Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

DIA: Análisis Fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola.

    DIA sigue estando "rara". Os recuerdo la situación por fundamentales (en su hilo de fundamentales está con detalle):

    Según se hagan unas consideraciones u otras su beneficio es la mitad o el doble.

    El BPA ha sido de 0,21 euros, pero DIA dice que eso se ha debido a efectos no habituales, sin los cuales el BPA sería de 0,36 euros. Por eso pagan un dividendo de 0,18 euros, que es un payout del 50% sobre esos 0,36 euros.

    Yo esto no lo veo claro, pero puede ser así. Es decir, DIA ha considerado muchas cosas como "no habituales". Tantas que en principio son "demasiadas" desde un punto de vista prudente. Pero también es posible que DIA acierte en sus estimaciones.

    Así que a 3,7 euros el PER es de 10 veces (BPA 0,36) o de 18 veces (BPA 0,21), según se hagan unas consideraciones u otras. Esto es una diferencia mayor a la habitual cuando se hacen este tipo de ajustes. En esta caso el rango va de que esté cara, a que esté barata.

    Si DIA estuviera en lo cierto en sus estimaciones, estaría barata, y en el gráfico estaría formando un suelo. Este es el mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	DIA mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	145,1 KB
ID:	396679


    El mínimo lo ha hecho en los 3,30, y desde ahí hizo una figura de vuelta (Pauta Penetrante).

    El MACD mensual está bastante por debajo de 0, y esto apoya que esté haciendo suelo.

    Este es el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	DIA semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	155,0 KB
ID:	396680


    Aquí también veis un suelo de torres, pero justo después una estrella del atardecer en el anterior soporte de los 3,80.

    Esto pasa cuando se rompe un soporte, la empresa queda barata por fundamentales, sube, pero cuando llega al primer soporte importante que rompió vende mucha gente que quiere salir sin perder, o perdiendo menos. Esas ventas hacen caer algo la cotización, pero si realmente está barata volverán a salir compras que la harán subir otra vez.

    El MACD semanal tiene divergencia alcista clara, así que esto refuerza que esté haciendo suelo.

    Vender más arriba sí lo habría visto interesante, para evitar esta caída y haber entrado con ese dinero en otra operación de medio plazo. Llegados a este punto sin vender, de momento yo casi las mantendría. Si los ajustes de DIA resultan ser correctos, lo más probable es que desde estos niveles suba algo, y haya mejores momentos para vender.

    Aunque no fueran correctos todos los ajustes de DIA, tampoco creo que estén todos equivocados.

    Quizá ahora caiga algo más. Puede que vuelva a los 3,30 para hacer un suelo más largo y sólido. Pero ahora casi mantendría. La rentabilidad por dividendo es de 5% al precio actual, y eso es una buena señal. Si la empresa hace esos ajustes y los apoya con ese dividendo de 0,18, creo que si aún se tienen lo más probable es que se puedan vender a mejor precio en unas semanas o meses.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • Hola, soy nuevo aquí, pero después de leer los libros de Gregorio, me animé a comprar.
      El tema es que creo que me equivoqué con DIA, ya que compré a 4,13, con buena rentabilidad por dividendo, pero ya ha roto el soporte de los 3,30€ cerrando hoy en 3,18€.
      No sé si mantener o asumir la pérdida de esa 23% que acarreo.

      Qué opináis??

      Comentario


      • Yo estoy pensando en hacer una pequeña compra sobre 2,50 si baja hasta ahí. Seria una operación de MP, poniendo stop y ajustándolo. Lo de los 2,50 es porque creo que ha hecho un H-C-H y ese sería su objetivo teórico. Lo que no tengo claro es en que precio sería la salida, pero a esos precios la RPD sería de un 7% ¿Que opináis?

        Comentario


        • Yo tb me estoy planteando entrar con poquito dinero. A 2,50 la espero yo tb, aunque aún le queda.

          Traski, la decisión es tuya pero como preguntas opiniones te daré la mía. Has dicho que empezaste hace poco. Si lo hiciste con poquito dinero enpara DIA (menos del 5% de tu cantidad inicial para bolsa) me olvidaría y la dejaria enen cartera con posibilidad de hacer una pequeña compra adicional por los 2,50 que comentamos, por ejemplo. Eso te bajaría bastante el precio medio. Si metiste bastante mas del 5% de tu cantidad inicial es ya otra historia, y ya más personal. Quizá vendería una parte en cualquier rebote que se acerque a los 4. Repito que es mi opinion. Tener muchas en cuenta y sacar la tuya propia te ayudará a estar más convencido de tu decision final.

