Buenas, he visto que han abierto otra ampliación y estoy pensando en subirme al carro. El precio de la participación son 4,40. No se si es buen momento o si sería demasiado riesgo dado el tiempo que llevan alargando todo.
Lo pensaba hacer con CapotalCell. Entiendo que es seguro y tema de futuras comisiones y demás no ha bría problemas.
Por otro lado, si saliera a bolsa que es lo que marca el precio de una acción. Una acción = a una participación?
estoy algo pez en esto del crowdfunding y bolsa.
gracias
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Laminar Pharmaceuticals
Colapsar
X
-
Hola, yo también estoy dentro.
Tampoco voy a acudir a la ampliación, en su momento metí dinero y ahí cierro mi "apuesta".
Yo entiendo que los pasos para salir al MaB van según lo previsto, no sé exactamente como van en cuanto a timing, pero en anteriores ocasiones que he hecho un seguimiento más cercano he visto que no eran muy precisos en ese aspecto.
Veremos a ver cómo continua la aventura y sobre todo si el precio de salida en el MaB es el dado en un inicio.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Davilote Ver Mensaje
Hola chess81,
Yo entré hace un par de años y ya estaban diciendo que hacian la ampliación para salir a bolsa.
El año pasado salieron diciendo que entraban en el entorno pre mercado del MaB y que salían a bolsa, después de otra ampliación.
Este año vuelven a decir lo mismo, que van ha hacer una ampliación de capital y que saldrán a bolsa.
Estoy un poco mosca con la tónica, entiendo que este tipo de empresa necesita capital constante hasta que llegue a ser rentable (si llega a serlo). Pero con el tema de salir a bolsa parece que lo usan como gancho, para embaucar. Supongo que en algún momento terminarán por dal el paso la verdad. Pero parece que estos años lo han estado usando más de marketing que otra cosa.
Dicho esto, parece que siguen con los estudios y que todo va bien. El año que viene debería ser importante porque es cuando esta previsto que saliese el fármaco más importante de los que desarrollan y es el que más avanzado en los estudios va. Tiene pinta de que será el punto de inflexión de si despega como empresa o pincha.
Es opinión mía por la poca información que he ido viendo estos dos años, no es que tenga la empresa estudiada meticulosamente.
Un saludo
Gracias por la respuesta.
Es que me pasa un poco lo mismo, veo que ya van varias ampliaciones. No sé si dos o tres, además de que el valor de las acciones es mayor (3'48 o algo así y creo que yo las compré a unos 2'80... hablo de memoria), entonces pues no sé que pensar. No voy a ampliar ni nada de eso y metí algo testimonial pero no sé si esto es lo normal antes de salir a bolsa o qué ocurre exactamente...
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Chess81 Ver MensajeBuenas,
Alguien está dentro? Compré unas pocas acciones al principio de salir en capital cello y casi me había olvidado de ellas... Veo que quieren hacer una ampliación y por lo que tengo entendido salir a cotizar en no mucho... Alguien sabe algo más? Gracias!
Saludos,
Yo entré hace un par de años y ya estaban diciendo que hacian la ampliación para salir a bolsa.
El año pasado salieron diciendo que entraban en el entorno pre mercado del MaB y que salían a bolsa, después de otra ampliación.
Este año vuelven a decir lo mismo, que van ha hacer una ampliación de capital y que saldrán a bolsa.
Estoy un poco mosca con la tónica, entiendo que este tipo de empresa necesita capital constante hasta que llegue a ser rentable (si llega a serlo). Pero con el tema de salir a bolsa parece que lo usan como gancho, para embaucar. Supongo que en algún momento terminarán por dal el paso la verdad. Pero parece que estos años lo han estado usando más de marketing que otra cosa.
Dicho esto, parece que siguen con los estudios y que todo va bien. El año que viene debería ser importante porque es cuando esta previsto que saliese el fármaco más importante de los que desarrollan y es el que más avanzado en los estudios va. Tiene pinta de que será el punto de inflexión de si despega como empresa o pincha.
Es opinión mía por la poca información que he ido viendo estos dos años, no es que tenga la empresa estudiada meticulosamente.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Buenas,
Alguien está dentro? Compré unas pocas acciones al principio de salir en capital cello y casi me había olvidado de ellas... Veo que quieren hacer una ampliación y por lo que tengo entendido salir a cotizar en no mucho... Alguien sabe algo más? Gracias!
