Si el precio de compra/venta es distinta, te aplican comisión doble y no te devuelven nada después. Me pasó precisamente el dia que compre CPL. Es lo que pasa poner orden limitadas, pero claro con empresas con tan poco volumen lanzar orden "por lo mejor o a mercado" es demasiado arriesgado.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Cementos Portland (ejemplo de operación a medio plazo)
Colapsar
X
-
Bueno, yo solo puedo hablar de mi experiencia, pero o mucho me equivoco o a mi me ha pasado justo lo contrario. Mi compra de cementos fue con ing y se realizo en varios tramos de precio. Cuando tenga tiempo lo voy a comprobar, pero creo que solo me cobraron una comision (inicialmente si me cobraron varias).
Comentario
-
Originalmente publicado por tink Ver MensajeEstaba revisando la OPA como operación a medio plazo. Se sabe algo de las fechas? Sería comprar ahora a 6,04€ con el objetivo que la CNMV suba el precio a la OPA.
Comentario
-
Yo también he comprado unas acciones, si sale bien, vendo y saco para una compra pequeña para el largo plazo, si sale mal pierdo comisiones.
Hay una cosa que me mosquea y es que el dinero fácil aquí no existe. Si las expectativas son ganar algo de dinero si suben el precio y por contra las acciones no pueden bajar porque el precio está asegurado, como es que alguien me ha vendido las acciones? Porque esa persona renuncia a una posible ganancia sin riesgo?
Entiendo que esa ganancia no es segura pero si alguien se deshace de esas acciones debería ser a un precio de 7 u 8 euros en función de las posibilidades que cada uno le de al aumento de la opa, no?
Qué me estoy perdiendo?
Comentario
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver MensajePorque esa persona renuncia a una posible ganancia sin riesgo?
Comentario
-
Originalmente publicado por fernazinger Ver MensajeEste hilo es magnífico. La OPA de Cementos Portalnd parece buena idea, no obstante hay un dato que no en encuentro por ningún lado...
¿Cual es el día más tarde en el que se pueden comprar acciones de cementos portalnd para acudir a la OPA?
Comentario
-
Bajo mi punto de vista no es tanto el riesgo, sino el coste de oportunidad. Yo compre en mayo, desde entonces dinero inmovilizado, y por el camino han ido apareciendo otras muy buenas oportunidades.
Si ésto sale bien perfecto, si no he perdido buenas revalorizaciones por el camino. Eso es lo que debemos valorar cada uno.
Comentario
-
Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensajeyo tambien he abierto una posicion similar..pero...si segun parece, lo mas que podemos perder es la comision...¿por que no entrar con mas dinero y dar un pelotazo?
Y si a eso añadimos que yo estoy empezando en Bolsa, razón de más para ir con pies de plomo.
Comentario
-
Seguramente este mes o el próximo se decida la OPA.
Es clave seguir enviando comunicados a la CNMV.
Dejo el de Gregorio.
---
Para presentarlo hay que entrar en http://www.cnmv.es
· Se pincha en “Sección del inversor” (arriba a la izquierda).
· Luego en “Consultas”, y después en “¿Cómo puedo realizar una consulta?”.
· Luego en “envío electrónico”.
· Recomiendo usar la otra opción “Sin certificado ni DNI electrónico”, que sólo con el email ya te mandan una clave y es mucho más fácil.
· Ahí ya salen unas pantallas para poner el nombre y apellidos, etc, y la importante es la de “Datos consulta”, que tiene 3 campos:
· “Antecedentes y circunstancias concurrentes”: Aquí se pone una frase explicando que el precio de esta OPA os parece bajo, etc.
· “Consulta”: Aquí caben los 2 primeros puntos del escrito que os he puesto (hay límite de caracteres).
· “Otros datos y elementos que puedan contribuir a formar la opinión”: Aquí cabe el punto 3 (aunque muy justo, a lo mejor tenéis que quitar alguna línea en blanco).
Y ya seguís el proceso hasta que os salga la pantalla de confirmación.
