cuando traspasas un fondo, su fiscalidad se guarda, es decir, se toman las ganancias/pérdidas que sean teniendo en cuenta todo.
ALADINA , en tu ejemplo sería una minusvalía de 100 €
luisgv, si, aparece automáticamente, tú no tienes que apuntar ninguna compra o venta como en las acciones
saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Dudas funcionamiento Fondos de Inversión
Colapsar
X
-
Y cuando (después de varios traspasos a distintos fondos) vendes el Fondo, en el Borrador de Hacienda donde dice la plusvalía/minusvalía existente, ¿considera la aportación inicial al fondo o el resultado obtenido tras el ultimo traspaso efectuado?. Gracias .
Nota:Ejemplo
- Aportación incial Fondo: 1000 e
- Tras varios traspasos, la cantidad existente en el último traspaso es:1.250 e
- Venta del Fondo: 900 e.
- Que Valor considera Hacienda para calcular la minusvalía?
- Por último: Hacienda tiene el dato de apertura inicial del Fondo?
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Y cuando (después de varios traspasos a distintos fondos) vendes el Fondo, en el Borrador de Hacienda donde dice la plusvalía/minusvalía existente, ¿considera la aportación inicial al fondo o el resultado obtenido tras el ultimo traspaso efectuado?. Gracias .
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
si la rentabilidad del año 2020 es por ejemplo un 5% (50€) al comenzar el año 2021 ¿mi fondo es de 1050€? o sigue siendo de 1000€
Es decir la rentabilidad o beneficio que consigo en un año (o en un mes, semestre, etc.) se pierde o se acumula.- Fondos de acumulación: el dividendo recibido queda en el fondo y se reinvierte automáticamente. Es decir, con el tiempo vas teniendo más participaciones del fondo.
- Fondos de distribución: el dividendo lo entregan al partícipe y cada cual hace lo que quiera con él
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Dudas funcionamiento Fondos de Inversión
Hola a todos,
Estoy empezando en mi búsqueda de la IF ya he comprado algunas acciones para formar mi cartera (más adelante intentaré publicarlo todo) y estoy investigando un poco sobre los fondos de inversión con el fin de diversificar el tipo de renta y para evitar el apalancamiento del dinero que quiero invertir.
El caso es que no consigo entender del todo como funcionan los beneficios de los fondos de inversión, voy a intentar explicar mi gran duda:
Pongamos que invierto 1000€ en un fondo de inversión a 5 años (por decir algo) según he entendido con ello lo que haces es comprar X participaciones de dicho fondo a un valor Y, en cualquier momento puedes liquidar tus participaciones (ganando o perdiendo dinero según se comporte el valor Y) la duda es si la rentabilidad del año 2020 es por ejemplo un 5% (50€) al comenzar el año 2021 ¿mi fondo es de 1050€? o sigue siendo de 1000€, en el caso de que en el año 2021 tenga pérdidas del 5% en mi fondo tendría 950€ 1000€ o 997.5€ (1050 - 5%*1050)?. Es decir la rentabilidad o beneficio que consigo en un año (o en un mes, semestre, etc.) se pierde o se acumula.
Espero haberme explicado con claridad y que podáis aclararme un poco.
Muchas gracias, un saludo.Editado por última vez por Pipe; 20 abr 2020, 02:07, 02:07:48.Etiquetas: Ninguno
- le gusta 1
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:43:03.
Dejar un comentario: