a ver si alguien me puede decir por tecnico donde parara la subida de DIA, ha subido mucho en dos dias y yo veo el la resitencia en 5,62 pero no tengo ni idea de estas cosas. si alguien me indica.
Hace entre uno y dos años hice (sin ser muy consciente en un principio) una operación parecida. Compré DIA el 03/11/2014 a 5,11€ para entrar en la cartera de largo plazo, y seis meses mas tarde me percaté que llevaba con este asunto un TAE que lo flipas... y despues de 186 dias el 08/05/2015 vendí a 7,44€. TAE bruta antes de pasar por hacienda del 85% y unas plusvalias más que interesantes.
Ahora veo el gráfico y todavía alucino como pude clavarlo tanto sin tener ni p*%& idea de AT o similares... Pero aquí donde parece un bombazo, tuvo consecuencias desastrosas para mí. Durante aquellas semanas/meses, me empecé a creer el dios del value investing. Por suerte no vendí ni una pizca de mis joyas de la corona (REE, ITX, BME..) y empezar a hacer operaciones como la que os he dicho de DIA, pero estuve tentado a ello, y esto me marcó bastante. Y decidí que lo mas sano para mi salud mental era lo que ha dicho Gregorio en el punto 5: el dinero del medio plazo, se queda en el medio plazo.
En resumen, que el pasado 25/02/2016 volví a comprar DIA a 4,55€ con la intención clara, esta vez sí, de ser una operación a medio plazo. Ahora mismo 84 dias despues, DIA a 5,20 y TAE bruta del 63%. Yo creo que con un poco de paciencia, a los 6 o 6 y pico llegará y depende de como esté la situación, a vender y a hacer el pino-puente para celebrearlo.
Y como soy un torpe y visito poco el foro (el tiempo es oro que diría Constantino Romero), no me he percatado de este hilo hasta hoy. Y me ha venido de gusto comentar lo vivido anteriormente por si le pudiera servir a alguien. Me suscribo al hilo para irlo siguiendo.
P.D. Las alegrías de los supermercados las compenso con las desgracias con el acero indio. Así que no os penseis que soy un gurú, ni historias. Todavía no me he hecho millonario.
Saludos!
SMC
Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
Vísteme despacio, que tengo prisa.
Los experimentos, con gaseosa.
Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo
SMC, justo por eso que comentas recomiendo tanto separar completamente el dinero del largo plazo del dinero de medio plazo. De mezclarlos vienen grandes errores. Porque cuando se piensa en que todo vaya bien parece muy fácil y no se ningún problema en mezclarlos, pero cuando alguna operación de medio plazo no va tan bien ya empiezan las dudas, se empieza a dudar de todo, empresas que eran a de largo plazo ya no se ve claro y a ratos de dice que sí y a ratos de dice que no, según las cotizaciones suban o bajen, etc.
A mí me parece bien tener una segunda estrategia de medio plazo, pero completamente separada de la de largo plazo. Esto creo que es una de las reglas básicas que nunca hay que saltarse.
Yo a DIA le veo muy buen aspecto, las seguiría manteniendo, creo que le queda aún bastante subida. Por la posición del MACD mensual se ve que el potencial es alto:
En el semanal ha roto la directriz bajista, ha subido por encima de la media de 200, y ahora esta media de 200 es soporte:
En el diario ese canal que podía ser figura de vuelta lo fue, lo rompió, hizo un pullback, volvió a subir, ha superado también la media de 200 diaria, y el aspecto es muy bueno. El volumen de las 2 velas blancas grandes últimas del diario fue muy alto, y después ha bajado, lo cual es positivo para que haya más subidas.
Yo creo que claramente la debéis seguir manteniendo.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Aprovechando la presentación de resultados os dejo el análisis de DIA. Rascando un poco, creo que en 2016 vuelve a mejorar los resultados, el cambio de Brasil y Argentina los ensombrece, pero la caja mejora notablemente.
Todavía demasiado joven para poder emitir un juicio con suficiente histórico, no tiene mala pinta pero no se si llegará a una empresa conveniente para nuestra estrategia.
Yo para el largo plazo no la veo, por las barreras de entrada. Para el medio plazo sí me parece una buena alternativa. Hay que tener en cuenta una cosa al valorarla que me parece importante, y es que DIA quiere ser una empresa de crecimiento, pero ya ha fallado en la expansión en varios países, como Francia y alguno más, en los que entró, y luego vendió, perdiendo dinero. Esto lo tendría en cuenta al pagar un PER u otro.
