Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

OHL: Análisis fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dog, me gusta mucho como estas afrontando tu incursión en la inversión, tratando de aprender de la historia reciente. Solo dos apuntes:
    - creo que lo que sienta mal, es cuando personalizas. 'Siento los que....'. Estaría mucho mejor, si dijeras, lo que he aprendido es esto, esto y esto. Esa participación haria aprender a todos, se vería como constructiva y nadie se vería atacado.
    - pienso que si tu actitud obsesiva y controladora ahora te favorece, en un momento dado se puede convertir en tu peor enemigo. Llegará un punto donde tendrás que asumir que NO dispones de toda la información, y que invertir es, en parte, asumir el riesgo de saber que no se sabe todo. Tendrás que llegar a un punto donde establezcas tus criterios de inversión para suplir esa falta de información y control que siempre vas a tener.

    Coincido que todos, en mayor o menor medida nos dejamos arrastrar por la manada, pero esto no explica todos los casos Y creo que no es lo mismo enfocarlo desde el,punto de vista de 'estoy aprendiendo esto' y 'esto cambia mis principios inversores en estos criterios' a personalizar: 'tenéis que controlarlo todo antes de entrar' y 'os habéis equivocado por entrar en manada'. Primero, porque no todos han entrado en manada, segundo, porque nunca dispondrás de toda la información, y tercero porque nunca vas a poder controlarlo todo. La,pregunta, para mi, no es ¿cómo puedo controlarlo todo? Sino ¿cómo me puedo proteger de lo que no controlo? Que es mucho, mas de lo que se, y tengo seguridad 100% que es real.

    como apunte, comentarte que QI recomendaba entrar en Tecnicas a partir de 36 euros hace un año, aproximadamente. Lo que quiero ilustrarte con esto, es que nadie controla todo, y del mismo que pones ejemplos de aciertos, te puedo poner de desaciertos. Esto es así, porque cada uno tiene sus criterios inversores. Y a QI, sus criterios inversores le hacia evitar un OHL, pero no un Tecnicas.

    Comentario


    • Bueno, por aportar algunas novedades:

      Los analistas de Renta 4 han emitido un consejo de "sobreponderar" por OHL, tras el fuerte desplome de la acción en las últimas jornadas. No obstante, los expertos matizan que la constructora es un valor muy volátil solo apto para inversores con tolerancia al riesgo.

      Comentario


      • Originalmente publicado por piratelife Ver Mensaje
        Bueno, por aportar algunas novedades:

        Los analistas de Renta 4 han emitido un consejo de "sobreponderar" por OHL, tras el fuerte desplome de la acción en las últimas jornadas. No obstante, los expertos matizan que la constructora es un valor muy volátil solo apto para inversores con tolerancia al riesgo.

        Hola, ¿explican un motivo para sobreponderar y si es para una estrategia de trading o de inversión? Si no es así, no la tomaría en cuenta.

        Comentario


        • Hola Dog...

          Gracias por la respuesta; me imagino que de las empresa que has invertido has analizado en profundidad sus cuentas. Y de Zinkia, que vas a largo plazo debe de tener unos buenos estados de flujos, cuentas, rentabilidades sobre su negocio...

          Un saludo

          Comentario


          • Lo he sacado de las noticias de invertia.

            Comentario


            • pfff yo de quien menos me fiaría ahora es de analistas, aunque sea R4. A saber si algún pez gordo tiene depositadas acciones con R4 y quiere deshacerse de ellas... para lo cual necesitan que los demás compren, así que sacan eso para pillar a posibles incautos. Con Gowex, R4 también recomendaba sobreponderar poco antes de lo que ya sabemos. Ah, R4 también recomendaba sobreponderar OHL hace un mes y medio a 4€ porque era teórico suelo.

              Por cierto, yo también doy por perdida la inversión pero si me estoy pensando en vender a estas alturas es por el miedo a una posible suspensión de la cotización... quien sabe si despues la tienen varios años suspendida tipo Gowex, La seda, etc... Esto lo quiero decir con mucha prudencia porque no sabemos el motivo de las bajadas pero lo mismo despues pasa lo que pasa, que te quedas sin inversión y sin poder compensar con ganancias.

              Comentario


              • Los de renta4 llevan, últimamente, unas recomendaciones poco afortunadas.

                Saludos...

