Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Solapamiento y sobrerrepresentación de USA en carteras de fondos indexados

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Solapamiento y sobrerrepresentación de USA en carteras de fondos indexados

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a toda la comunidad.

    Partiendo de cero, estoy trabajando en hacerme mi propia cartera de fondos indexados, aunque tampoco descarto hacerlo con un roboadvisor como el de MyInvestor.

    En la elección de fondos, estoy valorando principalmente los indexados al índice S&P y al MSCI World. Indagando un poco más veo que el MSCI World tiene una ponderación a USA de aprox. un 63%. Por ello, no veo muy apropiado hacer suscripciones a ambos fondos, ya que USA estaría sobrerrepresentado.

    Si yo, que soy un novato, veo esto, no termino de entender que determinadas carteras de los roboadvisor, por ejemplo la cartera Metal en MyInvestor que veis en la imagen, tenga -entre otros- un 43% en renta variable USA, y otro 20% en un fondo global (el Goldman Sachs). Indagando en este último, tiene un 68% de ponderación a USA, por lo que se solapa en buena medida con el primero, y esa cartera metal acaba teniendo una ponderación a la renta variable USA de un 61%, lo que me parece excesivo y, por mucho peso de USA en la economía mundial, poco diversificado. ¿Tiene esto alguna explicación que a mí se me escape?

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	28 Size:	70,3 KB ID:	511257

    Por lo tanto, si me construyo mi propia cartera con intención de indexarme a todo el mundo, no veo apropiado suscribir tanto índices globales como de USA. Creo que es suficiente, y más sencillo, hacerlo por ejemplo con un fondo indexado al MSCI World + otro de emergentes (ya que el World no incluye estas economías). El peso en cada uno podría ser debatible, pero un 90 -10 % puede ser razonable. Con este reparto el peso de USA sería también mayoritario (un 62%), pero más sencillo ya que tiene menos fondos. Os dejo el reparto por países del MSCI World (el 14% de "otros" incluye 18 países).

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	18 Size:	51,0 KB ID:	511258
    ¿Qué opináis vosotros?​
    Editado por última vez por Azor; 15 sep 2023, 00:27, 00:27:15.

  • #2
    Yo tengo 90% World y 10% emergentes. Me parece correcto. No tengas miedo de que USA está sobrerrepresentada. Históricamente es la bolsa que mejor lo hace, tiene las empresas de más calidad del mundo, instituciones estables y es la nación más emprendedora del mundo. De hecho yo estoy pensando si indexarme solo al SP500.
    The most important quality for an investor is temperament, not intellect.

    Comentario


    • #3
      Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
      Hay que tener cuidado con esos Fondos denominados "...World..." porque como bien dices USA suele tener más del 60%.

      Al final si quieres repartir TUS ahorros geograficamente lo debes hacer buscando fondos mas especificos, como proponeis.

      Comentario

      Trabajando...
      X
      😀
      🥰
      🤢
      😎
      😡
      👍
      👎