Esta previsión de cierre de 2018 me parece buena. Y es un buen detalle que una empresa tan pequeña como Catenon saque una previsión de resultados de 2018 en enero de 2019.
Baja la cifra de negocio (-18%) pero el EBITDA se mantiene (-2%). Esto es porque en 2018 ha seguido cerrando los proyectos que le dieron problemas fuera de España, con lo que bajan los ingresos pero la rentabilidad se mantiene (porque eran malos proyectos).
A los 0,51 euros actuales la capitalización es de 10 millones de euros.
Así que el ratio Capitalización / Ingresos es de 0,9 veces,
Y el ratio Capitalización / EBITDA es de 6,5 veces
Son unos ratios correctos. Con el negocio actual no debería estar cotizando mucho más arriba. Es decir, el motivo que veo para comprarla no es que tuviera que estar cotizando ya a 2-3 euros, por ejemplo, y que el mercado no esté reconociendo su valor.
Lo que creo es que sus planes son buenos, y que puede ganar más dinero en el futuro con los contratos de gestión a largo plazo con empresas grandes.
A más largo plazo podría valer mucho más si sale bien algún proyecto como Talent Hackers.
La cotización sigue lateral. Este es el mensual:
Yo creo que a este precio merece la pena. Si gusta la idea.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Finalmente me he decidido y he entrado en Catenon con una entrada pequeña de 1000 acciones, el sector es bueno y cada vez hay mas demanda de profesionales cualificados.
Es una inversión de alto riesgo pero en lo peor de los casos a día de hoy perdería lo invertido 500€, si la empresa va a mas y sus proyectos empiezan a tener buenos resultados en unos pocos años el beneficio puede ser muy alto, ahora solo hay que tener paciencia
Según informa la misma compañía han recibido una ayuda por importe de 732K por parte de del CDTI, para destinar dicho importa a I+D y en gran parte parar desarrollar la plataforma TalentHackers y a servicios de inteligencia artificial.
De esos 733.000 euros que le ha dado el CDTI 194.000 es una ayuda que se queda para siempre, y los otros 539.000 son un préstamo a 10 años al 0%.
Es una buena noticia para Catenon, lógicamente, aunque yo creo que este tipo de ayudas no deberían existir, la verdad sea dicha.
En cuanto a 2018, la filial de México le había dado muchos problemas en años anteriores y en 2018 ha conseguido que tenga beneficios, aunque de momento pequeños (240.000 euros).
Los resultados han estado bien.
Los ingresos caen el 7% (por el cierre de actividades no rentables, como este caso de México), pero el EBTDA repite, y el beneficio neto pasa a ser de +462.000 euros (en 2017 fue de -46.000 euros).
En estos 462.000 euros está incluida la plusvalía de 227.000 euros antes de impuestos por la venta de la participación en una empresa (Catenon BOI Global Solutions).
Otra cosa importante es que ha reducido la deuda un 41% (porque la generación de caja del negocio ordinario está mejorando mucho con todas las medidas de eficiencia que está tomando), y esto le ha reducido mucho los intereses a pagar en 2018, y se los va a reducir más en 2019. El presidente de Catenon se puso como objetivo hace pocos años reducir la deuda neta casi a 0, y lo está consiguiendo.
Para 2019 Catenon espera que el EBITDA sea un 29% superior al de 2018, lo cual sería una mejora importante. No "explosiva" (que es el escenario "ideal" para Catenon, en el supuesto de que todo le salga muy bien), pero sí bastante buena.
A principios de 2019 ha entrado en funcionado su aplicación Smapick. La idea es poder dar cada vez más servicios nuevos y personalizados a los clientes con esta plataforma. Para ver si lo consigue tendremos que ir viendo lo que nos dice en los próximos trimestres.
Y también a principios de 2019 ha vendido el 80% de su filial India al hasta ese momento director de Catenon India. De momento cobra 400.000 euros, y un 16% de lo que facture cada año la empresa en el futuro (parece que de forma indefinida). Es una venta un tanto peculiar. Según dice, Amazon, Google, etc, le están quitando directivos importantes a Catenon en Asia. Así que esta venta es una forma de mantener a ese directivo de India, que ganará mucho más si lo hace muy bien, a la vez que Catenon seguirá teniendo unos ingresos importantes si esa filial de India (de la que mantiene el 20%) sigue creciendo.
Yo creo que sigue mereciendo la pena estar en Catenon. A los 0,49 euros actuales capitaliza 9,2 millones de euros. Eso es "poco" si, en el mejor de los casos, le salen una parte de los proyectos que tiene.
