Hago un pequeño resumen de los resultados del primer semestre;
Las ventas en el primer semestre han bajado un 22%, principalmente por la caída del mercado en Francia (-50% - 330K) y por el puesto en equivalencia de la India a 31 de marzo de 2019 (-170K
El EBITDA es de -307K principalmente por la caída del mercado provocado por la el cierre derivado del Covid19.
El resultado neto es debido principalmente a la devolución de las divisas (real brasileño y peso mexicano) y por la amortización de activos.
Los flujos de efectivo de explotación (Cash-flow) de la compañía en el periodo han mejorada significativamente.
La compañía ha reducido la deuda neta en 338 mil euros hasta los 1,4 millones de euros frente a los 1,74 millones a cierre de 2019.
La compañía ha mejorada significativamente su ratio de liquidez.
A 30 de junio de 2020 la compañía disponía de 1,801,000€ de liquidez (408 mil euros de caja y el resto en pólizas de crédito no dispuestas. A 31 de diciembre de 2019 la posiciona de liquidez era de 1.115.000€ (245K en caja y 652K en pólizas.
La compañía casi dobla la caja en el periodo,(con parón incluido) creo que es relevante destacar este echo.
Para mejorar el margen de maniobra han convertido 725K de deuda de corto plazo a largo plazo.
A 30 de junio la autocartera asciende a 1,81% de las acciones de del capital social.
El negoció actualmente procede principalmente de España, Europa y América.
La compañía destaca que la pandemia es una oportunidad para su modelo de negoció, ya que la selección de candidatos se hace a nivel mundial en remoto.
Así mismo indican que van a seguir creciendo limitando los riesgos:
con la Incorporación de Renvenue Managers: Incorporación de ventas en los mercados que Catenon conoce bien, que son los de mayor volumen de negoció.El riesgo se limita al salario de 3 meses de las contrataciones.
Con la Aceleración del modelo de Partners: Modelo de crecimiento en nuevos mercados con opción de compra en función del cumplimiento de planes de negoció. (No existe riesgo financiero en las incorporaciones de nuevos Partners)
TalentHackers: La compañía esta haciendo ya pruebas piloto sobre la plataforma y la tecnología AI con bastante éxito según informa la compañía. (Proyecto financiado por el CDTI, Centro para el desarrollo tecnológico y industrial)
LA compañía aun no tiene beneficios pero parece que poco a poco los resultados van mejorando incluso en un entorno complicado como el actual.
Es muy importante que a pesar del parón haya seguido reduciendo la deuda.
También es bueno que ya tenga el 1,8% en autocartera.
Tengo ganas de que TalentHackers entre en funcionamiento de verdad y empecemos a ver resultados. Esta es una de esas cosas que tiene Catenon que si salen bien pueden salir muy bien. Por eso interesante ver los primeros resultados reales que vaya publicando.
Y aunque de momento le haya perjudicado el parón, sí que es posible que sea una de las que vea acelerado su negocio en los próximos años. Lo iremos viendo.
La cotización se está moviendo muy poco, Haddock. Este es el mensual:
Debería estar terminando de hacer un suelo, pero depende de cuándo termine el parón, claro.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados del primer trimestre de Catenon, creo que han sido más que buenos así lo demuestra la confianza de los inversores con una subida intradia del 75%.
El crecimiento de las ventas contratadas es del 50% y el EBITDA crece un 358% con respecto el primer trimestre de 2020,
El negoció de la compañía se ha visto reforzado por la situación derivada del COVID y de los trabajos en remoto.
Catenon Partners Program crecimiento en ingresos de 311% con respecto a 2020.
TalentHackers: crece un 324% respecto al primer trimestre de 2020, igualando la cifra de negoció de todo el 2020.
Los flujos de efectivo de explotación (Cash-flow) de la compañía en el periodo han sido positivos en todas sus unidades de negocio, generando unos flujos de caja de explotación positivos de 200 mil euros.
Según informa la compañía su deuda neta esta en su mínimo histórico y tienen una posición de liquidez de 2,1 millones.
