Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El carrito de la compra de opciones

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Tengo una chuleta debajo del monitor que pone lo siguiente:

    1 - Acciones, fondos, opciones, derechos -> ganancias o pérdidas patrimoniales
    2- Intereses y dividendos -> Rendimientos de capital mobiliario
    1 y 2 declarado en la base imponible del ahorro

    Por lo tanto puedes compensar; incluso las pérdidas se podrían compensar parcialmente con el punto 2, aunque te insto a que busques exactamente el funcionamiento, pues aún no lo he necesitado.
    Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.

    Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.

    Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.

    Comentario


    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

      Interesante... entonces se podría teóricamente compensar plusvalías (de compraventa) con la compra de opciones, no?
      Solamente si compras opciones que luego vendes más baratas o que expiran a vencimiento (que es lo mismo que vender a 0,00 €). Si compras una opción a 30€ y la vendes a 50€ has tenido plusvalía y obviamente debes declararla.

      Además recuerda que la opción se declarará en el año en que se cierra la operación, ya sea por ejecución, vencimiento o recompra.

      Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

      Hola! Una duda, la prima cobrada por la venta de una put reduce el precio de compra fiscal de las accciones? En el caso de que se lleguen a ejecutar, digo.
      O simplemente se paga IRPF por las primas y el PMC se queda en strike + comisiones compraventa?
      Como te han dicho las primas no reducen el precio de compra, pero además (en mi bróker IB por lo menos) las comisiones tampoco; las comisiones se aplican a la opción (p. ej. prima de venta de la PUT - Comisiones).

      Cuando me asignan acciones por medio de opciones siempre me vienen con 0,00€ de comisión (la parte de las acciones) ya que esta se cobra en el contrato de la opción.

      Te dejo un enlace de interés: https://www.invirtiendopocoapoco.com...n-de-la-renta/
      • You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it

      Comentario


      • Originalmente publicado por estrellacoja Ver Mensaje

        Solamente si compras opciones que luego vendes más baratas o que expiran a vencimiento (que es lo mismo que vender a 0,00 €). Si compras una opción a 30€ y la vendes a 50€ has tenido plusvalía y obviamente debes declararla.

        Además recuerda que la opción se declarará en el año en que se cierra la operación, ya sea por ejecución, vencimiento o recompra.



        Como te han dicho las primas no reducen el precio de compra, pero además (en mi bróker IB por lo menos) las comisiones tampoco; las comisiones se aplican a la opción (p. ej. prima de venta de la PUT - Comisiones).

        Cuando me asignan acciones por medio de opciones siempre me vienen con 0,00€ de comisión (la parte de las acciones) ya que esta se cobra en el contrato de la opción.

        Te dejo un enlace de interés: https://www.invirtiendopocoapoco.com...n-de-la-renta/
        Genial, muchas gracias!
        Queda claro del todo
        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

        Inicio cartera: 03/11/2019
        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

        Historia de una Cartera

        Análisis de cartera 1S 2023

        Comentario


        • Venta de PUT8,75 de Iberdrola con vencimiento a 17 diciembre a 0,42€. Rentabilidad anualizada neta (descontando comisiones) de 22,60%. La verdad es que casi que me gustaría que me ejecutaran, pero si no no pasa nada amplío en los scrip.

          Comentario


          • Buenos días,

            Me estoy iniciando en la venta de puts y para ello he abierto cuenta en IB (sin margen). El caso es que me vencen un par el próximo 17/12/21 y me gustaría rolarlas porque seguramente la cotización esté por debajo a fecha de vencimiento. Por más que busco, no he visto ningún tutorial en español para hacerlo (y dudo de los de inglés, porque normalmente enseñan operaciones más complejas que la que quiero hacer). La put es la siguiente:

            Venta put LI (Klepierre) Strike: 20,5, Vencimiento: 17/12/21 (Prima 0,48 comprada el 5/11/21 cuando cotizaba a 21,3)

            Los pasos para rolarla, ¿serían los siguientes?
            1. Comprar put LI, Strike 20,5. Vencimiento: 17/12/21? Es decir comprar put con mismo strike y vencimiento. Si es el caso, ¿el mismo hecho de comprarlo anula automáticamente en ese mismo momento la venta de put y es como si ya no existiera?
            2. Vender put LI con otro strike y/o vencimiento con un prima similar o superior a la compra anterior, para no perder dinero

            Se que existe una opción de roll en el TWS, pero habitualmente uso la web para operar y desconozco si esa opción de roll hace esto mismo. En cualquier caso, me gustaría saber como hacerlo desde la web, si es que los pasos son los anteriores.

