Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cementos Portland (ejemplo de operación a medio plazo)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • DDFFLL.

    Yo no estoy valorando CPL por mis cálculos, me baso en los hechos, en la operación de la venta de Giant y en la ley de OPAs.

    La venta del 55% de Giant valora a esa filial en 400M$. Esto es un hecho, es lo que se ha pagado, no lo digo yo, es lo que ha pagado Elementia por Giant:

    El precio que Elementia pagará supone valorar el 100% de Giant en 400 millones de dólares (unos 367 millones de euros)
    http://cincodias.com/cincodias/2016/...80_201243.html
    Y la venta de una filial en un periodo de OPA de exclusión es una transacción de mercado real que la CNMV debería tener en cuenta para la OPA ya que es una transacción comparable, según la ley de OPAs.

    "El precio debe explicarse claramente en el folleto explicativo y no puede ser inferior al que resulte de tener en cuenta los siguientes criterios:
    - Valor teórico contable de la Sociedad.
    - Valor liquidativo de la Sociedad.
    - Cotización media durante el semestre previo a la solicitud de exclusión.
    - Precio de una OPA anterior, en su caso, formulada en el último año.
    - Otros métodos de valoración como descuento de flujos de caja, múltiplos de compañías y transacciones comparables, etc."

    Eso es lo que yo veo, no son cálculos míos, es lo que ha pagado Elementia por Giant.
    Por supuesto si alguien ve algo que yo no estoy viendo que lo comente.

    Comentario


    • Vamos a ver, estás equivocado, el informe de santander valora a todo el grupo en 1700 millones, pero a eso hay que restar toda la deuda (esto parece que no lo entiendes) que son unos 1100 millones, por lo que te queda un valor neto de 600 millones (unos 10 euros por acción).
      En la noticia dicen que compra con un 21% de descuento sobre la valoración de Santander, por lo que si te guías por esta transacción tienes que restar un 21% a la tasación de santander que son 5,5 euros por acción (aunque FCC ha ofrecido 6 euros).
      Espero explicarme bien.

      Comentario


      • Otra cosa que se puede malinterpretar, elementia no compra el 55 de giant a CPL, se hace una ampliación de capital en giant y la suscribe por completo elementia, por lo que los 200 millones se los queda giant y eso cambia la valoración de esta última por completo, ya que pasa a tener 200 millones más de caja, o 200 millones menos de deuda si la amortiza como parece que será.

        Comentario


        • Originalmente publicado por DDFFLL Ver Mensaje
          Vamos a ver, estás equivocado, el informe de santander valora a todo el grupo en 1700 millones, pero a eso hay que restar toda la deuda (esto parece que no lo entiendes) que son unos 1100 millones, por lo que te queda un valor neto de 600 millones (unos 10 euros por acción).
          En la noticia dicen que compra con un 21% de descuento sobre la valoración de Santander, por lo que si te guías por esta transacción tienes que restar un 21% a la tasación de santander que son 5,5 euros por acción (aunque FCC ha ofrecido 6 euros).
          Espero explicarme bien.
          Creo que no me explico bien, no hablo del informe del Santander, hablo de la venta de Giant.

          Elementia ha pagado por Giant una cifra que valora Giant en 400M$, incluyendo la deuda, de hecho Slim lo ha hecho para refinanciar la deuda de Giant.

          Elementia ha comprado Giant con todo, activos, negocios y deuda. ¿Por que restas esta deuda?

          Lo voy a explicar más claro, a ver si así me entiendes:

          1) Giant en 2015 supuso el 18% del beneficio de CPL.
          2) Elementia compra el 55% de Giant (con todo, repito, con deuda, con activos, con negocio,...) por 215M€
          3) Haciendo un cálculo fácil Elementia está pagando 215M€ por el 55% del 18% de CPL, lo que sería un 9% ¿esto lo entiendes, no?
          4) La ley de OPAs dice que las transacciones por comparables se han de tener en cuenta en el precio y este no puede ser inferior.

