Me ha sorprendido no encontrar un hilo en este subforo para esta empresa que creo que entra dentro de nuestra estrategia. OCU le da un riesgo de 2 sobre 5 y en estos momentos la considera a precio correcto. En diciembre va a dar un dividendo de 0,45 euros y tiene una RPD de mas del 5%. He abierto este hilo para subsanar esta carencia. Una noticia reciente indica que ha superado a Mediaset en el ranking de audiencia anual en España.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Atresmedia: Análisis Fundamental y noticias
Colapsar
X
-
¿Podrías argumentar por qué te parece una empresa válida para B&H? Yo lo que veo es una irregularidad tremenda en los últimos años, los dividendos parecen una montaña rusa y en el 2013 parece que no repartió nada... El negocio de las televisiones me parece impredecible, dependen de programas de éxito de los cuales nadie sabe la fórmula, y los programas que duran años y años son una rareza que también se agota (mira Gran Hermano u Operación Triunfo, formatos de éxito durante años hasta que dejan de serlo, nadie sabe por qué). ¿Barreras de entrada? Inexistentes. Hay innumerables canales, y Youtube, Twitch y demás plataformas de internet están barriendo a las televisiones como forma de entretenimiento entre las generaciones más jóvenes.
En fin, no lo veo. Pero encantado de que me corrijais.
Por otra parte, se ha comentado muchas veces que la OCU no recomienda para B&H, hay que coger con pinzas sus recomendaciones.
-
-
Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje¿Podrías argumentar por qué te parece una empresa válida para B&H? Yo lo que veo es una irregularidad tremenda en los últimos años, los dividendos parecen una montaña rusa y en el 2013 parece que no repartió nada... El negocio de las televisiones me parece impredecible, dependen de programas de éxito de los cuales nadie sabe la fórmula, y los programas que duran años y años son una rareza que también se agota (mira Gran Hermano u Operación Triunfo, formatos de éxito durante años hasta que dejan de serlo, nadie sabe por qué). ¿Barreras de entrada? Inexistentes. Hay innumerables canales, y Youtube, Twitch y demás plataformas de internet están barriendo a las televisiones como forma de entretenimiento entre las generaciones más jóvenes.
En fin, no lo veo. Pero encantado de que me corrijais.
Por otra parte, se ha comentado muchas veces que la OCU no recomienda para B&H, hay que coger con pinzas sus recomendaciones.
2013 2014 2015 2016 2017 2018
BPA (en €) 0,21 0,21 0,44 0,57 0,65 0,70
Rentabilidad por dividendo 1,06% 2,34% 4,22% 5,50% 6,32% 6,85%
Dividendo neto (en €) 0,11 0,20 0,36 0,47 0,54 0,59
PER (veces) 56,00 55,43 22,36 18,21 13,14 12,20
Beneficio neto
(millones de €) 46,00 46,80 99,20 129,07 148,57 158,00
Deuda neta
(millones de €) 185,00 134,00 158,46 178,60 241,38 242,77
Valor de los activos
(por número de acciones) 1,70 1,99 2,15 2,29 2,10 2,11
Ebitda
(millones de €) 80,05 127,70 165,70 202,00 210,00 227,00
Rentabilidad sobre
recursos propios 12,62% 10,55% 20,45% 24,89% 30,90% 33,18%
EV / Ebitda (veces)(*) 36,03 21,52 14,36 12,49 10,33 9,56
En España no parece que vaya a crecer el número de grupos multimedia, las barreras de entrada las pone el gobierno. Al grupo Mediaset/Atresmedia le llaman el duopolio. No es que esté contento con esto, me encantaría mas pluralidad informativa, pero el hecho de que sea un cuasi monopolio me indica que los precios de la publicidad no van a ser un problema. No se lo que durará la actual situación pero los números son impresionantes. Quizás alguien con mas conocimientos pueda hacer luz sobre esta empresa. A mi me gusta.
Comentario
-
-
Información sobre dividendos (diciembre 2017)
- Primer pago : dividendo a cuenta resultados 2017: 0,22€ brutos por acción a pagar el 13 de diciembre de 2017.
- Segundo pago : dividendo extraordinario de 0,45€ brutos por acción a pagar el 21 de diciembre de 2017.
Comentario
-
-
Las empresas multimedia son muy cíclicas, porque sus ingresos dependen de la inversión en publicidad, y este es uno de los primeros gastos que recortan las empresas cuando empieza una recesión. Por eso son muy buenas para medio plazo, si las compras en un momento bajo del ciclo económico, cuando sus ingresos están por los suelos. Pero creo que no son buenas para largo plazo, porque en cada recesión tendremos caídas enormes en los beneficios y los dividendos.
