Vamos, que ya solo le pierdo un 60%...
Qué ganas de quitarme este muerto de encima, a ver si este es el año de la recuperación y todos nos la podemos quitar de una forma un poco decente. Suerte y un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
OHL: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Yo por fin hoy me decidí a vender BME para no perder coste de oportunidad e iba a vender media posición de OHL para compensar plusvalías pero en vista de la subida he decidido esperar a ver. Total hablo de 200/300 euros. Si subiera mogollón podría ganar 100 eurillos más como mucho, supongo. Pero todo suma.
Con el dinero de BME, como había 5 empresas que me interesaban, al final he hecho 5 "2/3 de compra" (a la m. las comisiones). He iniciado posición en Bankia y he puesto limitada en Sabadell a 0,98 también para entrar en ese valor (como recomendó Gregorio, contento porque si bien no las considero de mucho riesgo son bastante más arriesgadas que otras de LP y la cantidad con la que entro si va bien fenómeno y si no pues ya saldré cuando pueda pero no me queda mucho dinero retenido ahí. Además son candidatas ambas a ser opadas, quizá por un banco distinto de BBVA o SAN que son los bancos que tenía hasta fecha; mucho que ganar y poco que perder, creo). También puse limitada a 5,82 para ampliar posición en Telefónica (ya tenía sobre un 5% y la tenía en -20 y pico en mi cartera, para bajar un poco ese %, aunque me da igual el rojo no hace bonito cuando la enseñas, y ya me quedaré en este % durante una buena temporada) y otra limitada para Gestamp en 4,75 (caso parecido a Telefónica en mi cartera, la tenía a -20 y pico y debía de ponderar sobre un 4%, también se quedará aquí hasta los restos). Y la quinta orden fue para ampliar Naturgy que tenía muy poquito y tiene ahora mismo una RPD muy buena.
Quedo a la espera de a ver que pasa con OHL para vender la media posición y a ver si entran mis limitadas en lo que queda de mes. El resto del año, si no hay novedades, leer el foro, perfeccionar mis cuentas y mi excel que falta me hace (no hagáis mucho caso a mi firma que lleva 2 años sin actualizar) y luego pensar en como aumentar mi ahorro porque hasta junio con la extra no creo que de juntado liquidez para otra compra. hay una madera ahí que voy a vender pero como tengo que replantar no se cuánto me quedará y de eso, dejar algo para pagar a Hacienda que va sin retenciones. En fin, me conformo con que no aparezcan gastos extraordinarios.Editado por última vez por AveFenix+20; 14 ene 2020, 17:25, 17:25:56.
Dejar un comentario:
-
Yo diría que se trata simplemente de movimientos de traders basados en análisis técnico. Del mismo modo que pueden tirar abajo la cotización en un momento sin motivo fundamental aparente, también la pueden aupar para sacar rédito cuando se activan determinados indicadores que dan recorrido alcista hasta un punto... Algo así como de profecía autocumplida...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iban Ver MensajeYo vendí la semana pasada, es por eso fijo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rocky Ver MensajeNos estamos perdiendo algo? Llevamos tres días subiendo con fuerza y con volumen.
Ya se que estaremos aún muy lejos de los precios de compra que llevemos. Pero a que se debe este movimiento? No encuentro nada relevante.
Alguien está acumulando.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rocky Ver MensajeNos estamos perdiendo algo? Llevamos tres días subiendo con fuerza y con volumen.
Ya se que estaremos aún muy lejos de los precios de compra que llevemos. Pero a que se debe este movimiento? No encuentro nada relevante.
Alguien está acumulando.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Nos estamos perdiendo algo? Llevamos tres días subiendo con fuerza y con volumen.
Ya se que estaremos aún muy lejos de los precios de compra que llevemos. Pero a que se debe este movimiento? No encuentro nada relevante.
Alguien está acumulando.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Muy buenas se podría actualizar el hilo con vistas a la salida más honrosa posible? Ahora parece que se ha animado estos días...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeAsí que, ¿os parece que junte este hilo de fundamental de OHL con el de análisis técnico y pasemos los 2 al subforo de medio plazo.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje¿os parece que junte este hilo de fundamental de OHL con el de análisis técnico y pasemos los 2 al subforo de medio plazo?
Saludos
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Jonh, y bienvenido al Foro.
Seguramente esto ha influido en la marcha de OHL. Tanto en algunas decisiones de gestión, como en las ventas forzadas que le han ido haciendo los bancos desde que tenía el 60% de OHL.
Yo creo que todo el que tuviera OHL tenía también BME, y como os decía con la venta de ambas se ha presentado una buena oportunidad de vender OHL y recuperar la inversión inicial haciendo alguna rotación como la que os decía en los mensajes anteriores.
Así que, ¿os parece que junte este hilo de fundamental de OHL con el de análisis técnico y pasemos los 2 al subforo de medio plazo?
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
gorrion, como veas. Lo entiendo, pero yo creo que Bankia y Sabadell van a dar una rentabilidad llamativa.
asoma, OHL va a mejor, pero haz esta cuenta.
Si vendes ahora las acciones de OHL y compensas con BME, es como si vendieras OHL a 4,23 euros (1 de la venta + 3,23 que te ahorras de impuestos).
En 2 meses podrías volver a comprar OHL si quieres, y es prácticamente seguro que podrás comprar OHL entonces muy por debajo de 4,23 euros. Yo hacía el cambio, de verdad.
Si metes 4,23 en Bankia y/o Sabadell, recuperas el dinero cuando se multipliquen por 4,2 veces. Y creo que eso va a pasar.
Si además dentro de 2 meses quieres compras otra vez OHL si sigue alrededor de 1 euro, pues como veas. Pero yo las vendía ahora seguro por lo que te digo.
Pues también lo haría Espeton.
De nada, Bellamy
Es como dices, sí. Y haría esa venta de OHL a la vez que BME. Y como creo que Sabadell y Bankia podría estar haciendo suelo, pienso que puede ser buen momento hacerlo ya.
truji, también lo puedes hacer con Telefónica y Santander. La única diferencia es que creo que OHL ya no es de largo plazo y hay que rotarla en algún momento, y este es un momento muy bueno para hacerlo. Y Telefónica y Santander las veo haciendo suelo, y son empresas de largo plazo.
smh, estas ampliaciones de capital de cara a Hacienda son compras normales y corrientes a estos efectos. Tú tienes una compra de 48 acciones y luego otra de 96, y según vayas vendiendo ese será el orden en que tendrás que aplicar el FIFO (como si fueran 2 compras normales y corrientes).
Muchas gracias, kiku.
OHL está mejorando, pero si se puede compensar con BME yo ahora vendería claramente OHL y haría lo que os digo, porque es como venderlas de forma inmediata a 2-4 euros, según el precio de compra que tengáis cada uno.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
OHL construirá 465 viviendas sociales en Irlanda por más de 130 millones
El consorcio Torc Housing Partnership, integrado por Senda Infraestructuras, filial de OHL, Equitix, Kajima y Tuath, construirá 465 viviendas sociales sostenibles en Irlanda, en régimen de colaboración público privada, por más de 130 millones de euros.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por smh Ver MensajeHola. Gracias Gregorio por la informacion.
Yo también tengo las dos.
Hice una compra de OHL de 48 acciones PM a 18,55 total 890,60.
Posteriormente acudí ampliación de capital (2 acciones nuevas por cada antigua) invirtiendo entonces 481,92. Resultado actual 144 acc.
La duda que me surge es a la hora de hacer paquetes para su venta.
Si quiero vender las primeras 48 influye la ampliación de capital o no se tiene en cuenta? Igualmente si es con otra cantidad de acciones que no suponen el total de las mismas.
yo creo que debes seguir el orden de compra de las acciones. Para compensar la plusvalía deberás vender tantas acciones como necesites para que te genere un minusvalia similar. Pero para la venta creo que se debe seguir el orden de fecha de compra, sean las compras hechas en el mercado o vía ampliación de capital no liberada.
Insisto, creo...
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por truji Ver MensajeSupongoque lo que se esta hablado de hacer compensaciones co perdidas i ganancias de una empresa ,tambien se puede hacer con dos,
por ejemplo telefonica y Sant, osea compensar esa perdidas con la plusbalia de BME, GRACIAS ANTICIPADAS , haber si alguien me lo puede aclarar.
Hasta donde yo llego, tú puedes compensar las plusvalías de BME con minusvalias de una, dos o las empresas que quieras.
En este caso, llevamos tiempo esperando y hablando de cuándo puede ser el mejor momento para salir de OHL y rotarla por otras porque no se ve claro que OHL sea una empresa para el largo plazo. No creo que tanto SAN como TEF estén en la misma situación que OHL, pero esto es una opinión más, la mia, que no soy tampoco ningún experto.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola. Gracias Gregorio por la informacion.
Yo también tengo las dos.
Hice una compra de OHL de 48 acciones PM a 18,55 total 890,60.
Posteriormente acudí ampliación de capital (2 acciones nuevas por cada antigua) invirtiendo entonces 481,92. Resultado actual 144 acc.
La duda que me surge es a la hora de hacer paquetes para su venta.
Si quiero vender las primeras 48 influye la ampliación de capital o no se tiene en cuenta? Igualmente si es con otra cantidad de acciones que no suponen el total de las mismas.
Dejar un comentario:
-
Supongoque lo que se esta hablado de hacer compensaciones co perdidas i ganancias de una empresa ,tambien se puede hacer con dos,
por ejemplo telefonica y Sant, osea compensar esa perdidas con la plusbalia de BME, GRACIAS ANTICIPADAS , haber si alguien me lo puede aclarar.
Dejar un comentario:
-
Es correcto lo que dices. Lo que tienes que hacer es vender las OHL que necesites para generar unas perdidas equivalentes a las ganancias que obtendras con las BME, de forma que: Ganancias - Perdidas = lo mas cercano a cero posible = 0 retenciones.
Originalmente publicado por Bellamy Ver MensajeUna vez más, ¡¡¡gracias Gregorio!!!
Yo soy de los que tengo de las dos (BME y OHL).
Por lo que he entendido de tu comentario, si por ejemplo yo decidiera compensar la plusvalía de la venta de BME con la minusvalía de OHL con, por ejemplo, los precios de cierre del pasado viernes 29 de noviembre yo tendría que:
1/ Vender mis acciones de BME, que me generarían una plusvalía de 1.577€ y por tanto debería pagar a Hacienda 300€ (el 19% de la plusvalía).
2/ Vender parte de mis acciones de OHL empezando por las más antiguas (las que compré sobre los 20€ entre 2014 y 2015). Vendiendo las primeras 80 que compré generaría una minusvalía de -1.584€ que me permitirían compensar 301€ con las ganancias de BME.
De esta forma es como si vendiese las acciones al precio de cotización del 29 de noviembre de 1,023€ + 3,75€ (300€/80 accs) = 4,75€. ¿Es correcto lo que estoy diciendo?
Una vez hecho esto me quedarían en cartera todavía acciones de OHL al precio medio de compra de 4,08€ (compras realizadas entre oct 2015 y ago 2017) que ya buscaré más adelante forma de salir cuando nos pueda surgir una situación como esta de la OPA de BME. Tengo echar un ojo al tema del coste de oportunidad para valorar si esperar un poco o vender ya todo BME y parte de OHL y rotarlas por otras.
Si en algún momento alguien del foro que sepa sobre este punto me puede decir si lo que digo tiene sentido, pues muy agradecido.
¡Saludos!
Dejar un comentario:
-
Una vez más, ¡¡¡gracias Gregorio!!!
Yo soy de los que tengo de las dos (BME y OHL).
Por lo que he entendido de tu comentario, si por ejemplo yo decidiera compensar la plusvalía de la venta de BME con la minusvalía de OHL con, por ejemplo, los precios de cierre del pasado viernes 29 de noviembre yo tendría que:
1/ Vender mis acciones de BME, que me generarían una plusvalía de 1.577€ y por tanto debería pagar a Hacienda 300€ (el 19% de la plusvalía).
2/ Vender parte de mis acciones de OHL empezando por las más antiguas (las que compré sobre los 20€ entre 2014 y 2015). Vendiendo las primeras 80 que compré generaría una minusvalía de -1.584€ que me permitirían compensar 301€ con las ganancias de BME.
De esta forma es como si vendiese las acciones al precio de cotización del 29 de noviembre de 1,023€ + 3,75€ (300€/80 accs) = 4,75€. ¿Es correcto lo que estoy diciendo?
Una vez hecho esto me quedarían en cartera todavía acciones de OHL al precio medio de compra de 4,08€ (compras realizadas entre oct 2015 y ago 2017) que ya buscaré más adelante forma de salir cuando nos pueda surgir una situación como esta de la OPA de BME. Tengo echar un ojo al tema del coste de oportunidad para valorar si esperar un poco o vender ya todo BME y parte de OHL y rotarlas por otras.
Si en algún momento alguien del foro que sepa sobre este punto me puede decir si lo que digo tiene sentido, pues muy agradecido.
¡Saludos!
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:05:13.
Dejar un comentario: