Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

OHL: Análisis fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Tengo orden puesta en los 2,91 que es donde veo el siguiente soporte, puesto que el siguiente (1,626) me parece poco probable.

    Que os parece?
    El Inicio del Camino

    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • Yo estoy en la misma situación que tu yoe,
      De momento a esperar..tienen que pasar unps años!
      Saludos
      "Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "


      Gracias Gregorio !!!


      Mi proyecto a LP

      Comentario


      • Hola a todos!

        Soy nuevo en este foro. Primeramente dar las gracias a todos los foreros por sus opiniones y contribuciones, y en especial a Gregorio por su enorme labor divulgativa a través de esta web y sus libros que me han hecho abrir los ojos al mundo de la bolsa desde una perspectiva más crítica y con más sentido común.

        Yendo al grano, tengo pensado invertir 5000 euros y tengo dos empresas en el radar: OHL y Santander. Me parece que OHL está muy barata (ayer la vi cotizando en ciertos momentos a menos de 3 euros...), más barata que Santander (que también la veo muy barata) pero con más dudas y "riesgo". Tengo fe en OHL y que se presente como una verdadera ganga con una estrategia de inversión a largo plazo.

        Cómo lo veis? Qué me aconsejáis, por cual me decanto? O sería mejor diversificar (y que % del capital a invertir dedico a cada una)?


        Saludos!

        Comentario


        • Yo creo que deberías diversificar ohl puede ser una ganga o un fiasco, el riesgo es muy alto y hay otras empresas atractivas en estos momentos

          Un saludo

          Comentario


          • Muchas gracias por tu respuesta Odiseo!

            Efectivamente, puede que así sea, pero si se analiza por fundamentales OHL está infravalorada. La pregunta es la que lanzaba otro compañero en otro mensaje en este hilo: le pasará lo que a Abengoa?

            Por otro lado, soy todo oídos a propuestas de otras empresas alternativas para invertir! Cuales recomendarías? (teniendo en cuenta que mi estrategia es de largo plazo).


            Saludos!

            Comentario


            • No me atrevo a responder teniendo en cuenta que estoy pillado en ohl a un precio medio de 10 y en Arcelor a más de 6....
              Personalmente estoy vigilando Daimler a ver si la pillo en torno a 50, del ibex tef map y San están entre otras a precios muy bajos pero quien sabe si no puedes bajar más las tres están expuestas a la volatilidad y los riesgos actuales...

              Comentario


              • Ahora mismo, veo mejor a Mapfre (gran precio, un 5% de rentabilidad) o Gas Natural (a precio actual 16,8€, da un 5,9% de rentabilidad) si vas a largo plazo, claro.
                OHL está peligrosa y SAN....los bancos estan en un muy mal momento. Eso si, estan a un precio muy bueno...si no hay riesgos de ampliaciones de capital por medio.

                Sobre todo, debes estar seguro de porque compras lo que compras.

                Un saludo
                MI cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Fjavcan

                Comentario


                • Hoy he cobrado el bochornoso dividendo de esta empresa de bochornoso recorrido en estos últimos dos años.

                  A ver si con un poco de suerte -que la van a necesitar- sus gestores son capaces de que suba algo en algún momento en lugar de bajar sin descanso y soy capaz de encontrar un tonto que me las compre.

                  Creo que tiene el dudoso récord de ser el peor valor del mercado continuo después de Abengoa. Para mear y no echar gota (con perdón por la expresión).
                  Editado por última vez por Fortyniner; 07 jul 2016, 20:25, 20:25:23.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Antonio_chess Ver Mensaje
                    Hola a todos!

                    Soy nuevo en este foro. Primeramente dar las gracias a todos los foreros por sus opiniones y contribuciones, y en especial a Gregorio por su enorme labor divulgativa a través de esta web y sus libros que me han hecho abrir los ojos al mundo de la bolsa desde una perspectiva más crítica y con más sentido común.

                    Yendo al grano, tengo pensado invertir 5000 euros y tengo dos empresas en el radar: OHL y Santander. Me parece que OHL está muy barata (ayer la vi cotizando en ciertos momentos a menos de 3 euros...), más barata que Santander (que también la veo muy barata) pero con más dudas y "riesgo". Tengo fe en OHL y que se presente como una verdadera ganga con una estrategia de inversión a largo plazo.

                    Cómo lo veis? Qué me aconsejáis, por cual me decanto? O sería mejor diversificar (y que % del capital a invertir dedico a cada una)?