Recomiendo este artículo de J.M. Durbá sobre Mediaset, por sus interesantes reflexiones acerca de este sector:
Comentario
-
-
Atresmedia amplía su negocio con la venta de ficción a Netflix, HBO o Sky
- Ha creado una nueva compañía, Atresmedia Estudios, que se dedicará a la creación, diseño y comercialización de series de televisión para terceros.
- Busca nuevas vías de ingresos para reducir el peso de la publicidad.
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
-
Hola,
jgalesco, yo desaconsejo todos los medios de comunicación como inversiones a largo plazo, porque creo que internet les ha quitado sus barreras de entrada, que eran más políticas que económicas, además. Y de hecho creo que son esas barreras políticas las que aún sujetan principalmente sus beneficios:
La revolución de los medios de comunicación e internet
Youtube retransmitirá deportes, conciertos, etc. en directo
Hasta ahora los medios de comunicación son algo cíclicos, aunque relativamente estables. Tienen años malos en crisis, pero en general tienen una buena trayectoria. Estos son los datos de A3media:
Para mí el problema principal no es este, sino que internet ha cambiado completamente su negocio. Y uno de esos cambios son las licencias. Es verdad que el gobierno (ni este, ni otro del psoe) va a dar más licencias de televisión, pero es que en unos años la TDT desaparecerá para dejar ese espacio a los móviles, y toda la televisión irá por internet (Movistar TV y similares). Así que la ventaja de las licencias de televisión va a desaparecer seguro.
Y con la radio va a pasar lo mismo. De hecho Noruega ya ha cerrado las emisiones de FM:
La decisión, que se ha empezado a implementar hoy, pone un poco nerviosa a la industria mundial de la radio y los nostálgicos de la sintonía en FM. Otros países estarán observando cómo lo hace el país nórdico.
Con el DAB (radio digital) sigue dando licencias el gobierno, pero es que dentro de poco toda la audiencia de la radio va a estar en internet (con aplicaciones como Tunein y similares).
A veces me preguntáis cómo saber cuándo un negocio pierde sus barreras de entrada, y creo que los medios de comunicación ya las han perdido hace años, por lo que deben excluirse como empresas para el largo plazo, y quedar como empresas de medio plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Gracias Gregorio por las aclaraciones. De todas formas la trayectoria de A3M es bastante interesante y creo que puede seguir ganando dinero no solo a través de la venta de publicidad sino de la producción propia y otros medios. De todas formas es posible que imaginar a A3M ganando dinero dentro de 20 años sea mucha imaginación.
Comentario
-
-
De nada, jgalesco.
Sí, es así, hasta ahora A3 y T5 han sido algo cíclicas, pero en conjunto el resultado ha sido bueno, y los dividendos que han pagado han sido buenos.
Pero pasa que este es el sector que más está cambiando internet, y que más va a cambiar en el futuro. Por eso yo lo descarto a largo plazo.
La producción de contenido no es un buen negocio a largo plazo. Si se acierta se puede ganar mucho (es el potencial que le veo a Zinkia), pero no es un negocio para la cartera de largo plazo. Es mejor tener otros negocios más seguros y estables.
Quizá las cosas para las televisiones grandes cambien antes. Al tema de internet se suma lo rápido que está cambiando la situación política (en España y en el mundo). Yo le veo muchas incertidumbres a este negocio. Para medio, vale, pero para largo creo que hay tanto donde elegir (nadie puede tener todas las empresas que claramente son para largo plazo), que creo que no merece la pena tener en cuenta a A3 y T5.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Atresmedia y Enrique Cerezo se unen para lanzar el canal internacional Atrescine
- Contará con más de 3.000 títulos de cine español de todos los géneros.
- El presidente de Vídeo Mercury Films, Enrique Cerezo, asegura que con Atrescine "satisfacemos una importante demanda por consumir cine español de calidad; especialmente en el continente americano".
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
-
Guiño a los medios: el Gobierno activa una deducción fiscal del 15% para la publicidad en medios
Se podrá deducir el 15% de lo invertido en campañas de asuntos interés general (ahorro energético, violencia género...)
http://www.bolsamania.com/noticias/tv-series-cine/hacienda-aprueba-un-manual-para-aplicar-los-incentivos-fiscales-al-mecenazgo-en-materia-de-gastos-de-publicidad--3112483.html
Comentario
-
-
Hola,
Cerezo debe ser un buen negociador. Por lo visto es quien tiene más derechos de películas españolas, y se les cede a todas las televisiones. Según parece se hizo con el 3% de la 13 porque no le pagaban las películas que emitían, y cobró en acciones.