                Comentario


                • Era por intentar compensar un poco el pesimismo... que se ha apoderado de este hilo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                    Coincido que todos, en mayor o menor medida nos dejamos arrastrar por la manada, pero esto no explica todos los casos Y creo que no es lo mismo enfocarlo desde el,punto de vista de 'estoy aprendiendo esto' y 'esto cambia mis principios inversores en estos criterios' a personalizar: 'tenéis que controlarlo todo antes de entrar' y 'os habéis equivocado por entrar en manada'. Primero, porque no todos han entrado en manada, segundo, porque nunca dispondrás de toda la información, y tercero porque nunca vas a poder controlarlo todo. La,pregunta, para mi, no es ¿cómo puedo controlarlo todo? Sino ¿cómo me puedo proteger de lo que no controlo? Que es mucho, mas de lo que se, y tengo seguridad 100% que es real.
                    Pues tienes toda la razón.... Lo siento si el tono no ha sido el adecuado compañeros.

                    Originalmente publicado por mike07 Ver Mensaje
                    Hola Dog...

                    Gracias por la respuesta; me imagino que de las empresa que has invertido has analizado en profundidad sus cuentas. Y de Zinkia, que vas a largo plazo debe de tener unos buenos estados de flujos, cuentas, rentabilidades sobre su negocio...

                    Un saludo
                    Ojalá pudiera decir que controlo al dedillo las cuentas... Ya me gustaría. Mira, de TEF me dejé llevar totalmente, y tuve suerte y le metí un pellizco por el Bréxit, pero nada más. Ercros sí me las empollé como un campeón.... Zinkia son cuentas más fáciles, y hay muchos elementos políticos distorsionadores en estos últimos años. Aunque son cuentas más fáciles de entender que las de un grupo constructor... Una lección que yo he aprendido de todo esto, para mi, es evitar entrar en empresas en proceso de "re-estructuración". Hay demasiados factores que no podré controlar... como dice el compañero.
                    Editado por última vez por DOGVILLE86; 05 ago 2016, 14:03, 14:03:58.
                    DISCLAIMER: NOVATO en la inversión activa en el mercado de valores. Avisados estáis

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por mike07 Ver Mensaje
                      Respecto a lo de dar "no me gusta", hay que ser consecuente pues ya se ha comentado que perjudican a la página. Orzowei es muy propenso a darlos de ahí el motivo y creo que no son necesarios.
                      Mike07:

                      No entiendo que me señales con los nomegusta, intentando coartar mi libertad de pulsar el botón que me dé la gana, siempre desde la honestidad, y que sin embargo tú no te lo apliques a ti mismo.

                      De hecho he recibido más de los que he dado y me parece genial que cada uno se manifieste del modo que le parezca dentro de las posibilidades de la herramienta.

                      Lo que me parece reprobable es la salida de pata de banco con LECTOR. Deberías reflexionarlo y pedirle disculpas, creo. También reprobable el hecho de que te escudes en el Sr. Administrador.

                      S2

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por piratelife Ver Mensaje
                        Era por intentar compensar un poco el pesimismo... que se ha apoderado de este hilo.
                        seguramente es una propuesta de trading y con stop loss. Aquí no hacemos eso, así que intentar sobre ponderar sin cubrirse con stop me parece coger lo peor de los dos mundos.

                        Y ahora no hay opción de trading, para cualquiera que esté invertido, pues el que esté dentro, el stop, por FiFO no le permite cubrirse de pérdidas. Venderia las más antiguas, no las actuales.

                        Comentario


                        • Buenas Dog...

                          Espero que te vaya bien con ella; ya es mejor ir cerrando un poco el tema porque se ha ido un poco de las manos el hilo.

                          Saludos.

                          Comentario


                          • Hola,

                            Lector y Mike, espero que ya esté todo solucionado. Es bueno dar todos los puntos de vista posibles, y colaborar entre todos para tomar las decisiones con la mayor información y serenidad posibles.

                            Creo que los aportes de absolutamente todos los que habéis escrito han sido muy útiles. Y fijaros lo importante que es la psicología. Esta situación tensa que se está produciendo en este momento en el largo plazo, en el trading es lo habitual a diario.

                            Lo importante, aprovechad esto para conoceros mejor a vosotros mismos, tanto si tenéis acciones de OHL como si no. Es un muy buen caso real para mejorar la parte psicológica, que es decisiva.

                            Yendo a OHL, para mí es claro que el motivo de la caída es algo que no es público.