Lo único que me extraña un poco es que mejorando los resultados y con la empresa recomprando acciones (ya tiene el 1,2% del capital social) la cotización esté cayendo desde la junta del verano pasado (gráfico semanal):
Realmente ha caído como toda la Bolsa, pero al ser una empresa pequeña, poco líquida, y que está recomprando sus acciones con un precio mínimo de 0,60 euros, me extraña un poco que haya caído a los 0,40. Quizá no sea nada, pero por si acaso lo comento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El próximo 19 de junio es la Junta de Catenon. Ya os contaré las novedades que haya. De momento la cotización sigue lateral:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hoy ha sido la Junta de Catenon. Yo la sigo viendo interesante. Os resumo la situación.
Primero, los resultados del primer trimestre de 2019:
Los ingresos podemos decir que están estables. Veis que bajan un 8% respecto al primer trimestre de 2018, pero en euros son menos de 200.000.
200.000 euros realmente es poco dinero. Ingresar 200.000 euros más o menos es más bien estar estabilizado que estar creciendo o decreciendo.
El EBITDA sí baja de forma apreciable (de 500.000 a 80.000), lo que pasa es que la subida de gastos que provoca esa caída es porque está invirtiendo en sus idead para tener un crecimiento exponencial.
Una cosa importante de Catenon, y que me gusta mucho, es que combina la rentabilidad presente con la búsqueda de una rentabilidad llamativa.
Si os fijáis en las startup que buscan crear un servicio nuevo, disruptivo, etc, en general ni ganan dinero, ni tienen pensado empezar a ganarlo en todos los años que alcanzan sus planes presentes. Esto hace que necesiten ampliaciones de capital constantemente (hasta que un día por fin su idea triunfe, se les acabe el dinero y ya los accionistas no pongan más, o sean compradas dando una rentabilidad baja o negativa para los accionistas).
Catenon tiene 3 líneas de negocio:
1) Original: Buscar empleados puesto a puesto
2) Contratos a 1-3 años con empresas para buscar todos los empleados que necesiten mientras dure el contrato
3) Lo que llaman "ventures", que es la búsqueda de un modelo de negocio disruptivo que le diera un crecimiento explosivo.
En sus orígenes Catenon sólo tenía la primera línea, buscar empleados uno a uno, y facturar por cada búsqueda.
Desde hace unos trimestres ha iniciado los contratos de externalización a 1-3 años (la línea 2, que llama RPO), y con esto consigue más estabilidad, y más crecimiento.
La suma de las líneas 1 y 2 es negocio tradicional del sector. La línea 1 es la de las empresas de menor categoría, y la línea 2 es como la "primera división" de este negocio. Pero no la ha creado Catenon. Catenon ha empezado a hacer la línea 2 hace poco, pero otras empresas llevan haciendo eso desde hace muchos años. Lo que está haciendo Catenon con esto es "subir de categoría".
Con este negocio tradicional (1 + 2) Catenon puede tener un buen crecimiento, pero dentro de lo normal. Catenon aspira a tener un crecimiento superior al "normal", y para eso está desarrollando varias ideas, que van desde sus aplicaciones hasta las relaciones laborales y asociativas con otras empresas.
Catenon se quiere diferenciar de las otras empresas de su sector en automatizar este negocio tradicional de forma novedosa, en lugar de hacer las búsquedas "a mano". El motivo es que haciendo las búsquedas "a mano" para crecer mucho en ingresos hay que contratar a muchos empleados. Sin embargo, si automatizas todos los procesos de forma novedosa podrías crecer "mucho" en ingresos necesitando para ello crecer "poco" en gastos, con lo que el crecimiento de beneficios sería muy superior al "normal".
