(... sigue)
[1:06] (buscando infructuosamente con ahínco el listado completo de los accionistas mayoritarios) “Nos vamos a los accionistas, fijaos: Carolina… Ignacio… y alguno más ... porque aquí está detrás alguien más seguro … no viene claro… sucede que esta empresa pertenece a varios, a una serie de familias, está repartido… y seguro que hay uno que está pillado o necesita pasta… ¿qué le ha pasado? No lo sé… Pero han repartido 25 mns, yo tengo el 10%... pues trinco 2,5 y salgo del apuro… Claro!!! Porque son más irresponsables que responsables, pues uno al menos está trincao… no se sabe bien… en estas small caps no sale, no nos podemos fiar… pero recuerdo… vamos a mirarlo que tenemos tiempo de sobra… (abre afanosamente el buscador de google y busca: "estructura de propiedad") Aquí... Carolina, Ignacio, Dña María Carmen... esto ya es el Santander… y luego el consejo... Juraría que había aquí un Zubizarreta o algo... Me llamó la atención porque me acordé del portero…ahora no está... bueno igual era en otra empresa…”
[1:09] “Nada, que había uno pillado. O bien otra opción, que quieren vender la empresa… Yo la quiero vender a 3M y se la coloco por 200 mns… Yo no le dejo una caja de 20… ni de coña… yo expando el ebitda sea como sea y se la empaqueto a 3M que se la repanfinfla… Y ya… Me interesa que tenga deuda y ordeño toda la caja… porque no me la van a valorar… porque la banca de inversión valora las empresas por el ebit y les da igual que la empresa esté endeudada o líquida, con caja neta… el paquete es pa otro, entonces le meten el paquete con deuda… Entonces si estoy pensando en vender la empresa, le meto deuda, cobro el dividendo y luego vendo la empresa y cobro el doble… porque voy a vender la empresa igual con caja neta que con una deuda que te cagas [1:10]… Entonces compro 2 empresas, aumento mi ebitda, pago el dividendo para sacarle la pasta, aumento la deuda, empaqueto y te la vendo!!! Te pagan 12 veces ebitda, la vendo a 9 la acción y te sale la jugada redonda… Entonces le saqué el euro del dividendo, la vendo por 9, saco 10 por algo que vale 5… Y ya está!!! Y si fuera así, pues yo compraría esta acción… porque pago 5 y tru-cu-tú… me acabo sacando 10. Pero si no sale así, pues no, porque no sé la deuda que traen esas empresas, porque si tengo 38 mns de deuda y me traen otros 20 pues tengo 58 de deuda y con 16 que hago de ebit pues me cago por las patas… Me falta esa pieza y por eso he parado la operación”.
Esta parte resultó super-divertida, no dejé de reir. Cuando llegó a la intensa búsqueda de Zubizarreta no pude evitar imaginarlo como Dani Rovira intentando recordar su histórico linaje. Y a Koldo enfrente con cara de pocos amigos examinando a su yerno.
Las participaciones accionariales se conocen fácilmente accediendo a los documentos de la CNMV. Azkoyen tiene en efecto varios accionistas tradicionales, algunos que suelen ser considerados value: Indumenta Pueri del Grupo Mayoral, Carolina Masaveu Herrero, Carmen Troyas Careaga, La Previsión Mallorquina de Seguros... El principal accionista es Inverlasa, una patrimonial que controla casi el 30%.
Dado que el dividendo nos lo han pagado a todos los accionistas -no sólo a los coleguitas del Consejo- hemos tenido gran suerte de que haya habido un mayoritario tan necesitado de dinero. Nos ha venido muy bien. Sería oportuno saber quién fue para seguirle la pista y la razón de su miseria. Tal vez Zubizarreta se divorciara, tuviera que financiar la boda de un hijo/hija, o le venciera una letra gorda del piso o del coche. Si el año que viene tiene otra necesidad tan perentoria tal vez nos podamos aprovechar de otro pelotazo.
Decir también que no tengo experiencias con Bancas de Inversión ni con 3M, pero –escuchando a Gorka- creo que deben de ser muy tontos. O ellos o sus clientes, parece raro que puedan pagar para que les hagan dueños de empresas en las que no importa si existe caja neta o toneladas de deuda, sólo importa el ebit…
Me da que no debe ser así exactamente.
La parte final me recordó aquel cómico americano: " Esto de la bolsa es muy fácil: eliges unas buenas acciones, las compras, esperas a que suban, las vendes y ya está. Si bajan, entonces no las compres".
Y hasta aquí la respuesta que me solicitaba Quinto Fabio Máximo.
Deseo dejar claras 2 cosas: i) que me parece perfecto que todo el mundo exprese sus ideas; en especial en esto de la bolsa todos tenemos una parte de razón; ii) que en absoluto me ha molestado nada de lo que ha dicho Gorka en su video, simplemente tengo un mejor criterio de esta pequeña compañía navarra.
Yo puedo hablar desde mi propia experiencia y del conocimiento (siempre limitado) que puedes tener de una empresa. En los últimos 4 años Azkoyen me lleva ingresados 2,48€ de dividendos por cada acción (pese a que suspendió el del 2020): sale casi el 11,50% de yield de promedio por cada uno de esos 4 ejercicios. Firmaba así con todas.
Por cierto, en ese 2020 que eliminaron dividendo, el Consejo de Administración de Azkoyen se quitó un 15% de su retribución. El Consejero Delegado se rebajó el 20%. El resto de directivos tuvieron reducciones similares. Estos flipaos irresponsables. Creo que en Iberdrola renunciaron al 50%, como es habitual en una empresa grande en condiciones.
Dos conclusiones finales:
1) Llama mucho la atención el tono despreciativo de alguien que dice invertir en base al dividendo con respecto a una empresa que ha retribuido en sólo 4 años el 42% de su cotización.
2) Confío en que el primo de Zubizarreta dé finalmente señales de vida.
Un cordial saludo a todo el foro de Ieb.
[1:06] (buscando infructuosamente con ahínco el listado completo de los accionistas mayoritarios) “Nos vamos a los accionistas, fijaos: Carolina… Ignacio… y alguno más ... porque aquí está detrás alguien más seguro … no viene claro… sucede que esta empresa pertenece a varios, a una serie de familias, está repartido… y seguro que hay uno que está pillado o necesita pasta… ¿qué le ha pasado? No lo sé… Pero han repartido 25 mns, yo tengo el 10%... pues trinco 2,5 y salgo del apuro… Claro!!! Porque son más irresponsables que responsables, pues uno al menos está trincao… no se sabe bien… en estas small caps no sale, no nos podemos fiar… pero recuerdo… vamos a mirarlo que tenemos tiempo de sobra… (abre afanosamente el buscador de google y busca: "estructura de propiedad") Aquí... Carolina, Ignacio, Dña María Carmen... esto ya es el Santander… y luego el consejo... Juraría que había aquí un Zubizarreta o algo... Me llamó la atención porque me acordé del portero…ahora no está... bueno igual era en otra empresa…”
[1:09] “Nada, que había uno pillado. O bien otra opción, que quieren vender la empresa… Yo la quiero vender a 3M y se la coloco por 200 mns… Yo no le dejo una caja de 20… ni de coña… yo expando el ebitda sea como sea y se la empaqueto a 3M que se la repanfinfla… Y ya… Me interesa que tenga deuda y ordeño toda la caja… porque no me la van a valorar… porque la banca de inversión valora las empresas por el ebit y les da igual que la empresa esté endeudada o líquida, con caja neta… el paquete es pa otro, entonces le meten el paquete con deuda… Entonces si estoy pensando en vender la empresa, le meto deuda, cobro el dividendo y luego vendo la empresa y cobro el doble… porque voy a vender la empresa igual con caja neta que con una deuda que te cagas [1:10]… Entonces compro 2 empresas, aumento mi ebitda, pago el dividendo para sacarle la pasta, aumento la deuda, empaqueto y te la vendo!!! Te pagan 12 veces ebitda, la vendo a 9 la acción y te sale la jugada redonda… Entonces le saqué el euro del dividendo, la vendo por 9, saco 10 por algo que vale 5… Y ya está!!! Y si fuera así, pues yo compraría esta acción… porque pago 5 y tru-cu-tú… me acabo sacando 10. Pero si no sale así, pues no, porque no sé la deuda que traen esas empresas, porque si tengo 38 mns de deuda y me traen otros 20 pues tengo 58 de deuda y con 16 que hago de ebit pues me cago por las patas… Me falta esa pieza y por eso he parado la operación”.