          Un saludo

          Comentario


          • Hola Gregorio,

            Muchas gracias, en primer lugar, por tu dedicación y esfuerzo para mantener un sitio como este que nos ayuda tanto a los nuevos inversores.

            Este es mi primer mensaje en el foro, y lo escribo porque me extraña un poco que estando las cosas como están con este valor no haya más comentarios recientes en este hilo.

            La verdad es que vengo siguiendo su evolución correo tiempo y, como sabéis, últimamente el precio de la acción de Dia sigue bajando y rompiendo soportes con fuerza.

            Creía que podría encajar en mi cartera a largo plazo porque reparte un % de dividendos interesante y aunque pasa por un mal momento, no creo que llegue la sangre al río. Pero ahora después de leer la última recomendación del maestro me he replanteado la estrategia...
            ¿Creéis a día de hoy (nunca mejor dicho) que sería una buena oportunidad de compra o sois escépticos ante este valor para el largo plazo?

            Comentario


            • Yo por el hecho de bajar el precio medio no lo haría la verdad....

              Pensaría porque la compré? Si es para largo, creo que es un error de elección, pero le buscaría un punto de salida por AT que no generase pérdidas siempre y cuando sea posible (que yo creo que sí)

              Si es para medio, hay que evaluar el AT

              Yo en 2,30€ tengo marcado objetivo de entrada como operación de medio plazo y creo que su potencial se puede ir por encima de los 5€. Ahora mismo no me pondría nervioso e iría siguiendo este hilo para ver su evolución.

              Ha presentado deterioro en resultados por cierre de tiendas, pero es de suponer que a la larga Le debe dar mayores beneficios porque ha hecho una apuesta fuerte para competir con mercadona
              El Inicio del Camino

              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

              Comentario


              • estoy de acuerdo contigo Estudiando, no me he explicado bien en lo de bajar el precio medio. De la manera que lo he dicho podría entenderse que es el único motivo para comprar más abajo, pero no quería expresarlo así. La verdad es que si baja un 40% desde tu compra inicial y por aquí se sigue considerando como una oportunidad, creo que habría que comprar por múltiples razones (comprarías casi el doble de acciones por la misma cantidad de dinero, a buena rpd y sí, te bajaría el precio medio y podrías salir antes de la empresa en caso de que así quisieras hacerlo). Todo esto, repito, en el caso de que sigamos comentando y nos parezca que es una buena oportunidad.
                Estoy totalmente en contra de comprar empresas deterioradas y sin perspectivas de mejora, con el único fin de bajar nuestro precio medio.

                Un saludo

                Comentario


                • De momento solo estaba para Largo plazo, pero veo que me equivoqué. Intentaré aguantarla algo y ver cómo evoluciona, y sino, compensar pérdidas dentro de lo posible con beneficios de otras a medio plazo.
                  Gracias por las opiniones.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Trasky Ver Mensaje
                    De momento solo estaba para Largo plazo, pero veo que me equivoqué. Intentaré aguantarla algo y ver cómo evoluciona, y sino, compensar pérdidas dentro de lo posible con beneficios de otras a medio plazo.
                    Gracias por las opiniones.
                    Aguanta la y sigue la por AT. Yo creo que podrás venderla con beneficios. Pero ten paciencia
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por andcl Ver Mensaje
                      Hola Gregorio,

                      Muchas gracias, en primer lugar, por tu dedicación y esfuerzo para mantener un sitio como este que nos ayuda tanto a los nuevos inversores.

                      Este es mi primer mensaje en el foro, y lo escribo porque me extraña un poco que estando las cosas como están con este valor no haya más comentarios recientes en este hilo.

                      La verdad es que vengo siguiendo su evolución correo tiempo y, como sabéis, últimamente el precio de la acción de Dia sigue bajando y rompiendo soportes con fuerza.

                      Creía que podría encajar en mi cartera a largo plazo porque reparte un % de dividendos interesante y aunque pasa por un mal momento, no creo que llegue la sangre al río. Pero ahora después de leer la última recomendación del maestro me he replanteado la estrategia...
                      ¿Creéis a día de hoy (nunca mejor dicho) que sería una buena oportunidad de compra o sois escépticos ante este valor para el largo plazo?
                      En este tipo de negocios es muy útil la observación propia. Yo siempre veo sus supermercados medio vacíos, con menos clientela que la competencia. El que tengan que bajar los precios y reducir margenes, me parece muy mala señal. Y una deuda que se acerca a dos veces Ebitda en un sector en el que los proveedores te financian es peor aún.

