Hola a toda la comunidad.
Partiendo de cero, estoy trabajando en hacerme mi propia cartera de fondos indexados, aunque tampoco descarto hacerlo con un roboadvisor como el de MyInvestor.
En la elección de fondos, estoy valorando principalmente los indexados al índice S&P y al MSCI World. Indagando un poco más veo que el MSCI World tiene una ponderación a USA de aprox. un 63%. Por ello, no veo muy apropiado hacer suscripciones a ambos fondos, ya que USA estaría sobrerrepresentado.
Si yo, que soy un novato, veo esto, no termino de entender que determinadas carteras de los roboadvisor, por ejemplo la cartera Metal en MyInvestor que veis en la imagen, tenga -entre otros- un 43% en renta variable USA, y otro 20% en un fondo global (el Goldman Sachs). Indagando en este último, tiene un 68% de ponderación a USA, por lo que se solapa en buena medida con el primero, y esa cartera metal acaba teniendo una ponderación a la renta variable USA de un 61%, lo que me parece excesivo y, por mucho peso de USA en la economía mundial, poco diversificado. ¿Tiene esto alguna explicación que a mí se me escape?

Por lo tanto, si me construyo mi propia cartera con intención de indexarme a todo el mundo, no veo apropiado suscribir tanto índices globales como de USA. Creo que es suficiente, y más sencillo, hacerlo por ejemplo con un fondo indexado al MSCI World + otro de emergentes (ya que el World no incluye estas economías). El peso en cada uno podría ser debatible, pero un 90 -10 % puede ser razonable. Con este reparto el peso de USA sería también mayoritario (un 62%), pero más sencillo ya que tiene menos fondos. Os dejo el reparto por países del MSCI World (el 14% de "otros" incluye 18 países).
¿Qué opináis vosotros?
Partiendo de cero, estoy trabajando en hacerme mi propia cartera de fondos indexados, aunque tampoco descarto hacerlo con un roboadvisor como el de MyInvestor.
En la elección de fondos, estoy valorando principalmente los indexados al índice S&P y al MSCI World. Indagando un poco más veo que el MSCI World tiene una ponderación a USA de aprox. un 63%. Por ello, no veo muy apropiado hacer suscripciones a ambos fondos, ya que USA estaría sobrerrepresentado.
Si yo, que soy un novato, veo esto, no termino de entender que determinadas carteras de los roboadvisor, por ejemplo la cartera Metal en MyInvestor que veis en la imagen, tenga -entre otros- un 43% en renta variable USA, y otro 20% en un fondo global (el Goldman Sachs). Indagando en este último, tiene un 68% de ponderación a USA, por lo que se solapa en buena medida con el primero, y esa cartera metal acaba teniendo una ponderación a la renta variable USA de un 61%, lo que me parece excesivo y, por mucho peso de USA en la economía mundial, poco diversificado. ¿Tiene esto alguna explicación que a mí se me escape?
Por lo tanto, si me construyo mi propia cartera con intención de indexarme a todo el mundo, no veo apropiado suscribir tanto índices globales como de USA. Creo que es suficiente, y más sencillo, hacerlo por ejemplo con un fondo indexado al MSCI World + otro de emergentes (ya que el World no incluye estas economías). El peso en cada uno podría ser debatible, pero un 90 -10 % puede ser razonable. Con este reparto el peso de USA sería también mayoritario (un 62%), pero más sencillo ya que tiene menos fondos. Os dejo el reparto por países del MSCI World (el 14% de "otros" incluye 18 países).
¿Qué opináis vosotros?
Comentario