Tengo 22 años, actualmente vivo con mis padres pero en poco tiempo (1 o 2 meses) pasaré a vivir solo. Este año 2013 me estoy dedicando a estudiar, no trabajo. Tengo unos 3000 euros invertidos en valores con el dinero que he ido ahorrando a lo largo de mi vida. Tengo varias dudas con respecto a hacienda y la declaración de los impuestos que espero que me podáis resolver.
- Mis padres tienen pensado darme como paga unos 500 euros mensuales para ayudarme económicamente cuando me vaya. ¿Qué sería mejor que me lo diesen en efectivo (teniendo el problema de ingresarlo luego ya que no se podría justificar...), me lo ingresasen en una cuenta o me hiciesen una transferencia desde sus cuentas a mi cuenta? ¿Si mi hiciesen transferencias a mi cuenta habría algún problema? He escuchado que debería declarar ese dinero como una donación y hacienda se llevaría un buen pellizco. También he escuchado que si no son ingresos superiores a 2500 euros mensuales el banco no da parte hacienda, pero se queda la duda de que cuando el próximo año tenga que hacer la declaración todo esto ellos lo tengan en cuenta. ¿Pueden ver estas transacciones de poca cuantía? ¿Me reclamarían su parte aun siendo 500 euros y ya habiendo pagado los impuestos correspondientes mis padres?
- Otra duda que me surge es al no tener ningún sueldo si estaría obligado a declarar por los valores que tengo en mi poder. Tengo entendido de que es probable que me saliese a devolver pero aún así querría saberlo. ¿El dinero que me diesen mis padres mensuales hacienda lo tendría en cuenta como ingreso proveniente de un solo pagador?
Creo que a lo largo de este post a quedado un poco claro de que nunca he hecho la renta y son dudas que me están surgiendo ahora que comienzo a independizarme.
Espero que podáis ayudarme,
Muchas Gracias
- Mis padres tienen pensado darme como paga unos 500 euros mensuales para ayudarme económicamente cuando me vaya. ¿Qué sería mejor que me lo diesen en efectivo (teniendo el problema de ingresarlo luego ya que no se podría justificar...), me lo ingresasen en una cuenta o me hiciesen una transferencia desde sus cuentas a mi cuenta? ¿Si mi hiciesen transferencias a mi cuenta habría algún problema? He escuchado que debería declarar ese dinero como una donación y hacienda se llevaría un buen pellizco. También he escuchado que si no son ingresos superiores a 2500 euros mensuales el banco no da parte hacienda, pero se queda la duda de que cuando el próximo año tenga que hacer la declaración todo esto ellos lo tengan en cuenta. ¿Pueden ver estas transacciones de poca cuantía? ¿Me reclamarían su parte aun siendo 500 euros y ya habiendo pagado los impuestos correspondientes mis padres?
- Otra duda que me surge es al no tener ningún sueldo si estaría obligado a declarar por los valores que tengo en mi poder. Tengo entendido de que es probable que me saliese a devolver pero aún así querría saberlo. ¿El dinero que me diesen mis padres mensuales hacienda lo tendría en cuenta como ingreso proveniente de un solo pagador?
Creo que a lo largo de este post a quedado un poco claro de que nunca he hecho la renta y son dudas que me están surgiendo ahora que comienzo a independizarme.
Espero que podáis ayudarme,
Muchas Gracias
Comentario