                      Yo a día de hoy no me la planteo no ya para largo, ni siquiera para medio o corto plazo. Las posibles ganancias no me compensan el riesgo.
                      Editado por última vez por Escabel; 19 may 2018, 19:44, 19:44:12.
                      Mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Escabel

                      Comentario


                      • Gracias por tu opinión argumentada @Escabel.
                        La tendré en cuenta.
                        Saludos.

                        Comentario


                        • Hola,

                          Muchas gracias, Trasky, y bienvenido al foro. Yo creo que DIA no es empresa para largo plazo, la verdad. A ningún precio, mira otra vez el apartado en el que hablo del sector de la distribución.

                          Para mí DIA es una empresa para medio plazo.

                          Los resultados del primer trimestre de 2018 han sido malos.

                          Si recordáis lo que os decía que según las suposiciones de DIA en 2017 la empresa podía valer la mitad o el doble, pues los resultados de 2018 son malos, y no ayudan a que la suposición favorable de DIA sea la correcta.

                          Los ingresos han bajado el 10% y el BPA el 76%.

                          Los ingresos bajan por las divisas (a tipos de cambio constante se mantienen, cayendo sólo el 1%), y el beneficio neto cae por los mayores gastos de remodelación de tiendas.

                          Puede que esté haciendo suelo, pero yo no la veo clara.

                          Para compras a medio plazo, mirad el resto de hilos porque las hay más claras. Por ejemplo, que me acuerde ahora mismo de los hilos que he actualizado hoy veo mucho mejor Natra, Telepizza, L Brands y Ezentis.

                          Los que ya la tengáis, creo que hay que buscar la salida. Este es el semanal:


                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	DIA semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	159,2 KB
ID:	396831



                          Está muy sobrevendida, y en la base de esa cuña. Así que puede que esto sea un suelo, peor comprar no compraría.

                          Los que la tengáis, esperaría un poco a ver si mantiene estos mínimos, y sube algo. Si llega al precio de compra que tengáis cada uno, o un poco por encima, yo las iría vendiendo para entrar en otras empresas.

                          Vamos a ver qué hace los próximos días.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Hola a todos,

                            el valor sigue bajando, y bajando, y bajando...

                            Qué hacemos? Hoy por hoy no la veo como un valor para largo plazo. La duda es si salir en pérdidas o seguir esperando. La posición que tengo no es grande (bendita diversificación) pero entre perderle el 40% o perderle el 80% si seguimos a este paso hay una diferencia grande.

                            Qué opináis?

                            Comentario


                            • no te lo tomes como un consejo pero... el rsi presenta divergencia , esta en el soporte de 2012 y muy sobrevendida ,no hay por ahora figura clara de suelo.... y el soporte siguiente es el de 1,97

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por noretul Ver Mensaje
                                no te lo tomes como un consejo pero... el rsi presenta divergencia , esta en el soporte de 2012 y muy sobrevendida ,no hay por ahora figura clara de suelo.... y el soporte siguiente es el de 1,97
                                Pues yo lo veo más bien en el 2.3 o 2.5 dos soportes más, la mar de interesantes...
                                Respecto a la segunda pregunta, eso es algo más personal. Para mí está empresa es una trampa para tu dinero a largo plazo, a medio con mucho riesgo y a corto pa jugar a las adivinanzas...

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Muchas gracias, andcl, y bienvenido al foro.

                                  Precisamente por eso hay 2 hilos de DIA. Este en el que estamos, y otro en el subforo de medio plazo. Se quedó así porque hay foreros que la ven para largo plazo, y otros que para medio.

                                  En empresas en las que hay "dudas" por un lado me parece que puede ser bueno que haya estos 2 tipos de hilos, porque pienso que puede ayudar a aclarar las cosas. Pero por otro quizá sería mejor dejar el de medio plazo. Como veáis que os parece que queda más claro.

                                  Yo la veo como empresa para medio plazo, y el hilo de medio plazo tiene más actividad.

                                  Por el hecho de que una empresa pague un dividendo alto no quiere decir que sea una empresa buena para el largo plazo.

                                  Igual que por el hecho de tener que reducir, o incluso eliminar, el dividendo de forma temporal una empresa no deja de ser buena para el largo plazo.

                                  El sector de los supermercados, en general no tiene barreras de entrada suficientes para el largo plazo. Es un sector con unas barreras de entra medias, más adecuado para el medio plazo.

                                  Pasa algo parecido con las empresas de ropa. El sector de Inditex no es adecuado para el largo plazo. Inditex es una excepción a su sector, como lo sería Mercadona si cotizase en Bolsa.

                                  Los resultados de DIA en el primer trimestre de 2018 han seguido siendo malos.

