Casi un centener de pequeños accionistas se ha organizado en una plataforma independiente y prepara una batería de recursos para obligar a FCC a elevar un 70% el precio de su opa
Pues la verdad es que no recuerdo otro caso en España en el que se haya subido el precio de la OPA tiempo después de haberse realizado. Así que yo creo que es la primera vez que pasa algo así.
Pero a partir de ahora, hay que acudir a la OPA y no vender antes en el mercado. Por ejemplo, en las que hay ahora de Natra, Telepiza, etc.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
No contenta con la decisión de la Audiencia Nacional, la CNMV ha presentado recurso de casación ante el Supremo. Si lo pierde, quedará tocada su reputación
Es lógico que la CNMV y FCC se resistan, pero creo que lo más probable es que pierdan.
Y en el caso de la CNMV está el desprestigio de la institución, sí, pero también la posible prevaricación de las personas concretas que tomaron esta decisión, y que podría tener consecuencias graves para ellas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El Alto Tribunal ha admitido a trámite los recursos de casación presentados tanto por FCC y Cementos Portland Valderrivas, como por la Abogacía del Estado en representación de la C
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Las cosas de palacio van despacio, habrá que tener paciencia.
"5. Plazo medio de resolución en el Tribunal Supremo
Más allá del papel que debe jugar el Tribunal Supremo, y por lo tanto, de su singular función jurisprudencial, el sistema judicial necesita que sus resoluciones, incluso las de inadmisión se produzcan en un plazo razonable[24]. Los datos de los Gráficos 2 y 3 nos apuntan un panorama preocupante. Los recursos de casación en la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo tienen un plazo medio para obtener una sentencia de 966 días (dos años y ocho meses), Gráfico 2. Y si es una finalización por auto la duración es de 560 días (un año y seis meses). La horquilla temporal en la que se resuelven los recursos de casación oscila entre el año y medio y los cuatro años[25].
La duración media de los recursos de contencioso-administrativo en esta Sala del Tribunal Supremo, Gráfico 3, es de 1280 días (tres años y medio)[26]. Las finalizaciones por auto tardan como media 399 días (trece meses)[27]. Dentro de esta sala la muestra de los asuntos ha permitido[28] contrastar el tiempo medio de finalización por sentencia de las Secciones 6ª y 7ª, con medias de 1388 días (tres años y diez meses) y 1182 días (tres años y tres meses) respectivamente, véase Gráfico 3. Estamos ante una diferencia de 206 días que no sabemos en qué medida puede ser debida a las normas de reparto, a las dotaciones de personal o incluso de Magistrados (bajas por enfermedad, jubilaciones, etc.), aunque, también podríamos estar ante la diferencia en la productividad, medida en cantidad, no en calidad.
Gráfico 3 – Duraciones en el Tribunal Supremo en recursos Contencioso-administrativo"
Si llega a ocurrir al contrario, que un empresario español hace esto en Mexico ya estarian saltando todos los medios mejicanos y el aparato de AMLO con la proclama de que Mexico ya no es un pais de conquista, españoles ladrones, y demas retaila.
Comentario