          Así Elementia ha estado dispuesta a pagar 215M€ por el 9% de CPL (si, por el 9% de todo, deudas incluidas), ¿y tu dices que todo CPL vale 600M€?

          ¿Estás seguro? Piénsalo de nuevo.
          Editado por última vez por Graham; 09 nov 2016, 10:36, 10:36:22. Razón: Explico de nuevo

          Comentario


          • Nada, déjalo, no voy a seguir.
            En 2015 cpl perdió dinero, no sé de donde sacas que giant aportó el 18 del benefio ¿18% de que beneficio?
            Que alguien le explique que cpl no vale 26 euros por acción, que hace mal la comparación, yo lo dejo por imposible.
            Un saludo.

            Comentario


            • Giant es el 18% de CPL según el informe del Santander.

              Pero OK yo también lo dejo aquí en vista de que tus únicos argumentos son que "estoy equivocado", "que me deje de gaitas", "que hago mal la comparación", que "CPL vale 1700 menos 1100 de deuda" y que "alguien me lo explique".

              No voy a discutir más, no tiene sentido, si tu crees que Elementia está pagando 225M€ por un 9% de CPL y ésta vale 600M€, pues poco me queda que decir.

              Doy por cerrada la discusión. Quien tiene que decidir es la CNMV.

              Un saludo y suerte.

              Comentario


              • Te voy a responder por última vez, acabo de comer y tengo un rato libre, pero no voy a perder más tiempo.
                Te pongo cifras redondas para hacerlo más rápido, elementia compra el 50% de giant por 200 millones, se puede hacer de varias maneras:
                -Elementia compra el 50% de giant a CPL por 200 millones y el dinero se lo queda CPL (no es el caso), elementia compra por 200 millones unos activos que valen 200 millones (giant vale 400 millones según dices).

                -Giant hace una ampliación de capital que suscribe en su totalidad Elementia, haciéndose con el 50% por 200 millones, pero aquí en dinero se lo queda Giant, no CPL, por lo que giant pasa a valer 600 millones (400 según tú, más 200 que tiene en efectivo), aquí Elementia a comprado por 200 millones unos activos valorados en 300 (50% de giant).
                Para que lo veas claro te pongo este ejemplo, en el segundo caso (la operación se va a realizar como en el segunto caso, no como en el primero) imagina que giant decide repartir los 200 millones como dividendo, 100 se los lleva CPL y los otros 100 Elementia, por lo que Elementia a comprado el 50% de giant por 100 millones (a comprado activos por valor de 200 millones por 100 millones) por lo que valora giant en 200 millones no 400 como dices.
                Más claro creo que no lo puedo decir.

                Comentario


                • Bueno, se suponía que una vez elegido el nuevo gobierno la CNMV se pondría en marcha con el tema de Cementos Portland, pero aquí seguimos esperando. ¿Alguien tiene información sobre cómo va el proceso?

                  En estos días he buscado información sobre procesos parecidos a lo que sucede actualmente con CPL y he encontrado esto: http://www.abc.es/economia/20150203/...502022116.html

                  Es de la OPA de exclusión de Damm del año pasado. Se hizo a 5,70 euros, aunque los minoritarios consideraban que el valor justo eran 9 euros. Enviaron sus quejas a la CNMV exigiendo una revisión del precio de la OPA. No he encontrado información sobre qué acabaron haciendo los minoritarios que no estaban conformes con el precio, pero la OPA se hizo a 5,70 de todos modos.

                  Ojo, no digo que a nosotros nos acabe pasando lo mismo, pero la posibilidad existe. Si al final la CNMV decide que la OPA se hace a 6 euros no sé que voy a hacer con las acciones. He leído de gente que habla de ir a juicio, pero personalmente no me compensa unirme a una causa que puede durar años por tan poco dinero invertido.