El centro de esta idea de automatizar las búsquedas es su sistema informático, que lleva "puliendo" desde hace muchos años, con algunos cambio de estrategia por cosas que no le funcionaron, etc. En este momento creen que está preparado para que aumentar la capacidad de producción de la empresa de forma importante, y para ello va a utilizar 2 estrategias:
1) Empleados propios, que ya está contratando y formando. Esta es una de las causas del aumento de gastos que ha reducido el EBITDA
2) Socios externos. Es lo que llama "partnerts", y es una especie de franquiciados. La "prueba piloto" de este sistema es la venta de Catenon India que os comenté en el anterior mensaje. Yo pensaba que era una idea imaginativa para retener a ese empleado concreto, pero hoy han explicado que no fue eso, sino la forma de iniciar este tema de los socios externos de una forma controlada, con alguien ya conocido, etc. La idea que tienen es conseguir alrededor de 30-40 socios externos (serán empresas locales) por todo el mundo en los próximos 2-3 años. Estos socios usarán las aplicaciones de Catenon, y a cambio pagarán las comisiones que se acuerden. Si alguna empresa local de estas falla, se rescinde el contrato y Catenon no pierde nada (dejaría de cobrar las comisiones que le entrarían si lo hubiera hecho bien ese socio externo, pero no tiene pérdidas porque lo haya hecho mal. Un tema muy importante es que la idea es, si todo sale bien, comprar el 51% de esas 30-40 empresas (o las 20 mejores, etc). Esto, que está pensado en este momento como una única operación corporativa que se haría a la vez, sería dar un salto de tamaño muy importante para Catenon. No han dicho cómo se financiaría, aunque supongo que es pronto para decidirlo.
Lo importante de este tema de los socios externos es que si sale mal, corta la relación y no pierde nada. Y si sale bien, es una forma muy rápida de crecer mucho, consiguiendo ese crecimiento exponencial que busca Catenon. De momento, lo más probable es que los socios externos ganen dinero, y vayan pagando comisiones a Catenon. Si sale muy bien, esa operación corporativa puede ser un "salto de tamaño" muy importante.
La opción para comprar el 51% (al menos) del socio externo se asegura desde el primer momento, al firmar el contrato. Esto es importante.
Una cosa importante a tener en cuenta para la financiación de esa posible operación es que la deuda neta de Catenon al final de 2018 era de 2,4 millones, esperan acabar 2019 en 1,2 millones y para el final de 2020 creen que habrá bajado a 0,5 millones.
Si esto le sale bien, la rentabilidad de Catenon será "muy superior a la normal". Lo que pasa es que le tiene que salir bien.
De momento hay que prestar especial atención a los acuerdos de externalización que vaya consiguiendo con grandes empresas (lo que llama RPO) y a los acuerdos que vayan consiguiendo con socios externos por todo el mundo.
Además de esto está la tercera línea, que sería llegar a crear una empresa tecnológica tipo Linkedin, por ejemplo. Esto es lo que daría más rentabilidad, pero también lo más difícil de conseguir. Tiene varias iniciativas, propias y asociados con socios externos, ya en marcha. De todas ellas la que más destaca en este momento, para mí (y creo que para Catenon también), es Talent Hackers. De esta ya os he hablado otras veces, es lo que llamo "una especie de red social de calidad". Porque no buscaría tener las cifras de tráfico de Linkedin, sino un tráfico de más calidad. La idea es que las personas que estén en esa red pueden ganar dinero con ella (incluso miles de euros) si ayudan a conseguir que Catenon localice gente para los puestos que busca. Aquí podéis ver la web, y las recompensas que hay en este momento (veo varias de 2.000 euros, por ejemplo):
¿Eres una empresa en búsqueda de telento para un puesto tecnológico? Publica una oferta en TalentHackers para llegar a nuestra red.
Talent Hackers se inició en "modo prueba" en 2018, y ahora está un poco parada porque las pruebas han ido bien, y la van a lanzar "en serio" en septiembre de 2019. Así que dentro de la tercera línea de negocio, a lo que más atención hay que prestar ahora es a Talent Hackers, a ver qué noticias va dando a partir de septiembre.
En cuanto a la compra de acciones para autocartera, en este momento tienen ya el 1,55% del capital, y van a seguir comprando.
A los 0,51 euros actuales capitaliza 9,5 millones de euros. Como inversión de alto riesgo, sigo pensando que merece la pena. Si le sale bien sólo una parte de lo que está haciendo, capitalizará mucho más.
Os pongo el gráfico semanal, para que veáis que lleva ya unos 3 años lateral, o lateral alcista:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
A mi me Catenon me parece de las más interesantes del MAB. Menos segura que NBI o Altia, pero con más potencial si las cosas le salen bien.
Este es el semanal, muy parecido al último que puse:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Es un poco difícil comparar los resultados de Catenon con los del año anterior. Vamos, se puede y os voy explicando, lo único es que la comparación no es tan evidente como habitualmente.
Yo creo que ha mejorado algo, pero no lo parece según se ven los resultados:
Veis que caen los ingresos el 17% y el EBITDA el 80%, que son caídas muy fuertes, evidentemente.