                    Saludos!
                    Hola! En mi humilde opinión si vas a invertir 5000€ yo los repartiría en por lo menos 4 empresas. Si te gustan San y OHL perfecto, aunque esta última tiene bastante riesgo. El precio de compra ahora es muy bueno por fundamentales, difícil de explicar que está tan bajo. Yo intentaría entrar en una aseguradora: Mapfre y Catalana están muy bien de precio y luego me decantaría por una de estas 3: Ferrovial, Abertis o BME.

                    Poquito a poco con compras de 1000 y pico y sin precipitarse. El mercado está muy barato ahora pero siempre es mejor que se escape algún valor que precipitarse en las compras.

                    Suerte y ánimo con tu cartera!
                    Editado por última vez por AveFenix+20; 08 jul 2016, 00:57, 00:57:50.
                    Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                    Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                    ​​​​​

                    Comentario


                    • Yo te recomendaría que huyeras de OHL como alma que lleva el diablo, yo la llevo a 7,25€ y con un -60%. Por suerte entré con un paquetito irrisorio y tuve la gran suerte de no ampliar con ninguna caída. Sin lugar a dudas es con la que más descontento estoy de todas y la que pienso soltar en cuanto pueda (en realidad en cuanto me canse de verla en la cartera, pues no espero recuperar lo invertido ni de coña).

                      Un saludo!!
                      Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                      Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                      Twitter: @invirtiendopap

                      Comentario


                      • Muchísimas gracias a todos por vuestras sugerencias! Especialmente haré hincapié en la diversificación por sectores.

                        Sigo pensando que OHL es una ganga, incluso para aquellos como saysmus que la compró a 7,25 (no es que sea un precio bajo como ahora, pero creo que entra dentro de lo aceptable), lo único que hay que hacer es tener paciencia y aguantar, como buen inversor a largo plazo, así que yo te aconsejaría no deshacerte de ese paquete de acciones, y veremos dentro de unos años como están. Cuando la bolsa sube (como en estos tres-cuatro últimos días) es de las empresas que mayor crecimiento experimentan porque ya es difícil que baje más.

                        Empiezan además a aparecer noticias buenas como esta: http://www.eleconomista.es/empresas-...anciacion.html

                        Hay que saber interpretar estas noticias, pero bueno, al menos transmiete esperanza. Idem con la noticia de la pelea del negocio en México tras la crisis que está sufriendo ICA que hasta ahora copa el negocio, donde puede hacerse con un hueco importante.


                        Saludos!!

                        Comentario


                        • lo único que hay que hacer es tener paciencia y aguantar
                          Hola Antonio Chess.

                          Sin duda es una manera de verlo. Respetable como casi todas. Yo lo veo de otro modo.

                          Mientras le echo paciencia y aguante, el tiempo corre y mi dinero sigue expuesto a sus gestores. Existe un concepto en economía, que sin duda conocerás, acuñado por Friedrich von Wieser allá por el año 1914 que se llama coste de oportunidad.

                          Es decir, mientras le echamos paciencia y aguante, calculo también la pasta que estoy dejando de ganar por no tener ese presupuesto en otros gestores de otras empresas que en lugar de valer cada vez menos valen cada vez más y en lugar de repartir un beneficio cada vez más exiguo reparten un dividendo creciente. A ese cálculo del coste de oportunidad añade también (ten presente el interés compuesto, faltaría más) el tiempo que podrían necesitar para recuperar un rumbo normal en lugar de en dirección hundir el barco.

                          Créeme, si hago ese cálculo desde que compré: lo que he dejado de ganar + lo que dejaré de ganar hasta que se espabilen y le añado las pérdidas latentes del último año, la cantidad no es despreciable. Ya pueden espabilar los gestores de OHL si esperan resarcirme de esto a base de "paciencia y aguante". No tienen que hacerme ganar dentro de años. Tienen que conseguir también que recupere todo lo que estoy dejando de ganar por su culpa.
                          Editado por última vez por Fortyniner; 12 jul 2016, 17:31, 17:31:02.

                          Comentario


                          • OHL se adjudica la ampliación del puerto de Bilbao por 80 millones de euros...

                            OHL se ha adjudicado por 80 millones de euros la ampliación del puerto de Bilbao. El contrato abarca la construcción de la primera parte de un nuevo muelle. El puerto ganará al mar 334.000 metros cuadrados y se construirán 1,08 kilómetros de línea de atraque. Las acciones de OHL en el mercado continuo han subido un 5,29% hasta los 3,5 euros.


                            Saludos !
                            "El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.