Texto:
Estimado Señores,
Considero que el precio de 6 euros ofrecido inicialmente por FCC en la próxima OPA de exclusión de Cementos Portland es excesivamente bajo, y que un precio más justo sería entre 1 y 2 veces su valor contable (aproximadamente entre 11 y 22 euros por acción de Cemento Portland), por los siguientes motivos:
1) Aunque el mercado del cemento ha retrocedido en los últimos años, la causa principal de la entrada en pérdidas de Cementos Portland durante los últimos años es la decisión de su accionista principal y gestor de la empresa, FCC, de endeudar fuertemente a Cementos Portland para comprar una gran cantidad de activos poco antes de iniciarse la actual crisis. Sin estas compras, decididas y ejecutadas por FCC, muy probablemente Cementos Portland habría seguido obteniendo beneficios, no habría necesitado las ampliaciones de capital que se realizaron en 2009 y 2014 (y que en conjunto casi duplicaron el número de acciones que componen el capital social de Cementos Portland), y la cotización actual de la acción sería de varias decenas de euros. Aún con la caída del mercado del cemento provocada por la crisis general. La comparación con Cementos Molins, otra empresa española del mismo sector que no ha dejado de tener beneficios y repartir dividendo ni un sólo año a lo largo de esta crisis me parece muy significativa.
2) La propia empresa Cementos Portland estima recuperar en los próximos años un volumen normal de ventas de algo más de 20 millones de toneladas anuales, aproximadamente el doble de toneladas de las que está vendiendo estos últimos años (10-11 millones de toneladas). Lo cual significa que esta OPA de exclusión va a realizarse en el peor momento del negocio de la empresa en todas las décadas que lleva cotizando en Bolsa, y evidentemente eso es un perjuicio muy importante para los accionistas minoritarios, que les impide beneficiarse de la recuperación del negocio que espera la propia Cementos Portland.
3) FCC está negociando actualmente una quita en la deuda de Cementos Portland que, extrapolando la quita que ha conseguido recientemente la propia FCC en una operación similar, supondrá un recorte de la deuda de unos 60 millones de euros, además de un ahorro de intereses al año a partir de ahora de unos 20-30 millones de euros anuales (al reducir la deuda en unos 350-400 millones de euros). La quita de 60 millones más el ahorro de intereses del primer año suponen alrededor de 80-90 millones de euros. Como las acciones en poder de los minoritarios son apenas 10 millones, sólo ese ahorro que va a conseguir próximamente Cementos Portland es suficiente para elevar el pago en esta OPA de exclusión es unos 8-9 euros por acción, permitiendo una salida digna a los accionistas minoritarios, con un esfuerzo mínimo por parte de FCC.
Por todo ello, espero que tengan en cuenta estos hechos en sus deliberaciones acerca del precio final de la OPA de exclusión de Cementos Portland.
Atentamente,
Comentario
-
Esto de tener dinero ahí "bloqueado" a la espera requiere una buena dosis de paciencia. Pero bueno. Esperemos que se resuelva rápido.
No me fío mucho de Slim, mirad cómo ha conseguido su imperio: negocios regulados. Y para eso hay que estar cerca del regulador. Y como decía un conocido mío, invitar a muchas gambas. Aquí con unas pocas gambas se ahorraría varias decenas de millones de euros. Confiemos en la integridad de los miembros de la CNMV.
Comentario
-
Originalmente publicado por Graham Ver MensajeSeguramente este mes o el próximo se decida la OPA.
Es clave seguir enviando comunicados a la CNMV.
Dejo el de Gregorio.
---
Para presentarlo hay que entrar en http://www.cnmv.es
· Se pincha en “Sección del inversor” (arriba a la izquierda).
· Luego en “Consultas”, y después en “¿Cómo puedo realizar una consulta?”.
· Luego en “envío electrónico”.
· Recomiendo usar la otra opción “Sin certificado ni DNI electrónico”, que sólo con el email ya te mandan una clave y es mucho más fácil.