Pero sí genera caja y gana dinero, aunque en algún país no le haya hecho bien.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En esta caída aún no ha hecho figura de suelo. Puede que la haga en el soporte de los 4,50, donde está ahora, y ese sería un buen punto de entrada:
¿Has visto los resultados del tercer trimestre?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Buenas tardes IEB.
Si miré los resultados (más por encima de lo normal), por ser empresa de medio:
Crecimiento sin cambios respecto a trimestres previos. Aumento importante de las. Ventas en emergentes, crecimiento según lo previsto en iberia. Aumento del número de tiendas (en constante reforma al nuevo formato) por encima de lo esperado para este trimestre.
Ebktda con crecimiento moderado, recortado por el efecto divisa en los emergentes (Argentina y brasil) presencia en China en lento crecimiento.
Deuda /ebitda de 2. Moviéndose dentro de las cifras previas.
En resumen. Empresa en remodelacion desde hace unos años que hace mínimos tras la presentación de resultados, sin ser estos malos en exceso.
Entré sobre. 4,9€, en el anterior soporte, habiendo actualmente caído hasta el último de 4,5,esperando para aumentar "la apuesta" si como dices, hiciera alguna señal de suelo.
Saludos
Editado por última vez por kokomen; 18 nov 2016, 00:47, 00:47:18.
Veo soporte importante sobre los 4 euros con un objetivo de venta en los 5,11, eso seria un 28% de rentabilidad que me parece bastante interesante
Bien... Aunque los fundamentales son adecuados y positivos, creo que aún tardará en despegar. (dependerá un poco de lo que haga el indice).
A pesar de todo, yo estoy dentro con un paquete a 4,9 y otro a 4,5. Aun no he mirado las cifras de salida....
Podríamos hacer un hilo en el medio plazo.
Saludos
Pues acabo de revisar y este hilo esta en el subforo de medio plazo.... yo entendia que aqui era para evaluar la operacion a medio plazo no largo.....
No sabria cono hacer lo qie dices... abrir uno nuevo «DIA: operaciones de medio plazo»? Tendriamos dos hilos de DIA en el subforo de medio plazo....supongo que si se abrio este con la misma nomenclatura que los de largo es porque supongo que DIA se clasifico como enpresa para medio, no para largo....y eso desde mi punto de vista me parece acertado
Este es el hilo de medio plazo de DIA, si, tranquilos, está todo bien.
Gracias, kokomen.
Yo la veo a buen precio, sí parece interesante como operación a medio plazo. El PER es de unas 9-10 veces. El crecimiento que pueda tener, es un poco incógnita, porque DIA a veces parece que va a crecer bastante, y otras no tanto.
Si creciera bastante, estaría baratísima.
Si creciera poco, no estaría tan barata, pero sí a buen precio.
El soporte de los 4 es muy claro:
Creo que lo ideal sería comprar lo más cerca posible de los 4. Ahora mismo en el diario está en resistencia, y sobrecoomprada:
Lo lógico sería que cayera algo, así que aquí no compraría. Si cae, entonces creo que lo que debemos hacer es buscar el suelo de esa caída, y ese será un buen punto de entrada.
Le veo menos potencial que al Sabadell, por ejemplo, pero si ya se tiene Sabadell, esta para diversificar está bien.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Una pregunta Gregorio, mientras voy a por tu 3º libro , como verías una inversión de 1000€ en DIA, seria para unos meses , para ir aprendiendo poco a poco en el mercado , opero con el broker degiro , sin comisión de mantenimiento, y comisión de 2€ por operación, si entrase ahora que se sitúa a
4,685, mi intención seria vender en unos meses ,, ya que tiene unas previsiones alcistas ( si es que no me he informado mal) .
Mi pregunta es¿ es bueno que haga esta operación ?o seria mejor siguiese informándome y leyendo para asegurarme el capital. Soy novato como se puede apreciar pero gracias a tus libros voy aclarando dudas poco a poco.
También he oído que los futuros son una buena opción, ( aun no me he informado sobre este tipo de inversión, si pudieses aclararme algo , lo agradecería)
Me parece bien, creo que es bueno aprender invirtiendo también a medio plazo.