Saludos,
Dejar un comentario:
-
Sí, yo también he recibido el correo. Parece que van cumpliendo con lo pactado; aunque no en tiempo.
Eso es un handicap importante.
Dejar un comentario:
-
Buenas,
Hace unos dias remitieron una copia de la escritura que actualmente se encuentra en trámite de registro y comunican que en cuanto tengan la version registrada nos la proporcinaran.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Ya he recibido respuesta, me indican que la ronda está a punto de ser registrada y que en breves días recibiremos comunicación desde Laminar al respecto.
Espero que sirva de ayuda.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensajehola, creo que aun están a tiempo de ejecutar todos los trámites, tengo que revisar la información contractual en cuanto tenga tiempo.
-Fecha de comunicación del éxito de la campaña: 02/10/2019
1º Desde la fecha de comunicación de la campaña Laminar tiene 1 mes para adoptar los acuerdos sociales necesarios para ampliar capital. (cla. 3.3)
2º Una vez adoptados los acuerdos, Capital Cell desembolsa el dinero. (cla. 3.4)
3º A partir de que Laminar reciba los fondos, tiene 5 días para que Laminar eleve a público los acuerdos y mande email al inversor. (cla 3.5)
Luego, según la cláusula 3.6 tienen 3 meses para realizar la ampliación de capital antes de que tengan que devolvernos el dinero. o 5 meses para que podamos reclamárselo.
Creo que esos son los pasos.
Mandaré un correo a Capital Cell a ver si saben decirme en qué parte del proceso se encuentra Laminar.
Dejar un comentario:
-
hola, creo que aun están a tiempo de ejecutar todos los trámites, tengo que revisar la información contractual en cuanto tenga tiempo.
Dejar un comentario:
-
Hola mauriestu. A mi me pasa lo mismo
Hice una pequeña aportación pero aún no se ha traducido en acciones. No nos han enviado la escritura pública de ampliación. Por eso no he acudido a la segunda ronda de financiación.
No me parece serio hacer una segunda ronda antes de escriturar la primera
Escribí a capital cell y me dijeron que se haría en unas semanas y q no existía la posibilidad de que no se hiciese pero pasan los meses y nada.
Alguno sabe algo más o se ha puesto en contacto con ellos?
Dejar un comentario:
-
Efectivamente, hay nueva ronda de financiación.
Creo que esta vez no acudiré; aún no se han convertido en acciones la cantidad que metí la vez pasada.
Si se hubieran convertido posiblemente metería algo más.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mauriestu Ver MensajeDe momento lo que sabemos es que han conseguido cubrir la ronda de financiación con creces, y que el Director General nos ha mandado un par de emails agradeciendo la inversión.
Iremos diciendo como va la cosa y el proceso final de conversión en acciones.
https://capitalcell.es/campaign/laminarpharma/
Buenas,
A raíz de vuestro hilo, conocí la empresa y hice como vosotros un aporte ínfimo fuera de mi estrategia de LP, aunque no me preocupa mucho dado que es una cantidad despreciable he estado siguiendo la empresa.
Por lo visto ya que la ultima ronda tuvo mucho éxito han abierto una nueva ronda de 400k antes de salir a bolsa.
Por actualizar un poco, comentan algunas pequeñas buenas noticias (subvención de la UE de 6 millones y avance de fase de algún fármaco) y básicamente dicen que el plan sigue su curso, que están en contacto con la empresa Solventis para sacar la compañía a bolsa mas o menos en primavera, hablan de mercado continuo, no dicen nada del MAB.
En la anterior ronda valoraban la empresa el 55 millones y en la actual la valoran en 75 millones. Sus expectativas de salida a bolsa es que alcance un valor de 100-120 millones.
Ya veremos como va evolucionando, un saludo.Editado por última vez por Davilote; 17 dic 2019, 22:05, 22:05:00.
Dejar un comentario:
-
De momento lo que sabemos es que han conseguido cubrir la ronda de financiación con creces, y que el Director General nos ha mandado un par de emails agradeciendo la inversión.
Iremos diciendo como va la cosa y el proceso final de conversión en acciones.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Muchas gracias, rostro y mauriestu.
Entiendo vuestros motivos para invertir una pequeña cantidad, y los veo bien.
