Me encanta esta empresa! ... el buy and hold es aburridísimo y esta es la empresa que me da esos sobresaltos que me faltaban siguiendo esta estrategia
Saludos!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
De todas formas, para lo malo que han sido los resultados me esperaba una caída mayor entorno a los 2,80€. E incluso se esta recuperando, a que termina en verde ?
Si los Mir tuvieran esperanzas en su empresa deberían de estar poniéndose las botas a comprar, pero me temo que la tienen como una Endesa para exprimirla todo lo que pueden. Y no me extrañaría que haciendo cosas que no sabemos para poder pagar sus propias deudas.
Cuando los que dirigen están tan asfixiados, cualquier cosas se les ocurre.
Aquí hay algo de información sobre el plan de re estructuración. Y ya la caída es de sólo -3%, o sea que la vela de hoy (y de la semana) puede acabar en un martillo precioso. Aunque aun quedan días, hay que esperar.
Si es verdad todo lo que pone y lo llevan a cabo, no pinta mal. Van a recuperar bastante dinero y a reducir mucho los costes. Su idea es volver a la rentabilidad en 2020, siendo una empresa de menor tamaño y centrándose en construcción, como ya sabemos.
Del dividendo extraordinario no hay detalles, pero siguen diciendo que es muy posible que lo paguen. Tienen 1000 millones de caja.
La empresa del grupo Villar Mir busca con el plan adaptarse a la nueva dimensión, con la que vuelve a ser una empresa constructora, tras la reciente...
El mercado está ahora mismo valorando a OHL como si no fuese a ganar dinero nunca más en la vida. Una empresa con 0 deuda con experiencia y bien posicionada. No se si es que yo no veo algo o los ciegos son todos los demás.
Deuda = 0
Caja = 1000 millones
Valoracion del mercado = cotizacion * numero de acciones = 3,66 * 298.758.998 = 1093 millones
El mercado está ahora mismo valorando a OHL como si no fuese a ganar dinero nunca más en la vida. Una empresa con 0 deuda con experiencia y bien posicionada. No se si es que yo no veo algo o los ciegos son todos los demás.
Deuda = 0
Caja = 1000 millones
Valoracion del mercado = cotizacion * numero de acciones = 3,66 * 298.758.998 = 1093 millones
Es decir para le mercado OHL vale lo que su caja
Sigue generando pérdidas tras la venta de las concesiones. Me leeré el plan que tienen pensado, pero seguro que va a tener su coste. Los despidos no son gratuitos. Y a primera vista, parece que también tienen pérdidas en obras.
No lo sé, la verdad que está difícil de saber lo que ocurre. Y la experiencia de los VM para mí está puesta bastante en duda, aparte de las cosas extrañas que hacen. Da la impresión de que están bastante endeudados y con operaciones extrañas. Este es un buen ejemplo de que una familia de control no siempre es una garantía.
leccion aprendida: si los flujos de caja son consistentemente negativos año tras año, no confíes en la experiencia del gestor.
Yo creo que OHL ha dejado de ser una empresa valida para una cartera de largo plazo,si bien se puede operar con el valor a medio plazo.
Fue aspirante cuando quiso meterse en las concesiones. Pero para mí, dejo de serlo con la ampliación de capital aunque siguiera manteniendo las concesiones un tiempo.
La pregunta del millón: ¿punto de venta? Cualquiera diría que el valor contable podría ser. Pero para mí no hay garantías de que no siga quemando caja. No da la impresión ni siquiera de tener expertise en obra. Y no va a ocurrir, pero como el ciclo se de otra vez la vuelta, que en algunos países está muy maduro, veremos.
El mercado está ahora mismo valorando a OHL como si no fuese a ganar dinero nunca más en la vida. Una empresa con 0 deuda con experiencia y bien posicionada. No se si es que yo no veo algo o los ciegos son todos los demás.
Deuda = 0
Caja = 1000 millones
Valoracion del mercado = cotizacion * numero de acciones = 3,66 * 298.758.998 = 1093 millones
Es decir para le mercado OHL vale lo que su caja
Entiendo tu razonamiento pero que OHL no vaya a ganar dinero nunca más no es el peor escenario. Ya el negocio con el que se quedan les ha generado frecuentes y cuantiosas pérdidas durante estos últimos años, y no tienen perspectiva de terminar.
Y la fiabilidad de la previsiones de la empresa no hace falta decir que está bastante en entredicho.
Veo muy probable que esta gente esté detrás de tanto movimiento de la cotización y se esté forrando.
Editado por última vez por mariasfer; 17 may 2018, 01:40, 01:40:19.
La pregunta del millón: ¿punto de venta? Cualquiera diría que el valor contable podría ser. Pero para mí no hay garantías de que no siga quemando caja. No da la impresión ni siquiera de tener expertise en obra. Y no va a ocurrir, pero como el ciclo se de otra vez la vuelta, que en algunos países está muy maduro, veremos.
Yo lo tengo entre 5-10, pero evidentemente siempre y cuando cierren los problemas de los proyectos anteriores y consigan operar en los home markets rentabilizando dinero.
A corto plazo creo que todavía presentará algún mal resultado por los ajustes de plantilla y la reorganización interna que seguro hará.
Yo barajó un horizonte de 1-2 años.
Esa es mi idea. A base de leer el estratégico y ver la evolución de los resultados, pues veremos.
Aunque como bien apunta maríasfer, la previsiones de OHL, por lo menos desde que yo la conozco, han sido muy malas y nada ajustadas a la realidad.
El Gobierno ha dado nuevos pasos en el impulso comprometido de la línea de AVE al País Vasco. Así, Adif Alta Velocidad acaba de oficializar la adjudicación del sector 1 del Nudo de Bergara a una UTE (unión temporal del empresas) liderada por OHL por 134 millones de euros. Asimismo, ha seleccionado como la mejor oferta al consorcio encabezado por Dragados (ACS) para el sector 2, por un importe cercano a los 180 millones.
caniche, es verdad lo que dices de las ventas. Warren Buffet dice que lo que más le ha reducido la rentabilidad no son las compras que luego cayeron un 50% (y se recuperaron), sino las ventas (porque perdió la oportunidad de multiplicar el capital por varias veces).
Y es que es así, vender cambia todo completamente. Lleva mucho más tiempo, genera intranquilidad, y casi todo el mundo acaba reduciendo mucho su rentabilidad.
Esto es el caso general, pero en el caso concreto de OHL creo que sí debemos vender en algún momento.
Aún no he visto bien el plan estratégico, pero tras la venta de Concesiones queda con un exceso de liquidez de unos 1.050 millones de euros. Y a los 3,15 euros actuales la capitalización bursátil es de unos 910 millones de euros.
Así que al precio actual se puede decir que el mercado le da al negocio de OHL un valor negativo, lo cual no tiene sentido por fundamentales.
La última caída ha sido otro pullback al gran triángulo que supuso el suelo de la caída:
De momento no hay figura de vuelta en esta última caída, pero tanto por fundamentales como por técnico debería hacer suelo por esta zona, y volver a subir.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola. Estoy casi en el mismo lugar que caniche y de lo único que me arrepiento es haber ido también a la ampliación con cerca de los 1,1k que me dieron. Tengo unas “pérdidas” de varios miles con este valor que casi podría compensar con las “plusvalías” de Arcelor (los pongo entre paréntesis porqué todavía no he vendido). Pero como bien decís los dos, Caniche y Gregorio, lo verdaderamente difícil es vender.
En mi caso no voy a vender debido a las pérdidas y lo tengo claro. Si me hundo, me hundo con el capitán del barco.
Creo que estas situaciones que a veces pasan a los grandes empresarios, les sirve para reafirmarse y volverse a levantar con más fuerza al tener que agudizar el ingenio.
Porqué este es el principal negocio de la familia Villar Mir, no?
Ojalá no me vuelva a equivocar con este valor porqué le voy a echar un par de narices y realizar un salto de Fe, por encima de los análisis que podáis aplicarle.
Solo el tiempo me dará la razón o me la quitará.
Un saludo.
Editado por última vez por cesarius; 25 may 2018, 07:35, 07:35:08.
En un descanso, en una página perdida por internet he leído algo de un dividendo de 0,348 euros. Cuando he querido volver a la página para guardar el link, ya no la encontraba. ¿Alguien sabe algo de eso, o me he confundido y he consultado años anteriores?
No me pidáis la página porque por mucho que he intentado encontrarla, ya no he podido.
En un descanso, en una página perdida por internet he leído algo de un dividendo de 0,348 euros. Cuando he querido volver a la página para guardar el link, ya no la encontraba. ¿Alguien sabe algo de eso, o me he confundido y he consultado años anteriores?
No me pidáis la página porque por mucho que he intentado encontrarla, ya no he podido.
Un saludo,
Por si te ayuda, el dividendo que se dio en junio de 2015 andaba por esa cifra, yo tengo apuntado 0,351 en mis cuentas...
Joder qué inversión de mierda, de verdad. Es que no sé ni lo que vale. Ya podían repartir todo en dividendo y saldríamos ganando.
r
Hola Sócrates. Si lo repartieran todo en dividendo hacienda se lleva, ya sabes, su 19% mínimo. Si vendes en pérdidas no se lleva nada y sirve para compensar con plusvalías.
Pero vamos, supongo que no te digo nada que no sepas, claro. Es solo pensar en alto.
Yo la sigo manteniendo y venderé cuando le gane lo que quiero ganarle. Hace poco ya la tuve en positivo pero prefiero esperar como digo.
Me puedo equivocar como el primero pero yo creo que hay más que ganar que perder.
Saludos y ánimo y paciencia con el valor.
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Comentario