No sé cómo le irá a A3, pero por lo que yo he leído a Cerezo emitir esas películas ya no le cuesta nada, y es un negociador duro.
Lo de esa nueva deducción del 15% suena a más "relaciones extrañas" de los políticos con los medios de comunicación. Es este tipo de cosas lo que hace peligroso invertir en medios de comunicación, porque gran parte de sus ingresos vienen de forma directa o indirecta de favores de los políticos. A corto plazo esto mejorará los beneficios, pero es un ejemplo de por qué este sector es peligroso si cambian las cosas, y parece que están cambiando mucho, y cada vez más rápido.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Resutados 2017 y dividendo complementario
Atresmedia ha obtenido en el año 2017 un Resultado Bruto de Explotación de 202,1 millones de euros, similar al del año 2016,
y un Beneficio Consolidado de 142,1 millones de euros, 13,0 millones de euros superior al del año anterior.
El incremento del beneficio es del 10% y su mejor resultado desde 2008
Atresmedia Televisión alcanza en el periodo, según Infoadex, una cuota de mercado del 41,4%.
En términos de audiencia registra en el año una cuota del 26,6%, siendo líder de audiencia en el prime time, en el target comercial, con un 29,8%.
Dividendos:
El consejo de administración de Atresmedia ha propuesto distribuir el próximo 21 de junio un dividendo complementario, con cargo a los resultados del ejercicio 2017, por importe de 0,30 euros brutos por acción, que se sumarían a los 0,22 euros brutos por acción ya abonados, como dividendo a cuenta, el pasado 13 de diciembre.
Una vez que sea aprobado por la junta general de acccionistas de la sociedad, el dividendo de Atresmedia correspondiente al ejercicio 2017 será de 0,52 euros por acción.
Editado por última vez por RPD; 28 feb 2018, 22:06, 22:06:09.
Comentario
-
-
Convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas 2018 y propuesta de acuerdos
Se celebrará en el domicilio social, Avenida Isla Graciosa número 13, San Sebastián de los Reyes, Madrid, el día 18 de abril de 2018, a las 17:00 horas, en primera convocatoria, y en el mismo lugar y hora, el día 19 de abril de 2018, en segunda convocatoria (previsiblente, se celebrará en primera convocatoria)
Propuesta de reparto de dividendos :
Dividendo complementario por importe de 0,30 euros por acción, que se hará efectivo el 21 de junio de 2018.
Sumando este dividendo complementario al dividendo a cuenta de 0,22€ pagado el 13 de diciembre de 2017, el total distribuido por como dividendo del ejercicio 2017 asciende a 0,52 euros por acción, lo que supone una RPD del 6,67% a precio actual.
Editado por última vez por RPD; 16 mar 2018, 11:00, 11:00:25.
Comentario
-
-
Mediaset y Atresmedia, ante "un repunte importante de la publicidad en el segundo trimestre"
- El panel de directivos de medios de comunicación prevé que la publicidad crecerá más del 3% este año (3,1%)
- El sector del Automóvil es el que suscita mayores expectativas de crecimiento de inversión
"El año ha empezado con dudas, acentuadas durante el mes de marzo por la presencia de una Semana Santa temprana. A cambio, se espera una fuerte actividad (publicitaria) en abril y mayo, que continuará en junio y julio para muchos tipos de productos gracias a la celebración del Campeonato del Mundo de Fútbol en Rusia".
Competencia expedienta a Atresmedia y Mediaset por emitir publicidad de bebidas alcohólicas en una franja horaria protegida
https://www.cnmc.es/node/367474
Comentario
-
Originalmente publicado por Gil Ver MensajeEn estos momentos cotiza a 8,592
?Es interesante para largo a estos precios?
He puesto orden a 8,55
Hola Gil, te estás refiriendo a Mediaset (TL5), ¿ no es así ?
Este es el hilo de Atresmedia (A3M)
Comentario
-
-
Acuerdos Junta General Ordinaria de Accionistas 2018
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=264320&th=H
Información sobre dividendos
La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2017 de 0,30 € brutos por acción.
En consecuencia, el dividendo total de Atresmedia Corporación correspondiente al ejercicio 2017 será de 0,52 € por cada acción.
(RPD del 6,93% a precio de ayer)
Editado por última vez por RPD; 19 abr 2018, 08:51, 08:51:05.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 05:11:41.
Comentario