Me gustaría que nos fuérais informando de cómo va la empresa.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Tal y como dice nuestro compañero elrostroimpenetrable, hablamos de una empresa que no ha presentado resultados aún y cuya mayor promesa son una serie de medicamentos en fase de desarrollo que se encuentran en la fase de prueba en humanos para verificar su efectividad.
No añado ni una coma a lo dicho por el compañero en cuanto al riesgo que representa el tipo de inversión. En mi caso también he decidido aportar una minúscula parte de mis inversiones, como prueba y como contribución a una buena causa.
Por ampliar información, las acciones tienen un valor nominal de 0,01 euros y una prima de emisión de 2,94 euros o 3,31.
-2,94 euros: para aquellas inversiones anteriores al 19 de julio de 2019 o para inversores cuyo importe de la inversión sea superior a 100.000 euros.
-3,31 euros: si no se reúne ninguna de las anteriores condiciones.
La inversión se ejecuta siempre y cuando consigan recaudar entre 1,44 millones y 2 millones (no admiten más de esa cantidad).
Tenían intención de recaudar 800 K hasta el 31 de julio, y ya han sobrepasado el millón. Así que mal no parece que vayan.
Dejar un comentario:
-
Hola Gregorio,
Te comento yo un poco. Gracias al compañero, descubrí la plataforma de CapitalCell y en concreto Laminar. Yo he invertido un poco (0.5% de la cartera) con ellos porque me ha gustado el proyecto. Hay que entender esta inversión como lo que es, una inversión de altísimo riesgo donde es posible perder prácticamente todo el capital o hacer un 10-bagger. Digamos que no hay término medio. Invierto en parte para poder ganar dinero, y en parte por apoyar investigaciones sobre el cáncer desarrollada por españoles. Si pierdo el dinero, lo consideraré una donación (a nivel mental, que no legal).
Una vez dicho esto, la empresa como bien comentas no gana dinero, y actualmente debe ser una máquina de quemarlo. En cuanto al valor que le dan, en el folleto informativo calculan un valor teórico de 70M, pero actualmente vale 49M. Según sus estimaciones, para la IPO valdrá esos 70M.
Pero, en esta empresa no invierto en función de sus datos económicos, si no técnicos.
Tienen un fármaco en fase 2B para el Glioma preaprobado por la EMA. Y bastantes otros en fases más tempranas, basado todos en un enfoque "nuevo" de tratamiento. Además, su idea de negocio no es comercializar el fármaco final, si no en algún momento venderlo o compartirlo con una Mayor. De forma que el riesgo se reduce.
En mi opinión, si el fármaco contra el Glioma completa la fase 2 con éxito (y parece que va por el buen camino) la empresa ya va a ganar dinero, y la inversión será un éxito. Si no supera esta fase, va ser un camino mucho más duro y complicado.
Dejar un comentario:
-
Hola mauriestu, y bienvenida al Foro.
No conocía esta empresa, te cuento la primera impresión que me ha causado.
Por el lado bueno, dicen que tienen intención de salir a Bolsa en 2020. Esto está muy bien.
Es una empresa biotecnológica. Con estas empresas suelen suceder 2 cosas:
1) Van haciendo ampliaciones de capital continuas, sin llegar a encontrar el medicamento que les haga ganar dinero
2) Encuentran un medicamento que les hace ganar dinero, y dan una rentabilidad muy alta
No veo en cuánto valoran Laminar en este momento, ni sus ingresos. ¿Tú lo sabes?
Sí veo que ya habían captado 12 millones de euros, y que ahora van a captar otros 15. Eso suman 27, pero seguro que valoran la empresa en más dinero. Supongamos unos 50 millones de euros.
50 millones de euros no es poco para una empresa que no ganase dinero (me da la sensación de que no lo gana por la información que da).
¿Tú tienes más datos? ¿Has contactado ya con ellos? ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta empresa?
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Laminar Pharmaceuticals
Buenas,
A través de una noticia de El Confidencial he llegado a conocer Laminar Pharmaceuticals y un proyecto que tienen para sacar a bolsa la empresa.
El caso es que se puede entrar ahora mismo al capital de la empresa desde este enlace:
Es una forma que me interesa como estrategia de diversificación de mis inversiones, lo que no sé es si hay alguna letra pequeña que me pierdo en la fórmula de inversión.
¿Qué os parece?Etiquetas: Ninguno
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 09:52:49.
Dejar un comentario: