
1800 a 0,65 = 1170 € (Precio Venta) PyG = -450 €
Esta pérdida no nos permite compensar los 100 € + 20 € de ganancia del año anterior, porque es anterior a la pérdida, por lo tanto, además de la pérdida de este año tenemos la pérdida que suponen los impuestos que hemos pagado a Hacienda por los 120 € que NO GANAMOS.
RESULTADO FINAL DE PyG: -330 €
La diferencia es que, al no haber hecho todo el mismo año, hemos pagado por las ganancias ficticias.
¿Qué pasaría si lo declarase como yo creo que habría que hacerlo? 0 ¿hay alguna otra forma de declararlo para no salir perjudicado?
Comentario