Originalmente publicado por Baciclista
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
OHL: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Hola,
socrates, lo de la prima supongo que será un mensaje estándar. En este caso no había prima, así que no había que hacer nada por ese motivo.
odiseo, no puedes hacer eso por la regla de los 2 meses, como dice caniche.
Se puede hacer como dice luengos, lo que pasa es que en este momento los futuros de OHL no cotizan. Cuando hay algo que les puede afectar tanto como el dividendo extraordinario esperado (cuyo importe se desconoce) es normal que nadie quiera comprar ni vender futuros.
Rodes, es muy bueno acostumbrarse a votar en las juntas. A ver si a partir de este año lo hablamos más en los hilos. Es más útil de lo que parece.
En la junta no adelantaron el plan estratégico, como yo esperaba. Dijeron que lo estaban pensando, pero creo que eso es algo que se tiene pensado antes de decidir la venta. Porque como dicen es una operación transformacional, y por eso antes de decidir si se hace o no se hace, hay que ver en qué se va a transformar la empresa (para ver si merece la pena hacer la venta, o no).
Por eso creo que ya tienen más cosas decididas de las que contaron. No haberlas contado lo interpreto como una medida de prudencia en el sentido de lo que se llama habitualmente "no vender la piel del oso antes de cazarla".
Dividendo extraordinario van a pagar seguro. El importe máximo sería de 2,5-3 euros. Esa previsión de 1 euro me parece razonable. El importe final depende mucho de las necesidades del Grupo Villar Mir (por su deuda particular).
Tras esta venta OHL queda sin deuda y con exceso de liquidez, sí. Sin deuda con recurso, y sin deuda sin recurso (esta se "va" con la filial de Concesiones, y pasa a ser deuda del comprador). Así que queda completamente saneada, eso seguro.
Lo importante para valorarla ahora son los planes de futuro de lo que queda. Y de esto no dijeron nada, lo dejaron para la próxima junta, que será la ordinaria de 2018. El año pasado fue el 9 de mayo, como dice Morgenstern, pero el presidente dio a entender (o a mí me lo pareció) que este año la adelantarán todo lo posible, en cuanto se cierre la venta de Concesiones.
La venta de Concesiones es una operación que podemos dar por segura casi al 100%, pero estas operaciones necesitan una serie de trámites y aprobaciones, que es lo que se está esperando ahora. Se espera que se cierre y se cobre en el primer trimestre de 2018, y ya os digo que lo que yo entendí es que en cuanto se cobre se convoca la junta ordinaria de 2018 para presentar el nuevo plan estratégico y aprobar el dividendo extraordinario. Como muy pronto esta junta sería en marzo, pero más probablemente será en abril. Las juntas no se convocan de un día para el siguiente, así que aunque el mismo día del cobro se convocase la junta, no se celebraría al día siguiente, sino unas semanas después.
La amortización del 4,1% del capital social es una buena noticia, sí. La mejora de BPAs y dividendos futuros es de ese 4,1%, pero creo que merece la pena mirar también el efecto en el free float.
Como los Villar Mir tienen el 51%, se ha amortizado el 8% del free float, y esto es "mucho". Es decir, a nivel de flujos de compra y de venta se ha reducido mucho la presión vendedora, y eso es importante para subidas futuras del precio de la acción.
Me gustaría (pero no he oído ni leído nada al respecto) que compraran y amortizaran más acciones con una parte del dinero que se va a cobrar por Concesiones.
Con la acción a 5 euros, la capitalización es de 1.450 millones de euros, así que el 10% del capital (que sería el 20% del free float) costaría 145 millones de euros. Poco dinero para lo que se va a cobrar. Ya digo que no he oído que lo vayan a hacer, pero creo que sería bueno que lo hicieran.
De lo que más se habló en la junta creo que fue de los 18 millones de euros a Juan Osuna.