                            Los flujos de efectivo van mal desde hace tiempo, pero eso lo dice hasta la propia OHL, detallando los proyectos que no ha conseguido cobrar, etc.

                            Y poner un flujo de efectivo en una línea u otra también es algo público. Es aceptable opinar que tal concepto deba ir en un sitio u otro, pero eso lo ven miles de personas, y para mí no explica lo que está pasando estos días, porque eso son datos de hace 1-2 años, y si fueran tan malos, esta caída se habría producido entonces, no ahora.

                            Comparando con Abengoa, en ese caso la situación sí era muy delicada, y por eso no pudo hacer la ampliación de capital que quería hacer. En primer lugar, los Benjumea no querían poner dinero, porque sabían como estaba la empresa. Los inversores que contactaron para que pudieran el dinero, igualmente sabían como estaba la empresa, y por eso sólo aceptaban ponerlo a cambio de unas condiciones que para los Benjumea eran inaceptables. Tampoco los bancos daban créditos puente a la empresa, ni ponían dinero nuevo de ninguna forma, etc. Por eso no se pudo hacer la ampliación de capital, u Abengoa lleva ya 1 año (no recuerdo ahora exactamente) negociando con acreedores, etc. Tened por seguro que no se podría haber hecho esa ampliación de capital si el problema de OHL hubiera sido que en el flujo de efectivo que se presenta a la CNMV unas líneas estaban en un sitio en lugar de en otro. Para hacer una ampliación de capital los bancos miran muchos datos internos, contratos, etc, que van muchísimo más allá de las cuentas que se publican en internet.

                            OHL hizo su ampliación de capital sin problemas, y si los flujos de efectivo hubieran estado tan mal, no la habría podido hacer. Si OHL hubiera estado quebrada Villar Mir no habría vendido Torre Espacio y alguna cosa más para poner otros 600 millones nuevos en OHL (como hicieron los Benjumea), ni los bancos la habrían asegurado, ni habrían acudido los fondos, etc. Villar Mir conoce la empresa entera, los fondos y bancos miran muchísima más información de la que se hace pública, etc. Por eso unas líneas del flujo de efectivo (que efectivamente lleva unos años yendo mal, eso es de conocimiento público), no explican esta situación.

                            Sigo pensando que el motivo de esta caída aún no es público. Puede ser algo del negocio, o algo técnico, como esas posibles ventas forzadas.

                            A favor de las posibles ventas forzadas está que en la última semana se ha movido el 20% del capital de OHL. Si Villar Mir tiene el 58%, y se calcula que otros inversores estables (fondos y bancos) tienen el 20%, queda de free float el 20%. Según estas cifras, parece que un 20% en una semana sólo puede moverse si se mueve parte del paquete de Villar Mir. En el comunicado que ha hecho hoy Villar Mir, dice algo así como "el acuerdo con el fondo de Mónaco se mantiene", pero no dice literalmente que ese fondo no haya vendido. Y como ese acuerdo contempla que el fondo puede vender, es posible que sea cierto que el acuerdo se mantiene, pero que ese fondo haya vendido.

                            Otra cosa a favor de esto es que la caída se ha producido al día siguiente de que OHL anunciara el plan para recomprar el 3% de su capìtal. Es como si OHL supiera que iba a producirse fuertes ventas en los próximos días, porque es demasiada casualidad la coincidencia de ambas cosas. No es imposible que sea casualidad, pero me parece poco probable.

                            A favor de problemas en el negocio están los temas de corrupción que han salido en las últimas semanas, que implican directamente a López Madrid, el yerno de Villar Mir, al que acusan de haberse quedado con parte del dinero en sobornos que supuestamente ha recibido el pp de OHL. Pensando en el largo plazo, esto me preocupa más que los flujos de efectivo.

                            Respecto al valor fundamental, me parece tener en cuenta lo que comentaba del valor de liquidación. Con esos flujos de efectivo (sean tan buenos o malos, más bien malos, eso es evidente, como sean), las ventas de activos que está haciendo OHL las está haciendo con plusvalías. Eso significa lo que comentaba, que si se liquida la empresa, se vende todo y se dejan todas las deudas a 0, a cada acción le corresponden unos 10-12 euros, quizá algo más.

                            Esto está bien por la parte del valor de la empresa, el hecho de conocerla, invertir con margen de seguridad, etc.

