Buenas tardes,
Llevo unos meses leyendo este foro y realizando mis primeras inversiones en el mundo de la bolsa y, por fin, me he decidido a abrir este post para afianzar mi plan a largo plazo, aunque en este momento mi convencimiento sobre la estrategia B&H es plena.
Tengo 32 años y puedo ahorrar unos 9.000 € al año para la bolsa. ¿Mi objetivo? Mínimo recibir unos ingresos pasivos en un futuro que me permitan vivir con cierta tranquilidad, ya que no creo en la sostenibilidad del actual sistema de pensiones. ¿Por qué no es un objetivo definido al 100%? Espero mejorar mis condiciones laborales en un futuro a medio plazo y a la vez aumentar los gastos por diversos motivos, pero el mínimo de 9.000 € al año lo tengo bien marcado a fuego para mantenerlo.
Al igual que os ha pasado a muchos de vosotros (por lo que he podido leer), me arrepiento de haber empezado "tan tarde". Sé que no es mala edad, no obstante tengo la sensación de haber perdido el tiempo (y el dinero) estos últimos años. El gusanillo comenzó de verdad tras leer el libro de Gregorio "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero". Por cierto, el lunes recibo sus libros sobre "Opciones y futuros" y el de "Análisis técnico", ya que continuar con mi formación es prioritario, es más, creo que se está convirtiendo en un hobby ya que no me cuesta nada devorar libros sobre temas financieros y los mercados de valores.
Sin más, indico los valores con los que he comenzado mi estrategia de inversión, aprovechando los buenos precios de este último mes, en el que he concentrado el 50% del capital inicial destinado a invertir (sin haberme olvidado de apartar un fondo de emergencia para poder vivir año y medio):

Gracias y perdón por el tocho
Llevo unos meses leyendo este foro y realizando mis primeras inversiones en el mundo de la bolsa y, por fin, me he decidido a abrir este post para afianzar mi plan a largo plazo, aunque en este momento mi convencimiento sobre la estrategia B&H es plena.
Tengo 32 años y puedo ahorrar unos 9.000 € al año para la bolsa. ¿Mi objetivo? Mínimo recibir unos ingresos pasivos en un futuro que me permitan vivir con cierta tranquilidad, ya que no creo en la sostenibilidad del actual sistema de pensiones. ¿Por qué no es un objetivo definido al 100%? Espero mejorar mis condiciones laborales en un futuro a medio plazo y a la vez aumentar los gastos por diversos motivos, pero el mínimo de 9.000 € al año lo tengo bien marcado a fuego para mantenerlo.
Al igual que os ha pasado a muchos de vosotros (por lo que he podido leer), me arrepiento de haber empezado "tan tarde". Sé que no es mala edad, no obstante tengo la sensación de haber perdido el tiempo (y el dinero) estos últimos años. El gusanillo comenzó de verdad tras leer el libro de Gregorio "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero". Por cierto, el lunes recibo sus libros sobre "Opciones y futuros" y el de "Análisis técnico", ya que continuar con mi formación es prioritario, es más, creo que se está convirtiendo en un hobby ya que no me cuesta nada devorar libros sobre temas financieros y los mercados de valores.
Sin más, indico los valores con los que he comenzado mi estrategia de inversión, aprovechando los buenos precios de este último mes, en el que he concentrado el 50% del capital inicial destinado a invertir (sin haberme olvidado de apartar un fondo de emergencia para poder vivir año y medio):
Gracias y perdón por el tocho

Comentario