De nada, Ricky.
ING no las presta, así es. Y la mayoría de los brokers tampoco lo hacen. Es más probable que lo hagan los muy baratos, o incluso de comisiones 0 (porque de algún sitio tienen que ganar, y es de las horquillas de compra venta y/o de prestar acciones).
Saludos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Importante para los que tengan cuentas omnibus o estén pensando en abrir una de ellas
Colapsar
X
-
Gracias Invertirenbolsa . Pregunté a mi broker (ING DiBa) y me confirmaron que ellos no prestan acciones, así que estupendo.
Saludos!
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola Ricky,
Sí, así es.
Realmente el cambio del tipo de cuentas a ómnibus fue cosa de la ley, así que ya son todas así.
Lo que pasa es que si no se prestan las acciones (y la inmensa mayoría de los brokers no lo hacen), no hay riesgo.
Pensad también que todos los depósitos y cuentas corrientes siempre han sido ómnibus. Y que todos los fondos de inversión siempre han estado en cuentas ómnibus.
Así que si el broker no presta las acciones, y casi ninguno lo hace, está bien así.
Saludos.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola a todos, recupero este hilo antiguo.
Se hablaba de cuentas omnibus y nominativas. Creo que con el paso de los años, prácticamente todos los brokers se han decantado por cuentas omnibus, y que es ya difícil encontrar brokers con cuentas nominativas. He podido leer, que el problema de las omnibus es que el broker presta ''tus'' acciones, y eso puede llevar a ciertos problemas.
Ahora bien, qué pasa si el broker tiene cuentas omnibus pero NO presta las acciones a terceros? No sería eso prácticamente igual que una cuenta nominativa?
Gracias!
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
Dr. Exo, la diferencia es que las acciones sólo las puede prestar su dueño. Si un broker nominativo prestase las acciones de sus clientes estaría cometiendo un delito, y también el hedge fund que las recibe, porque sabe que no se las están prestando sus dueños. Eso, sin que pasara nada, les llevaría a ambos a la cárcel.
Un broker ómnibus no está cometiendo ningún delito al prestar "sus" acciones.
Son 2 casos completamente distintos, uno dentro de la legalidad (las ómnibus), y que además pasa a diario, y el otro algo hipotético, ilegal, y del que yo sepa no se conoce ningún caso.
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Con nuestras acciones no puede comerciar sin nuestro permiso. Es igual de ilegal con cuentas ómnibus que con nominativas.
Dejar un comentario:
-
Pero el hipotético de Gregorio entra dentro de la legalidad, ¿no? El bróker ómnibus no está cometiendo un delito ni estafándote, tú sabes que puede prestar tus acciones. En el caso de las nominativas, no.
Dejar un comentario:
-
Estafándote y cometiendo un delito. Si nos ponemos en casos extremos nos puede ocurrir de todo tengamos lo que tengamos. Jurídicamente es igual de segura una cuenta ómnibus que una nominativa. La clave es contestar un broker lo más serio posible y que pertenezca a un banco sistémico a nivel mundial para que sea difícil que quiebre.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por DrExo Ver MensajeHola Gregorio,
..
Imagina que un broker nominativo pequeño quiere hacer negocio y presta tus acciones a un hedge fund que acaba quebrando...
...
Un saludo
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola Gregorio,
Imagina que un broker nominativo pequeño quiere hacer negocio y presta tus acciones a un hedge fund que acaba quebrando...
La clave no es ómnibus o nominativo, la clave es buen broker o mal broker. Por eso recomiendo fervientemente un broker de un banco sistémico a nivel mundial y no uno pequeño.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por frst88 Ver MensajeSiguiendo con lo que comentas, degiro está sujeto a regulación holandesa,es eso mejor que una omnibus española según lo que comentas?
Ya sabes que el problema que hubo con Interdín no fue el propio broker sino el depositario de la cuenta en metálico (Banco de Madrid, que quebró) a donde iba a parar el dinero de las aportaciones de los clientes, que era única dado que el broker era omnibus. El administrador concursal, por lo que parece con la ley en la mano, solo quería repartir 100.000€ entre todos los clientes de Interdin y por suerte para ellos, no se sabe bien por qué, finalmene reconocieron que los clientes eran muchos y se les devolvió hasta un máximo de 100.000€. De este hecho se vio que el tema de las omnibus no está suficientemente claro en España y en mi opinión son mucho más seguras en cualquier país con tradición de este tipo de cuentas (como USA, UK...). Sobre Holanda ni idea.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Hola,
Dr. Exo, imagina que un broker pequeño con cuentas ómnibus presta las acciones de sus clientes a un hedge fund, por ejemplo. No es algo hipotético, esto pasa. El hedge fund las vende a crédito, la cotización sube, y el hedge fund quiebra.