                  Comentario


                  • ELEMENTIA INFORMA LA EXITOSACONCLUSIÓN DEL AUMENTO DE CAPITAL

                    "Así mismo la Compañía informa que, habiendo concluido los procesos entre las partes y con lasautoridades correspondientes, la transacción puede realizarse de manera inmediata.La transacción se realizará en 2 pasos:

                    1. Elementia adquiere el 55% de Giant por $220 millones de dólares y realiza un préstamo por$305 millones de dólares a Giant utilizando líneas de crédito comprometidas.
                    2. Giant utiliza ambos recursos ($220 millones + $305 millones de dólares) para pre-pagar ladeuda actual con lo cual el costo financiero de Giant se reducirá en cerca de 75%."

                    Valoración de Giant $400m, Enterprise Value $705m, valoración por capacidad de producción $250/tonelada.
                    EV/EBITDA(2017) 17.5x, Mid cycle 10.0x


                    Una vergüenza que haya que irse a México para informarse. Tiene cada vez más pinta de 6.60eur.

                    Saludos.

                    Comentario


                    • Informacion enviada Graham. Muchas gracias por tu labor!

                      Considero que es importante que los minoritarios nos unamos para reclamar lo que es nuestro. Solo de esa forma podemos hacer qure las cosas cambien a mejor.

                      Internet, una vez mas, demuestra que esto es posible y que cada vez es mas dificil manipular a las personas y llevarlas por la corriente de prensamiento que a unos pocos les interesa
                      El Inicio del Camino

                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                      Comentario


                      • Hola,

                        En el informe del Santander la cifra final (los 464 millones de euros de Giant, por ejemplo), es Enterprise Value. El Enterprise Value es capitalización + deuda neta. O sea, esos 464 millones es la suma de lo que se pague por la empresa, más la deuda neta que tiene. Así que lo que se pague por la empresa, el valor del capital (Equity, por si lo veis en inglés) es menos de esa cifra.

                        De las 2 operaciones que ha hecho, la de reducir el valor contable creo que es claramente para intentar que la CNMV nnno suba el precio de la OPA. Creo que no debería admitirse, porque es la propia FCC la que controla Cementos Portland, y por tanto la que puede hacer el deterioro que quiera, porque es sólo un apunte contable, que no hace salir dinero de la caja, y que le ahorrará impuestos en el futuro. Por eso creo que no lo debería tener en cuenta la CNMV.

                        La entrada de Elementia en Portland la veo mejor. Esta filial, en lo peor de la crisis, estuvo a punto de darla a cambio de la deuda. El problema que tenía, hasta ahora, es que cuando los tipos estaban muy altos tuvo que refinanciar su deuda al 10%, que es muchíismo. Por eso un poco más adelante llegó a pensar en darla a los dueños de los bonos a cambio de la deuda.

                        Con esta operación de Elementia este problema se soluciona. El tipo de interés, por lo que han dicho (un ahorro de costes financieros del 75%) debe pasar del 10% al 2,5%. Eso son unos 30-35 millones de ahorro al año. Y además se hace junto con un acuerdo para vender cemento a las empresas del grupo de Slim, así que aumentará ingresos y beneficios.

                        Con lo que pasa de tener el 100% de una empresa con un problema de deuda importante, al 45% de una empresa saneada que le dará beneficios.

                        Para FCC también es bueno, le ayudará a reducir su deuda neta, al desconsolidar la de esta filial.

                        Este retraso es muy grande, yo lo veo como una buena señal. En España las OPAs se solucionan mucho más rápido, no es normal que se alarguen tanto. Si la CNMV fuera a aprobar 6 euros, o sólo un poco más, lo lógico sería que ya lo hubiera hecho. Hasta que no salga la decisión no lo sabremos, pero este retraso para mí es buena señal.


