Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

OHL: Análisis fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • kiku
    respondió
    OHL recorta sus pérdidas un 92% en 2019

    El resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) se ha situado en una cifra positiva de 64,8 millones de euros, frente al dato negativo de 496 millones de 2019, gracias


    OHL ha cerrado 2019 con unas pérdidas de 127,8 millones de euros, cifra muy inferior a los números rojos de 1.577,3 millones registrados en el ejercicio anterior.

    El resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) se ha situado en una cifra positiva de 64,8 millones de euros, frente al dato negativo de 496 millones de 2019, gracias a la aportación del negocio constructor, cuyo ebitda ha alcanzado los 75,5 millones (-329,6 millones en 2019).

    En cuanto al beneficio operativo (EBIT) ha cerrado el año en 2,9 millones, cuando en el ejercicio anterior registró una cifra negativa de 561 millones.

    Las ventas han aumentado un 1,8%, hasta los 2.960 millones de euros, con el impulso de sus actividades industrial (+14,9%) y de servicios (+4,4%). La división de construcción, la más importante del grupo, ha elevado sus ingresos un 0,1%, hasta los 2.452,3 millones.

    OHL ha completado 2019 con una cartera de 5.457,9 millones de euros, un 10,4% inferior a la del ejercicio anterior. El 43,8% de esta cartera se encuentra en Europa, mientras que un tercio corresponde a Estados Unidos y un 21,8% a Latinoamérica.

    La deuda neta ha cerrado el año en 55,4 millones, muy por debajo de los 296 millones con los que terminó 2018. Además, la compañía cuenta con una liquidez total de 784,5 millones, un 2,43% menos.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Muchas gracias, Bourne.

    El stop lo rompió, así que ya se debería haber vendido OHL (para compensar con las ganancias de BME). Y precio de compra no os pongo, lógicamente. Este es el diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	OHL diario.jpg
Visitas:	1103
Size:	125,4 KB
ID:	417985


    Si alguno aún la tiene, tanto si es por no haber vendido aún las de largo plazo, como si es una operación de medio plazo, seguid preguntando todo lo que queráis.


    Saludos.
    Gracias Gregorio. Yo te hice caso y puse el stop loss y por lo tanto vendí pero solo la mitad de mi posición pues con eso ya compensaba las ganancias de BME y aún me sobraba un poquito para dividendos. Así que aún me queda media posición que equivale a compra y media de mis habituales, estando al precio de compra, claro.

    Mucho más tranquilo y sin prisa pero cuando veas una nueva oportunidad de venta agradecía que lo comentaras, sea en unos meses, el año que viene. Yo entré en Sabadell y Bankia con 3/4 de compra habitual y no descarto que estén involucradas en Opas en los próximos 2-3 años, así que quizá sea otra buena oportunidad si hay que vender forzado. Sin prisa...

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Pues si...me despisté y no puse,orden de venta...ahora que’

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias, Bourne.

    El stop lo rompió, así que ya se debería haber vendido OHL (para compensar con las ganancias de BME). Y precio de compra no os pongo, lógicamente. Este es el diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	OHL diario.jpg
Visitas:	1103
Size:	125,4 KB
ID:	417985


    Si alguno aún la tiene, tanto si es por no haber vendido aún las de largo plazo, como si es una operación de medio plazo, seguid preguntando todo lo que queráis.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por Zanathos Ver Mensaje

    Buenas,

    Entiendo bien esta recomendación y en mi caso se da que tengo ambas y que lógicamente quiero deshacerme de OHL, sólo tengo una duda, por qué BME?, lo digo porque tengo un 7.3% vs mi inversión de dividendos anuales y no termino de ver el deshacerme de ellas, seguramente habrá una razón pero la desconozco.

    Gracias por todos tus consejos y libros Gregorio.
    Por la OPA en curso sobre BME y la cuasi obligación de deshacernos de ellas en los próximos meses, cuando se formalice.

    Dejar un comentario:


  • Zanathos
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Muchas gracias, Jonh, y bienvenido al Foro.

    Seguramente esto ha influido en la marcha de OHL. Tanto en algunas decisiones de gestión, como en las ventas forzadas que le han ido haciendo los bancos desde que tenía el 60% de OHL.

    Yo creo que todo el que tuviera OHL tenía también BME, y como os decía con la venta de ambas se ha presentado una buena oportunidad de vender OHL y recuperar la inversión inicial haciendo alguna rotación como la que os decía en los mensajes anteriores.

    Así que, ¿os parece que junte este hilo de fundamental de OHL con el de análisis técnico y pasemos los 2 al subforo de medio plazo?


    Saludos.
    Buenas,

    Entiendo bien esta recomendación y en mi caso se da que tengo ambas y que lógicamente quiero deshacerme de OHL, sólo tengo una duda, por qué BME?, lo digo porque tengo un 7.3% vs mi inversión de dividendos anuales y no termino de ver el deshacerme de ellas, seguramente habrá una razón pero la desconozco.

    Gracias por todos tus consejos y libros Gregorio.

    Dejar un comentario:


  • kiku
    respondió
    Deutsche Bank toma un 3,4% de OHL tras la oferta de compra de los hermanos Amodio.

    La firma entra en el capital de la constructora participada por el grupo Villar Mir pocos días después con el anuncio de su posible fusión con Caabsa, firma de los hermanos mexican


    DWS Investment, la gestora de fondos de Deutsche Bank, ha tomado una participación del 3,4% en el capital de OHL, un porcentaje valorado en unos 10,6 millones de euros.

    Dejar un comentario:


  • kiku
    respondió
    OHL negocia una fusión con Caabsa, la constructora mexicana de los Amodio.

    OHL y los hermanos Amodio están perfilando el acuerdo por el que los empresarios mexicanos propietarios de la constructora Caabsa se convertirán en los mayores accionistas de la compañía española en sustitución del Grupo Villar Mir (GVM), ha confirmado la española a la CNMV. Las negociaciones está muy avanzadas y, de llegar a buen puerto, los mexicanos se harían con una participación de entre el 31% y el 35%. Eso sí, sin lanzar una OPA -a pesar de superar el 30% del capital-.


    OHL y los hermanos Amodio están perfilando el acuerdo por el que los empresarios mexicanos propietarios de la constructora Caabsa se convertirán en los mayores accionistas de la compañía española en sustitución del Grupo Villar Mir (GVM). Según fuentes financieras, los detalles de la operación han cambiado con respecto a las intenciones originales, comunicadas al mercado en octubre, y el plan que está ahora más próximo a hacerse realidad es la fusión de las dos compañías. El proceso cuenta con el visto bueno de los bancos españoles e internacionales para seguir prestando avales.

    Dejar un comentario:


  • Nmjds
    respondió
    Originalmente publicado por Bourne Ver Mensaje
    https://valenciaplaza.com/ohl-se-des...ara-casi-un-33
    Ahí pone que los principales cortos se están retirando. Personalmente creo que quizá por eso, esta noticia.
    OHL integra ese grupo de valores de pequeña capitalización del mercado español que ha comenzado el año animado. Acumula alzas que rondan el 22% en estas dos semanas escasas y se sitúa como el cuarto título que más sube, por detrás de Deoleo (+100%); Abengoa A (+33%) y Abengoa B (+27%).


    Es decir, hasta que no se retiren los cortos, aquí nadie recomienda comprar nada. Para facilitarles que cierren los cortos lo más bajo posible.

    Eso desde el punto de vista optimista, de que este sea ya el año de la normalización y la lenta vuelta a beneficios.
    Se me ocurren dos escenarios.
    1) El más probable dados los años de mentiras en OHL. Que sea un calentón, suba un poquito más, pero en un mes o dos veamos que otro fondo aumenta posiciones cortas (salgo pitando en cuanto lea que eso está ocurriendo, se acabó la fé en OHL)
    2) El menos probable, a mi juicio, es que estemos ya en esa prometida recuperación. Vuelve la confianza en OHL y se tocan los 3,5 € relativamente pronto. Salgo por patas al llegar a mi precio de compra.

    Cómo lo veis vosotros?

    Un saludo.
    Pues estando en tu situación, lo vería igual que tú. Tanto en la opción 2 como en la 1, aunque en la 1 quizás sea tarde cuando salga la noticia; quizás.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Yo liquidé ayer la mitad de mi posición en 1,34 (donde recomendó Gregorio que pusiésemos el stop). Con esto compenso plusvalías de la venta de BME y me sobra un poco para los dividendos y quizá aún quede un poco para el año que viene.

    Me queda la otra mitad de la posición a un precio medio de 4 aproximadamente. Salvo que superase este nivel esperaré a otros ejercicios por si tengo que vender alguna otra empresa por OPA o por alguna otra noticia. Si no también tengo unos fondos de renta variable para medio plazo que van subiendo a buen ritmo y podría usar para compensar. Pero ahora ya con más calma y menos presión.

    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Dado que no se que pasara con OHL. Y que el futuro en esta compañía es infinitamente más incierto que en otras, he decidido liquidar posición.

    Sin duda la plusvalía de BME es lo que ha cambiado mi forma de verlo de 2 meses a ahora.

    Sin esa plusvalía no hubiera vendido. Pero me interesa compensar y no se si OHL en este año podrá remontar su incierto futuro.

    Me salí ayer a 1,3. Me olvido de ella. Gracias a Abertis y BME las pérdidas se han compensado.

    A otra cosa.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • djausin
    respondió
    Noticia de ayer:



    Hacen con nosotros lo que quieren. HSBC entra, se lleva su 50% y a otra cosa y nosotros pensando que podriamos salir del pozo en breve.....

    Dejar un comentario:


  • Bourne
    respondió
    Ojito que el banco HSBC ya ha vendido su 5% en OHL aprovechando esta subida. Todo lo que necesitaba para poner ese stop loss inamovible.
    HSBC ha vendido la participación del 5,06% que a comienzos de este mes de enero afloró en el capital social de OHL, un porcentaje entonces valorado en 15 millones de euros y que ahora supone 21,74 millones, dada la revalorización de casi el 40% que la constructora acumula en Bolsa desde el inicio del año.

    Suerte a todos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola Doctor,

    Pues pensando en vender ya, yo le pondría un stop un poco por debajo del mínimo de los últimos días (gráfico diario):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	OHL diario.jpg
Visitas:	1
Size:	152,2 KB
ID:	404829


    Como ese mínimo está en 1,36, pues el stop lo pondría en 1,35 ó 1,34, por ejemplo.

    Los resultados que presente este trimestre van a ser mejores casi seguro. Lo que pasa es que está la posible (y parece que probable) ampliación de capital del 20% para que unos mexicanos pasen a ser el accionista de control.

    Al estar la empresa en una situación extraña esta ampliación de capital por un lado podría hacer caer la cotización, pero por otro lado es posible que la hagan subir para que las acciones se emitan a un precio más alto (lo cual perjudica a los nuevos inversores mexicanos, y beneficia a los Villar Mir).

    Así que en resumen, yo pondría el stop hacia los 1,34-1,35.

    Si lo rompe, vendería.

    Y si sigue subiendo, seguimos subiendo el stop.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Dampe
    respondió
    Originalmente publicado por Almansa Ver Mensaje
    AveFenix te comento mi opinion.

    En mi caso, suscribo lo dicho al 100% por Dampe, desde la primera linea a la última; la unica modificacion es que llevo la media en 5,85 € y de momento me espero (no creo que vaya a recuperar pero espero que en algunos años me las pueda quitar con una pérdida bastante inferior a la que tengo ahora. Tambien pienso que es un valor un poco menos mierdero que hace unos años.
    Mirando desde el movil veo que podría ser un punto de venta los 1,90 € o así; pero hoy parece que está "descansando" de las últimas subidas, aunque este chicharro (que en su dia fué una buena empresa..... a secas) no atiende a análisis técnico (se le parece a DIA) pues está inmersa desde hace años en una especulacion salvaje.
    Ten en cuenta que la empresa ha recuperado mucho camino desde los casi 60 céntimos que llegó a valer y que lo está haciendo sin noticias relevantes al frente. Que no digo que estas noticias puedan llegar y que se esté adelantado por... "noticiasquenoconocemos". Pero desde luego, yo tengo claro que no voy a vender a 1,90€ porque precisamente por ahí creo que tiene una resistencia.

    Posiblemente la cotización mañana pueda caer, aunque se ha comportado de forma distinta a lo que lo ha hecho en sesiones anteriores que era más volátil incluso.

    Llevamos mucho esperado y si la tienes a ese precio, seguramente lleves esperando como poco el mismo tiempo que yo y para mí, soltar OHL a 1,90€ es malvenderla primero porque su valoración en bolsa me parece ridícula, segundo porque TODAVÍA no han llegado los beneficios pero más pronto que tarde llegarán y yo pienso que estarán al caer y sobre todo, porque eso es bastante menos de la mitad de lo que hemos invertido y a mí, personalmente, no me da la gana.

    Saludos y ánimo.

    Dejar un comentario:


  • Almansa
    respondió
    AveFenix te comento mi opinion.