                            Comentario


                            • Está claro que lo del coste de oportunidad para mi, que voy más bien a corto plazo, es muy diferente del que pueda tener un inversor a largo plazo.

                              Dejar de ganar, digamos por ejemplo, un 12% en un valor que poseo por el simple hecho de querer ganar o recibir un dividendo de, digamos por ejemplo, un 4,25% aún sabiendo que dicho dividiendo será descontado de la cotización de dicho valor el día de su entrega, me parece un coste de oportunidad demasiado alto.

                              Lo único que podemos decir que es seguro, me atrevería a decir que son los diferentes índices (léase ibex35, Dax30, Sp500, etc...) puesto que quitan a las empresas 'malas' (sacyr, ohl,...) y añaden empresas 'buenas' (merlín, viscofan; por reflejar el último cambio del selectivo no hace mucho); cuando digo 'seguro' no quiero decir que no caigan, faltaría más, sino que no desaparecerán, y con él, todo mi dinero.

                              Una empresa como, digamos por ejemplo, ABENGOA podría desaparecer y con ella todo mi dinero. Es un ejemplo.


                              Si miramos el gráfico de cualquier valor que tengamos en cartera y que nos esté rentando, digamos por ejemplo, un 7% anual, seguramente hayamos dejado de sacarle un 20% o 30% si hubiésemos sido capaces de comprar en zonas de soportes y vendido en zonas de resistencia; pero no, prefiero un 7%. Ahí se está dejando de 'poder ganar' más dinero con mi dinero. ¿ me explico?

                              Está claro que cada uno tiene que operar de la manera que más se adecue a su forma de ser. Si.

                              Si le puedo intentar sacar a mi dinero un 30% anual, por qué voy a pagar un coste de oportunidad tan grande, obteniendo o aspirar a obtener un, más que aceptable, 5%.

                              "Obtener o aspirar a obtener" puesto que las empresas ponen y quitan o disminuyen el dividendo si así lo creen conveniente y no nos vienen a preguntar si nos parece bien o no. Me pasó con telefónica hace más bien poco tiempo.

                              Saludos.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Nmjds Ver Mensaje
                                Está claro que lo del coste de oportunidad para mi, que voy más bien a corto plazo, es muy diferente del que pueda tener un inversor a largo plazo.

                                Dejar de ganar, digamos por ejemplo, un 12% en un valor que poseo por el simple hecho de querer ganar o recibir un dividendo de, digamos por ejemplo, un 4,25% aún sabiendo que dicho dividiendo será descontado de la cotización de dicho valor el día de su entrega, me parece un coste de oportunidad demasiado alto.

                                Lo único que podemos decir que es seguro, me atrevería a decir que son los diferentes índices (léase ibex35, Dax30, Sp500, etc...) puesto que quitan a las empresas 'malas' (sacyr, ohl,...) y añaden empresas 'buenas' (merlín, viscofan; por reflejar el último cambio del selectivo no hace mucho); cuando digo 'seguro' no quiero decir que no caigan, faltaría más, sino que no desaparecerán, y con él, todo mi dinero.

                                Una empresa como, digamos por ejemplo, ABENGOA podría desaparecer y con ella todo mi dinero. Es un ejemplo.


                                Si miramos el gráfico de cualquier valor que tengamos en cartera y que nos esté rentando, digamos por ejemplo, un 7% anual, seguramente hayamos dejado de sacarle un 20% o 30% si hubiésemos sido capaces de comprar en zonas de soportes y vendido en zonas de resistencia; pero no, prefiero un 7%. Ahí se está dejando de 'poder ganar' más dinero con mi dinero. ¿ me explico?

                                Está claro que cada uno tiene que operar de la manera que más se adecue a su forma de ser. Si.

                                Si le puedo intentar sacar a mi dinero un 30% anual, por qué voy a pagar un coste de oportunidad tan grande, obteniendo o aspirar a obtener un, más que aceptable, 5%.

                                "Obtener o aspirar a obtener" puesto que las empresas ponen y quitan o disminuyen el dividendo si así lo creen conveniente y no nos vienen a preguntar si nos parece bien o no. Me pasó con telefónica hace más bien poco tiempo.

                                Saludos.
                                Tú mismo lo dices, son estrategias distintas. Puede parecer mejor la de medio plazo a priori, mejor ganar un 20-30% que un 5-7%. Donde está el fallo en el planteamiento, por qué no va todo el mundo a medio plazo? Porque yendo a largo ganas menos pero ganas siempre (o casi siempre, nada es infalible) pero yendo a medio habrá valores en los que ganaremos un 20-30% y otros en los que perderemos un 10-20%, es una estrategia dónde es más fácil equivocarse. Si a veces dudamos de cuándo comprar si también tenemos que pensar en cuándo vender...

