Lo que yo no entiendo es que 5 días antes de que entraran a cotizar las nuevas acciones, las acciones B llegaron a cotizar por encima de 0,30 €, subiendo más de un 50% desde su valor habitual de los últimos meses, en torno a 0,20 €. Si ya se sabía que la dilución sería en torno al 95%, como se explica esa subida brusca unos días antes, para caer después a 0,024 € que cerró el viernes. Si alguien con experiencia pudiera arrojar algo de luz se lo agradecería, a ver si consigo aprender algo.
Otra cuestión, ¿es correcto dividir los 1.169 Millones aportados entre las nuevas acciones para calcular el precio que han pagado por las nuevas acciones? Esto daría un resultado de unos 0,065 € por acción. ¿Puede ser este valor una referencia?
Gracias por adelantado por los comentarios tan enriquecedores que suelo leer. Me falta aprender mucho para poder hablar, por eso suelo estar más bien calladito...
Otra cuestión, ¿es correcto dividir los 1.169 Millones aportados entre las nuevas acciones para calcular el precio que han pagado por las nuevas acciones? Esto daría un resultado de unos 0,065 € por acción. ¿Puede ser este valor una referencia?
Gracias por adelantado por los comentarios tan enriquecedores que suelo leer. Me falta aprender mucho para poder hablar, por eso suelo estar más bien calladito...
Comentario