Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cementos Portland (ejemplo de operación a medio plazo)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • yoe
    respondió
    Si llega a ocurrir al contrario, que un empresario español hace esto en Mexico ya estarian saltando todos los medios mejicanos y el aparato de AMLO con la proclama de que Mexico ya no es un pais de conquista, españoles ladrones, y demas retaila.

    Dejar un comentario:


  • WAM
    respondió
    Una más. País de chorizos.

    Dejar un comentario:


  • PDLH
    respondió
    Pues nada, ni con intereses ni leches.

    Nos quedamos sin aguinaldo!!!


    Slim y la CNMV ganan la batalla en la opa de FCC sobre Portland Valderrivas


    El alto tribunal anula un fallo de la Audiencia Nacional que obligaba a elevar el precio; considera que el supervisor actuó de forma correcta

    Dejar un comentario:


  • Doraemon
    respondió
    Lo normal es con intereses, pero eso lo tiene que decir el juez.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    Si al final se decide subir el precio de la opa se pagarían también intereses o simplemente el importe que corresponda a cada acción?

    Dejar un comentario:


  • Syrio76
    respondió
    Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
    Buenas.

    Pues va a decidir el supremo. A ver cuánto se demora la cosa, que ahora vendría muy bien un poco de liquidez.

    https://www.expansion.com/empresas/i...b088b45e7.html

    Las cosas de palacio van despacio, habrá que tener paciencia.


    "5. Plazo medio de resolución en el Tribunal Supremo

    Más allá del papel que debe jugar el Tribunal Supremo, y por lo tanto, de su singular función jurisprudencial, el sistema judicial necesita que sus resoluciones, incluso las de inadmisión se produzcan en un plazo razonable[24]. Los datos de los Gráficos 2 y 3 nos apuntan un panorama preocupante. Los recursos de casación en la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo tienen un plazo medio para obtener una sentencia de 966 días (dos años y ocho meses), Gráfico 2. Y si es una finalización por auto la duración es de 560 días (un año y seis meses). La horquilla temporal en la que se resuelven los recursos de casación oscila entre el año y medio y los cuatro años[25].

    La duración media de los recursos de contencioso-administrativo en esta Sala del Tribunal Supremo, Gráfico 3, es de 1280 días (tres años y medio)[26]. Las finalizaciones por auto tardan como media 399 días (trece meses)[27]. Dentro de esta sala la muestra de los asuntos ha permitido[28] contrastar el tiempo medio de finalización por sentencia de las Secciones 6ª y 7ª, con medias de 1388 días (tres años y diez meses) y 1182 días (tres años y tres meses) respectivamente, véase Gráfico 3. Estamos ante una diferencia de 206 días que no sabemos en qué medida puede ser debida a las normas de reparto, a las dotaciones de personal o incluso de Magistrados (bajas por enfermedad, jubilaciones, etc.), aunque, también podríamos estar ante la diferencia en la productividad, medida en cantidad, no en calidad.

    Gráfico 3 – Duraciones en el Tribunal Supremo en recursos Contencioso-administrativo"


    Fuente:
    http://www.madrid.org/cs/Satellite?c...evistaJuridica

    Dejar un comentario:


  • PDLH
    respondió
    Buenas.

    Pues va a decidir el supremo. A ver cuánto se demora la cosa, que ahora vendría muy bien un poco de liquidez.

    El Alto Tribunal ha admitido a trámite los recursos de casación presentados tanto por FCC y Cementos Portland Valderrivas, como por la Abogacía del Estado en representación de la C

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola Syrio,

    Es lógico que la CNMV y FCC se resistan, pero creo que lo más probable es que pierdan.

    Y en el caso de la CNMV está el desprestigio de la institución, sí, pero también la posible prevaricación de las personas concretas que tomaron esta decisión, y que podría tener consecuencias graves para ellas.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Syrio76
    respondió
    CNMV y FCC lo van a luchar, el asunto va para largo:

    No contenta con la decisión de la Audiencia Nacional, la CNMV ha presentado recurso de casación ante el Supremo. Si lo pierde, quedará tocada su reputación

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Gracias, cracks.