            Muchas gracias.

            Comentario


            • Originalmente publicado por skyner2008 Ver Mensaje
              Buenos días,

              Me estoy iniciando en la venta de puts y para ello he abierto cuenta en IB (sin margen). El caso es que me vencen un par el próximo 17/12/21 y me gustaría rolarlas porque seguramente la cotización esté por debajo a fecha de vencimiento. Por más que busco, no he visto ningún tutorial en español para hacerlo (y dudo de los de inglés, porque normalmente enseñan operaciones más complejas que la que quiero hacer). La put es la siguiente:

              Venta put LI (Klepierre) Strike: 20,5, Vencimiento: 17/12/21 (Prima 0,48 comprada el 5/11/21 cuando cotizaba a 21,3)

              Los pasos para rolarla, ¿serían los siguientes?
              1. Comprar put LI, Strike 20,5. Vencimiento: 17/12/21? Es decir comprar put con mismo strike y vencimiento. Si es el caso, ¿el mismo hecho de comprarlo anula automáticamente en ese mismo momento la venta de put y es como si ya no existiera?
              2. Vender put LI con otro strike y/o vencimiento con un prima similar o superior a la compra anterior, para no perder dinero

              Se que existe una opción de roll en el TWS, pero habitualmente uso la web para operar y desconozco si esa opción de roll hace esto mismo. En cualquier caso, me gustaría saber como hacerlo desde la web, si es que los pasos son los anteriores.

              Muchas gracias.
              Hola skyner2008,

              Yo siempre que lo hago manualmente como tu has descrito. De hecho si entras des de la versión web y le das a "cerrar" la operación verás que IB te propone comprar la PUT que tienes vendida. Si te fijas el lo cuenta como que tienes "-1". Si compras "1" te quedas a "0".

              Desconozco como funciona el modo automático des de TWS. Siempre uso la web.

              Saludos,

              Pd: Ahora veo que ya te venció. Si te quedan pocos días y no hay resultados ni nada de por medio yo siempre dejo que venza y luego ya vendo otra. A malas si te ejercen puedes vender una CALL.
              Editado por última vez por estrellacoja; 19 dic 2021, 17:02, 17:02:17.
              • You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it

              Comentario


              • Originalmente publicado por estrellacoja Ver Mensaje

                Hola skyner2008,

                Yo siempre que lo hago manualmente como tu has descrito. De hecho si entras des de la versión web y le das a "cerrar" la operación verás que IB te propone comprar la PUT que tienes vendida. Si te fijas el lo cuenta como que tienes "-1". Si compras "1" te quedas a "0".

                Desconozco como funciona el modo automático des de TWS. Siempre uso la web.

                Saludos,

                Pd: Ahora veo que ya te venció. Si te quedan pocos días y no hay resultados ni nada de por medio yo siempre dejo que venza y luego ya vendo otra. A malas si te ejercen puedes vender una CALL.
                Gracias por la respuesta, estrellacoja. Finalmente hice lo que indicas: Un día antes del vencimiento, compré manualmente la misma put y pasó de -1 a 0, con lo que me quedé tranquilo de que se anulaba. Aún no he vendido otra para "contrarrestar" la pérdida, porque desde entonces han estado alcistas y la prima era escasa. No había contemplado la opción de vender la call porque llevo poquísimo tiempo con lo de las opciones y no quería meterme en otros jaleos hasta no saber desenvolverme bien con las puts.

                Está bien saber que al cerrar la opción IB te propone comprar la put. Lo que no tengo claro es a que precio lo propone, porque yo al hacerlo manual lo hice igual que al vender la put, es decir, poniendo precio límite tirando por lo alto por si "cuela" y a partir de ahí ir bajando. Con esto me refiero a la misma operativa pero al contrario (con la venta de put, intentando conseguir la máxima prima posible, y con la compra, que me cueste lo menos posible).

                Muchas gracias, un saludo y felices fiestas!

                Comentario


                • Originalmente publicado por skyner2008 Ver Mensaje

                  Gracias por la respuesta, estrellacoja. Finalmente hice lo que indicas: Un día antes del vencimiento, compré manualmente la misma put y pasó de -1 a 0, con lo que me quedé tranquilo de que se anulaba. Aún no he vendido otra para "contrarrestar" la pérdida, porque desde entonces han estado alcistas y la prima era escasa. No había contemplado la opción de vender la call porque llevo poquísimo tiempo con lo de las opciones y no quería meterme en otros jaleos hasta no saber desenvolverme bien con las puts.

                  Está bien saber que al cerrar la opción IB te propone comprar la put. Lo que no tengo claro es a que precio lo propone, porque yo al hacerlo manual lo hice igual que al vender la put, es decir, poniendo precio límite tirando por lo alto por si "cuela" y a partir de ahí ir bajando. Con esto me refiero a la misma operativa pero al contrario (con la venta de put, intentando conseguir la máxima prima posible, y con la compra, que me cueste lo menos posible).

                  Muchas gracias, un saludo y felices fiestas!
                  Hola skyner2008,

                  Cuando cierras la PUT es lo mismo que cuando la vendes: puedes poner una orden limitada que compre si baja de X precio o cerrar al precio de mercado de ese instante. Si no indicas nada IB te propondrá cerrar a precio de mercado.

                  Yo normalmente las dejo a vencimiento y si me ejecutan vendo una CALL (cubierta por las acciones que me acaban de asignar) y voy repitiendo esta sistemática. Ahora lo estoy haciendo con INTEL ahora por ejemplo.

                  Saludos y felices fiestas
                  • You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it

                  Comentario


                  • Disculpad, que he "atacado" a Tracker directamente en su hilo sin pensar que aquí podía ser mejor sitio para preguntar:

                    Pues voy cumpliendo objetivos de momento, ya he abierto la cuenta con IB, y empiezo a ver la valoración de opciones en la práctica.
                    1) Todavía me falta alguna información útil, como si se puede ver esa rentabilidad anualizada de las opciones en alguna columna de TWS. De momento, la columna más útil o parecida, es la que calcula el % de valor temporal de la prima sobre la prima total. La columna de la theta (disminución de valor temporal por día) y el valor de la prima estimado por la herramienta me parecen tb prácticos.
                    Hay alguna prima con la componente de valor temporal por encima del 20%, pero en cálculos de rentabilidad anual (seguramente, hechos mal), me sale más en el rango 10-12%. 2) No sé en qué condiciones has encontrado tales "rentabilidades", si funciona mejor 1 mes, 3 meses, 1 año, o varios años, o si es mejor ir a por un strike por encima del precio actual, por debajo, o at the money exacto.

                    Por ejemplo, ayer vi ofrecida una prima de 0.3 $ por acción de KD en una put de 17.5$, a 9 días de vencimiento. La cotización de cierre fue de 17.98$, dando un cierto margen antes de ser ejecutado.
                    3) ¿Eso es un 69% de rentabilidad anualizada? (100%*0.3$*(365 días/9 días)/17.5$)

                    Me parece un caso extremo. Tuve la orden dada de venta, pero revisando mi planteamiento, la retiré al poco. No me interesa en general la empresa, más allá de mantener lo que me tocó por la escisión de IBM, así que no pretendo ampliar. Era una operación casi meramente especulativa y no quiero que mi cartera empiece a virar en torno a eso.


                    Lo que recuerdo del libro de opciones de Gregorio, por ejemplo, es que 4) ¿es mejor? vender opciones a corto plazo, y comprarlas a largo plazo, pero eso no me encaja con el valor temporal de las primas de opciones en la práctica.

                    Nota: Dejo numeración xq hay varias preguntas escondidas, de alguien que vuelve a ser inversor noob de nuevo


                    Y como voy dejando las preguntas dispersas por ahí, añado una extra puesta en el hilo del broker:
                    En Interactive Brokers, el ejercicio de opciones sobre acciones se realiza por defecto con entrega del subyacente, o hay que configurar algo especial? Y esta entrega de subyacente, tb aplica a una venta de call cubierta?"
                    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                    Inicio cartera: 03/11/2019
                    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                    Historia de una Cartera

                    Análisis de cartera 1S 2023

                    Comentario


                    • Buenos días,
                      Escribo en este hilo para ver si alguno seríais tan amable de resumirme la operativa que seguís con las opciones. He abierto cuenta en IB, en gran parte, atraído por la posibilidad de compra-venta de opciones. De momento quiero empezar por la venta de puts. Soy totalmente novato, así que mis preguntas son bastante triviales o puedo estar haciendo algo mal.