El broker pequeño no tiene capacidad para comprar esas acciones en el mercado, y el hedge fund ya no las va a devolver, porque está liquidado y no existe.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensajeperdón eledu, lo escribí mal. Me refería a cuenta omnibus domiciliada en España, como lo que pasó con Interdín. Disculpa la confusión, corrijo el texto ahora mismo. Gracias & Saludos!
Dejar un comentario:
-
perdón eledu, lo escribí mal. Me refería a cuenta omnibus domiciliada en España, como lo que pasó con Interdín. Disculpa la confusión, corrijo el texto ahora mismo. Gracias & Saludos!
Dejar un comentario:
-
Hola h3po4,
no me queda muy claro el por qué ves un riesgo tener domicialiada la nómina en una cuenta nómina en España. De hecho yo la tengo con ING. Podrías explicar los motivos?
Gracias!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por DrExo Ver MensajeEn este caso mi sensación es que el problema es de un broker que ha gestionado mal la operación que del tipo de cuenta.
No es correcto. El problema es doble: (i) DeGiro, al igual que el resto de broker omnibus, no es posible que acuda con más de una cuenta, por lo que en la práctica el tramo lineal de las OPAs no lo pueden garantizar (salvo en el caso remoto de que solo un cliente se presente a cada OPA). (ii) DeGiro ha informado mal a sus clientes, y eso sí que en mi opinión exige compensación... y por lo que tengo entendido la van a dar (supongo que solo a los que reclamen de modo justificado).
PDLH, las cuentas omnibus funcionan así, y para lo próxima lo deberías de tener en cuenta. En este caso, como ha habido información incorrecta (ha habido gente que les ha preguntado específicamente si iban a poder colocar todas las acciones que se determinen en el tramo lineal, y les respondienron que sí), es posible que puedas colocar tus acciones a 15,70€... otra cosa es que sea entendible que la primera vez te pille el toro como a todos nos pilla en tantas y tantas cosas :-)
Saludos & Suerte.
PD: personalmente no me gusta el broker DeGiro ni ninguno con cuentas omnibus (clicktrade, activtrade...) salvo Interactive Brokers... y, como en todo en la vida, todos los broker tienen al menos alguna ventaja y algún inconveniente. Es más, tener una cuenta omnibus domiciliada en España (que no tiene suficientemente regulado este tipo de cuentas, como se vió con el lío de Interdin) me parece un riesgo. No así en UK o USA, países en los que es lo normal.
Dejar un comentario:
-
En este caso mi sensación es que el problema es de un broker que ha gestionado mal la operación que del tipo de cuenta.
Te animo a ponerles una reclamación.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
No lo he leído aún, pero cuestiones de seguridad aparte, el tema operativo si que es distinto. Ayer pude ver por fin la venta de mis acciones de Abertis en OPA con el broker DeGiro. Pues bien, hoy me han llamado para disculparse y comentar que era un error contable, que al ser cuenta omnibus acuden como un único cliente, así que solo nos han podido vender el 11% del tramo lineal, o sea, que no me han vendido apenas acciones. Creo que es para demandarlos vamos, porque tanto yo como una amiga, antes de decidir comprar para acudir con DeGiro llamamos varias veces y nos comentaban que no habría ningún problema...
Dejar un comentario:
-
Hola a todos, después de investigar sobre el tema en cuestión he llegado a la conclusión de que las cuentas ómnibus son tan seguras como las nominativas. Para el que tenga curiosidad dejo el link con los detalles: http://vivirdeldividendo.com/index.p...-o-nominativo/
Dejar un comentario:
-
Hola yoe,
Aún no me han contestado. Me da que son cuentas ómnibus, pero a ver qué me dicen. Es algo que a nivel de un banco se usa poquísimo, muy pocos clientes tienen acciones extranjeras, y es más probable que sea el desconocimiento sobre un producto muy poco utilizado por los clientes. Aunque las respuestas me las han transmitido siempre desde el departamento de valores, en las sucursales no conocían este tema.
Saludos.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:44:29.
Dejar un comentario: