Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

OHL: Análisis fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Parece que se nos quiere escapar, lleva una semana….. esto demuestra que muchas veces por querer ahorrar unos céntimos se te escapa la compra y acabas pagando mas, la semana pasada no la compre a 19 y pico teniendo ganas (puse orden a 18,80) y al final la voy a acabar pagando a 21 si sigue así, por ahorrar 60 céntimos igual pago 2 euros más por acción…. En fin gajes del oficio, alguien puede analizar su técnico. Muchas gracias

    Un saludo a todos y gracias por tus comentarios gregorio

    Comentario


    • Baians, a mi me ha pasado cono a ti, mecachis. Total que compre Bbva por querer que está bajara y nada más compro baja Bbva, así que ya te digo eso no es lo mío jiji soy gafe
      Un saludo
      " Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho de expresarlas "

      " When the going gets tough, the tough just keep walking "

      Comentario


      • Pues yo al contrario. Compré ohl a 20,50 nada más bajar de los 24 y pico traas la subida meteórica que provocó que se me escapara cuando estaba por los 20 y quería cogerla a 18...Lo que dicen es bastante cierto: la bolsa suele dar segundas oportunidades...y si no...a otro valor o a esperar...Yo ahora estoy parado de compras, no termino de ver nada claro claro y dispondré en mayo de 15.000 para invertir...a ver si se produce una bajada importante y generalizada y entro en varias que me gustaría...
        Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

        MI CARTERA
        MIS DIVIDENDOS
        MI HILO

        Comentario


        • Estoy igual que tu...con bastante liquidez y esperando corrección. gran bajada no se yo si habrá, pero corrección diría que si. Hay sobrecompra, se ha subido muy rápido y en mayo elecciones.

          Creo que en esta fase si algo se pone a tiro, debemos disparar sin pensar..
          El Inicio del Camino

          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • Y mira que lo decía gregorio ir comprando…. pero …….. Pues nada Amura nos veo poniendo mas pasta…, yo de momento espero mas que nada porque no me quede cara de tonto pero si vuelve a 20 y pico... no se que día presentará resultados del 1º T pero si son buenos se ira para arriba…. y si son regulares igual nos da otra oportunidad, enhorabuena PDLH tienes un precio que ya me gustaría ahora pillar...

            Comentario


            • Puede que haya más oportunidades, pero joer, es que afináis demasiado. Si se tenía pensado comprar, yo creo que habría que haberlo hecho y no esperar a afinar tanto.

              otra cosa es que no se quisiera asumir el riesgo de ak o las,incertidumbres que tiene. Pero de comprar ahora a comprar hace dos semanas, hay poca diferencia, opinó yo. Y ahora hay riesgo que se compre mas caro.

              puede dar segundas y terceras oportunidades, pero no se, si algo está en buen precio, por que esperar?

              es mi opinión....

              Comentario


              • A mi lo que me va bastante bién psicológicamente es mirarlo en perpectiva, con una gráfica de los últimos 10 años. De esta forma te das cuenta de que OHL está en zona de mínimos
                ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                Comentario


                • Es difícil para los que empezamos, pq cuando entras en el técnico, al no dominarlo, te marcas unas expectativas erróneas. De ahí que la qyuda de los expertos es fundamental para que los más novatos podamos ir aprendiendo.

                  Nos falta experiencia y saber hacer
                  El Inicio del Camino

                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • ¿Es OHL Buena para el largo?

                    Intento realizar análisis fundamental para ver si es adecuado entrar en el valor. En el hilo del técnico Gregorio nos recomienda que es una buena empresa para B&H. No dudo ni mucho menos de sus afirmaciones y él, una persona con mucha experiencia y ganas de ayudar a los demás, seguro que no está equivocado.

                    El objetivo de este post es hacer mi propio análisis fundamental, para poder ser autónomo en mi toma de decisiones, compartirlo con vosotros y que los más expertos puedan darme su opinión al respecto y que también me ayude para aprender de todos vosotros

                    Datos utilizados:

                    BBDD (=Base de Datos) de Gregorio, comparando con informe Empresa
                    Periodo: 2004 - 2014

                    Consideraciones/Dudas Previas:

                    Por si me podéis ayudar:

                    1. ¿Cuál es la diferencia entre Deuda Sin Recurso y Deuda con Recurso? Informándome veo que la deuda Neta sin Recurso es “aquella que está avalada por el conjunto del grupo”. Pero disculpad mi ignorancia…no entiendo el significado de esto. ¿Podríais Aclarármelo?

                    2. ¿Porque el Ratio de DN lo calcula como DN con Recurso / EBITDA y también el normal, es decir, DN total /EBITDA?

                    3. Según OHL DN/EBITDA es de 5,2 y no de 7,14 como dice la BBDD. La diferencia viene por el EBITDA (OHL = 1.078 / BBDD = 787). ¿Cuál es el dato correcto?

                    Análisis:

                    Grupo internacional de concesiones y construcción con más de 100 años de historia. Está presente en 30 países de los 5 continentes (Fuerte internacionalización: 77% de Ventas y 98% de EBITDA)

                    Más de 10 en bolsa (me gusta), capitalización de 2.119M€ (me gusta pq es superior a 1.000) y únicamente ha tenido pérdidas en 2012 (lo que no me gusta, pero un año puntual es posible hasta en una empresa solida: TEF, ACS, etc)
                    Su ROE Medio es del 15%, más alto que el de su competencia (excepto TRE, otra que tengo pendiente analizar pq me gusta): ACS (10%) / FER (9%)/ TRE (35%). Me gusta

                    Su Margen EBITDA/Ventas es del 18%, más alto que sus competidores: ACS (9%) / FER (16%)/ TRE (5%). Me Gusta, pero me pregunto…es este Margen Real y sostenible? No tengo la experiencia suficiente para poder contestar a esta pregunta, pero por los datos ai que veo que de 2005 a 2009 va de 10% a 15% y en el 2010 ya entra en los 2 digitos (20%). Parece que en 2009 hay un punto de inflexión en el margen y a mi criterio parece razonable ¿Qué opináis?

                    Vamos a lo que nos interesa: BPA_O, DPA_O (_O es de ordinario, desprecio el total)

                    Según mi criterio el BPA_O posible de OHL es de 1,31€ (media de 2004 a 2014). Hay años que se va a 2,23€, pero otros como este que se va a 1,4 o 2012 con perdidas (-1,57€). Gregorio dice que OHL puede tener BPA de 2€, pero es que yo no lo veo…. Solo veo que lo haya superado en 2011 y no se si es muy prudente considerar un BPA de 2€

                    Considerando que históricamente OHL tiene un PayOut del 25%, esto da una RPD a precio actual de 21,12 de 1,5% (DPA_O= 1,31 * 25% = 0,33 por lo que RPD = 0,33 / 21,12 = 1,6%). A partir de aquí me cuestiono:

                    4. ¿Realmente OHL es buena para el largo viendo su RPD? En la BBDD la RPD a 5 años 2,67% y a 10 años 2,69%, y la que yo calculo es de 1,6%. Aún considerando el BPA_O de 2€ (con Payout del 25%) seria una RPD de 2,4%. La sigo viendo baja….

                    5. Si en vez de considerar PayOut del 25%, lo considerara al 50% (parece que es razonable considerarlo al 50%, pero es que OHL siempre ha pagado el 25%, ¿cuál seria el motivo para cambiarlo? Lo cambirá?) esto daría:

                    a. Con BPA de 1,31 = RPD de 3,1%
                    b. Con BPa de 2 = RPD de 4,7%

                    Esta última RPD ya me parece muy atractiva y muy interesante, pero es que aquí estaría suponiendo que el BPA_O de OHL puede ser de 2€ (yo no lo veo, a ver si alguien me da luz) y que el PayOut seria del 50% (¿Por qué iba a dar el 50% si siempre ha dado el 25%?)

                    La Deuda es su principal problema. Según la BBDD pasamos de unos niveles (DN/EBITDA) de 4 a 7 en la actualidad debido no al incremento de DN (1%) si no a la bajada de EBITDA (38%). Según OHL su DN/EBITDA es de 5,2 y aqui me pierdo….

                    6. Ya lo pregunté en el punto 3. No se que dato tomar como correcto. Yo el análisis lo he hecho con la BBDD para tener homogeneidad en la información

                    Según OHL:

                    En 2014: DN Con Recurso de 828 (14,7%) y DN Sin Recurso de 4.797 (85,3%), que da el total de 5.625MM€. Creo que con esto nos quiere decir que no es tan preocupante, pero no lo entiendo…

                    Vencimientos de la Deuda Bruta Con Recurso(1.490MM€): 2015 (365, 24%) 2018 (425, 29%), 2020 (300, 20%) 2022 (400. 27%)
                    Según OHL la mayor parte de la deuda está colocada en su mayor parteen el mercado de capitales (Eurobonos) “De la Deuda con Recurso total, el 91% corresponde a Mercados de Capitales y sólo el 9% a financiación bancaria”. Creo que con esto nos quiere decir que no es deuda financiera proveniente de bancos si no de los mercados globales y que esto es más bueno… si alguien me lo pudieses explicar??¿¿

                    Liquidez Disponible en 2014: 1.640 (662 de caja y 978 de líneas de crédito y otros). Con esto nos dice que con su liquidez cubre el 1,1 de su Deuda Bruta con Recurso (1.640/1.490 = 1,1). ¿Qué pasará con la deuda sin recurso? ¿se pagará sola? Que malo es no controlar los conceptos… a ver si alguien me aporta la luz

                    Creo que esto es medio decir las cosas…me explico: la caja si es dinero disponible en la empresa, pero las líneas de crédito son un Pasivo que se refleja en la empresa por el saldo dispuesto, es decir, como dinero contante y sonante que tiene para gpagar son 662, porque los 978 si los utiliza serian una deuda que debería devolver al banco (utilizar deuda para pagar la deuda, que claro esta todo depende del coste de financiación de una y de otra). No me gusta

                    Miro la BBDD y el CF de Explotación en 2014 es negativo. No genera dinero por su actividad y ha pasado de generar 745MM€ en 2012 a “degenerar” -8MM€ en 2014. Creo que la propia actividad de la construcción lleva a que los cobros por las obras llevan un desfase importante con los pagos, pero revisando la evolución del CF de Explotación desde 2004 ha ido a menos, a no ser que tenga previstos cobros importantes y se reduzcan los pagos .

                    No consigo encontrar el Balance consolidado de 2014 (creo no lo han publicado todavía…), miro el del 2013 para ver las cuentas a cobrar (“Clientes por Ventas y Prestación de Servicios”) y a 31/12/2013 le deben 1.869€, pero OHL también debe mucho (“Acreedores Comerciales”=1.492MM€). yo entiendo que el efecto neto por su actividad comercial serian 377 (1.869-1.492), ya que el resto de Pasivo son otro tipo de Deudas. Pero bueno esto son datos de 2013 y hasta aquí lo que me parece es que no es capaz de generar caja para pagar su deuda. No Me Gusta

                    Plan Estratégico:

                    Duplicar Ventas y EBITDA en 6 años (¿Será esto realista?), concentrando su actividad en los “home” markets y desplazando el centro de actividad a América. Aprovechando las sinergias (me gusta esa palabra) entre las divisiones

                    Objetivo de generación de caja sostenible mediante financiación vía dividendos (ABE es su principal baza), rotación de activos. Es decir, entiendo que busca que cada división se autofinancie mediante la venta de activos y el cobro de dividendos de empresas que estén en su cartera.