                            Pero por otro lado, el descuento a estos precios ya es tan grande que nos tenemos que preguntar que por qué no lo hace ya. Es cierto que una concesión, o el 7% de Abertis, no se vende en un día, lleva unas negociaciones. Y todo esto ha sido muy rápìdo. Pero si en el negocio no hay ningún problema que nos hayan contado, sí que debería estar haciendo ya gestiones, para ello, y en pocos días deberían empezar a verse los primeros movimientos.

                            Yo entiendo que las cuentas son ciertas, lo que podría pasar es que algún proyecto vaya peor de lo que se sabe públicamente. Por ejemplo, que el AVE a la Meca estuviera bien reflejado en la contabilidad, pero que ya supieran que en próximos trimestres van a tener que asumir alguna pérdida que en este momento no es pública. Es sólo un ejemplo, no es que haya oído nada.

                            Asi que de momento creo que hay que esperar a que eso que aún no sabemos se haga público. Por los datos que he comentado, en este momento me inclino más por las ventas forzadas, pero podrían ser también problema en el negocio que aún no se han hecho públicos, o una combinación de la 2 cosas.

                            De cara al futuro, y aún suponiendo que el problema finalmente fueran ventas forzadas, e incluso que los flujos de efectivo efectivamente mejoren en los próximos trimestres, etc, creo que el tema de la corrupción que he comentado hay que tenerlo en cuenta, para decidir si se sigue en OHL, o se rota por otra. A mí eso sí me preocupa más que los flujos de efectivo, que son malos desde hace tiempo, pero para mí no justifican lo que ha pasado estos días.


                            Saludos.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                            Donaciones

                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

                              Sigo pensando que el motivo de esta caída aún no es público. Puede ser algo del negocio, o algo técnico, como esas posibles ventas forzadas.

                              A favor de las posibles ventas forzadas está que en la última semana se ha movido el 20% del capital de OHL. Si Villar Mir tiene el 58%, y se calcula que otros inversores estables (fondos y bancos) tienen el 20%, queda de free float el 20%. Según estas cifras, parece que un 20% en una semana sólo puede moverse si se mueve parte del paquete de Villar Mir. En el comunicado que ha hecho hoy Villar Mir, dice algo así como "el acuerdo con el fondo de Mónaco se mantiene", pero no dice literalmente que ese fondo no haya vendido. Y como ese acuerdo contempla que el fondo puede vender, es posible que sea cierto que el acuerdo se mantiene, pero que ese fondo haya vendido.

                              Otra cosa a favor de esto es que la caída se ha producido al día siguiente de que OHL anunciara el plan para recomprar el 3% de su capìtal. Es como si OHL supiera que iba a producirse fuertes ventas en los próximos días, porque es demasiada casualidad la coincidencia de ambas cosas. No es imposible que sea casualidad, pero me parece poco probable.

                              .
                              gracias, Gregorio, esta es una idea que llevaba dandole vueltas. Que la caída sea en cierta medida algo provocado por los VM para ejecutar las garantías, y aumentar su control de la empresa. De hecho, dudo que el fondo entrara a largo plazo, y probablemente en el acuerdo se contemplara una salida. Mejor pagarle 5 euros por título ahora, y aumentar el control de la empresa, que no esperar a que la cotización suba.


                              Es una idea descabellada, imagino, pero como no se lo que ocurre, lo mejor es no tomar decisiones precipitadas. Imagino que los que estén pensando en compensar plusvalias con minusválias lo tienen mas complicado. Pero si no, lo mejor, creo, es esperar.

                              Comentario


                              • Hola dogville

                                No soy el que más sabe de bolsa del foro, y creo que tampoco el que menos, pero me llama la atención que habiendo empezado hace tan poco en este mundo (y suponiendo que buscas una inversión a largo plazo) hayas realizado en cuestión de pocos meses varias compras y varias ventas.

                                De las compras , dos de ellas lo hiciste en valores que quieren dejar de ser chicharros pero que a día de hoy aún lo son( Ercros y Zinkia). Dices que analizaste las cuentas de Ercros pero sin embargo vendes "enseguida" en lugar de mantenerlas a largo plazo, te equivocaste en algo en el análisis para venderlas y no mantenerlas más tiempo? También dices que las cuentas de zinkia son fáciles de analizar( en comparación con una constructora), a mi en realidad no me parecen tan fáciles de analizar. También entraste en Repsol y vendiste enseguida...