La explicación de OHL es que por estas operaciones se paga una comisión al que las consigue, y que si hubiera sido un banco de inversión se le habrían pagado 40-60 millones de euros.
Esto es como lo que hacen las promotoras con sus empleados. Cuando una empresa promotora hace una promoción de viviendas y se la da a otra empresa para que se la comercialice, a la empresa que vende los pisos le paga una comisión de 15.000 euros por cada piso que venda. Y a cada empleado de la promotora muchas veces les da una prima de 5.000-10.00 euros por cada piso que venda.
Pues esto es parecido, el planteamiento que se hace OHL es que si el comprador de Concesiones lo hubiera traído JP Morgan le habrían pagado 40-60 millones. Como lo ha traído Juan Osuna, le dan 18 millones en lugar de 40-60.
El presidente insistía mucho en comparar los 18 millones con los 2.700 del importe de la venta, diciendo que esos 2.700 millones son "algo" que creó Juan Osuna desde 0 para OHL en los últimos 18 años.
Yo no estoy muy de acuerdo con esto.
En general, creo que las comisiones de los grandes bancos de inversión son abusivas. Creo que deben cobrar por su trabajo, pero creo que cobran demasiado para el valor real que aportan.
En este caso concreto, el importe de la venta son 2.700 millones, pero la plusvalía es de sólo 50 millones.
Así que Juan Osuna se lleva el 0,7% del importe de venta, pero el 36% de todo el dinero que han ganado los accionistas de OHL con esta venta. Para mí es demasiado.
Juan Osuna crearía esta división desde 0, pero no con 0. Es decir, hace 18 años no existía esta división y empezó a crearse, pero la inmensa mayoría de los 2.735 millones de euros de la venta no es algo que Juan Osuna haya creado de la nada, sino dinero aportado por los accionistas de OHL (aportado directamente a esa filial por la matriz, y beneficios retenidos por la filial). También esa filial ha pagado dividendos a la matriz a lo largo de los años, por lo que esos 50 millones no es lo único que han ganado los accionistas de OHL.
Pero con todo, cada vez hay más debate sobre lo que ganan los altos directivos, y me parece bueno que lo haya. No se trata de que ganen 1.000 euros al mes, pero tampoco de que cualquier cosa nos tenga que parecer bien. En EEUU este debate lleva más tiempo, porque ahí lo que ganan los directivos es mucho más escandaloso.
Es algo que creo que debe cambiar a nivel mundial. En teoría no debe haber límite a las retribuciones, y como teoría me parece bien. Se supone que si alguien hace ganar mucho dinero a los accionistas de una empresa, debe ganar mucho. Y eso me parece bien.
Pero yendo a la práctica, suponiendo que todo el valor de esta operación (50 millones de euros) lo haya generado Juan Osuna, se lleva el 36% de ese valor, y eso me parece excesivo. Porque además ya ha ido cobrando su sueldo (importante), bonus, etc todos y cada uno de estos 18 años. Y porque además esta filial tiene muchos empleados, que también han creado ese valor.
Así que me parece excesivo ese pago, y os animo a que en este tipo de casos votéis en contra en las juntas. De verdad que es mucho más útil de lo que parece.
Por otro lado, la plusvalía de 50 millones es baja. Si hubiera mantenido la división más tiempo habría ganado más. Para entender esto pensad en la burbuja cuando los pisos subían, y la gente los compraba sobre plano. Cuando más se ganaba es cuando revendían el piso una vez construido. Si se revendía cuando lo estaban construyendo, ganaban menos.
Pues con las concesiones sucede algo parecido. Cuanto más maduras se vendan, más dinero se gana, y las de OHL eran relativamente poco maduras.
Yo seguiría manteniendo las acciones, creo que debe subir más.
Y para comprar a medio plazo, creo que la zona de los 3-4 euros es buena zona de compra, si cayera hasta ella. Pero sería más seguro y prudente esperar al nuevo plan estratégico.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Una duda, ¿OHL está obligada a hacer pública la cantidad de acciones que amortizan?
Leyendo a Gregorio he recordado el caso de Volkswagen que expone en su libro.
Un aviso a posteriori de una compra importante del free-float podría provocar pánico y una espantada de bajistas de escándalo.
Comentario
-
OHL recomprará las tres emisiones que tiene en circulación y que suman un saldo vivo conjunto de 895 millones de euros con el dinero que ingresará por la venta de su filial de concesiones al fondo australiano IFM. Según explican fuentes conocedoras del proceso, "el día que se consume la transacción", por la que el grupo español ingresará 2.235 millones de euros, "el bonista tiene la opción libre de pedir el repago del principal más el cupón corrido". La cancelación de estas emisiones, por tanto, podría producirse incluso en el primer trimestre del año.
Ya se van acotando las cantidades para orientarnos de cuanto puede ser el dividendo extraordinario...
Comentario
-
Hola,
dienek, cuando ya las amortizas sí tienes que decir exactamente cuántas amortizas. Mientras las van comprando, suelen comunicarlo públicamente, pero no te sé decir exactamente los plazos y cantidades que marca la Ley.
Sé que hay empresas que van diciendo cada poco tiempo las compras que hacen a diario, con número exacto de acciones y precio medio de compra cada día, y otras empresas que de repente dicen que han ido comprando en los últimos meses un X%.
Y sí que es verdad que a veces cuando se ha anunciado de repente que se tenía un porcentaje importante del capital y se iba a amortizar se ha producido una subida de la cotización apreciable por ese motivo, sí.
Lo de Volkswagen fue distinto. Se sabía que tenía esas acciones, pero no que se las estaba prestando a los bajistas para hacerles una "encerrona" (por así decirlo).
caniche, en la junta dijo el presidente que no habían decidido si iban a recomprar esos bonos o no. Creo que lo lógico es que sí lo hagan, y me parece que es otra de esas decisiones que ya tienen tomadas, pero que no quieren anunciar oficialmente hasta el momento en que cobren el dinero.
El otro día se me olvidó contar una cosa, que tiene su importancia. Es sobre los proyectos con problemas. Hasta ahora la fecha en la que decían que pensaban tener este tema resuelto era hacia finales de 2018. En la junta dijo que estaban muy centrados en resolverlo lo antes posible y que esperaban que en unos "pocos meses" pudieran decir que ya no tenían proyectos con problemas.
Sí que parece que están avanzando bien, porque en el post 1393 de este hilo os comentaba que antes de acabar 2017 ya habían cerrado el proyecto del hospital de Montreal completamente, de forma que pase lo que pase con esa obra ya no afectará para nada a OHL.
Si consiguieran cerrar todos los proyectos con problemas antes del verano de 2018, por ejemplo, sería una buena noticia, y no esperada hasta ahora.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Brookfield, irrumpe en OHL tras la venta de su filial de concesiones
Continúa el trasiego de grandes inversores en el sector de las infraestructuras y construcción en España. Brookfield, gestora de inversiones con un valor en bolsa de 42.000 millones y más de 200.000 millones en activos bajo gestión, acaba de revelar la compra del 3% del capital de la constructora OHL, que acaba de cerrar su reestructuración.
Comentario
-
Hola, alguna nueva sobre OHL? Entiendo que no ha variado mucho la situación dado que en la junta de enero básicamente no dijeron nada.
Comentario
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeHola, alguna nueva sobre OHL? Entiendo que no ha variado mucho la situación dado que en la junta de enero básicamente no dijeron nada.
Saludos
Comentario
-
Gracias, Tricia.
Esta compra es algo más significativa de lo habitual porque Brookfield conoce de hace tiempo a OHL y porque está especializado en infraestructuras. Y aunque parezca un poco raro porque precisamente lo que ha vendido OHL ahora es la división de Concesiones, el caso es que tiene muy buenos proyectos por desarrollar de concesiones, algunos en EEUU. Y en EEUU se van a hacer, parece, muchos proyectos de infraestructuras en la próxima década.
