Todavía me cuesta ver el impacto de estas cosas a medio plazo. Entiendo que con estos resultados debería caer a lo largo del año.
Aquí es donde noto mi falta de experiencia en la inversión a LP.
¿IEB nos puedes iluminar un poco en cuanto a las repercusiones?
Por un lado ya veo más peligro de que se produzca una ampliación de capital. De no ser así veo una situación complicada con la deuda. Además tiene pinta de que haya sido ese el problema con el contrato de Rusia.
A esto sumamos probable caída del dividendo, acorde con la caída del beneficio. Además como publican tantos datos en las noticias y muchas veces confusos, no acabo de saber cuál es el beneficio real, sin contar extraordinarios. Esto es obviamente necesario para poder calcular el PER actual y saber hasta dónde puede caer el precio, si cae.
En fin, un saludo a todos. Siento no aportar más que preguntas, pero creo que són las preguntas clave.
Editado por última vez por socrates; 02 mar 2015, 10:14, 10:14:30.
Los resultados de OHL en 2014 han sido bastante malos, aún teniendo en cuenta sólo los ordinarios. Pero eso no es motivo para no comprarla a largo plazo, sino para buscar el momento de comprarla (y mejor de varias veces, como siempre).
El BPA ordinario cae un 48%, y queda en 1,40 euros. Esto supone que a 20 euros tiene un PER de 14 veces, que no está mal, si tenemos en cuenta que el potencial de beneficios de OHL es mayor que esos 1.40 euros.
El principal problema sigue siendo la deuda, que es casi la misma que al final de 2013. Queda en 5.625 millones, que supone un ratio deuda neta / EBITDA de 5,2 veces. Para mí este es el dato importante, la diferencia entre deuda con recurso y recurso está bien y es verdad, pero es algo más técnico, y me parece más importante el dato de la deuda total, que son esas 5,2 veces.
Esta deuda es alta, y hay que ver cómo la reduce. Puede ser generando dinero con su negocio sólamente, o con la ayuda de una ampliación de capital.
2014 no ha sido bueno en el tema de la deuda, poque el cash-flow de explotación ha sido negativo, de -163 millones de euros. Esto es lo primero que hay que corregir para evitar la ampliación de capital, como es evidente.
Precisamente hoy ha presentado su plan estratégico hasta 2020, y lógicamente está muy centrado en la reducción de la deuda.
Espera duplicar los ingresos y el EBITDA de 2014 en 2020, llegando a unos ingresos de 8.000 millones y un EBITDA de 2.000 millones, en 2020 ambos.
A la vez espera reducir/optimizar sus inversiones en relación al EBITDA, lo cual quiere decir que se aumentaría el cash dlow disponible para reducir deuda (y pagar dividendos, aunque a corto plazo tendrá preferencia la reducción de la deuda).
De los datos de detalle que da, la conclusión general es que se va a centrar más en la rentabilidad que en el crecimiento, en el sentido de que irá más a "lo seguro" para el cash flow (centrarse en los países que mejor conoce, etc).
No da cifras concretas como objetivo de BPA o dividendo, ni hace referencia a la posible ampliación de capital (ni para descartarla expresamente).
En cuanto a la caída, fuerte, después de presentar los resultados, tened en cuenta que la subida previa fue aún más fuerter, de 17,50 euros a más de 24. Si veis el hilo del análisis técnico, veréis que, en general, parecía más esperable un doble suelo en la zona de los 17-18 que una subida tan rápida y brusca. Con esto quiero decir que la caída después de los resultados hay que verla junto con la subida previa, y vista así pierde importancia.
OHL tiene más riesgo que otras empresas del largo plazo, pero también más potencial. Como ACS, Ferrovial, etc en sus momentos malos.
Creo que está en zona en la que hay que buscar la compra. Mejor repartida todo lo posible, como decía antes, por el tema de la ampliación de capital. La ampliación de capital no es inevitable (sin consigue mejorar el cash flow rápidamente), pero es probable.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Dar más, para pagar menos. El Gobierno sostiene que el rescate de las autopistas de peaje en quiebra es un «mal menor» y más barato para el contribuyente que la liquida
Buenas. En el siguiente enlace comentan lo dificil que es comprender los informes de resultados de las constructoras, y que éstas actúan más como fondos de private equity que como constructoras.
Parece que ha tenido problemas para cobrar algunas obras, sí, Ivancico, como un hospital en Oriente Medio (creo que en Qatar, pero hablo de memoria y no puedo aseguar al 100% que este sea el país, aunque creo que sí).
El problema de esas autopistas en quiebra ha sido el mismo que el de la vivienda, la intervención del suelo. Ahora dicen que si el Estado paga las pérdidas y demás, pero a alguna constructora les he leído que en las expropiaciones entre el Estado y los jueces les obligaron a comprar el suelo (en mitad de la nada) al mismo precio que en la Castellana en el pico de la burbuja.
Es difícil expresar con palabras el inmenso daño que hace la intervención del suelo. Y cómo se enriquece hasta niveles absolutamente increíbles la casta política con eso.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
He visto que comentas que 20 no está mal de precio porque estaría a PER 14. Puede ser que no baje más porque estamos en un mercado alcista, pero pregunto:
¿No es razonable que una empresa con el problema de deuda que tiene OHL cotice con un PER menor todavía?
Estoy pensando entrar, pero preferiría más margen de seguridad. Mi pregunta es si hay probabilidades de que rompa la resistencia en torno a 20 o lo ves difícil. Obviamente el mercado es difícil de predecir, pero desde el punto de vista fundamental, yo lo veo bastante probable.