                                Me parece contradictorio afirmar que hay que leer y leer las cuentas, analizarlas y comparar con otras de sus sector; para después hacer las operaciones que tu has hecho.
                                También me parece curioso que afirmes que no hay que dejarse llevar por las opiniones/recomendaciones, pero que luego utilices el análisis de otros( QI) para justificar que si que podíamos ver lo de OHL con tiempo.

                                En definitiva, veo muchas contradicciones en lo que escribes. También me parece osado y atrevido, dar consejos en una situación como esta, cuando apenas se lleva en el mundo de la inversión.

                                No te lo tomes a mal, yo solo participo en este foro por el buen ambiente que hay. Ni mi intención es "ponerte colorao" ni crear un mal ambiente.

                                Comentario


                                • Hola a todos yo hace tiempo rote zardoya por ohl y aunque en zardoya gane en ohm perdí todo lo ganado y bastante más de hecho de 5000 e solo recupere 1000 y digo recupere porque el otro día cansado ya de esta compañía decidí vender a 2,22 y marchar de ella con fuertes perdidas.... Al final de todo esto pienso que a veces tener una mentalidad tan a largo plazo puede ser perjudicial en estos casos ya que a mi mismo intentaba verle el lado bueno a cada noticia que salía de ohl solo con la intención de que a largo plazo me reportaría beneficios después de lo sucedido pienso porque no vendi a 4 que lo pensé después de resultados a 3.....
                                  Pero esta claro que no soy adivino.... Que le vamos a hacer.... Con esos mil euros que me quedaron a por otra y esta vez algo con menos deuda.... jeje
                                  Por cierto lo de que vende sus activos con plusvalías puede ser cierto aunque no lo sabemos exactamente ya que sabemos que compro abertis a un precio y que lo venido más cara, pero seguramente para comprarla pidió el dinero prestado y pago unos intereses.... lo que quiero decir que al final no sabemos a ciencia cierta cuanto gana en estas operaciones ya que no sabemos lo que le costo ese dinero que pidió prestado para comprar....

                                  Comentario


                                  • Por cierto voy perdiendo dinero en muchas más y estoy tranquilo en cambio con esta compañía estaba mal ya desde hace tiempo.... Mi cuerpo me estaba dando señales....

                                    Comentario


                                    • estoy igual, yo ando con -4% en la cartera desde octubre 2015 y con OHL siendo un 8% de mi cartera y con -60%....no tengo problemas con ver otras en negativo pero OHL nunca me acabó de llenar....de todo se aprende, de momento la aguanto a LP...

                                      Comentario


                                      • Hola a todos,

                                        por abrir un extra de debate y tratar de aprender más de Bolsa, que creo que debe ser el fin de todos y todas por aquí (ganar dinero de las rentas será una consecuencia de lo primero en el L/P):

                                        Si se está actuando utilizando información que no es pública, ¿no es ésto ilegal? Y, si es así, ¿que posibilidades hay de que esos comportamientos sean penalizados y de qué manera? Es obviamente injusto que un grupo de personas, ya sean "hegde funds", los Villar Mir, su cuñado, o quien sea, utilicen información privilegiada y líen la que están liando de una manera tan descarada, en pro de sus propios intereses y fastidiando a muchos otros inversores normales y honrados.

                                        Lo pienso porque esta experiencia (mi primera en bolsa de estas características, estoy dentro de OHL), me está dejando la impresión de ser realmente vulnerable y estar realmente desprotegido ante verdaderos "Señores del Mercado", que pueden hundir una empresa literalmente en 3 días a golpe de planes en la sombra y a click de ratón, sin previo aviso ni tiempo de reacción para el resto de personal.

                                        ¿Qué opináis?

                                        Saludos


                                        P.D. Para que no haya malentendidos añado que sigo pensando que la estrategia de inversión en Bolsa a L/P es muy buena, no voy a dejarla por ésto. Sólo, dado el ejemplo que estamos viviendo ahora con OHL, me gustaría aprender más sobre el tema de las posibles ilegalidades que se dan en este mundillo, y que garantías son de esperar, por ejemplo por parte de reguladores tipo CNMV, etc.
                                        Editado por última vez por Pablus; 05 ago 2016, 16:11, 16:11:46. Razón: añadir P.D.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Yo tambien tengo OHL en cartera, por suerte con un porcentaje bajo.

                                          No se como acabará esto, pero pinta muy mal.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