Tercer mes consecutivo de crecimiento de los ingresos y de la cifra de negoció como se puede ver en la tabla y en el gráfico:
Puede que los resultados sean un poco hinchados debido a que 2020 ha sido un año muy atípico y sin mucha actividad en la primera parte del año, pero si que reflejan una evolución positiva y que TelentHackers parece funcionar bien y es en estés momentos que se demuestra que la paciencia y no vender las acciones (aunque sea una posición pequeña) la inversión a largo plazo da sus frutos.
Me parecen unos resultados muy importantes. Son muy buenos, como dices, pero además es que pueden ser el inicio del crecimiento exponencial que se espera de Catenon desde hace años.
Ahora los voy a comentar, pero tened en cuenta que este análisis es distinto de los análisis habituales que hacemos para el largo plazo. Porque aquí no voy a intentar ver cuánto vale a día de hoy Catenon, y en base a eso estimar si está barata o no lo está, sino si estos resultados pueden ser el inicio de un crecimiento exponencial que vaya a más en los próximos años.
Porque realmente lo que buscamos al invertir en una empresa como Catenon no es comprarla por algo menos de lo que vale, sino la posibilidad de ese crecimiento exponencial.
Yo creo que tiene mucho sentido la subida del 70% del viernes, justo después de presentar estos resultados, y la del 30% que lleva hoy (en este momento está a unos 0,67 euros), porque estos resultados pueden ser (no es seguro, lógicamente) el inicio de ese crecimiento exponencial.
Lo que me parece más importante de los resultados que ha puesto chat es esto:
La clave está en en que parece que Catenon ha conseguido encontrar la forma de crecer mucho en rentabilidad.
El crecimiento de ventas del 27% es importante (un poco de este crecimiento sí que se debe a que el primer trimestre de 2020 fue algo flojo, porque le cogió el inicio del parón, pero más lo es el crecimiento de la realidad.
Este crecimiento de la rentabilidad lo vemos en que el margen bruto ya crece el 21%. Después los gastos se reducen el 16%, y tanto el margen operativo como el EBITDA pasan de negativo a positivo.
Esta mejora de la rentabilidad se debe a los cambios en el modelo de negocio que ha hecho Catenon en los últimos trimestres. Os recuerdo que Catenon lleva años buscando ese crecimiento exponencial, y hasta ahora no había dado con la forma de conseguirlo. Lo importante de los resultados de este trimestre es que podrían ser los primeros de ese crecimiento exponencial, que le llevara a cambiar de dimensión.
A día de hoy no podemos saber si realmente esto es el inicio de ese crecimiento exponencial, porque si es así eso sólo lo sabremos seguro cuando ya haya pasado más tiempo, y ese crecimiento exponencial ya se esté dando.
Lo que sí sabemos es que estos resultados son distintos a los anteriores, y que existe la posibilidad de que sean el inicio de ese crecimiento exponencial.
Vamos a ver más datos que apuntan a esto:
El primer punto es el negocio tradicional de Catenon. Aunque el primer trimestre de 2020 fue algo flojo, ha crecido respecto a 2019 en todas las oficinas. Y en ese primer párrafo veis también que está mejorando mucho su rentabilidad con los cambios que ha hecho a su negocio.
El segundo punto son los partners, que es algo similar a lo que entendemos por franquicias. No es lo mismo, pero es parecido. Aquí están las filiales de India y Singapur, por ejemplo, con el cambio que hizo hace unos trimestres, y que tenéis comentado en este hilo.
Y el tercer punto es la red social de Catenon, Talenthackers. Es una especie de Linkedin, pero buscando más la rentabilidad que el tamaño. Aquí los usuarios de la red pueden ganar de 500 a 3.000 euros, aproximadamente, por cada puesto de trabajo que ayuden a cubrir con sus conocidos (los podéis ganar también vosotros si os apuntáis, por cierto)
El crecimiento de ingresos de los partners es del 311% y el de Talenthackers del 324%. Esto son crecimientos exponenciales. Habrá que ver si se mantienen en los próximos trimestres, pero en este momento apuntan a ser exponenciales. Que las ventas contratadas hayan aumentado el 50% (primer gráfico) apunta a que el crecimiento coge velocidad, al menos a día de hoy.