Esta parte resultó super-divertida, no dejé de reir. Cuando llegó a la intensa búsqueda de Zubizarreta no pude evitar imaginarlo como Dani Rovira intentando recordar su histórico linaje. Y a Koldo enfrente con cara de pocos amigos examinando a su yerno.

Las participaciones accionariales se conocen fácilmente accediendo a los documentos de la CNMV. Azkoyen tiene en efecto varios accionistas tradicionales, algunos que suelen ser considerados value: Indumenta Pueri del Grupo Mayoral, Carolina Masaveu Herrero, Carmen Troyas Careaga, La Previsión Mallorquina de Seguros... El principal accionista es Inverlasa, una patrimonial que controla casi el 30%.
Dado que el dividendo nos lo han pagado a todos los accionistas -no sólo a los coleguitas del Consejo- hemos tenido gran suerte de que haya habido un mayoritario tan necesitado de dinero. Nos ha venido muy bien. Sería oportuno saber quién fue para seguirle la pista y la razón de su miseria. Tal vez Zubizarreta se divorciara, tuviera que financiar la boda de un hijo/hija, o le venciera una letra gorda del piso o del coche. Si el año que viene tiene otra necesidad tan perentoria tal vez nos podamos aprovechar de otro pelotazo.
Decir también que no tengo experiencias con Bancas de Inversión ni con 3M, pero –escuchando a Gorka- creo que deben de ser muy tontos. O ellos o sus clientes, parece raro que puedan pagar para que les hagan dueños de empresas en las que no importa si existe caja neta o toneladas de deuda, sólo importa el ebit…
Me da que no debe ser así exactamente.
La parte final me recordó aquel cómico americano: " Esto de la bolsa es muy fácil: eliges unas buenas acciones, las compras, esperas a que suban, las vendes y ya está. Si bajan, entonces no las compres".
Y hasta aquí la respuesta que me solicitaba Quinto Fabio Máximo.
Deseo dejar claras 2 cosas: i) que me parece perfecto que todo el mundo exprese sus ideas; en especial en esto de la bolsa todos tenemos una parte de razón; ii) que en absoluto me ha molestado nada de lo que ha dicho Gorka en su video, simplemente tengo un mejor criterio de esta pequeña compañía navarra.
Yo puedo hablar desde mi propia experiencia y del conocimiento (siempre limitado) que puedes tener de una empresa. En los últimos 4 años Azkoyen me lleva ingresados 2,48€ de dividendos por cada acción (pese a que suspendió el del 2020): sale casi el 11,50% de yield de promedio por cada uno de esos 4 ejercicios. Firmaba así con todas.
Por cierto, en ese 2020 que eliminaron dividendo, el Consejo de Administración de Azkoyen se quitó un 15% de su retribución. El Consejero Delegado se rebajó el 20%. El resto de directivos tuvieron reducciones similares. Estos flipaos irresponsables. Creo que en Iberdrola renunciaron al 50%, como es habitual en una empresa grande en condiciones.

Dos conclusiones finales:
1) Llama mucho la atención el tono despreciativo de alguien que dice invertir en base al dividendo con respecto a una empresa que ha retribuido en sólo 4 años el 42% de su cotización.
2) Confío en que el primo de Zubizarreta dé finalmente señales de vida.

Un cordial saludo a todo el foro de Ieb.
Comentario