    En mi caso, suscribo lo dicho al 100% por Dampe, desde la primera linea a la última; la unica modificacion es que llevo la media en 5,85 € y de momento me espero (no creo que vaya a recuperar pero espero que en algunos años me las pueda quitar con una pérdida bastante inferior a la que tengo ahora. Tambien pienso que es un valor un poco menos mierdero que hace unos años.
    Mirando desde el movil veo que podría ser un punto de venta los 1,90 € o así; pero hoy parece que está "descansando" de las últimas subidas, aunque este chicharro (que en su dia fué una buena empresa..... a secas) no atiende a análisis técnico (se le parece a DIA) pues está inmersa desde hace años en una especulacion salvaje.
    Editado por última vez por Almansa; 17 ene 2020, 16:19, 16:19:19.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Originalmente publicado por Dampe Ver Mensaje
    Pues yo no sé, pero espero que vayan presentando beneficios, aunque sean ridículos, en los próximos resultados. En aproximádamente un mes presentarán los resultados correspondientes al 2019.

    Igual es que alguno se huele que ya viene un cambio. Y personalmente me da igual que venga o no, porque me valdría con que subiera de forma artificial.. ya que lo único que quiero es salir de OHL.

    Personalmente también, prefiero no compensar nada y tengo cierta esperanza en que esta empresa se recupere en la cotización, aunque no llegue a mis 5,5€ de media que las llevo. Si las veo a 4, 5€... vaya que sí me las quito.

    Hace un tiempo, no tanto, que veo a OHL menos mierdera que años pasados.
    Yo opino parecido. Quiero vender media posición para compensar las plusvalías de la venta de BME aunque si sique subiendo así igual tengo que vender tan solo una cuarta parte. Mi precio de compra anda por los 4,7 creo recordar. Si vendo parte primero ya bajaría a 4 y poco.

    Tengo dudas de dónde poner el precio para vender el primer paquete (tengo todo el año para hacerlo) y luego para soltar el resto ya vería. Pero esta esta empresa es tan volátil y con tan pocas razones que sean públicas que es difícil valorarla. De momento voy viendo porque ya lo doy todo por perdido y lo que saque será "a mayores".

    Se agradecen comentarios e información. Y alguna idea de puntos de venta los que sabeis algo de técnico.

    Dejar un comentario:


  • Dampe
    respondió
    Pues yo no sé, pero espero que vayan presentando beneficios, aunque sean ridículos, en los próximos resultados. En aproximádamente un mes presentarán los resultados correspondientes al 2019.

    Igual es que alguno se huele que ya viene un cambio. Y personalmente me da igual que venga o no, porque me valdría con que subiera de forma artificial.. ya que lo único que quiero es salir de OHL.

    Personalmente también, prefiero no compensar nada y tengo cierta esperanza en que esta empresa se recupere en la cotización, aunque no llegue a mis 5,5€ de media que las llevo. Si las veo a 4, 5€... vaya que sí me las quito.

    Hace un tiempo, no tanto, que veo a OHL menos mierdera que años pasados.

    Dejar un comentario:


  • Bourne
    respondió

    Ahí pone que los principales cortos se están retirando. Personalmente creo que quizá por eso, esta noticia.
    OHL integra ese grupo de valores de pequeña capitalización del mercado español que ha comenzado el año animado. Acumula alzas que rondan el 22% en estas dos semanas escasas y se sitúa como el cuarto título que más sube, por detrás de Deoleo (+100%); Abengoa A (+33%) y Abengoa B (+27%).


    Es decir, hasta que no se retiren los cortos, aquí nadie recomienda comprar nada. Para facilitarles que cierren los cortos lo más bajo posible.

    Eso desde el punto de vista optimista, de que este sea ya el año de la normalización y la lenta vuelta a beneficios.
    Se me ocurren dos escenarios.
    1) El más probable dados los años de mentiras en OHL. Que sea un calentón, suba un poquito más, pero en un mes o dos veamos que otro fondo aumenta posiciones cortas (salgo pitando en cuanto lea que eso está ocurriendo, se acabó la fé en OHL)
    2) El menos probable, a mi juicio, es que estemos ya en esa prometida recuperación. Vuelve la confianza en OHL y se tocan los 3,5 € relativamente pronto. Salgo por patas al llegar a mi precio de compra.

    Cómo lo veis vosotros?

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Pues vaya subida otra vez.

    Tengo poco conocimiento de técnico. Pero diría que no hay resistencias hasta por encima de 3 euros. Pero claro, eso es un 100% de subida desde el nivel actual.

    Nos hemos llevado tantos palos en OHL que ya no me atrevo a ser optimista. Pero me da que pensar quien está entrando tan fuerte, porque los volúmenes son altos. Podrían ser traders de corto, como comentáis. Pero yo veo mucho volumen y no veo descanso. Ha subido un 50 % desde 1 euro, yo creo que un trader de corto cerraría esa posición y otra cosa.

    A ver cómo evoluciona.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X