Buenos días.
Respecto a la última tabla (publicada en el post 78) he realizado las siguientes operaciones:
• El 3-ene-17 recompré la call-3350 de febrero con una pérdida de 232,42€. En vez de rolarla, lo que hice fue un ajuste con el mismo vencimiento abriendo una posición de 3 patas: una pata bajista en forma de call-3500, una pata alcista en forma de put-2800 y otra pata alcista con una put-3100, obteniendo 388,37€ en total.
Cuando hago un rolo o un ajuste como en este caso siempre procuro que la prima ingresada con la apertura de la nueva posición sea mayor a la prima pagada por cerrar la posición vieja. Lo contrario significaría mantener el riesgo sin posibilidad alguna de beneficio, lo cual no tiene mucho sentido.
• El 4-ene-17 recompré la put-3000 de febrero con un beneficio de 155,58€.
Y creo que nada más. La cosa queda así:

La primera posición (call-3475 / put-3050) se abrió en Navidad para cerrarse mañana dia 6 con el objetivo de ganar unos 110 euros si no recuerdo mal. Veré mañana cómo está, pero no creo que se llegue al objetivo porque la volatilidad está más baja que cuando se abrió y eso ha hecho que la Theta haya disminuido.
Algunas posiciones comienzan a estar maduras, por ejemplo la put-6800 de junio, pero no las recompro aún porque no puedo vender más puts de MP debido a que la volitilidad está muy baja. De modo que me estoy quieto en liquidez a la espera de un alza en la volatilidad.
Tampoco me arriesgo a vender call desnuda, aunque estarían en su punto ateniéndonos a Bollinger, porque no hay ninguna divergencia clara en los indicadores del gráfico diario. La línea Acumulación/distribución, además, está muy alcista, lo cual me hace echar para atrás a la hora de vender call debido a un riesgo al alza mayor de lo habitual.
Un saludo.
Respecto a la última tabla (publicada en el post 78) he realizado las siguientes operaciones:
• El 3-ene-17 recompré la call-3350 de febrero con una pérdida de 232,42€. En vez de rolarla, lo que hice fue un ajuste con el mismo vencimiento abriendo una posición de 3 patas: una pata bajista en forma de call-3500, una pata alcista en forma de put-2800 y otra pata alcista con una put-3100, obteniendo 388,37€ en total.
Cuando hago un rolo o un ajuste como en este caso siempre procuro que la prima ingresada con la apertura de la nueva posición sea mayor a la prima pagada por cerrar la posición vieja. Lo contrario significaría mantener el riesgo sin posibilidad alguna de beneficio, lo cual no tiene mucho sentido.
• El 4-ene-17 recompré la put-3000 de febrero con un beneficio de 155,58€.
Y creo que nada más. La cosa queda así:
La primera posición (call-3475 / put-3050) se abrió en Navidad para cerrarse mañana dia 6 con el objetivo de ganar unos 110 euros si no recuerdo mal. Veré mañana cómo está, pero no creo que se llegue al objetivo porque la volatilidad está más baja que cuando se abrió y eso ha hecho que la Theta haya disminuido.
Algunas posiciones comienzan a estar maduras, por ejemplo la put-6800 de junio, pero no las recompro aún porque no puedo vender más puts de MP debido a que la volitilidad está muy baja. De modo que me estoy quieto en liquidez a la espera de un alza en la volatilidad.
Tampoco me arriesgo a vender call desnuda, aunque estarían en su punto ateniéndonos a Bollinger, porque no hay ninguna divergencia clara en los indicadores del gráfico diario. La línea Acumulación/distribución, además, está muy alcista, lo cual me hace echar para atrás a la hora de vender call debido a un riesgo al alza mayor de lo habitual.
Un saludo.
Comentario