    Pues la verdad es que no recuerdo otro caso en España en el que se haya subido el precio de la OPA tiempo después de haberse realizado. Así que yo creo que es la primera vez que pasa algo así.

    Pero a partir de ahora, hay que acudir a la OPA y no vender antes en el mercado. Por ejemplo, en las que hay ahora de Natra, Telepiza, etc.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • cracks
    respondió
    Casi un centener de pequeños accionistas se ha organizado en una plataforma independiente y prepara una batería de recursos para obligar a FCC a elevar un 70% el precio de su opa

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    ni me acordaba de qué hice al final pero rescatando correos de de giro veo que si que acudí a la opa y no vendí a mercado.

    podría ser una paga extra tan interesante como inesperada

    Dejar un comentario:


  • Canelafina
    respondió
    Lección aprendida, acudir siempre a la OPA. Consuelo, la tesis de inversión era correcta.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Gracias, calbot. Y tienes razón, aquí hay que investigar las responsabilidades penales. Haber ignorado la valoración por valor contable tiene muchísima pinta de ser un delito de prevaricación por parte de las personas de la CNMV que tomaron esa decisión. Y si es así, deben entrar en prisión.

    Si se vendió en el mercado, no se va a cobrar más. Esto afecta a los que vendieron en la OPA.

    El procedimiento para cobrar imagino que será automático. FCC enviará el dinero a los brokers, y estos lo ingresarán en la cuenta de los clientes que acudieron a la OPA de Cementos Portland.

    Han recurrido, así que aún tardará un tiempo en salir la sentencia definitiva.

    Es una noticia buenísima, incluso para todos los que no tenían acciones de Cementos Portland.

    Yo no recuerdo que esto haya pasado antes, pero así es como deben ser las cosas.

    Muchas veces os digo que cada vez sirve de más protestar, quejarse, etc, siempre con razón claro. Y es que realmente creo que es así. Esto es un buen ejemplo de ello. Las cosas están cambiando mucho, aunque a veces no lo parezca. Pero están cambiando mucho, y de forma muy profunda.

    Algo parecido debería suceder con el Banco Popular. Y con DIA, si finalmente la OPA se hace a este precio.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Syrio76
    respondió
    Otro más que acudió a la OPA; sinceramente, ya no contaba con ello, a ver si hay resolución favorable del tema.

    Dejar un comentario:


  • WAM
    respondió
    De momento tocará esperar hasta que se resuelva el asunto en el Supremo.

    Me pregunto, siendo optimista, qué habría que hacer para que nos dieran ese dinero si el recurso deja la sentencia como está. (La lechera...)

    Por cierto, yo también envié el burofax.

    Dejar un comentario:


  • crowdmonkey
    respondió
    Notición!!! Yo también acudí a la OPA y mandé el burofax con el escrito que se propuso en el grupo, si finalmente pagan 10,94€ me llevo un regalito.

    Dejar un comentario:


  • Pandora
    respondió
    Vaya buena noticia!!
    Yo no había perdido del todo la esperanza...
    Esta sentencia deja muy mal a la CNMV y también al Santander.
    Si esto sale adelante (me imagino que FCC lo recurrirá entre el Supremo) me alegraría muchísimo, no sólo por las ganancias, que en mi caso serían importantes. También porque creo que es lo justo y es bueno que algunos se vayan enterando de que no siempre pueden hacer lo que les dé la gana.

    Dejar un comentario:


  • Doraemon
    respondió
    Ah pues, la broma les puede salir cara. Yo también acudí a la OPA, aunque aún les queda el Supremo y seguramente lo pelearan hasta el final.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • orion220
    respondió
    Pues yo aguante hasta la OPA. A ver en qué queda esto. Sería un buen regalito.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X