La comparación el trimestre anterior (el cuarto de 2020) la tenéis aquí, y también apunta a ese crecimiento exponencial que comento:
Fijaros lo poco que crecen los ingresos en relación a lo muchísimo que crecen los ingresos. Esto es muy importante para entender por qué Catenon es una empresa candidata a tener crecimiento exponencial, así que lo explico con más detalle.
Catenon es una empresa muy pequeña. Siendo muy pequeña, hasta ahora los gastos se llevaban todos los ingresos, o casi. Pero si consigue dar un "salto" de tamaño, entonces los gastos crecerán poco, los ingresos mucho, y la rentabilidad crecerá "muchísimo" (exponencialmente). No podemos saber si esto va a pasar realmente, claro. Lo que digo es que este es el objetivo de Catenon desde que se creó, y los resultados de este trimestre apuntan a que podrían ser los primeros de esa fase de crecimiento exponencial.
No da la cifra exacta de deuda neta, pero ya era muy baja y dice que está en mínimos.
Tampoco dice la autocartera que tiene, pero tiene autocartera y la va a amortizar (debe ser inferior 5%, que no está mal).
Con el EBITDA que ha tenido en el primer trimestre de 2021 y el crecimiento que lleva de este trimestre al anterior, podemos estimar que el beneficio neto de Catenon en 2021 puede estar entre 1 y 3 millones de euros.
En este momento cotiza alrededor de 0,64 (se está moviendo mucho, al principio de este mensaje os puse que estaba a 0,67). El viernes cerró a 0,49, después de subir más de un 70%.
Así que hoy está subiendo otro 30%, adicional al 70% del viernes.
Y tiene sentido por lo que os he contado: existe la posibilidad de que Catenon haya conseguido encontrar ese crecimiento exponencial que lleva años buscando.
No es seguro que lo haya conseguido, lógicamente, sino que existe la posibilidad de que sea así.
A 0,64 euros capitaliza 12 millones de euros.
Así que si llegara a tener un beneficio neto de entre 1 y 3 millones de euros, como estimé antes, al precio actual su PER 2021 sería de entre 4 y 12 veces.
Pero más importante que este PER sería que si llegar a tener ese beneficio en 2021, probablemente en 2022 ganaría mucho más, y en 2023 mucho más, etc.
La alternativa buena es la que os he contando hasta ahora.
La otra posibilidad es que las cosas se vuelvan a torcer, y estos resultados no sean el inicio de ese crecimiento exponencial, sino una señal falsa, y Catenon siga ganando poco dinero, o perdiéndolo. Por eso si se invierte en Catenon hay que invertir poco dinero.
Teniendo todo en cuenta, para mi tiene mucho sentido invertir 500 ó 1.000 euros en Catenon, y esperar un tiempo a ver qué pasa.
En caso de que las cosas vayan bien para mi esta no es una operación para vender si duplica o triplica la cotización, sino para esperar bastante más que eso. Pero, dejando muy claro, que es posible que las cosas no vayan bien, así que si se quiere invertir en Catenon hay que invertir poco dinero, y "olvidarse" de ese dinero (mientras se siguen los resultados que vaya presentando Catenon, claro).
Este es el gráfico mensual de Catenon:
Veis que salió a Bolsa a 4 euros, y desde ahí lleva 10 años cayendo.
La explicación a esto es lo que os comentado del crecimiento exponencial.
Desde el primer día Catenon es una empresa candidata a tener crecimiento exponencial, y por eso se esperaba mucho de ella desde el inicio. Por las razones que os he ido comentando en el hilo, hasta ahora no ha conseguido ese crecimiento exponencial, y por eso la cotización ha caído como veis.
Si consigue tener ese crecimiento exponencial, cotizará a bastante más de 4 euros.
Si no lo consigue, seguirá moviéndose por la zona por la que lo lleva haciendo desde hace años.
Tras estos resultados del primer trimestre de 2021, para mi tiene mucho sentido invertir 500-1.000 euros en Catenon, "olvidarse" de esos 500-1.000 euros, y esperar a ver si por fin consigue ese crecimiento exponencial.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El movimiento que está haciendo Catenon es muy bueno, y se corresponde con los resultados que presentó. Mirad el gráfico diario:
En los días de subidas fuertes ha habido un volumen enorme, casi de hasta el 10% del capital social en un día.
Y en esa bandera de continuación también está haciendo unos volúmenes muy acordes con subidas mayores.
Le veo muy buen aspecto (primero a los resultados, y de forma secundaria al gráfico). Yo os aconsejo que no la vendáis aunque la viérais pronto en 1-2 euros, si es que sube hasta ahí. Creo que es una inversión de la que podemos esperar mucho más que eso.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gracias por los análisis Gregorio, yo la llevo desde hace tiempo, a los 0,90 que cotiza hoy la estoy algo más que doblando... Cuando dices que si consigue tener un crecimiento exponencial cotizará a más de bastante más de 4 euros.... ufff supongo que habrá que ir viendo lo que pasa. A mi personalmente su negocio y el proyecto de talent hackers siempre me ha parecido bastante novedoso y personalmente creo que pueden tener éxito con ello...
Yo no tengo demasiada idea en análisis pero los resultados me parecieron bastante buenos y sobretodo que maneja unos volúmenes bastante altos ultimamente, por lo demás cada vez parece que se va poco a poco consolidando más arriba, no se, a mi me gusta bastante lo que voy viendo, desde luego voy a esperar a ver el desenlace.
Muchas gracias por los análisis, me clarifican y enseñan bastante.
Acaba de presentar los resultados del segundo trimestre de 2021, y siguen siendo muy buenos:
Los crecimientos de la Contratación (+70%) y ventas (+49%) son muy buenos, pero mejor aún es el del EBITDA (+399%), porque lo más importante es como esta vez parece que sí que está consiguiendo mejorar su rentabilidad.
De momento lleva camino de tener en 2021 un beneficio neto de alrededor de 1 millón de euros, aproximadamente.
Vamos a ver la comparación con el primer trimestre de 2019, para "quitar" el efecto del parón:
y veis que también son crecimientos muy buenos.
Aquí vemos cómo están subiendo las ventas en los últimos trimestres:
Como veis, en un año las ventas casi se han duplicado.
Y el posible crecimiento exponencial vendría si se mantienen las 2 cosas que hemos visto:
1) Alto crecimiento de ventas
2) Alto crecimiento de márgenes de beneficios
Si se dan estas 2 cosas, habrá crecimiento exponencial.
En cuanto a Talent Hackers, respecto al año pasado las ventas han crecido un 280%, que es una cifra buenísima:
Realmente Catenon no es que está barata para lo que es a día de hoy.
Como os he dicho en 2021 podría tener un beneficio neto de alrededor de 1 millón de euros.
Como en los últimos días su capitalización es de unos 20-25 millones de euros, eso quiere decir que su PER 2021 es de unas 20-25 veces.
Así que para lo que es hoy no es que está barata.
Su atractivo es que consiga ese crecimiento exponencial, de esta forma.
Sus ingresos en 2021 pueden estar alrededor de los 9-10 millones de euros, y eso es "poquísimo" para una buena idea de negocio.
Si sigue creciendo y encontrando la forma de ser realmente atractiva, no es mucho que pueda llegar a tener unos ingresos de 100-200 millones de euros en unos años.
Y 100-200 millones de ingresos con un buen margen de beneficios es un beneficio neto alto, que haría que Catenon cotizase a "muchas veces" su cotización actual.
Lo que no podemos saber es si esto sucederá, claro. Lo que intento deciros es qué es lo que se busca al invertir en Catenon.
El día de la presentación de estos resultados la cotización tuvo otro salto de casi el 30%, y con un volumen muy alto:
En los siguientes días la Bolsa ha tenido caídas generalizadas, y Catenon las ha reflejado, aunque con un volumen cada vez más bajo (este dato es muy importante).
Si ya se ha comprado creo que claramente hay que mantener.
Y si no se tiene, creo que alrededor de 1 euro merece la pena comprara, si se cree que se puede dar ese crecimiento exponencial que os comento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
A los que seguís el valor os parece tan malo el avance de resultados como para la caída que tuvo ayer? Creo que se habían creado grandes expectativas en el valor y de hecho subió muchísimo previo a la presentación del avance de resultados, creo que no fueron los esperados, pero os parecen muy malos?
Chess, no creo que sean muy malos, pero es posible que el motivo de la bajada sea este.
Estos son los resultados del tercer trimestre:
Y estos son los del segundo trimestre:
Las ventas siguen creciendo a un ritmo parecido. En 2021 está ingresando unos 2 millones de euros por trimestre.
Pero el EBITDA apenas ha mejorado en los últimos 3 meses.
Fijaos que el EBITDA de los 6 primeros meses fue de 1,045 millones, y el de los 9 primeros es de 1,186 millones.
Así que en los últimos 3 meses el EBITDA ha sido de sólo 141.000 euros, y creo que eso se está interpretando como una bajada de márgenes importante respecto a los 6 primeros meses, y pienso que esa es la causa de la caída de la cotización.
Y podría serlo, pero estas empresas no se analizan de la forma habitual.
A lo mejor se esperaba un EBITDA de alrededor de 1,5 millones.
Si lo miramos en porcentaje eso sería un EBITDA alrededor de un 30% mayor que el que ha tenido, y eso es un porcentaje muy grande.
Pero en empresas pequeñas hay que mirar también los euros, y son sólo unos 300.000 euros.
Puede pasar que haya invertido esos 300.000 euros en comprar equipos, o algún contrato, seguros, etc. Lo que quiero decir es que es poco dinero.
Esto no es como si Danone tiene un EBITDA un 30% inferior al previsto.
300.000 euros es "poco" dinero, y es pronto para sacar esa conclusión.
Así que yo las mantendría, y si no se tienen me parece que sigue siendo interesante invertir 500-1.000 euros en Catenon.
Yo creo que sigue siendo igual de interesante que hace 3 meses. Que salga "muy bien", o no, eso no lo sabremos hasta dentro de unos años. Si para entonces ha salido muy bien, ya no podremos comprar a los precios actuales.
De momento en 2021 lleva camino de tener unos ingresos de 8 millones y un beneficio neto de 1 millón.
A la cotización actual de algo más de 1 euro eso sería un PER de 20 veces, pero el gran atractivo es que esas cifras son "muy pequeñas".
Unos ingresos de 8 millones son "poco", y un beneficio neto de 1 millón de euros también es "muy poco".
Por supuesto que tiene mucho mérito y la mayoría de la gente no sabríamos montar una empresa así. Esto de que es "poco" lo digo en el sentido de que si las cosas le siguen saliendo bien el potencial de revalorización de Catenon es enorme.
Una empresa que ingrese 100-300 millones se considera pequeña. Pero si Catenon llegase a esas cifras, la cotización se multiplicaría por muchas veces. Este es el gran atractivo de Catenon.
Para los que os gustan las empresas del BME Growth ese es un enlace importante, que debéis guardar en favoritos. Y si veis algo interesante en alguna empresa (a mi me gustaría mirar todas las del BME GRowth, pero no tengo tiempo), os agradecería que lo comentarais en sus hilos, y abráis todos los hilos que queráis.
Si tenéis tiempo, ese informe es interesante. Os pongo las previsiones más importantes que hacen hasta 2025.
Ingresos:
EBITDA:
Suponiendo que se cumplan, en 2025 Catenon sería una empresa tecnológica, con un crecimiento alto, y sin deuda (ahora ya tiene poca deuda). Así que sería bastante normal que cotizase a unas 10-20 veces EBI TDA.
Eso sería una capitalización de unos 100-200 millones de euros, que en euros por acción sería entre 6 y 11 euros.