Justo ahora lo que yo haría es lo siguiente. Esos 1.000 euros los dejaría para medio plazo, de forma indefinida. Y los dividiría en 2 operaciones de 500 euros, inicialmente.
500 euros los dedicaría a Sabadell, que creo que está para comprar ya, mañana mismo, porque ahora ya está la sesión cerrada.
500 euros para Mittal. En esta la seguiría de cerca, por si se puede entrar un poco más barato que el precio de hoy. En su hilo acabo de detallar la estrategia de entrada que usaría en este momento. También acabo de actualizar el de Sabadell, ahí verás por qué la veo bien para entrar ya.
DIA también es candidata, pero el punto de entrada ahora está más lejos. En tu caso, DIA la dejaría para seguirla con fines didácticos (o a lo mejor para cambiar una de las 2 anteriores por DIA en un momento dado, aunque creo que no sería a corto plazo, porque a Sabadell y Mittal las veo mucho potencial, para mantenerlas meses).
Te explico el planteamiento en DIA. Este es el semanal:
Y este es el diario:
Como ves, la zona del último mínimo son los 4 euros, y ahora está un 20% por encima de ahí, a 4,80. Eso es estar un poco lejos de una buena zona de compra, en este caso, porque además ha subido bastante directamente.
Además de eso ves que las medias semanal y diaria de 200 pasan por los 5 euros. Ahora las 2 son resistencia importantes, así que tenemos que DIA está "lejos" de su último mínimo y "cerca" de una resistencia importante.
Por eso ahora es mejor no comprar, y esperar.
Esperar, a ver qué hace. Lo mejor sería que volviera a acercarse a la zona de los 4 euros. Entonces sí sería una buena zona de compra (habría que ver la situación en ese momento, pero en principio sería momento de comprar).
Si no llega a los 4 euros, puede dar buenas zonas de compra buenas en otros puntos, que iremos viendo.
El que ya la tenga, que vaya preguntando para vender o poner stop de beneficios cuando quiera.
Y el que no lo tenga, aunque sólo fuera por aprender, es una operación que merece la pena seguir.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Actualmente tengo un par de paquetes, u o de 4,9€/a y otro a 4,2€/a que pondera una cuarta parte del primero. En el día se ayer salí con la mitad de las acciones totales porque me parecía una operación demasiado grande para una empresa de la que no tengo claros su valor fundamental, que entre por técnico predominantemente.
Ahora la situación es que me encuentro más cómodo, con unos 1000€ dentro a un precio medio de 4,5.
Las próximas resistencias son 5-, 5,2 - 5,5...como veis la evolución del valor a corto-medio?
Ahora mismo podría aguantar sin presión (con la cantidad de dinero previa a mi salida parcial no era así), me veo más cómodo y por tanto sin prisa.
Puntos de salida?
Saludos
Lo que has hecho de reducir la inversión en DIA es un gran acierto. Porque la psicología es fundamental, y si se piensa que en una operación de medio plazo se tiene "demasiado" dinero, se piensa mucho peor, y las probabilidades de ganar se reducen mucho.
A DIA lo mantendría. Se acerca a una resistencia importante, y podría tener un retroceso, pero aunque tenga ese retroceso, creo que acabará subiendo por encima de la cotización actual.
Mensual:
El punto importante es esa directriz bajista que os he dibujado. Habrá que ver si la pasa al primer intento o no. Por la posición del MACD semanal creo que sí es posible que la pase al primer intento. Pero aunque no fuera así y retrocediese, estaría tranquilo, creo que la acabará rompiendo.
Diario:
El diario lo pongo para que veais que ha superado al alza la media de 200 diaria. Si ahora tuviera ese retroceso que decía, un pullback a la media diaria de 200, más o menos, sería un retroceso sano, ante el que habría que estar tranquilo.
También es importante que la media de 40 lleva camino de cortar al alza a la media de 200, como veis.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Bueno, pues ahi se encuentra, entre la directriz bajista y la MM200 del diário, rebotando en el primero, con soporte en el segundo. Será en los proximos días en los que veremos hacia donde rompe.
Que grandísimos tus análisis, Gregorio.
saludos.
Buenos días, tengo una orden limitada a 4,85€, parece que está en una tendencia alcista, confío en que caiga , ¿que opináis? O ¿quizá debería subir la orden? Por ejemplo, si subo para comprar a 5€, ¿seguiría siendo buen precio?
Comentario