                      Esta es la idea que me había hecho yo: hay una acción que considero que está barata (y no tiene un precio muy alto!!), por ejemplo Mapfre, o Iberdrola. Si cotiza iberdrola a 10, pues puedo vender una put con strike 9€ y si cae hasta ahí, las compro y sino, cobro la prima. Pero al final me doy cuenta que la prima a un strike tan alejado de la cotización es irrisoria o, directamente no hay. Claro, son dos acciones contra las que en este momento, si fuera trader, no apostaría, así que parece que no hay mucha demanda.

                      Así que mi pregunta es: qué momento suele ser bueno para vender puts? Cuando la acción está en caída libre? Es que mi idea era poner strikes con cierta diferencia con la cotización, de modo que sea una estratégia de formación de cartera, pero sacando algo de dinero. Como cuando metemos órdenes limitadas.

                      Saludos y muchas gracias de antemano.

                      Edito: por poner un ejemplo. IBE cotiza ahora a 10,11€ pero en IB ni siquiera me aparecen ofertas de puts a 10€! Y a 10,5€ aparece una de 0,35€ con la que perdería dinero.

                      (Me estoy fijando en la columna de "BIDS", porque lo vi en un tutorial, aunque la intuición me diría mirar en la columna de ASK)
                      Editado por última vez por socrates; 20 ene 2022, 11:20, 11:20:17.

                      Comentario


                      • Buenos días.

                        Yo hace tiempo que desestimé las ventas de puts de acciones españolas, salvo alguna que merezca la pena y el precio esté próximo a lo que considero adecuado.

                        Si tu intención es ingresar primas y tienes cuenta en IB, vete a valores USA, más líquidos y con bid/ask más ajustadas.

                        Mi estrategia es vender puts a no más de 60 días y cerrarlas con beneficio del 50-60% o bien rolarlas cuando quedan dos semanas para la expiración al mes siguiente.
                        Te recomiendo que tengas cash por si te ejecutan o, como mucho, uses un 15-20% del margen que de tu cuenta, porque en grandes alteraciones del mercado, te podrían dar un toque y tendrías que liquidar con pérdidas abultadas.

                        Yo vendo puts de acciones muy líquidas y estas puts suelen tener deltas inferiores a 0,3.

                        Hasta ahora no me va mal, pero todo puede cambiar, son productos con mucho riesgo.

                        Espero haberte aclarado algo.

                        Comentario


                        • Buenos días socrates
                          Te dejo un enlace a mi hilo que espero te aclare algo. Es un mundo apasionante el de las opciones y usado sin frenesí un tremendo acelerador.

                          Te dejo un spoiler: [...]
                          Los dividendos serán siempre bastante estables, haya crisis, guerras, etc, las opciones en cambio son muy variables. Que el grueso de tu inversión dependa de lo bueno que seas con las opciones y de los vaivenes del mercado es una estrategia mucho menos tranquila. [...]

                          El mejor momento para vender put es....
                          Por ejemplo, estos días Unilever ha ofrecido al menos un par de días estupendos para ello. Unos días más atrás fue T. Rowe Price. Aprovechar un lío de faldas del CEO, un supuesto efecto secundario de un medicamento que representa una pizca de los ingresos de la empresa, etc.
                          Eso sí, nunca dejes de comprar acciones con DCA, pues el mayor riesgo de las opciones es que te quedes siempre con la prima y nunca con las acciones.
                          Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.

                          Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.

                          Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.

                          Comentario


                          • Buenas socrates,

                            Muy buena pregunta... yo me he leído varios libros sobre opciones y, aunque uso las opciones desde hace unos dos años, aún no he visto una estrategia clara a seguir... La única que en su momento vi (y no he comprobado o usado aún), se basa en el análisis técnico (RSI, MACD histogramm..) para definir el momento de compra y la encontrarás en el link: https://www.great-option-trading-str...tml#findtrades

                            Quizá en el hilo de Tracker, cuya lectura me pongo como tarea, haya algún otro método. Yo hasta ahora no me he preocupado mucho, pues sólo vendo puts sobre acciones que quiero en mi cartera y, aunque también vendo puts como si fueran órdenes de compra a un precio inferior al actual, intento aprovechar momentos como estos días con UNA, o hace unos días con TROW, o hace unas semanas con V...

