Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

AB Biotics

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • AB Biotics

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola:
    Pongo nuevo hilo sobre esta farma del mab, mejor que unirlo a noticias del mab. Iré con un seguimiento de la empresa. La tengo y la veo muy interesante.
    Nueva noticia de ayer:


    BRIEF-Ab-Biotics gets loans for 4 projects for about 2.2 mln euros in total













    Dec 2 Ab-Biotics SA :

    * Receives loans for about 2.2 million euros ($2.33 million) in total for its four projects from the Ministry of Economy and Competitiveness

    * The projects include prevention of side effects induced by antipsychotics, treatment of celiac disease, development of anticaries probiotic and development of nutritional therapies for treatment of ulcerative colitis

    * Loans to be received between 2015 and 2018 with interest rate of 0.329 percent, three-year grace period and repayment period of seven years Source text: bit.ly/1SwOF46

    Further company coverage: ($1 = 0.9457 euros) (Gdynia Newsroom)

  • #2
    Hola jerez,

    Me parece buena idea, como hemos hablado en el hilo de noticias del MAB esta es una de las empresas del MAB que merece la pena seguir (el que siga el MAB, lógicamente).

    Esto es un crédito casi al 0% (muy bajo para una empresa así) para desarrollar 4 nuevos proyectos, que se supone que en caso de tener éxito tardarán unos años en producir ingresos.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
      Hola jerez,

      Me parece buena idea, como hemos hablado en el hilo de noticias del MAB esta es una de las empresas del MAB que merece la pena seguir (el que siga el MAB, lógicamente).

      Esto es un crédito casi al 0% (muy bajo para una empresa así) para desarrollar 4 nuevos proyectos, que se supone que en caso de tener éxito tardarán unos años en producir ingresos.


      Saludos.

      HECHO RELEVANTE AB-BIOTICS, S.A.

      De conformidad con lo dispuesto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil, por medio de la presente se pone a disposición del mercado la siguiente información relativa a AB-BIOTICS, S.A.:

      El Consejo de Administración de la Compañía ha realizado una actualización de la previsión presupuestaria de este ejercicio a raíz de la evolución reciente de distintos hitos, en virtud de la cual los ingresos totales esperados a cierre de 2015 se mantendrían en el entorno de los previstos inicialmente, si bien la composición de los mismos será distinta y los costes incurridos para ello serán probablemente menores, lo cual permitirá una desviación positiva a nivel de resultado operativo:






      Si bien el detalle de tales previsiones todavía requerirá de la evolución de diversas circunstancias en las próximas semanas y en última instancia de las cuentas anuales que finalmente resulten formuladas y auditadas, la Compañía ha querido poner en conocimiento del mercado esta circunstancia con el nivel de información disponible a fecha en cuanto la ha considerado como probable.
      Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones consideren oportunas.
      En Barcelona, 23 de diciembre de 2015
      AB-BIOTICS, S.A.

      Aunque hay que tener en cuenta que el resultado es gracias a las activaciones y desprovisión de Quantum, en el primer semestre la empresa solo había conseguido 1,5 millones de ventas. Con un total de 4,5 millones significa haber conseguido 3 millones de ventas éste segundo semestre. Empezamos 2016 con la empresa empezando a ganar dinero y un gran incremento de las ventas, esperemos que esto atraiga a nuevos inversores.
      Saludos.

      Comentario


      • #4
        Hola jerez,

        Parece que AB Biotics va algo mejor de lo esperado. Los bajos costes que tiene me parecen una ventaja importante a la hora de entrar en beneficios y que estos crezcan, con el trabajo ya hecho en la creación de todos los productos que ahora parece que van a empezar a darle ingresos importantes. Esos bajos costes pueden hacer que el aumento de ingresos se traslade rápidamente a beneficios. A ver qué resultados presenta en 2015, y si da previsiones para 2016.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
          Hola jerez,

          Parece que AB Biotics va algo mejor de lo esperado. Los bajos costes que tiene me parecen una ventaja importante a la hora de entrar en beneficios y que estos crezcan, con el trabajo ya hecho en la creación de todos los productos que ahora parece que van a empezar a darle ingresos importantes. Esos bajos costes pueden hacer que el aumento de ingresos se traslade rápidamente a beneficios. A ver qué resultados presenta en 2015, y si da previsiones para 2016.


          Saludos.
          AB-Biotics demuestra con éxito la eficacia de un probiótico contra la gingivitis
          The use of probiotic tablets containing L. plantarum, L. brevis and P. acidilactici did not lead to significant changes in mean GI; although a significant reduction occurred in the number of sites with severe inflammation. Furthermore, the adjunctive use of this probiotic promoted a significant micr …

          Comentario


          • #6
            La familia ROCA ha entrado con un 10% habrá que seguirla de cerca.
            http://www.inversionenvalores.com

            código plan amigo VERTI SEGUROS N104543R04933C

            http://aklam.io/umxDF1 ( mi invitación a aklamio)

            Si alguien quiere invitación para plan amigo ING direct que se ponga en contacto por privado


            Comentario


            • #7
              Hola,

              Esta empresa me da buenas sensaciones.

              Malagueño, no encuentro el dato, ¿son los ROCA de los sanitarios?

              El presente de Ab-Biotics aún no es bueno, porque a 1,60 euros capitaliza 20 millones de euros, y tiene unos ingresos de 5,2 millones de euros, y un resultado neto de -6 millones de euros. Estos son los resultados de 2016, que son los últimos que ha presentado.

              Pero sí creo que puede llegar a valer más., por lo siguiente.

              Lo que comenta jerez es importante para entender la empresa. Ahora ha descubierto que ese producto para la gingivitis funciona, pero hasta que ese producto lo pueda vender y le dé dinero pasarán años, porque tiene que seguir un camino burocrático para que se lo apruebe Sanidad (en cada país, además), etc.

              Pero ya lleva años descubriendo productos, y cada vez más están en la fase de que pueden empezar a darle dinero (si los vende, porque se puede tener un producto listo para la venta desde el punto de vista burocrático, pero que no le interese a nadie, y nadie te lo compre, o muy pocos).

              En 2015 tenía 37 registros (productos listos para vender), y en 2016 ya tenía 81. En 2017 tendrá bastantes más, etc. Este dato es el que puede hacer que sus resultados mejoren mucho en los próximos años, si va vendiendo bien todos estos productos que va teniendo listos para la venta.

              En 2016 tuvo un problema, y es que la empresa que le iba a distribuir sus productos allí entró en suspensión de pagos, con lo que no le paga lo que le debía, y se paralizó la venta de sus productos. Lo que le debe, no es demasiado, y ya ha recuperado los derechos para poder negociar con otros distribuidores, así que en 2017 esto podría estar resuelto.

              Pero lo más importante es la evolución del número de registros, y ver si eso lo consigue transformar en ingresos y beneficios.

              Así que valorarla por fundamentales en el presente es casi imposible.

              Si no consigue ganar dinero, 20 millones de capitalización es mucho, y caerá.

              Y si tiene éxito con todos esos productos, se multiplicará por varias veces.

              Pero las probabilidades de que tenga éxito o no, no están ni en las cuentas de resultados ni en los balances. Es más bien una cuestión de intuición. Mis sensaciones son buenas, pero son sensaciones, no datos.

              En el mensual está haciendo una cuña:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ab Biotics mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	169,4 KB
ID:	391151


              Si el negocio va bien, esta cuña será el suelo, y se multiplicará por varias veces.


              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                Hola,

                Esta empresa me da buenas sensaciones.

                Malagueño, no encuentro el dato, ¿son los ROCA de los sanitarios?

                El presente de Ab-Biotics aún no es bueno, porque a 1,60 euros capitaliza 20 millones de euros, y tiene unos ingresos de 5,2 millones de euros, y un resultado neto de -6 millones de euros. Estos son los resultados de 2016, que son los últimos que ha presentado.

                Pero sí creo que puede llegar a valer más., por lo siguiente.

                Lo que comenta jerez es importante para entender la empresa. Ahora ha descubierto que ese producto para la gingivitis funciona, pero hasta que ese producto lo pueda vender y le dé dinero pasarán años, porque tiene que seguir un camino burocrático para que se lo apruebe Sanidad (en cada país, además), etc.

                Pero ya lleva años descubriendo productos, y cada vez más están en la fase de que pueden empezar a darle dinero (si los vende, porque se puede tener un producto listo para la venta desde el punto de vista burocrático, pero que no le interese a nadie, y nadie te lo compre, o muy pocos).

                En 2015 tenía 37 registros (productos listos para vender), y en 2016 ya tenía 81. En 2017 tendrá bastantes más, etc. Este dato es el que puede hacer que sus resultados mejoren mucho en los próximos años, si va vendiendo bien todos estos productos que va teniendo listos para la venta.

                En 2016 tuvo un problema, y es que la empresa que le iba a distribuir sus productos allí entró en suspensión de pagos, con lo que no le paga lo que le debía, y se paralizó la venta de sus productos. Lo que le debe, no es demasiado, y ya ha recuperado los derechos para poder negociar con otros distribuidores, así que en 2017 esto podría estar resuelto.

                Pero lo más importante es la evolución del número de registros, y ver si eso lo consigue transformar en ingresos y beneficios.

                Así que valorarla por fundamentales en el presente es casi imposible.

                Si no consigue ganar dinero, 20 millones de capitalización es mucho, y caerá.

                Y si tiene éxito con todos esos productos, se multiplicará por varias veces.

                Pero las probabilidades de que tenga éxito o no, no están ni en las cuentas de resultados ni en los balances. Es más bien una cuestión de intuición. Mis sensaciones son buenas, pero son sensaciones, no datos.

                En el mensual está haciendo una cuña:

                [ATTACH=CONFIG]9518[/ATTACH]


                Si el negocio va bien, esta cuña será el suelo, y se multiplicará por varias veces.


                Saludos.

                Who Are The Top Investors In AB-Biotics SA. (BME:ABB)?
                Ingrid Hart March 22, 2018
                In this article, I’m going to take a look at AB-Biotics SA.’s ( BME:ABB) latest ownership structure, a non-fundamental factor which is important, but remains a less discussed subject among investors. Ownership structure has been found to have an impact on shareholder returns in both short- and long-term. Differences in ownership structure of companies can have a profound effect on how management’s incentives are aligned with shareholder returns, and whether they adhere to corporate governance best practices. Although this is an important factor for long-term investors, many investors can also be impacted by institutional presence and their high-volume trading. Now I will analyze ABB’s shareholder registry in more detail.
                See our latest analysis for AB-Biotics

                BME:ABB Ownership_summary Mar 22nd 18
                Institutional Ownership
                Institutions account for 11.66% of ABB’s outstanding shares, a significant enough holding to move stock prices if they start buying and selling in large quantities, especially when there are relatively small amounts of shares available on the market to trade. However, as not all institutions are alike, such high volatility events, especially in the short-term, have been more frequently linked to active market participants like hedge funds. For shareholders in ABB, sharp price movements may not be a major concern as active hedge funds hold a relatively small stake in the company. Although this doesn’t necessarily lead to high short-term volatility, we should dig deeper into ABB’s ownership structure to find how the remaining owner types can affect its investment profile.
                Insider Ownership
                Insiders form another group of important ownership types as they manage the company’s operations and decide the best use of capital. Insider ownership has been linked to better alignment between management and shareholders. 29.18% ownership of ABB insiders is large enough to make an impact on shareholder returns. In general, this level of insider ownership has negatively affected underperforming (consistently low PE ratio) companies and positively affected the companies that outperform (consistently high PE ratio). It’s also interesting to learn what ABB insiders have been doing with their shareholdings lately. While insider buying is possibly a sign of a positive outlook for the company, selling doesn’t necessarily indicate a negative outlook as they may be selling to meet personal financial needs.
                General Public Ownership
                The general public holds a substantial 56.63% stake in ABB, making it a highly popular stock among retail investors. This size of ownership gives retail investors collective power in deciding on major policy decisions such as executive compensation, appointment of directors and acquisitions of businesses. This level of ownership gives retail investors the power to sway key policy decisions such as board composition, executive compensation, and potential acquisitions. This is a positive sign for an investor who wants to be involved in key decision-making of the company.
                Private Company Ownership
                Another important group of owners for potential investors in ABB are private companies that hold a stake of 2.54% in ABB. These are companies that are mainly invested due to their strategic interests or are incentivized by reaping capital gains on investments their shareholdings. However, an ownership of this size may be relatively insignificant, meaning that these shareholders may not have the potential to influence ABB’s business strategy. Thus, investors not need worry too much about the consequences of these holdings.
                Next Steps:

                https://simplywall.st/stocks/es/phar...ics-sa-bmeabb/

                Comentario


                • #9
                  Hola,

                  AB Biotics ha hecho una operación importante esta Semana Santa. Una empresa japonesa ha comprado el 27% de AB Biotics, a un precio medio de 3,16 euros. Posiblemente suba bastante, quizá incluso mañana mismo al volver a abrir la Bolsa.

                  Además han hecho un buen acuerdo comercial entre ambas, para que la japonesa fabrique y venda los productos de AB Biotics.

                  Este es el mensual:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ab Biotics mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	174,0 KB
ID:	396458


                  Ya tenía buen aspecto por lo que hemos ido comentando del ciclo de su negocio y la fase en que estaba, y en el gráfico parecía que estaba haciendo suelo. Con este acuerdo con la japonesa lo más probable es que tenga una buena subida ahora.


                  Saludos.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                    Hola,

                    AB Biotics ha hecho una operación importante esta Semana Santa. Una empresa japonesa ha comprado el 27% de AB Biotics, a un precio medio de 3,16 euros. Posiblemente suba bastante, quizá incluso mañana mismo al volver a abrir la Bolsa.

                    Además han hecho un buen acuerdo comercial entre ambas, para que la japonesa fabrique y venda los productos de AB Biotics.

                    Este es el mensual:

                    [ATTACH=CONFIG]11113[/ATTACH]


                    Ya tenía buen aspecto por lo que hemos ido comentando del ciclo de su negocio y la fase en que estaba, y en el gráfico parecía que estaba haciendo suelo. Con este acuerdo con la japonesa lo más probable es que tenga una buena subida ahora.


                    Saludos.

                    La multinacional japonesa Kaneka pagó 10,2 millones de euros por tomar una participación del 27% en AB-Biotics el pasado miércoles, según fuentes del mercado. La operación supone valorar la acción a un precio medio de 3,16 euros, un 71% por encima del precio de cotización del día en que se formalizó la operación.

                    http://www.expansion.com/catalunya/2018/04/02/5ac1fff4ca474136758b45c5.html

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por jerez1 Ver Mensaje
                      La multinacional japonesa Kaneka pagó 10,2 millones de euros por tomar una participación del 27% en AB-Biotics el pasado miércoles, según fuentes del mercado. La operación supone valorar la acción a un precio medio de 3,16 euros, un 71% por encima del precio de cotización del día en que se formalizó la operación.

                      http://www.expansion.com/catalunya/2018/04/02/5ac1fff4ca474136758b45c5.html

                      Gran demanda, vuelve a subir los máximo en el primer cruze de fixing. A las 4 tarde , otro 9% casi seguro.
                      Debe de superar los 3 euros en los próximos dias

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por jerez1 Ver Mensaje
                        La multinacional japonesa Kaneka pagó 10,2 millones de euros por tomar una participación del 27% en AB-Biotics el pasado miércoles, según fuentes del mercado. La operación supone valorar la acción a un precio medio de 3,16 euros, un 71% por encima del precio de cotización del día en que se formalizó la operación.

                        http://www.expansion.com/catalunya/2018/04/02/5ac1fff4ca474136758b45c5.html


                        Pues vuelve a cerrar con +9%

                        Comentario


                        • #13
                          Gregorio, estoy pensando en destinar 1/4 parte de una compra normal a está operación.

                          Pero antes me gustaría poder estimar el potencial de la operación (como siempre, potencial teórico, claro esta, pero me parece fundamental saberlo para comparar con mis otra posibilidades y ver en cuál entro)

                          Por gráfico veo que se podrían marcar los 3,80 y si se compra a un precio de 2,60 eso sería un potencial de 46% que por el tipo de operación (de riesgo) creo que no compensa

                          Pero revisando los comentarios de la parte fundamental, parece que pueda tener buen futuro y que la compra de la empresa japonesa junto con el acuerdo al que han llegado, parece que pueden dar un salto importante a sus fundamentales. En esta segunda opción no se que precio potencial de salida ponerle y evidentemente tampoco creo que nadie lo sepa.