· Ahí ya salen unas pantallas para poner el nombre y apellidos, etc, y la importante es la de “Datos consulta”, que tiene 3 campos:
· “Antecedentes y circunstancias concurrentes”: Aquí se pone una frase explicando que el precio de esta OPA os parece bajo, etc.
· “Consulta”: Aquí caben los 2 primeros puntos del escrito que os he puesto (hay límite de caracteres).
· “Otros datos y elementos que puedan contribuir a formar la opinión”: Aquí cabe el punto 3 (aunque muy justo, a lo mejor tenéis que quitar alguna línea en blanco).
Y ya seguís el proceso hasta que os salga la pantalla de confirmación.
Texto:
Estimado Señores,
Considero que el precio de 6 euros ofrecido inicialmente por FCC en la próxima OPA de exclusión de Cementos Portland es excesivamente bajo, y que un precio más justo sería entre 1 y 2 veces su valor contable (aproximadamente entre 11 y 22 euros por acción de Cemento Portland), por los siguientes motivos:
1) Aunque el mercado del cemento ha retrocedido en los últimos años, la causa principal de la entrada en pérdidas de Cementos Portland durante los últimos años es la decisión de su accionista principal y gestor de la empresa, FCC, de endeudar fuertemente a Cementos Portland para comprar una gran cantidad de activos poco antes de iniciarse la actual crisis. Sin estas compras, decididas y ejecutadas por FCC, muy probablemente Cementos Portland habría seguido obteniendo beneficios, no habría necesitado las ampliaciones de capital que se realizaron en 2009 y 2014 (y que en conjunto casi duplicaron el número de acciones que componen el capital social de Cementos Portland), y la cotización actual de la acción sería de varias decenas de euros. Aún con la caída del mercado del cemento provocada por la crisis general. La comparación con Cementos Molins, otra empresa española del mismo sector que no ha dejado de tener beneficios y repartir dividendo ni un sólo año a lo largo de esta crisis me parece muy significativa.
2) La propia empresa Cementos Portland estima recuperar en los próximos años un volumen normal de ventas de algo más de 20 millones de toneladas anuales, aproximadamente el doble de toneladas de las que está vendiendo estos últimos años (10-11 millones de toneladas). Lo cual significa que esta OPA de exclusión va a realizarse en el peor momento del negocio de la empresa en todas las décadas que lleva cotizando en Bolsa, y evidentemente eso es un perjuicio muy importante para los accionistas minoritarios, que les impide beneficiarse de la recuperación del negocio que espera la propia Cementos Portland.
3) FCC está negociando actualmente una quita en la deuda de Cementos Portland que, extrapolando la quita que ha conseguido recientemente la propia FCC en una operación similar, supondrá un recorte de la deuda de unos 60 millones de euros, además de un ahorro de intereses al año a partir de ahora de unos 20-30 millones de euros anuales (al reducir la deuda en unos 350-400 millones de euros). La quita de 60 millones más el ahorro de intereses del primer año suponen alrededor de 80-90 millones de euros. Como las acciones en poder de los minoritarios son apenas 10 millones, sólo ese ahorro que va a conseguir próximamente Cementos Portland es suficiente para elevar el pago en esta OPA de exclusión es unos 8-9 euros por acción, permitiendo una salida digna a los accionistas minoritarios, con un esfuerzo mínimo por parte de FCC.
Por todo ello, espero que tengan en cuenta estos hechos en sus deliberaciones acerca del precio final de la OPA de exclusión de Cementos Portland.
Atentamente,
Comentario
-
Yo también he entrado en la operación y he mandando el escrito. Si nos atenemos a la razonada y sensata exposición de motivos de Gregorio, el potencial es alto y el riesgo es casi nulo...
Desde la inexperiencia, esto me cuesta un poco de entender. ¿Por qué no hay inversores dispuestos a asumir más riesgo (comprando más caro) cuando la rentabilidad puede ser muy alta? Parto de la sabiduría popular, aquello de que nadie da duros a 4 pesetas...
Hoy ha cerrado en 6.10 con apenas 3200 títulos negociados. , ¿es significativo?
Un saludo
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:55:28.
Comentario