                            ​​​​​​​Totalmente de acuerdo con Pulgarcito42. Mucho mejor las opciones sobre acciones americanas, mucho más líquidas y además pagando menos comisiones. Y lo más importante: vigilar siempre el apalancamiento. Por experiencia propia puedo decirte que es muy goloso el "apostar" a que tal acción no va a bajar de cierto nivel para así cobrar la prima. Y hablo de acciones de calidad con relativamente poca volatilidad, que además estaríamos encantados de comprar a esos precios (JNJ, MMM, AAPL, V, etc.). El problema viene cuando dichas apuestas se hacen usando el margen del broker y sobrepasando una cierta cantidad de apalancamiento. Nunca sabemos cuándo puede llegar un marzo de 2020 y hacérnoslo pasar mal o perder mucho dinero en muy poco tiempo.

                            ​​​​​​​Saludos

                            Comentario


                            • Gracias por las respuestas de todos. Todavía las estoy procesando, pero os lanzo las primeras dudas.

                              Pulgarcito42 y J88. Lo de las puts de empresas americanas está muy bien, pero por poner los ejemplos de Tracker, Unilever cotiza a 40€ * 100 contratos = 4000€ y TROW ni hablamos. Necesito operaciones de 2000 € máximo. En mi lista de seguimiento de empresas, no tengo ni una americana que cotice a menos de 20$. Eso restringe mucho mi operativa.

                              Tracker, en tu hilo he leído sobre algunas operaciones con empresas españolas, entiendo entonces que sí hay cierta liquidez.

                              Si lo he entendido bien de vuestros comentarios, no se pueden vender puts en cualquier momento, sino que hay que esperar el momento oportuno. Yo esperaba que esta operativa me dejase poner la orden y echarme a dormir, pero parece que hay que estar más atento si cabe que con el mantenimiento de la cartera.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                Si lo he entendido bien de vuestros comentarios, no se pueden vender puts en cualquier momento, sino que hay que esperar el momento oportuno. Yo esperaba que esta operativa me dejase poner la orden y echarme a dormir, pero parece que hay que estar más atento si cabe que con el mantenimiento de la cartera.
                                Funciona bastante peor. Habiendo practicado sólo 1 semana, he visto cómo las primas varían cada día con la nueva cotización. Dejar una orden puesta sin revisar se puede convertir en "carne de cañón", dando un beneficio inmediato al que la pille en el momento adecuado, yo no me atrevería a eso. Puedes estar totalmente fuera del mercado en apenas un par de días en la prima solicitada sólo considerando la cotización del subyacente
                                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                Inicio cartera: 03/11/2019
                                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                Historia de una Cartera

                                Análisis de cartera 1S 2023

                                Comentario


                                • No es comparable la liquidez del mercado americano (al menos de las acciones más conocidas) con la del español. Ahora bien, en los 2 años que llevo operando con opciones no he tenido/sido consciente de ningún problema de liquidez.
                                  Lo que si he visto es que en el mercado USA, las primas suelen ser mucho más generosas.

                                  La mejor forma de ir conociendo el manejo de las opciones es haciendo la 1ª venta.
                                  Si los importes de la put te limitan (2000€), no pienses (al menos yo no te lo recomiendo, luego haz lo que te venga en gana, lógicamente) en operar con acciones que no te convencen mucho, pero como están por debajo de los 20, pues me arriesgo. Esta fue la desilusión que me llevé al empezar a operan en USA, la mayoría pasaban de 50$ ó 100$. Tiene fácil arreglo: el tiempo; tu cartera crecerá y ya podrás afrontar operaciones mayores.
                                  Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.

                                  Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.

                                  Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.