                                  En el hilo de medio plazo os comentaba que en 2017 el BPA de DIA era "la mitad o el doble" según los ajustes que hizo DIA reflejasen mejor o peor la realidad. De momento hay que tender hacia la alternativa más pesimista, que era un BPA de 0,18 euros en 2017.

                                  Y en este primer trimestre el BPA le cae un 76%.

                                  Las ventas se mantienen (sin el efecto de las divisas), pero el beneficio baja bastante. Y eso es por lo que habéis comentado de que tiene que bajar los precios, y eso le reduce los márgenes. Sí parece que en los supermercados de DIA desde hace tiempo hay menos clientes que en otros, y que las compras que hacen son más pequeñas.

                                  También le ha hecho bajar los márgenes el haber remodelado casi 500 tiendas en España y Portugal. Esto en el futuro debería mejor, ya que dejará de tener estos gastos de remodelación, y algo deberían subir las ventas en estas tiendas.

                                  Yo creo que lo mejor sería seguir estando fuera de DIA. Probablemente los resultados mejoren en los próximos trimestres respecto a estos del primer trimestre de 2018, pero creo que hay empresas más claras para comprar a medio plazo.

                                  Si ya se tienen compradas, la situación no está fácil para dar una recomendación. En el hilo de medio plazo puse varios stops (por ser de medio plazo, y cómo iba el negocio), cuando estaba más arriba. Si se han mantenido hasta ahora, me cuesta deciros qué haría. No veo claro que esté haciendo suelo, pero tras lo que ha caído podría tener un rebote.

                                  Si sube en un momento dado hasta vuestro precio de compra o cerca de él, yo vendería.

                                  Si cae algo más, está difícil decir si poner stop o no, porque ya ha caído mucho y en algún momento debería hacer un suelo, aunque fuera de medio plazo.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                  Comentario


                                  • bueno pues "entro" en día mediante compra de calls a junio de 2019 (strike 3,20). 30 calls a 0,13 euros cada una...
                                    veremos en qué queda la cosa... sólo por un rebote del 10% ya creo que merece la pena invertir 390 eurillos...

                                    Comentario


                                    • Y cuanto ha sido la broma en comisiones? Con una acción tan poco dineraria te puede salir por un pico.

                                      Comentario


                                      • Hola Skolly, ando estudiando poco a poco el tema de las opciones y aprovecho tu caso para ver si lo he entendido. Permíteme que lo desglose y explique y que me corrijan los expertos si me equivoco.

                                        Comprar una opción call, te da derecho a comprar acciones de DIA al precio fijado en el contrato.

                                        En tu caso, comprando 30 calls strike 3,20, tendrías derecho a comprar en el periodo que va desde hoy hasta junio 2019 30(número de opciones call compradas) x100 (número de acciones por contrato call)= 3000 acciones de DÍA a 3,20€ cada una.

                                        Lo haces porque esperas que en algún momento de ese periodo de tiempo las acciones de DÍA superen los 3,20 + 0,13 (precio del contrato) = 3,33 €

                                        Es así?

                                        Habría que incluir la comisión que comenta kokomen en los cálculos?

                                        Resumiendo. Para este volumen de operación. Si crees que DIA va a subir:

                                        1) Haces esta operación, arriesgando 390€ y pudiendo vender 3000 acciones DIA a 4 euros en algún momento hasta junio 2019. Ganando en este caso 1980 € (4,00 - 3,33= 0.66 euros * 3000 acciones= 1980 €)

                                        2) Compras ya 3000 acciones de DÍA arriesgando 7.500 € y pudiendo ganar 4500€ (4€ - 2.5€ cotización actual = 1,5 € * 3000 acciones = 4500€)en el caso de que lleguen a 4 € en algún momento hasta junio 2019.

                                        Un saludo y gracias por colaborar, pero esto de las opciones hay que verlo paso a paso si es tu primera vez.
                                        Editado por última vez por Bourne; 01 jul 2018, 20:34, 20:34:35. Razón: Añadir texto

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          @kokonen 18 euros.

                                          @Bourne
                                          Pues la estrategia no es comprar las acciones a un precio de 3,20... sino que haya un rebote rápido que dure unas semanas en un plazo de tiempo adecuado para que esas calls no pierdan más del 50-60% de su valor extrínseco (aunque no llegue a 3,20)... si se produce ese movimiento rápido, vender esas calls asumiendo la pérdida de la horquilla en la compra, la venta y las comisiones de compra y venta.
                                          Lo podría hacer también con CFDs, pero como esta acción es un chorreo hacia abajo, las pérdidas pueden ser muuuucho más que esos 390 euros.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X