                        Saludos.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • Este retraso es muy grande, yo lo veo como una buena señal. En España las OPAs se solucionan mucho más rápido, no es normal que se alarguen tanto. Si la CNMV fuera a aprobar 6 euros, o sólo un poco más, lo lógico sería que ya lo hubiera hecho. Hasta que no salga la decisión no lo sabremos, pero este retraso para mí es buena señal.
                          Gracias por la actualización Gregorio,

                          A ver si es verdad y compenso las ganancias de esta con las pérdidas de OHL, me quito estos dos "zombies" de la cartera y dedico los fondos a otra cosa más interesante.

                          Saludos!
                          "Aut viam inveniam aut faciam"

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                            Hola,

                            En el informe del Santander la cifra final (los 464 millones de euros de Giant, por ejemplo), es Enterprise Value. El Enterprise Value es capitalización + deuda neta. O sea, esos 464 millones es la suma de lo que se pague por la empresa, más la deuda neta que tiene. Así que lo que se pague por la empresa, el valor del capital (Equity, por si lo veis en inglés) es menos de esa cifra.
                            Hola Gregorio,

                            En el informe del Santander ponía lo que dices efectivamente, pero en la información remitida por Elementia a BMV detallando la operación de compra del 55% de Giant dice claramente Implied equity value $400m y EV $705m.

                            A ver si es verdad lo que dices, ¡siempre tan optimista! Se han visto ya cosas tan raras (por ser suave) que sólo causa desconfianza hacia el regulador.

                            Un saludo.

                            Comentario


                            • Calbot, los datos que das serán después de la inyección de 200 millones que Elementia hace en Giant, me explico:
                              - Antes el Implied equity value sería de 200 millones, más 200 de inyección te dan los 400 que dices (redondeo las cifras para que sea más claro, pero al haber cambio de divisas no serán exactamente estas).
                              - Y el EV lo mismo, antes sería de 464 millones de euros como dice Gregorio más los 200 millones de inyeción 664 millones de euros, que al cambio serán los 705 millones de dolares que comentas.
                              Espero haberme explicado bien.
                              Un saludo.

                              Comentario


                              • Y respecto a la OPA espero estar equivocado, pero yo no soy tan optimista, FCC el ajuste es muy probable que lo hizo antes de lanzar la OPA, pero como presenta resultados cada 3 meses, se tardó en conocer, ejemplo, (el ajuste lo hizo el 1 de julio, pero hasta que no presentó los resultados del 3º trimestre no lo supimos).
                                Y en cuanto al retraso de la toma de decisión se puede deber al Gobierno en funciones, y que hasta que no esté el nuevo presidente de la CNMV no se tome la decisión.
                                Un saludo.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por DDFFLL Ver Mensaje
                                  Y en cuanto al retraso de la toma de decisión se puede deber al Gobierno en funciones, y que hasta que no esté el nuevo presidente de la CNMV no se tome la decisión.
                                  Parece que en el consejo de ministros de hoy se van a hacer diversos nombramientos, entre ellos el del presidente de la CNMV.

                                  Comentario


                                  • Buenas tardes.

                                    Todas los accionistas interesados en participar en la reclamación.
                                    Por favor: Enviar vuestros datos a la dirección de correo electrónico: [email protected]

                                    NOMBRE COMPLETO
                                    DNI
                                    NÚMERO DE ACCIONES

                                    Comentario


                                    • Alguna novedad con este tema? Cada vez parece bajar un poco más la cotización

                                      Comentario


                                      • Os recomiendo que dejéis ordenes de venta a precios elevados, para impedir que vuestros bancos depositarios las den en préstamo como CFD o derivados.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Graham Ver Mensaje
                                          Os recomiendo que dejéis ordenes de venta a precios elevados, para impedir que vuestros bancos depositarios las den en préstamo como CFD o derivados.
                                          El peligro sería que llegara la OPA y los que las tenemos alquiladas no las podamos vender?

                                          Yo las tengo en Degiro, y sería probable que estuvieran alquiladas.
                                          Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                                          Mi cartera

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X