Y este es ahora al atractivo de OHL, que no es adecuada para largo plazo, pero para medio plazo puede tener una buena subida desde el nivel actual.
Yo no he visto nada nuevo desde la junta en cuanto al cierre de proyectos en problemas, supongo que en la presentación de resultado darán información nueva sobre esto. En la junta se les veía optimistas y esperando acabar con los proyectos en problemas antes de tiempo (y alguno importante sí que cerraron antes de la junta, y lo comentamos en este hilo), pero en una cosa así no se pueden hacer estimaciones desde fuera (son negociaciones privadas, no enteramos cuando comunican el resultado), así que de momento hay que esperar, creo que sólo unos pocos días, hasta saber algo nuevo.
Yo las seguiría manteniendo, porque las veo potencial como empresa de medio plazo.
Para comprar (ya para medio plazo), la zona 3-4 euros creo que sería una buena zona de compra, aunque no da la sensación de que vaya a caer hasta ahí. Estos niveles son antes del pago del dividendo extraordinario, lógicamente, que aún no sabemos de cuánto será.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
OHL se adjudica la construcción de la Quinta Torre de Madrid
Grupo Villar Mir y su socio filipino esperan invertir 300 millones en el complejo llamado Caleido.
El rascacielos, con un hospital, una universidad y tiendas, estará concluido en 2020.
Comentario
-
Originalmente publicado por Sparza0 Ver MensajeBatacazo de OHL tras la presentación de resultados,, puede ser ocasión de entrada?
De cualquier forma, ten en cuenta que ya no es una empresa para largo plazo. Hagas lo que hagas, precaución, amigo conductor.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
Originalmente publicado por Sparza0 Ver MensajeBatacazo de OHL tras la presentación de resultados,, puede ser ocasión de entrada?
La mejor ocasión de entrada en OHL es nunca. Bromas aparte, pienso como AveFenix, precaución y pensar que sería más bien una entrada especulativa que una inversión.
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por DLS Ver MensajeHola,
La mejor ocasión de entrada en OHL es nunca. Bromas aparte, pienso como AveFenix, precaución y pensar que sería más bien una entrada especulativa que una inversión.
SaludosTodo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
No entiendo que la directiva de OHL se dedique a hacer ese tipo de comentarios cuando todo el mercado esperaba un dividendo importante.
No quiero decir con ello que porque los analistas esperaran un dividendo importante haya necesariamente que complacerles, sino que no querer hacerlo debería haber sido mucho más claro y especificar cantidades, porque no hay mejor forma de espantar a los inversores que elevar la incertidumbre gratuitamente a la vez que presentas unos resultados pésimos.
Si finalmente OHL termina pagando 2-3 € de dividendo, que es el rango que esperaba Gregorio (y probablemente otros analistas), no podré evitar pensar que los Villar-Mir se dedican más a la ingeniería financiera que a la ingeniería civil.
Saludos!
Comentario
-
Originalmente publicado por canichextrem Ver MensajeAla, vamos a poner alguna noticia buena que si no.... esto es muy deprimente
http://www.expansion.com/empresas/in...47d8b4574.html
Saludos!"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Hola,
Os leo a muchos hablar de que es momento para salir corriendo... yo entré en OHL hace casi un año, de forma casi anecdótica, con algo menos de 1.000€ cuando estaba en 3,10€...
Desde entonces he cambiado mi estrategia de inversión y he pasado a una mucho más pasiva (inversión reciente en uno de los fondos de Cobas), pero como no era mucho lo que tenía en OHL e iba bien, mantuve.
¿Cómo lo veis ahora? ¿mantendríais?
¡Muchas gracias!
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:04:37.
Comentario