¿Es demasiado ambicioso su plan de deuda? No es que me alegre que los analistas hayan cambiado de opinión respecto de OHL y pasen de recomendar su compra a venderla,... pero confirma mi visión de la compañía. El plan presentado que pretende multiplicar los ingresos y bajar la deuda según comentábamos recientemente me parece realizable, pero está sujeto a circunstancias no controlables enteramente por OHL, y esto no me gusta. No descarto, según os comentaba en el Semáforo, la continuidad de los descensos y sólo entornos de 14-15€ me parecen atractivos al aportar un mayor margen de seguridad ante una posible reducción del dividendo. Eso sí, este valor debe ser de menor peso en la cartera y no olvidar que tiene una cierta componente especulativa en el mismo. Yo por ahora me quedo fuera y lo mantengo en vigilancia. Cuando llegue a la zona citada de interés, merecerá la pena ver qué ha cambiado en la compañía antes de entrar... o como os decía valorar una compra especulativa para los perfiles más arriesgados en busca de revalorizaciones a medio plazo más que dividendo. -
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Los resultados sí fueron malos, y este año casi seguro que bajará el dividendo, pero estas las oportunidades que buscan los inversores de largo plazo para aumentar la rentabilidad media de su cartera.
Como veis, tras romper el canal bajista ha hecho un pullback, y parece que empieza a subir, aunque esto todavía no está confirmado.
Creo que si no se ha empezado a comprar ya se debería empezar. Mejor repartir las compras, porque este pullback podría fallar, y caer algo más. Pero creo que está en zona clara de compra para los inversores de largo plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los fundamentales de este año son malos, como decía, pero a largo plazo está barata, cerca de su valor contable, y con mucho potencial futuro. Va a seguir teniendo una deuda alta unos años, eso sí, hay que contar con ello.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo la verdad es que me planteo cierta duda, como estoy formando cartera mi prioridad son empresas como Telefonica, Enagás, BME o Gas Natural... aunque espero los precios un poco abajo, eso me hace plantearme que quizá sea conveniente dejar un poco de lado mis prioridades y entrar en OHL? era una de las empresas que venia barajando pero como los resultados han sido tan malos decidí apartarla... pero quizá vale la pena esperar al resto de empresas y aprovechar esta ahora!
Yo la verdad es que me planteo cierta duda, como estoy formando cartera mi prioridad son empresas como Telefonica, Enagás, BME o Gas Natural... aunque espero los precios un poco abajo, eso me hace plantearme que quizá sea conveniente dejar un poco de lado mis prioridades y entrar en OHL? era una de las empresas que venia barajando pero como los resultados han sido tan malos decidí apartarla... pero quizá vale la pena esperar al resto de empresas y aprovechar esta ahora!
Algo parecido me pasa...OHL la veo arriesgada...y no me atrevo, pero viendo las recomendaciones del jefe quizás sea una buena oportunidad ahora...
socrates, sí, lo razonable es lo que dices, el PER tendría que ser inferior a 15. Pero piensa también que este BPA ordinario de 1,40 de 2014 es inferior al de años anteriores. OHL puede tener un BPA ordinario de 2 euros, con lo que el PER visto así es de 10 veces.
Ten en cuenta además que el valor contable es de 21,27 euros, y que la situación general es bastante favorable. No es lo mismo que los tipos estén casi a 0, como ahora, que que en estos momentos tuviéramos los problemas de financiación que hubo hace unos años en la economía mundial.
Una empresa como OHL cotizaría seguro a un PER (2014 en este caso) por debajo de esas 14 veces en lo peor de la crisis, sin duda.
Me parece razonable ese comentario, PDLH. Yo creo que podría haber hecho suelo ya. Si no hay ampliación de capital me parece muy difícil que baje del último mínimo de 17,50 euros. Si la hay, sí podría bajar de ahí. Yo creo que lo recomendable es ir comprando ya, espaciando las compras, porque creo que es de las empresas de calidad más baratas de la Bolsa española en estos momentos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
podria alguien explicarme por que ha bajado tanto este valor por la emisión de bonos simples que ha anunciado hoy, simplemente por reestructurar una deuda?? no se muy bien que quiere decir la coletilla "simples"
Y no ha bajado por eso. Aún colean los malos resultados presentados. Para quien asuma algo más de riesgo en una cartera bien diversificada me parece un buen momento de compra para el medio-largo plazo.
amen, no pierdas el tiempo intentando ver racionalidad en lo q hace el mercado a corto. A veces es racional pero muchas otras no. Gracias a esas ineficiencias sacamos tajada.
Muchas veces las mejores compras son de empresas que no tenías en mente comprar, y por eso no te fijas en ellas hasta que no han caído mucho.
En el caso de ambos (que es muy parecido), y por lo que contáis, yo vería bien que hagáis una pequela compra de OHL, y dejéis pasar algo de tiempo para comprar más. Tiene riesgo por la posible ampliación de capital, aunque con los tipos tan bajos las empresas endeudades tienen bastante facilidad para refinanciar sus deudas. Hace poco OHL ha emitido un bono al 5 y pico % para con ese dinero cancelar otro bono que ya tenía emitido casi al 9%. Eso le reduce bastante el pago de intereses (de ese dinero), y probablemente haga más operaciones de ese tipo, que también le ayudarán.
Quizá ahora sea la de más riesgo de las que me parecen buenas para el largo plazo, y por eso no haría una compra muy fuerte, pero compras pequeñas sí que iría haciendo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario