Hola companeros de inversion. Actualmente resido en Japon y pienso seguir haciendolo el resto de mi vida a menos de que tenga algun contratiempo mayor. Abro este hilo por una duda que me aqueja, es valido hacer Buy and Hold con solo acciones extranjeras?
Actualmente solo tengo acciones de Verizon y 2000 dolares en el broker (japones) para invertir en mas acciones americanas puesto que hasta donde he podido ver las acciones japonesas no son muy adecuadas para el Buy and Hold. Hasta donde he podido buscar en google no he encontrado ningun blog de ningun japones que haga Buy and Hold con acciones japonesas aunque encontre uno en que el bloguero hace buy and hold con acciones americanas. Las acciones japonesas se caracterisan por pagar pocos dividendos, para dejar un ejemplo la Blue chip mas importante, la NTT (similar al ATT americano) solo paga 2.7 de dividendos, si solo fuese por ello quizas aun seria valido intentar esta estrategia sin embargo la pobre expectativa de crecimiento de la bolsa de Tokyo sumada al grave problema de infrapoblacion del pais hacen que me parezca arriesgado comprar sus acciones. Desde hace un par de anhos la poblacion ha decrecido y se espera que lo siga haciendo por lo que incluso las utilidades con el tiempo habrian de mermar sus ingresos. Creo que si se le da el tiempo suficiente la bolsa deberia volver a subir pero quien me asegura que ello ocurrira en el tiempo en que yo aun este con vida?
Aunque en estos momentos solo pretendo invertir en EEUU, debido a que no hay un broker japones que permita invertir directamente en la zona euro y que aun no quiero complicarme la vida registrandome en un broker extranjero, con el tiempo quisiera invertir directamente o al menos por ETF en la zona euro y quizas tambien en algun mercado emergente.
El problema de solo contar con acciones que cotizan en dolares es que estaria muy suceptible al cambio de divisas, pero ello seria el mal menor no es asi? O creen que deberia invertir algun porcentaje en acciones japones a pesar de la pobre expectativa de crecimiento? No tendria ningun problema grave si solo contara con acciones que coticen en dolares y euros mas no en yenes?
Por cierto invertir desde Japon en EEUU tiene la ventaja de que gracias al convenio entre ambos paises la retencion en origen es de solo el 10%.
Gracias de antemano por su atencion.
Actualmente solo tengo acciones de Verizon y 2000 dolares en el broker (japones) para invertir en mas acciones americanas puesto que hasta donde he podido ver las acciones japonesas no son muy adecuadas para el Buy and Hold. Hasta donde he podido buscar en google no he encontrado ningun blog de ningun japones que haga Buy and Hold con acciones japonesas aunque encontre uno en que el bloguero hace buy and hold con acciones americanas. Las acciones japonesas se caracterisan por pagar pocos dividendos, para dejar un ejemplo la Blue chip mas importante, la NTT (similar al ATT americano) solo paga 2.7 de dividendos, si solo fuese por ello quizas aun seria valido intentar esta estrategia sin embargo la pobre expectativa de crecimiento de la bolsa de Tokyo sumada al grave problema de infrapoblacion del pais hacen que me parezca arriesgado comprar sus acciones. Desde hace un par de anhos la poblacion ha decrecido y se espera que lo siga haciendo por lo que incluso las utilidades con el tiempo habrian de mermar sus ingresos. Creo que si se le da el tiempo suficiente la bolsa deberia volver a subir pero quien me asegura que ello ocurrira en el tiempo en que yo aun este con vida?
Aunque en estos momentos solo pretendo invertir en EEUU, debido a que no hay un broker japones que permita invertir directamente en la zona euro y que aun no quiero complicarme la vida registrandome en un broker extranjero, con el tiempo quisiera invertir directamente o al menos por ETF en la zona euro y quizas tambien en algun mercado emergente.
El problema de solo contar con acciones que cotizan en dolares es que estaria muy suceptible al cambio de divisas, pero ello seria el mal menor no es asi? O creen que deberia invertir algun porcentaje en acciones japones a pesar de la pobre expectativa de crecimiento? No tendria ningun problema grave si solo contara con acciones que coticen en dolares y euros mas no en yenes?
Por cierto invertir desde Japon en EEUU tiene la ventaja de que gracias al convenio entre ambos paises la retencion en origen es de solo el 10%.
Gracias de antemano por su atencion.
Comentario