Pero en 2019 las filiales de India y Singapur que vendió a uno de sus empleados (está comentado en el hilo) cotizan "por puesta en equivalencia", lo cual quiere decir que aparecen en la cuenta de resultados por debajo del EBITDA. Como esto no son los resultados sino el avance de resultados, llega hasta el EBITDA y no vemos el beneficio neto.
Cuando publique los resultados completos veremos el beneficio neto, y la diferencia con 2018.
De momento Catenon da algunas cifras que son las que me hacen pensar que 2019 es mejor que 2018. Esto son algunos de esos datos:
La facturación por empleado se mantiene, y la facturación por empleado que cobra comisiones sube ligeramente. Aquí ya no están tampoco los empleados de las filiales de India y Singapur, por eso estas cifras son más comparables que las de los ingresos y el EBITDA.
Otra cosa importante es que estos resultados los ha conseguido mientras estos meses algunos de los empleados que se dedican a generar ingresos han dejado esa actividad para ayudar en la elaboración de aplicaciones y herramientas con las que Catenon quiere marcar la diferencia. Es decir, gente que habitualmente cobra y genera ingresos estos meses ha seguido cobrando pero ha dejado de generar ingresos (esperando que esto haga que en el futuro se consigan muchos más ingresos).
Este esfuerzo que está haciendo ahora para que, si le sale bien, en el futuro tenga muchos más ingresos lo vemos en cómo ha aumentado la inversión en estrategia digital y en I+D:
También está contratando nuevos empleados (revenue managers) para aumentar su capacidad de facturación.
Otro dato que es positivo teniendo en cuenta el conjunto de la situación es el de la cartera:
Cae un 3%, pero aquí ya no está la cartera de India y Singapur. Y hay que recordar que los empleados que se han dedicado ha ayudar en la creación de las aplicaciones no han generado ingresos, y tampoco cartera.
Así que mirando el conjunto de la situación yo creo que 2019 va algo mejor que 2018. Porque el negocio ordinario se mantiene, está contratando gente para crecer más en el negocio ordinario, y las aplicaciones que le podrían dar el crecimiento explosivo de momento siguen avanzando.
Además, va a recomprar hasta un 3,7% de su capital social en los próximos meses.
Este es el semanal:
En la base de este canal bajista, capitalizando 9 millones de euros, yo creo que merece la pena.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Catenon e Indra formalizan una Joint Venutre (colaboración empresarial) para el desarrollo de la primera plataforma inteligente para la adquisición de talento.
Esto puede ser muy bueno para Catenon. A ver si sale bien.
Claramente es una noticia mucho más importante para Catenon que para Indra.
A ver si consigo explicar bien su importancia.
Sabéis que la idea de Catenon es revolucionar el sector de la selección de personal con la tecnología.
Hasta ahora lo estaba haciendo con tecnología propia. En lugar de eso podría haber contratado a Indra, IBM, o quien fuese, para que le hiciese las aplicaciones, pero eso probablemente habría sido muy caro, y habría tenido el riesgo de que los costes se hubieran llevado por delante el proyecto antes de entrar en rentabilidad.
Lo que hace con esto es darle a Indra parte del negocio. Es como un pago en especie, que si sale bien será mejor para Indra. Para Catenon tiene la ventaja de que cuenta ya con toda la capacidad de Indra, pero sin pagarle en dinero.
En el supuesto de que todo hubiera salido bien, si Catenon hubiera seguido desarrollando todo con tecnología propia habría ganado más dinero, en principio. Pero aún en este caso lo habría ganado antes.
Con el acuerdo con Indra renuncia a parte de los beneficios que consiga, pero es probable que consiga más beneficios (al poder hacer más cosas con Indra que por sí sola), y que los consiga antes.
A mi me parece que puede ser algo importante para Catenon, que cambie bastante las cosas.
Aunque la cotización de momento sigue muy floja (semanal):
Espero que Catenon vaya dando más datos, pero en principio a mi este acuerdo me gusta mucho.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
He entrado en Catenon como operación de riesgo hoy a 0,362. Eso sobre mi cartera actual supone un 4% pero sobre mi cartera objetivo a dos años (cuando haya invertido todo mi capital inicial supondrá menos de un 2%).
Adicionalmente tengo una operación de medio plazo de un 7% de peso actual en Liberbank que cuando esté todo mi capital invertido supondrá un peso del 3%.
Cuando tenga todo el capital inicial invertido ambas operaciones serán un 5% y quiero invertir un total de un 10% de la cartera en operaciones que no sean de largo plazo.