                    Conclusión:

                    Estoy convencido que si Gregorio nos la recomienda es que es una buena empresa para el largo, pero analizando sus números yo no lo veo y necesitaría vuestra opinión para “convencerme” de entrar en el valor.
                    Leyendo el estratégico parece que todo será maravilloso. Si nos creemos que duplica EBITDA, podemos decir ¿duplica BPA? Si es así hablaríamos de un BPA de 2,66 (según mi estudio) o 4 (según criterio de Gregorio que seguramente será más valido). Con estos números SI que parece interesante

                    Lo que trato de decir con “convencerme” es simplemente que yo me aplico todo lo que puedo en el análisis, pero soy un total inexperto, y por estos sitios hay gente que sabéis mucho y seguramente podéis aportarnos más que el análisis simplista que he hecho yo y de esta forma podemos ganar consistencia y seguridad en nuestras propias decisiones.

                    ¿Qué opináis?
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • hola estudiando, opino que cuando cotice a 30€ estaremos todos más tranquilos y veremos con mejores ojos a OHL. Y a 40€ ni te digo.

                      Saludos!
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • No se si esto va aqui, pero como esta relacionada con la empresa:

                        ¿Por que la CALL OHL 19/06 strike 26€ ha tenido un bid-ask de 0,15-0,17 mientras que la de strike 25 es de 0,07-0,22?

                        No le veo sentido comprar una call con strike mas alto y mayor prima. Para el vendedor, pues un chollo.

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	87,6 KB
ID:	385392

                        Edito: No se por qué la captura se ve tan pequeña, pero haciendo zoom se puede apreciar lo que digo en el mensaje.

                        Comentario


                        • Yo diría que esto va en el tema de "tecnico". Yo editaria, lo eliminaría de aquí y lo pondría alli
                          El Inicio del Camino

                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Buenos días.

                            La 26 tiene menos prima porque tiene menos valor temporal que la 25. Las CALL cotizan más cuanto más bajo sea el strike.

                            Creo que tienes un error en el Bid del strike 25: has escrito 0,07 y no tiene sentido. Posiblemente fuera 0,17 pero no puedo ver la imagen. A veces hay alguien que mete por error cosas en Meff, también podría ser.


                            Un saludo.
                            Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                              Buenos días.

                              La 26 tiene menos prima porque tiene menos valor temporal que la 25. Las CALL cotizan más cuanto más bajo sea el strike.

                              Creo que tienes un error en el Bid del strike 25: has escrito 0,07 y no tiene sentido. Posiblemente fuera 0,17 pero no puedo ver la imagen. A veces hay alguien que mete por error cosas en Meff, también podría ser.


                              Un saludo.
                              No, no. Esta bien. A ver si hay alguna forma de ver la imagen correctamente. En ese momento, había orden de compra a 0,15 por la call 26 y 0,07 por la call 25, por eso digo que no tiene sentido.

                              Si entras a MEFF (http://www.meff.es/aspx/Financiero/F...ker=OHL&id=esp) veras como se han negociado hoy 900 contratos a ese precio (en este momento), lo cual es cuanto menos curioso dicho volumen.

                              Se puede ver la imagen mas o menos pinchando en ella y en la ventana que aparece volviendo a pinchar. Luego se hace zoom (ctrl y +) y se puede apreciar la situación.
                              Editado por última vez por Eltheras; 13 abr 2015, 15:38, 15:38:13.

                              Comentario


                              • Buenas tardes.

                                Ya lo he visto. Y.. sí, hay algo raro. La operación de las 900 se ha hecho en el strike 26 y, según lo veo ahora, la anomalía no eran los 0,07 del Bid del strike 15 que te dije antes sino los 0,15 del 16 de la operación. Ese precio 0,15 al que se han negociado las opciones en el strike 26 no está en linea con lo que suele aceptar el Market-maker encargado de dar liquidez a la cadena de opciones. Los strikes tienen horquillas "normales" en todos menos en 2: (i) el strike 23, que tiene una Ask-size de 150 (los demás tienen 25) con una horquilla reducida, podría indicar que el Ask es una contraoferta de alguien no Market-maker que quiere vender 150 contratos. Pero la horquilla es normal, de las que ponemos todos a ver si se cruza; y (ii) salvo el 26, que ya a esa hora había cruzado 30 contratos a 0,15, un precio alto que parece hand-maded.

