Buenas noches a todos!
Me presento directamente aquí
Soy un chico de 25 años que (afortunadamente) trabaja hoy día en el sector de la hostelería de lujo. Desde bien pequeño siempre me interesó la bolsa, pero no ha sido hasta hace poco más de un mes (29 febrero) cuando (convencí a mi pareja=) dí/mos el salto para entrar a operar a largo plazo. Estoy intentando formarme vía foros como este (excelente), blogs y diarios de informacion. Espero tener tiempo para leerme con tranquilidad los libros de Gregorio.
La idea inicial-primitiva, por "simple" es básicamente (no descarto entrar en opciones cuando el Ibex esté mas alto):
Nuestros ahorros/cuenta (15K) los hemos dividido en 3 paquetes de 5K. Cada paquete irá destinado a: Día a día, fondo de emergencias y bolsa. Al trabajar en un sector como la hostelería, somos conscientes de que el alquiler y la movilidad serán nuestro pan de cada día en los próximos años por lo que un fondo de operativa diaria para la casa de 5K para nosotros y por ahora son más que suficientes.
De esta manera, habrá 10K en una cuenta 1,2,3 del Santander dando un 3% anual mínimo y 5K operando en bolsa en busca de la máxima rentabilidad por dividendo a largo plazo y porque no negarlo, plusvalias. Una mezcla de independencia financiera + value investing.
Trabajo en Revenue Management, un área en la que los números, las "cotizaciones" (vistas desde otro punto de vista obviamente) y la búsqueda continua de la maximización del beneficio es el leitmotiv. Así pues, para mi, esto pasa por ser el antónimo de mi trabajo. Es decir, buscar las acciones a los precios más baratos, con el dividendo más alto, con el menor PER, con mayor proyección...etc siempre mirando a largo plazo. Quiero decir, me siento "cómodo" teniendo que ser muy "frío" y "calculador". También me siendo afortunado de haber podido dar el paso con la bolsa en horas bajas pues por estadística e históricos es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
A día de hoy sólo hay invertidos unos 2.25K en 8 valores diferentes. Utilizo DeGiro como broker (soy consciente de los 20K de cobertura).
La cartera es la siguiente, a ver que os parece:

Ahora mismo, las P/G en % son -1,72% que teniendo en cuenta como está el Ibex y que entré hace nada a rangos similares no me preocupa. Estoy guardando los 2.75K restantes para entrar "ahora" (<8,000) en ampliar Mapfre y/o Telefónica, y/o entrar en BME, Abertis, REE si se pone a tiro y banca (SAN,BBVA y/o CABK). Si veo también IAG para buscar plusvalías a c/p por ejemplo y me encantaría hincar el diente a Ebro Foods o Viscofan. Por ahora, sólo España. Cuando USA baje o tenga todo listo en posicionamiento español, será hora de UK por ejemplo o Holanda con Unilever. También me atrae Francia y Alemania. Soy mas partidario de diversificar con compras "pequeñas" para lo que veo en estos lares pues la baja comisión de DeGiro me permite que el PM de compra no se alce mucho aunque sea pequeña. ¿Cómo lo veis? ¿Ampliaríais antes ENG,ELE o GAS que MAP o TEF?
Espero poder re/invertir 6K anuales aprox + dividendos + rentas de la cuenta 1,2,3 anualmente. ¿Apostaríais desde ya por el extranjero o el Ibex está demasiado goloso ahora? ¿Aumentaríais la inversión por valor antes que diversificar en una cartera tan joven?
Disculpad que el primer post haya sido tan largo. Espero seguir trayendo novedades y vuestros constructivos comentarios
Saludos desde la Costa del Sol y encantado!!
Me presento directamente aquí

La idea inicial-primitiva, por "simple" es básicamente (no descarto entrar en opciones cuando el Ibex esté mas alto):
Nuestros ahorros/cuenta (15K) los hemos dividido en 3 paquetes de 5K. Cada paquete irá destinado a: Día a día, fondo de emergencias y bolsa. Al trabajar en un sector como la hostelería, somos conscientes de que el alquiler y la movilidad serán nuestro pan de cada día en los próximos años por lo que un fondo de operativa diaria para la casa de 5K para nosotros y por ahora son más que suficientes.
De esta manera, habrá 10K en una cuenta 1,2,3 del Santander dando un 3% anual mínimo y 5K operando en bolsa en busca de la máxima rentabilidad por dividendo a largo plazo y porque no negarlo, plusvalias. Una mezcla de independencia financiera + value investing.
Trabajo en Revenue Management, un área en la que los números, las "cotizaciones" (vistas desde otro punto de vista obviamente) y la búsqueda continua de la maximización del beneficio es el leitmotiv. Así pues, para mi, esto pasa por ser el antónimo de mi trabajo. Es decir, buscar las acciones a los precios más baratos, con el dividendo más alto, con el menor PER, con mayor proyección...etc siempre mirando a largo plazo. Quiero decir, me siento "cómodo" teniendo que ser muy "frío" y "calculador". También me siendo afortunado de haber podido dar el paso con la bolsa en horas bajas pues por estadística e históricos es una oportunidad que no se debe dejar pasar.
A día de hoy sólo hay invertidos unos 2.25K en 8 valores diferentes. Utilizo DeGiro como broker (soy consciente de los 20K de cobertura).
La cartera es la siguiente, a ver que os parece:
Ahora mismo, las P/G en % son -1,72% que teniendo en cuenta como está el Ibex y que entré hace nada a rangos similares no me preocupa. Estoy guardando los 2.75K restantes para entrar "ahora" (<8,000) en ampliar Mapfre y/o Telefónica, y/o entrar en BME, Abertis, REE si se pone a tiro y banca (SAN,BBVA y/o CABK). Si veo también IAG para buscar plusvalías a c/p por ejemplo y me encantaría hincar el diente a Ebro Foods o Viscofan. Por ahora, sólo España. Cuando USA baje o tenga todo listo en posicionamiento español, será hora de UK por ejemplo o Holanda con Unilever. También me atrae Francia y Alemania. Soy mas partidario de diversificar con compras "pequeñas" para lo que veo en estos lares pues la baja comisión de DeGiro me permite que el PM de compra no se alce mucho aunque sea pequeña. ¿Cómo lo veis? ¿Ampliaríais antes ENG,ELE o GAS que MAP o TEF?
Espero poder re/invertir 6K anuales aprox + dividendos + rentas de la cuenta 1,2,3 anualmente. ¿Apostaríais desde ya por el extranjero o el Ibex está demasiado goloso ahora? ¿Aumentaríais la inversión por valor antes que diversificar en una cartera tan joven?
Disculpad que el primer post haya sido tan largo. Espero seguir trayendo novedades y vuestros constructivos comentarios

Saludos desde la Costa del Sol y encantado!!

Comentario