                          Si que me gustaría conocer tu opinión respecto al potencial de revalorización que puede tener esta operación y donde crees que se puede fijar un precio objetivo de venta teórico.

                          Muchas gracias
                          El Inicio del Camino

                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • #14
                            Otra cosa que me gustaria entender es donde colocar el Stop. En esta entiendo que si deberiamos poner Stop por no ser de calidad suficiente y viendo el gráfico creo que se podria colocar en los 2€.

                            ¿Parece correcto el planteamiento?
                            El Inicio del Camino

                            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por jerez1 Ver Mensaje
                              La multinacional japonesa Kaneka pagó 10,2 millones de euros por tomar una participación del 27% en AB-Biotics el pasado miércoles, según fuentes del mercado. La operación supone valorar la acción a un precio medio de 3,16 euros, un 71% por encima del precio de cotización del día en que se formalizó la operación.

                              http://www.expansion.com/catalunya/2018/04/02/5ac1fff4ca474136758b45c5.html

                              Kaneka vuelve a comprar más participación de AB Biotics, sube otro 4% en el cruce de las 12 horas

                              Comentario


                              • #16

                                Comentario


                                • #17

                                  Buen tirón, se acerca a los 3 euros

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                    Hola,

                                    Esta empresa me da buenas sensaciones.

                                    Malagueño, no encuentro el dato, ¿son los ROCA de los sanitarios?

                                    El presente de Ab-Biotics aún no es bueno, porque a 1,60 euros capitaliza 20 millones de euros, y tiene unos ingresos de 5,2 millones de euros, y un resultado neto de -6 millones de euros. Estos son los resultados de 2016, que son los últimos que ha presentado.

                                    Pero sí creo que puede llegar a valer más., por lo siguiente.

                                    Lo que comenta jerez es importante para entender la empresa. Ahora ha descubierto que ese producto para la gingivitis funciona, pero hasta que ese producto lo pueda vender y le dé dinero pasarán años, porque tiene que seguir un camino burocrático para que se lo apruebe Sanidad (en cada país, además), etc.

                                    Pero ya lleva años descubriendo productos, y cada vez más están en la fase de que pueden empezar a darle dinero (si los vende, porque se puede tener un producto listo para la venta desde el punto de vista burocrático, pero que no le interese a nadie, y nadie te lo compre, o muy pocos).

                                    En 2015 tenía 37 registros (productos listos para vender), y en 2016 ya tenía 81. En 2017 tendrá bastantes más, etc. Este dato es el que puede hacer que sus resultados mejoren mucho en los próximos años, si va vendiendo bien todos estos productos que va teniendo listos para la venta.

                                    En 2016 tuvo un problema, y es que la empresa que le iba a distribuir sus productos allí entró en suspensión de pagos, con lo que no le paga lo que le debía, y se paralizó la venta de sus productos. Lo que le debe, no es demasiado, y ya ha recuperado los derechos para poder negociar con otros distribuidores, así que en 2017 esto podría estar resuelto.

                                    Pero lo más importante es la evolución del número de registros, y ver si eso lo consigue transformar en ingresos y beneficios.

                                    Así que valorarla por fundamentales en el presente es casi imposible.

                                    Si no consigue ganar dinero, 20 millones de capitalización es mucho, y caerá.

                                    Y si tiene éxito con todos esos productos, se multiplicará por varias veces.

                                    Pero las probabilidades de que tenga éxito o no, no están ni en las cuentas de resultados ni en los balances. Es más bien una cuestión de intuición. Mis sensaciones son buenas, pero son sensaciones, no datos.

                                    En el mensual está haciendo una cuña:

                                    [ATTACH=CONFIG]9518[/ATTACH]


                                    Si el negocio va bien, esta cuña será el suelo, y se multiplicará por varias veces.


                                    Saludos.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por jerez1 Ver Mensaje
                                      AB-Biotics culmina un estudio que avala alprobiótico AB-Kolicare® para reducir elllanto causado por el cólico del lactante• AB-Biotics presenta nuevas y prometedoras evidencias clínicas sobre el usode su probiótico AB-Kolicare® en el tratamiento del cólico infantil• El trastorno supone entre el 10% y el 20% de las visitas pediátricas en losprimeros 4 meses de vida de un bebéMadrid, 11 de abril de 2017.- AB-Biotics ha presentado las conclusiones al respecto desu investigación sobre el tratamiento con AB-Kolicare®, que transforma la microbiota yreduce el llanto de los bebés, un estudio publicado en International Journal of Pharmaand Bio Science y que fue realizado en niños con cólico en de los centros IDIAP JordiGol y Fundación Catalana de Hospitales (Tortosa, Tarragona).Dicha investigación presenta evidencias de que el tratamiento con AB-Kolicare®desencadena cambios en la microflora intestinal y valida la capacidad de las cepas paraantagonizar el crecimiento de bacterias patógenas oportunistas. La fórmula probióticaayuda a aumentar la abundancia de poblaciones protectoras específicas contra cólicosinfantiles, tales como Actinobacteria, y en particular Bifidobacterium.AB-Kolicare®, que queda avalada clínicamente con este estudio, contiene las cepaspatentadas Bifidobacterium longum CECT 7894 y Pediococcus pentosaceus CECT8330, utilizadas para el tratamiento del llanto excesivo producido por el cólico infantil,una dolencia que incide entre el 5% y el 20% (o incluso el 40% dependiendo de loscriterios empleados) y que supone entre el 10% y el 20% de las visitas pediátricasdurante los 4 primeros meses de vida del bebé.La Dra. María Tintoré, autora de la publicación y Gerente Científico de AB-Biotics,declara que "este estudio nos ha permitido confirmar in vivo el antagonismo contra losenteropatógenos sobrerepresentados en el cólico infantil, que previamente habíamosobservado in vitro".Por su parte, el Dr. Jordi Cuñé, Director de Investigación de AB-Biotics y tambiénfirmante del estudio, apunta que "la microbiota del intestino representa un ecosistemacomplejo que, cuando está alterado, implica complicaciones para la salud. Ser capaz demodular la microbiota y restaurarla hacia un equilibrio saludable es de gran relevanciapara el desarrollo de nuevos tratamientos probióticos. Estamos realmente satisfechoscon la evidencia que la suplementación de AB-Kolicare® permite incrementar ladiversidad de la microbiota en solo dos semanas, y que este aumento en la diversidad,y mejora en la composición, se traduce en una reducción en el tiempo de llanto".SOBRE AB-BIOTICSAB-Biotics, fundada en 2004 por el nutricionista y tecnólogo de los alimentos SergiAudivert y el bioquímico Miquel Ángel Bonachera, es una empresa biotecnológica española COMUNICADO DE PRENSAcentrada en la investigación, desarrollo, protección y distribución de solucionesbiotecnológicas propias y exclusivas para mejorar la salud y el bienestar de las personas.Sus áreas de actividad incluyen el desarrollo de tests de farmacogenética paraneuropsiquiatría, y el de probióticos y otros ingredientes funcionales para la industriaalimentaria y farmacéutica. Desde 2010, AB-Bio

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                        Gregorio, estoy pensando en destinar 1/4 parte de una compra normal a está operación.

                                        Pero antes me gustaría poder estimar el potencial de la operación (como siempre, potencial teórico, claro esta, pero me parece fundamental saberlo para comparar con mis otra posibilidades y ver en cuál entro)

                                        Por gráfico veo que se podrían marcar los 3,80 y si se compra a un precio de 2,60 eso sería un potencial de 46% que por el tipo de operación (de riesgo) creo que no compensa

                                        Pero revisando los comentarios de la parte fundamental, parece que pueda tener buen futuro y que la compra de la empresa japonesa junto con el acuerdo al que han llegado, parece que pueden dar un salto importante a sus fundamentales. En esta segunda opción no se que precio potencial de salida ponerle y evidentemente tampoco creo que nadie lo sepa.

                                        Si que me gustaría conocer tu opinión respecto al potencial de revalorización que puede tener esta operación y donde crees que se puede fijar un precio objetivo de venta teórico.

                                        Muchas gracias

                                        Yo las compré por encima de 3 euros hace casi tres años y a partir de ahora es cuando se vé más claro el futuro. Voy a largo plazo, le veo potencial. La paciencia suele dar sus frutos. Entré precipitado hace tiempo, pero en principio es un valor que podría dar mucha pasta en los próximos años. Es lo que creo.
                                        Tienen una cartera buena de probióticos y varias patentes que me parecen interesantes.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X