¿Como veis la entrada de hoy por fundamentales y el % dedicado a la misma?
Yo aprovechando las caídas también he comprado unas pocas acciones, no me he podido resistir al ver este preció.
Los resultados del tercer trimestre a primera vista no parecen muy buenos:
Las bajadas de las ventas lo relacionan con la operación de venta del 80% de Cataenon India y Singapore la cual a partir de marzo de 2020 los resultados serian comparables con el año anterior.
En los resultados destacan que las ventas por empleado suben un 4% respecto 2018 así como una mejora en el ratio de facturación sobre ventas pasando del 84% a 87%
Creo que tendremos que esperar en 2020 para ver mejores resultados....
Honer al ser una operación de alto riesgo de un valor del MAB no se recomienda que se sobre pase el 1% de la cartera ya que puede que en el futuro cotiza por las nubes o vaya a los infiernos.
Hola chat, eso lo entiendo pero dado que mi cartera es actualmente muy pequeña y una inversión bastante pequeña (500€) ya supone un 4%... Si quiero invertir algo como operación de riesgo (como pongo en el post anterior, muy poco) y con 500€ ya tengo un 4% no se me ocurre mucha más opción, por eso también preguntaba.
Hola chat, eso lo entiendo pero dado que mi cartera es actualmente muy pequeña y una inversión bastante pequeña (500€) ya supone un 4%... Si quiero invertir algo como operación de riesgo (como pongo en el post anterior, muy poco) y con 500€ ya tengo un 4% no se me ocurre mucha más opción, por eso también preguntaba.
En las ultimas sesiones Catenon ha negociado un volumen de acciones muy alto, creo que fuera de lo común en dicho valor, en la ultima sesión (20/12/2019) casi negocio 80 mil títulos lo que ha provocado caídas muy importantes (-11% en la última sesión) cuando lo mas habitual es que negociara unas pocas de miles.
¿Creéis que algún accionista importante se esta desasiendo de las acciones o se esperan resultados muy malos? O al tratarse de una empresa del MAB dichas variaciones de los volúmenes son mas habituales?
Estoy dudando en comprar otras pocas viendo estas precios, pero el volumen de negociación me preocupa un poco....
Saludos
Editado por última vez por chat; 21 dic 2019, 22:59, 22:59:57.
Curiosamente chat yo estaba pendiente de Catenon estos días viendo el bajón que ha pegado, no me preocupa mi inversión porque es la operación de riesgo que tengo abierta y es una pequeña cantidad de dinero, pero también me había llamado la atención.
Por cierto, ¿dónde se ve el volumen que se negocia cada día?. Entiendo que esa información te eche para atrás ya que quizá suponga que alguien con más información conoce los resultados de ante mano y por eso está vendiendo.
Al final he decidido hacer otra pequeña compra de Catenon 500 acciones a 0,30€ es poco dinero, pero con la suma de las compras que he hecho Catenon ya supera el 1% de mi cartera, en este momento ya no voy a comprar mas al tratarse de una operación de riesgo, hasta que compense un poco la cartera.
Honer a msn dinero en los gráficos se puede ver el volumen diario, supongo que también hay otras webs i programas gratuitos donde se puede ver.
Gracias Gregorio y a los demás por toda la información.
Echando un vistazo a la idea que tienen https://www.talenthackers.net/ y para valorarlo de cerca he accedido y he llegado a la parte en que puedes recomendar candidatos. La idea me parece innovadora.
El caso es que hoy el sistema falla y te expulsa de la sesión a los 5 segundos aproximadamente, sin ningún tipo de mensaje. Pasados unos minutos puedes volver a acceder y te vuelve a expulsar.
Tratándose de una web que está en producción este tipo de fallos no le hacen ningún bien, ya que por ahora no puedo difundir una web como esta aunque la idea me parezca interesante, por estos errores de funcionamiento. O eso o he tenido la "mala suerte" de acceder el día de mantenimiento... lo que sería un error ya que no hay un mensaje que lo especifique, etc. Además no creo mucho en ese tipo de casualidades. Este tipo de situaciones penalizan mucho a una solución tecnológica como esta por la primera impresión.
Si tengo tiempo volveré a intentarlo y ya os comentaré, por ahora mala percepción del producto. Eso no le quita valor a la idea y a todo lo demás, simplemente me queda la duda de si ha sido mala suerte o bien no tienen los recursos necesarios para mantener ok el producto.
Comentario