                                De todas formas, yo aún no tengo claro si es buena estrategia o no, quizá se pueda entrar en valor tipo OHL a largo y luego sobre la marcha cambiar y dejarla para medio plazo. O al revés, entrar para medio y que te guste y dejarla para largo.

                                Yo en OHL, entré con idea de largo pero sólo llevo unos meses. Iré viendo con paciencia, precio medio 4,77 y -25% pero confío en que me sirva para largo. El negocio me parece muy bueno y a ver si los nuevos gestores se ponen un poco las pilas.
                                Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                ​​​​​

                                Comentario


                                • OHL planea vender individualmente sus concesiones en Latinoamérica

                                  OHL ha abierto una nueva vía para poner en valor sus nuevas concesiones en Latinoamérica. La opción que gana fuerza ahora es dar entrada a distintos socios financieros en sus activos en Chile, Colombia y Perú de forma individualizada, según señalan a elEconomista fuentes próximas a la constructora. El planteamiento inicial de la compañía que preside Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes contemplaba la creación de una sociedad (developtment company) en la que aglutinar todas las concesiones en estos países y vender una participación a un único fondo.

                                  Comentario


                                  • Hablando del Rey de Roma, por la puerta asoma: http://www.estrategiasdeinversion.co...videndo-325522

                                    Comentario


                                    • ¿OHL un desastre anunciado que nos creíamos a última hora?

                                      ¿OHL un desastre anunciado que nos creíamos a última hora? Si os pongo este gráfico pensaríais directamente vaya a gráfico visto todos somos muy listos, cuadra todo, las rayas van a donde tienen que ir, la figuras se cumplen, los pajaritos cantas y las nubes se levantan ... y tendríais toda la razón del mundo es muy fácil para todos a toro pasado predecir el| invertiryespecular.com bolsacanaria.info


                                      S2.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                                        ¿OHL un desastre anunciado que nos creíamos a última hora?

                                        ¿OHL un desastre anunciado que nos creíamos a última hora? Si os pongo este gráfico pensaríais directamente vaya a gráfico visto todos somos muy listos, cuadra todo, las rayas van a donde tienen que ir, la figuras se cumplen, los pajaritos cantas y las nubes se levantan ... y tendríais toda la razón del mundo es muy fácil para todos a toro pasado predecir el| invertiryespecular.com bolsacanaria.info


                                        S2.
                                        No sé si es un desastre anunciado, pero lo que si sé es que todo el mundo puede hacer un análisis explicando el pasado y acabar diciendo que se veía venir. El mismo autor lo dice al empezar, aunque eso no le impide escribir un artículo entero regodeándose en sus capacidades predictivas y en su "gran análisis" a posteriori (en el que, por cierto, ni siquiera indica soportes y resistencias, ya no digo indicadores técnicos básicos).

                                        PD: En la frase final el "analista" se delata con su visión bajista del mercado. Curiosamente la mayoría de los análisis de la web suelen tener un veredicto bajista. ¿Sesgo de confirmación?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por conflux Ver Mensaje
                                          No sé si es un desastre anunciado, pero lo que si sé es que todo el mundo puede hacer un análisis explicando el pasado y acabar diciendo que se veía venir. El mismo autor lo dice al empezar, aunque eso no le impide escribir un artículo entero regodeándose en sus capacidades predictivas y en su "gran análisis" a posteriori (en el que, por cierto, ni siquiera indica soportes y resistencias, ya no digo indicadores técnicos básicos).

                                          PD: En la frase final el "analista" se delata con su visión bajista del mercado. Curiosamente la mayoría de los análisis de la web suelen tener un veredicto bajista. ¿Sesgo de confirmación?
                                          Hay que recoger lo bueno de estos análisis, sobre todo teniendo en cuenta lo que cobra por ellos.
                                          Cuando la acción perdió los 8€, dio como precio objetivo los 3€, y yo que aunque no me acuerde, seguro que leí el análisis, y conociéndome, también seguro que pensé que exageraba un poco.
                                          Ahora dice que no se pinta nada por debajo de 3€, y yo que no pienso vender, prefiero que no los pierda, para no tener que arrepentirme después de no querer escuchar.
                                          Y también me parece notable el recordatorio de que de 3€ a 1,5€, se pierde el 50% de la inversión, que a veces de tan obvio, se nos pasa.

                                          S2.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