RESUMEN SEMANAL : TECHO DE DEUDA USA Y MOVIMIENTO ALCISTA EN LAS BOLSAS
Todos los que seguimos a diario los mercados bursátiles estábamos pendientes esta semana de las negociaciones sobre la aprobación del techo de deuda de EEUU.
Estas, por fin, llegaron a buen puerto, aun así, con muchos nervios ya que algunos miembros de las cámaras legislativas no estaban muy de acuerdo con lo que se estaba negociando.
Al final, como he dicho, el acuerdo llegó y el mercado se giró al alza tras las buenas noticias.
No fueron unas subidas muy fuertes ( excepto el pasado viernes ) pero se nota que el sentimiento del mercado ha cambiado y es ahora más positivo.
Aunque muchos lo ven como algo positivo, a mi es un tema que me asusta al nivel al que está llegando la deuda de EEUU.

Cierto que se trata de la 1ª potencia mundial y que las mejores empresas están allí pero no quiero ni pensar en el momento en el que el dólar USA deje de ser algún día ( por el ascenso de China ) la moneda de referencia y su deuda deje de ser la de mayor calificación crediticia y más “segura”.
En mi opinión, siguen gastando como si no hubiera un mañana y esto lo veo peligroso, aun así, los políticos han decidido que la bola siga rodando y seguirán haciéndolo hasta donde llegue….
Como este tipo de decisiones no podemos controlarlas, lo que nos importa realmente a nosotros como inversores particulares es como se están comportando los mercados en general.
Yo me imaginaba que el acuerdo iba a llegar pronto o tarde y me estaba fijando muy de cerca en la situación de los índices de USA.
El NASDAQ es el que más adelantado va y ya es tarde para entrar en él.
Desde hace un tiempo que me estaba gustando mucho la estructura del S&P500 que se estaba moviendo de forma lateral y estaba formando una especie de triángulo que si rompía hacia arriba iba a crear una oportunidad de inversión interesante como podéis ver que ya ha hecho esta semana en el gráfico de debajo.

Este es el motivo por el que hace un par de semanas que entre en el S&P500 adelantándome a ese posible acuerdo.
El DOW JONES por el contrario va mucho más retrasado y todavía tiene que mostrar más fortaleza.
Como decía al principio, no todos los sectores están subiendo, y en el momento en el que estamos, hay que ser muy selectivo con las acciones que metemos ahora mismo en cartera.
Como veis en el gráfico de debajo, la tecnología es la que está predominando y es importante encontrar buenas empresas dentro de este sector.

Yo de momento ya voy bien servido con excelentes empresas como NVIDIA o LAM RESEARCH.
Alguna sube más rápido que la otra pero estoy contento con ellas.
Me estoy dando cuenta que el seguir el mercado a diario y los sectores que van despuntando está dando sus frutos, aun así nunca es tarea fácil el tratar de adivinar que valor o valores lo harán mejor en el futuro.
Y nada más por esta semana.
Desearos a todos un feliz fin de semana.
Todos los que seguimos a diario los mercados bursátiles estábamos pendientes esta semana de las negociaciones sobre la aprobación del techo de deuda de EEUU.
Estas, por fin, llegaron a buen puerto, aun así, con muchos nervios ya que algunos miembros de las cámaras legislativas no estaban muy de acuerdo con lo que se estaba negociando.
Al final, como he dicho, el acuerdo llegó y el mercado se giró al alza tras las buenas noticias.
No fueron unas subidas muy fuertes ( excepto el pasado viernes ) pero se nota que el sentimiento del mercado ha cambiado y es ahora más positivo.
Aunque muchos lo ven como algo positivo, a mi es un tema que me asusta al nivel al que está llegando la deuda de EEUU.
Cierto que se trata de la 1ª potencia mundial y que las mejores empresas están allí pero no quiero ni pensar en el momento en el que el dólar USA deje de ser algún día ( por el ascenso de China ) la moneda de referencia y su deuda deje de ser la de mayor calificación crediticia y más “segura”.
En mi opinión, siguen gastando como si no hubiera un mañana y esto lo veo peligroso, aun así, los políticos han decidido que la bola siga rodando y seguirán haciéndolo hasta donde llegue….
Como este tipo de decisiones no podemos controlarlas, lo que nos importa realmente a nosotros como inversores particulares es como se están comportando los mercados en general.
Yo me imaginaba que el acuerdo iba a llegar pronto o tarde y me estaba fijando muy de cerca en la situación de los índices de USA.
El NASDAQ es el que más adelantado va y ya es tarde para entrar en él.
Desde hace un tiempo que me estaba gustando mucho la estructura del S&P500 que se estaba moviendo de forma lateral y estaba formando una especie de triángulo que si rompía hacia arriba iba a crear una oportunidad de inversión interesante como podéis ver que ya ha hecho esta semana en el gráfico de debajo.
Este es el motivo por el que hace un par de semanas que entre en el S&P500 adelantándome a ese posible acuerdo.
El DOW JONES por el contrario va mucho más retrasado y todavía tiene que mostrar más fortaleza.
Como decía al principio, no todos los sectores están subiendo, y en el momento en el que estamos, hay que ser muy selectivo con las acciones que metemos ahora mismo en cartera.
Como veis en el gráfico de debajo, la tecnología es la que está predominando y es importante encontrar buenas empresas dentro de este sector.
Yo de momento ya voy bien servido con excelentes empresas como NVIDIA o LAM RESEARCH.
Alguna sube más rápido que la otra pero estoy contento con ellas.
Me estoy dando cuenta que el seguir el mercado a diario y los sectores que van despuntando está dando sus frutos, aun así nunca es tarea fácil el tratar de adivinar que valor o valores lo harán mejor en el futuro.
Y nada más por esta semana.
Desearos a todos un feliz fin de semana.

Comentario