                                Me llama la atención en la 26 que el O.I. (Open Interest) después de los 900 contratos negociados hoy se haya quedado en 362. Me hace pensar que ha habido un cierre masivo de CALL compradas previamente, que es una clara posición bajistas. Parece como si se hubiera calentado la CALL-26 para que alguien pudiera vender a 0,15 cerrando posición. Habría que conocer los detallas de la posición. Posiblemente pudiera haber estado pactado desde el principio. No me refiero a nada ilegal ni nada raro, sino a que posiblemente cuando se abrió la posición el inversor habrá hecho un Ask-for-quote a algún broker y habrá pactado también los términos de salida por pies, etc. El resultado es que la prima de la CALL ha subido un 150% para esas 900 CALL vendidas pero ya no hay ninguna más que se pueda vender a esa prima.

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	99,8 KB
ID:	385394

                                Un saludo.
                                Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Creo que Husky y h3po4 han resumido la situación muy bien.

                                  Y PDLH, con lo de los precios de la crisis. Ahora hay gente que dice que le gustaría comprar a los precios de la crisis, pues con OHL lo pueden hacer. Tiene problemas, sí, pero es que eso pasa siempre que los precios son baratos. Lo que nunca vamos a ver es precios espectaculares sin problemas. Lo uno va con lo otro, no puede ser de otra forma.

                                  La amplaición es sólo una posibilidad. Pero por ejemplo, ACS al final salió de una situación peor sin ampliación. Y era peor por la deuda en sí de ACS y por la situación del mercado financiero en general.

                                  estudiando,

                                  1) En teoría es que podría no pagarla, entregando los activos asociados. Como una hipoteca con dación en pago, para entendernos. Yo miraría la total, sin distinguir entre una y otra, porque no es tan fácil no pagarla.

                                  2) Por lo mismo de 1.

                                  3) Correctos son los 2, uno con extraordinarios y otro sin ellos. En la BBDD pongo el más prudente, pero el de OHL también es correcto.


                                  estudiando, para aclararte las dudas yo te recomiendo que hagas un análisis similar a ese, poniéndote en la situación de entonces lo mejor que puedas (es inevitable pensar en lo que ya sabemos), de ACS, Ferrovial, Iberdrola, Santander, etc cuando estaban en mínimos. Creo que esto te aclarará muchas dudas, si lo haces dímelo, por favor.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                    estudiando, para aclararte las dudas yo te recomiendo que hagas un análisis similar a ese, poniéndote en la situación de entonces lo mejor que puedas (es inevitable pensar en lo que ya sabemos), de ACS, Ferrovial, Iberdrola, Santander, etc cuando estaban en mínimos. Creo que esto te aclarará muchas dudas, si lo haces dímelo, por favor.


                                    Saludos.
                                    Me parece simplemente que es para sacarse el sombrero la actitud y ayuda que tienes hacia nosotros! Muchas, pero que muchas gracias. Haré lo que dices. Muchas Gracias!
                                    El Inicio del Camino

                                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                    Comentario


                                    • Compradas por fin ohl a precio medio con comisiones de 20,80 espero me den alegrías en unos años, ahora a esperar y si baja mas en unas semanas le metemos otro tiro que tengo guardado...

                                      Un saludo a todos

                                      Comentario


                                      • OHL ha firmado con UBS un préstamo a largo plazo por importe de 273 millones de euros poniendo como garantía de la operación títulos de Abertis...


                                        Significa esto que podemos tener una rebaja breve en Abertis?
                                        Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                                        MI CARTERA
                                        MIS DIVIDENDOS
                                        MI HILO

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          No necesariamente, es un crédito con las acciones pignoradas, en caso de impago, si el banco ejecuta el aval para cobrar (vende las acciones), puede que se note en el precio. De todas formas, los del banco no son tontos, y nunca van a colocar un 2,5% de ABE a mercado a lo loco...

                                          Saludos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