Poniéndonos aún más optimistas (luego nos pondremos en el caso pesimista) Gaesco recalca mucho que sus previsiones son conservadoras, porque las previsiones de Catenon son mucho mejores.
También dice que no tiene en cuenta varios de los proyectos de Catenon, valorándolos a 0. Y que supone que Talent Hacker va a ir a más (lo veis en el gráfico de los ingresos), pero que no va a ser algo "espectacular".
Y eso lógico que Gaesco sea así de prudente. Lo que no tendría sentido es que se pusiera en el mejor caso.
Lo que quiero decir con esto es que esa estimación de 6-11 euros para 2025 no es el mejor caso posible, sino un buen caso. Pero si sólo miramos el lado bueno, Catenon podría valer bastante más que eso. Y este es su atractivo, y por eso la recomiendo.
Ahora es cuando nos ponemos pesimistas, y vemos que es una empresa muy pequeña, a lo que todos estos planes le podrían salir mal, y en 2025 podría estar perdiendo dinero y cotizando a pocos céntimos. Por eso os digo que es una empresa para invertir poco dinero, como esos 500-1.000 euros que os digo.
Pero para mi tiene mucho sentido invertir un poco de dinero en Catenon, e ir viendo lo que pasa.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Dices invertir poco dinero, eso lo entiendo. Ahora, ¿A qué precio compramos? ¿Esperamos algún suelo? ¿Esta bien a este precio? ¿Cómo vemos qué precio es adecuado en este tipo de empresas? Gracias
“Al negarse a pagar demasiado por una inversión, se reducen al mínimo las probabilidades de que su patrimonio desaparezca o se destruya súbitamente”. B. Graham.
Gregorio, muchísimas gracias por los análisis, son muy clarificadores. A mi lo que me gusta de catenon es que le veo mucho potencial en alguno de sus proyectos como TH (ni contemplado en los análisis), que tiene poca deuda y que está creciendo por lo que parece, lo que veo también es que han subido sus gastos de personal, supongo que habría que ver el motivo concreto, pero puede que sea bueno o no tanto, se supone que han contratado más personal?. Desde luego yo la voy siguiendo y había grandes expectativas con estos resultados, que para mí y aclarando que no tengo mucha idea, no son malos. El problema es que había grandes expectativas y bueno, no han sido espectaculares, o esa es mi opinión.
A la hora de la presentación de resultados la acción subió muchísimo, hasta 1'35, para acabar en 1'12 (hablo de memoria), ya que la seguí ese día, no entendí muy bien este movimiento, pero bueno, parece que no todo el mundo los interpretó igual.... De todos modos una semana antes estábamos por la zona sobre 1 euro donde se pudo comprar bastante tiempo (yo de hecho amplié a 1 euro hace un par de semanas y eso que las llevaba a unos 0'45 de precio medio, pero me parece que 1 euro es buen precio actual).
A día de hoy estamos en 1'07, lo que quiero decir es que después de resultados y de una gran bajada desde el pico, estamos mucho más arriba que hace un par de semanas.
Yo creo que lo que comentó Gregorio hace unos meses que sobre 1 euro era un buen precio puede valer para ahora, a la espera de si él lo confirma, claro.
Yo creo que siendo una operación de riesgo merece la pena porque el beneficio puede ser bastante grande, lo veo como una operación asimétrica y yo desde luego voy a mantener y ampliar si se pone más a tiro, tengo una pequeña posición pero confío en que puede salir bien y me gustan este tipo de empresas.
Bueno, esto es mi opinión, pero no me hagáis mucho caso que tampoco es que tenga mucha idea de análisis etc....
Un saludo!
Gregorio, muchísimas gracias por los análisis, son muy clarificadores. A mi lo que me gusta de catenon es que le veo mucho potencial en alguno de sus proyectos como TH (ni contemplado en los análisis), que tiene poca deuda y que está creciendo por lo que parece, lo que veo también es que han subido sus gastos de personal, supongo que habría que ver el motivo concreto, pero puede que sea bueno o no tanto, se supone que han contratado más personal?. Desde luego yo la voy siguiendo y había grandes expectativas con estos resultados, que para mí y aclarando que no tengo mucha idea, no son malos. El problema es que había grandes expectativas y bueno, no han sido espectaculares, o esa es mi opinión.