                                  Comentario


                                  • socrates: sí que se puede "poner la orden y echarse a dormir". Que quieres comprar Iberdrola a 9€ o REE a 17€? Pues vendes una put, cobras la prima y, si te ejecutan la opción, estarás obligado a comprarlas a ese precio. Si el precio de las acciones (normalmente) en la fecha de ejecución no es inferior a tu strike, pues te quedas con la prima. Por tanto, sí que funciona como una orden de compra. Otro tema es que vendas naked puts y no tengas el dinero para comprar o simplemente no quieras los subyacentes ni apalancarte en absoluto. En tal caso sí tendrías que estar más pendiente para rolar la(s) put(s) o, en el peor de los casos, asumir pérdidas.

                                    No hay que esperar a que pase algo para vender las puts. No obstante, el valor de las primas de REE o IBE obviamente aumentará cuando, por ejemplo, el gobierno saque un decreto que las perjudique o las compañías presenten malos resultados. Por tanto, aprovechar este tipo de momentos suele salir a cuenta. Cuanto mayor sea la volatilidad implícita, mayor ganancia tendrás con las primas. Por eso hay gente que se centra en acciones con alta volatilidad implícita (del tipo MARA, RIOT...) y que además espera a que ésta sobrepase un cierto nivel. Yo prefiero recibir menos prima, pero, si me ejecutan, llevarme acciones que quiero tener dentro de 20 años.

                                    En cuanto a los importes operando en mercado americano, tienes razón. Hay algunas acciones como INTL o CSCO que permiten "arriesgar" menos capital, si prefieres empezar por menores strikes, pero aun así hablamos de hacer una hipotética compra de 5000-6000$. Si no, lo único que se me ocurre, aparte de esperar como dice Tracker, es que alejes el strike del precio actual. La prima será menor, pero en caso de ejecución comprarás una empresa buena un 10 o incluso 15% por debajo de su precio actual.

                                    Vuelvo a recalcar el tema de las comisiones: creo que IB te cobra unos 3-4€ por cada operación en el mercado español, mientras que solamente 1-2$ en mercado americano (los importes exactos no me los sé, pero es lo de menos). Si vendes puts con strikes bajos, la prima tenderá también a ser más baja y, por tanto, las comisiones se llevarán un mayor porcentaje de la prima. Piensa que a veces rolarás la opción, teniendo que pagar varias veces dicha comisión.

                                    Saludos!
                                    Editado por última vez por J88; 21 ene 2022, 05:43, 05:43:12.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                      Pulgarcito42 y J88. Lo de las puts de empresas americanas está muy bien, pero por poner los ejemplos de Tracker, Unilever cotiza a 40€ * 100 contratos = 4000€ y TROW ni hablamos. Necesito operaciones de 2000 € máximo. En mi lista de seguimiento de empresas, no tengo ni una americana que cotice a menos de 20$. Eso restringe mucho mi operativa.
                                      Así en USA, ATT está cercano (aunque algo superior) a ese límite que te pones, pero no a todo el mundo le gusta el mercado de telecos (al menos, ahora)
                                      Por cierto, cuidado con ULVR, tengo entendido que en el mercado UK, los contratos son por 1000 acciones, no por 100.
                                      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                      Inicio cartera: 03/11/2019
                                      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                      Historia de una Cartera

                                      Análisis de cartera 1S 2023

                                      Comentario


                                      • Pues después de más de un año con opciones americanas, la semana pasada vendí mi primera opción del mercado español.

                                        He vendido una CALL cubierta de Naturgy a strike 30€ para marzo por 75€. Llevo bastante Natury a precio medio de covid y las subidas recientes han aumentado mucho su peso en mi cartera. Como no creo que la subida aguante mucho tiempo vendo esta CALL para recibir la prima, si por mala suerte se ejecuta pues habré recordado la posición.
                                        • You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por estrellacoja Ver Mensaje
                                          Pues después de más de un año con opciones americanas, la semana pasada vendí mi primera opción del mercado español.

                                          He vendido una CALL cubierta de Naturgy a strike 30€ para marzo por 75€. Llevo bastante Natury a precio medio de covid y las subidas recientes han aumentado mucho su peso en mi cartera. Como no creo que la subida aguante mucho tiempo vendo esta CALL para recibir la prima, si por mala suerte se ejecuta pues habré recordado la posición.
                                          No es mala idea, yo pensé en la operación contraria, comprar una PUT, pero tengo las acciones en otro broker. Una lástima.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