CAF – Auxiliar de FF.CC. (08-05-2013)
Gráfico mensual:
↑ Bastante por debajo de la MM de LP, que es buen lugar de entrada larga.
↑ La vela de abril es parecida a otras de largas sombras inferiores que han marcado el fin de retrocesos de CAF en el pasado. La propia línea de tendencia alcista está apoyada bajo 3 mechas largas de velas. Unido a que el volumen está por encima de la media (1) me hace considerarlo un posible indicio alcista.
↕ RSI, sin llegar a sobreventa, ha caído mucho y está en buena zona (para LP y MP). Sería positivo que atravesara hacia arriba la resistencia de la línea azul.
↑ MACD también está en buena zona y MACDh comienza a hacer barras más cortas por debajo de 0.
Este es el semanal. En 2011 podría haber formado un HCH con objetivo de caída mínima alrededor de 320 coincidiendo con el 38,2 de Fibonacci. Seguido, podría haber vuelto a formar un 2º HCH ahora con objetivo de caída mínima en la zona de los 280 euros coincidiendo con el 50% de Fibonacci.
Entré largo el 25 de marzo a 283,50, un poco por debajo del soporte en la zona 284,27, con Stop Loss a 264, un -8%. El Stop saltó y vendí con un pequeño deslizamiento a 263,65 perdiendo un 7,63% en la operación. Estaba planificada así y se desarrolló exactamente como estaba planificada. Hubo un poco de mala suerte. Al revisar aprendí que había intentado cogerla en un mínimo en vez de espera a que se diera la vuelta y entrar entonces con más garantía. Debe haber más indicios a favor antes de preparar una orden de compra.
↑ MACD por debajo de 0, da señal de entrada larga a punto de traspasar el trigger hacia arriba; las barras de MACDh aún por debajo de 0 son menguantes.
↑ Estocástico ha salido de la zona de sobreventa dando señal de compra y apunta arriba.
↑ El precio está por debajo de la media de valor.
↕ Otros indicadores están neutros.
Hasta ahora no parece haber señales negativas a MP.
En el gráfico diario:
↓ Las 2 últimas velas son negativas en el contexto de un rally (Estrella Fugaz y Hombre Colgado), si bien necesitan confirmación.
↓↓↓↓↓↓ Hay divergencia bajista en el gráfico diario de volumen, RSI, Momentum, MACDh y A/D; y el Estocástico está en zona de sobrecompra.
Concluyendo, a MP la situación puede ser favorable a una entrada larga con objetivo amplio de precios. Sin embargo a CP parece aconsejable esperar a la resolución de las divergencias y sobrecompras de los indicadores del graf. diario.
(1) Los puntos blancos que aparecen en algunas barras de volumen son una media móvil de 5 días. Cuando son visibles representan que esas barras han tenido un volumen superior a la media de las últimas 5 velas. Cuando no se ve el punto dentro de la barra, entonces el volumen ha estado por debajo de la media de las últimas 5 velas.
Gráfico mensual:
↑ Bastante por debajo de la MM de LP, que es buen lugar de entrada larga.
↑ La vela de abril es parecida a otras de largas sombras inferiores que han marcado el fin de retrocesos de CAF en el pasado. La propia línea de tendencia alcista está apoyada bajo 3 mechas largas de velas. Unido a que el volumen está por encima de la media (1) me hace considerarlo un posible indicio alcista.
↕ RSI, sin llegar a sobreventa, ha caído mucho y está en buena zona (para LP y MP). Sería positivo que atravesara hacia arriba la resistencia de la línea azul.
↑ MACD también está en buena zona y MACDh comienza a hacer barras más cortas por debajo de 0.
Este es el semanal. En 2011 podría haber formado un HCH con objetivo de caída mínima alrededor de 320 coincidiendo con el 38,2 de Fibonacci. Seguido, podría haber vuelto a formar un 2º HCH ahora con objetivo de caída mínima en la zona de los 280 euros coincidiendo con el 50% de Fibonacci.
Entré largo el 25 de marzo a 283,50, un poco por debajo del soporte en la zona 284,27, con Stop Loss a 264, un -8%. El Stop saltó y vendí con un pequeño deslizamiento a 263,65 perdiendo un 7,63% en la operación. Estaba planificada así y se desarrolló exactamente como estaba planificada. Hubo un poco de mala suerte. Al revisar aprendí que había intentado cogerla en un mínimo en vez de espera a que se diera la vuelta y entrar entonces con más garantía. Debe haber más indicios a favor antes de preparar una orden de compra.
↑ MACD por debajo de 0, da señal de entrada larga a punto de traspasar el trigger hacia arriba; las barras de MACDh aún por debajo de 0 son menguantes.
↑ Estocástico ha salido de la zona de sobreventa dando señal de compra y apunta arriba.
↑ El precio está por debajo de la media de valor.
↕ Otros indicadores están neutros.
Hasta ahora no parece haber señales negativas a MP.
En el gráfico diario:
↓ Las 2 últimas velas son negativas en el contexto de un rally (Estrella Fugaz y Hombre Colgado), si bien necesitan confirmación.
↓↓↓↓↓↓ Hay divergencia bajista en el gráfico diario de volumen, RSI, Momentum, MACDh y A/D; y el Estocástico está en zona de sobrecompra.
Concluyendo, a MP la situación puede ser favorable a una entrada larga con objetivo amplio de precios. Sin embargo a CP parece aconsejable esperar a la resolución de las divergencias y sobrecompras de los indicadores del graf. diario.
(1) Los puntos blancos que aparecen en algunas barras de volumen son una media móvil de 5 días. Cuando son visibles representan que esas barras han tenido un volumen superior a la media de las últimas 5 velas. Cuando no se ve el punto dentro de la barra, entonces el volumen ha estado por debajo de la media de las últimas 5 velas.
Comentario