A la hora de la presentación de resultados la acción subió muchísimo, hasta 1'35, para acabar en 1'12 (hablo de memoria), ya que la seguí ese día, no entendí muy bien este movimiento, pero bueno, parece que no todo el mundo los interpretó igual.... De todos modos una semana antes estábamos por la zona sobre 1 euro donde se pudo comprar bastante tiempo (yo de hecho amplié a 1 euro hace un par de semanas y eso que las llevaba a unos 0'45 de precio medio, pero me parece que 1 euro es buen precio actual).
A día de hoy estamos en 1'07, lo que quiero decir es que después de resultados y de una gran bajada desde el pico, estamos mucho más arriba que hace un par de semanas.
Yo creo que lo que comentó Gregorio hace unos meses que sobre 1 euro era un buen precio puede valer para ahora, a la espera de si él lo confirma, claro.
Yo creo que siendo una operación de riesgo merece la pena porque el beneficio puede ser bastante grande, lo veo como una operación asimétrica y yo desde luego voy a mantener y ampliar si se pone más a tiro, tengo una pequeña posición pero confío en que puede salir bien y me gustan este tipo de empresas.
Bueno, esto es mi opinión, pero no me hagáis mucho caso que tampoco es que tenga mucha idea de análisis etc....
Un saludo!
Es verdad. Lo dijo, me he releído todo el hilo y me he decidido a entrar. 500 acciones. Como estrategia de medio plazo. Iremos viendo como evoluciona.
“Al negarse a pagar demasiado por una inversión, se reducen al mínimo las probabilidades de que su patrimonio desaparezca o se destruya súbitamente”. B. Graham.
Sí, entre 1 y 1,20 euros creo que tiene sentido comprar Cátenon.
Chess, la subida de los gastos de personal es porque está contratando más consultores, sí. Para crecer más, si lo consigue, necesita tener más empleados. Pero el coste de los empleados es relativamente bajo comparado con la subida de ingresos que supone cada empleado.
Acabo de subir este vídeo explicando con más detalle esta inversión en Cátenon:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo también entiendo que en la fase en la que se encuentra, necesita reclutadores, para hacer llegar los perfiles de los interesados en un empleo a la empresa cliente. Y veo también muy importante el trabajo de marketing, no se hasta que punto están esforzándose por darse a conocer ya que, en mi caso, he conocido a esta empresa gracias al vídeo de Gregorio pero lleva ya unos años en marcha.
Los futuros empleados deberían ser los que quieran acudir a Catenon para que su perfil tenga visibilidad y esto se debería de intentar con un buen trabajo publicitario entiendo.
Para que pueda crecer ahora mismo no se si lo que requiere mas es de empleadores o de futuros empleados..?
jalpha, es que la forma de funcionar de Cátenon es diferente. Las empresas tradicionales tienen grandes bases de datos con currículums, y es ahí donde buscan.
Pero Cátenon lo hace de otra forma. Cátenon busca cada puesto en todo internet. gracias a su sistema. Por eso, si le saliera bien, sería un cambio muy grande, y le daría ese crecimiento exponencial. La cosa está en si le saldrá bien, o no.
Muchas gracias, davidem . Vengo a transmitir calma. Hace un momento estaba a 1,40. Esto es una operación a años vista, y para buscar que suba el valor a medida que vaya presentando resultados. No es una operación buscando una subida de corto plazo.
Por eso, procurad compradla entre 1 y 1,20, y no a los precios de mercado actuales, entre 1,30 y 1,40.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
No estoy todavía metido en la materia de las opciones, pero ¿se podrían hacer algo de Vender puts a 1 -1,20 ?
¿Habría que comprar mínimo 100 acciones así no?
Editado por última vez por davidem; 30 oct 2021, 14:48, 14:48:14.
Comentario