Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto miguelete - objetivo IF

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Proyecto miguelete - objetivo IF

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos,

    Despues de mucho tiempo (pero cuando digo mucho es mucho) en el foro finalmente he decidio abrir mi propio hilo.

    Os pongo un poco en situación. Tengo 36 años, 2 hijos y hace 9 años abandoné mi trabajo en una multinacional con un buen puesto para montar una empresa de negocios en Internet. Comencé en la bolsa en 2011 y desde entonces he invertido en estas empresas.

    España
    • TEF 5,2% 12,72 €
    • IBER 6,87% 3,99 €
    • ACS 8,32% 23,07 €
    • SAN 7,74% 5,36 €
    • BME 9,2% 24,04 €
    • BBVA 1,62% 7 €
    • Abertis 3,35% 13,7 €
    • INDRA 1,42% 10,5 €
    • Ferrovial 1,1% 9,06 €
    • REP 4,38% 13,87 €
    • FCC 0,94% 10,5 €
    • MAP 12,54% 2,32 €
    • DIA 0,3% 5,8 €
    • Tecnicas 1,07% 38 €
    • Inditex 2% 23,13 €
    • Enagas 6,88% 23,57 €
    • Gas natural 12,52% 19,18 €
    • REE 3,87% 74,59 €
    • Viscofan 0,83% 52,18 €


    Europa
    • Michelin 1,42% 25 €

    USA
    • P&G 0,82% 76$
    • Google 2,44% 532$
    • McDonalds 2,42% 93,3$
    • Cocacola 1,44% 41,53$
    • J&J 1,31% 115,5$

    Como podéis ver es un número elevado de empresas pero yo me siento cómodo con todas ellas.
    A nivel de inversión, invierto por un lado como persona física y al mismo tiempo como empresa, para así sacar una rentabilidad extra al remanente de caja.

    Tengo una capacidad de ahorro elevada, unos 20.000 - 30.000 € al año.

    El objetivo es conseguir la IF en unos 10 años aproximadamente. Uso el sistema B&H, de momento solo comprando acciones pero en breve quiero empezar con la venta de PUT's para sacar una rentabilidad extra.

    Hago compras periódicas pero concentrando en momentos de caídas.
    Mis planes próximos son:
    • seguir ampliando compras fuera de España, posiblemente en Europa ya que USA está muy cara
    • seguir ampliando posiciones en España en Abertis, inditex, gas natural e iberdrola


    Y esta es más o menos mi historia. Llevo leyendo el foro unos 5 años y os conozco bastante bien a los más habituales @skipper @oregano @javi121, etc.
    Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

  • #2
    Hola,

    Ayer dejé unas OC de compra por si acaso habría Brexit y hoy con el GAP de salida me han entrado todas a minimos :-)

    Compradas Abertis a 12,35 €, iberdrola a 4,8 € y BME a 21,6 €.
    Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

    Comentario


    • #3
      Buenas compras miguelete, y enhorabuena por tu cartera.
      Mi hilo:

      Comentario


      • #4
        Lo mismo digo. Compras mágicas hoy y muy buen camino el que llevas.
        Un saludo

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por miguelete Ver Mensaje
          Hola,

          Ayer dejé unas OC de compra por si acaso habría Brexit y hoy con el GAP de salida me han entrado todas a minimos :-)

          Compradas Abertis a 12,35 €, iberdrola a 4,8 € y BME a 21,6 €.
          Como se suele decir "bien jugado", ayer no daba la sensación que fuera a salir el brexit.

          Buena cartera!!!
          En marcha hacia la independencia financiera

          Comentario


          • #6
            Nuevas ordenes de compra puestas:

            - Abertis a 12 €
            - Gas a 14 € (es muy bajo pero por si vemos otro crack)
            - BMW a 60 €

            A ver si hay suerte y entran algunas en las proximas semanas ante cualquier incertidumbre de UK o España. Yo creo que cuando se confirme el Brexit al 100% bajaran las bolsas de nuevo.
            Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

            Comentario


            • #7
              Acabo de comprar derechos de Iberdrola hasta los 300 €. Así que en breve más acciones de esta gran empresa para el saco!

              saludos,
              Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

              Comentario


              • #8
                Aunque se que USA está cara, cada día me gusta más invertir en sus empresas por la garantía que dan de cara a los dividendos, cuidado al accionista, seriedad, etc.

                Así que acabo de comprar 20 acciones más de JNJ. Un poco más de nieve para la bola
                Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                Comentario


                • #9
                  Enhorabuena por el hilo y por la cartera.

                  La verdad que con esa capacidad de ahorro y viendo tu cartera llevas ya mucho ganado para la IF. Comparto contigo que USA esta cara pero a cambio tienes empresas serias que cuidan al accionista y con ventajas competitivas muy grandes. Yo sigo JNJ desde la barrera ya que mis compras son pequeñas y la comisión en USA me resta bastante atractivo, pero esta claro que es para tenerla en una cartera de valor. Yo por mi parte haciendo compras en el IBEX,picando MAP,SAN,IBE y formando cartera patria.

                  un saludo y mucha suerte

                  Comentario


                  • #10
                    Aprovechando la caída de viscofan, acabo de comprar más acciones a 46,8 €.

                    saludos,
                    Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                    Comentario


                    • #11
                      Vengo con novedades. He entrado en Amazon, que es una empresa que veo siempre cara pero llevo años queriendo entrar.

                      Al final la OC de BMW no entró así que mis siguientes pasos irán a ampliar JNJ si sigue bajando y llega a los 90-95USD o sino entrar en BMW.

                      saludos,
                      Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                      Comentario


                      • #12
                        Hola miguelete,

                        que bien que puedas ahorrar tanto e ir de compras a la Bolsa tan a menudo Si me permites una pregunta, puedes compartir cual ha sido hasta ahora tu rentabilidad media anual por dividendos?

                        Comentario


                        • #13
                          Estoy en un 3,3% anual de media.

                          Originalmente publicado por Rosa Ver Mensaje
                          Hola miguelete,

                          que bien que puedas ahorrar tanto e ir de compras a la Bolsa tan a menudo Si me permites una pregunta, puedes compartir cual ha sido hasta ahora tu rentabilidad media anual por dividendos?
                          Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                          Comentario


                          • #14
                            Aprovechando las rebajas de estos días en REE acabo de ampliar mi posición con una compra a 16,54 €.

                            Yo creo que es un gran precio aunque viendo como está estos días lo normal es que baje más pero no quería apurar y quedarme sin la compra.
                            Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por Schmiss
                              ¿Pero cuándo ha estado REE a 74€?!
                              ¿Errata o estoy en la parra...?
                              Hola, Se hizo un split en junio de 2016 y por cada acción se crearon 4. Es decir, los 17 € de hoy eran 68 € en mayo 2016.

                              saludos,
                              Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                              Comentario


                              • #16
                                Hola,

                                Bienvenido al foro, Miguelete. ¿Cuánto es "mucho tiempo" ? (ya veo que 5 años)

                                A mí no me parecen muchas empresas, me parece un número correcto. Incluso creo que con el tiempo irás teniendo alguna más.

                                Bienvenido al foro, Schmiss. Ten en cuenta que en la base de datos ya tengo corregidas todas las cifras de BPA, dividendo, etc por el split. Si miras memorias anuales de la empresa, ahí no están corregidas.

                                Miguelete, algunas de las empresas yo las veo más para medio plazo:

                                DIA: Por las barreras de entrada. Es buena empresa, y creo que está en momento de comprar y no de vender, pero no me la quedaría para siempre, creo que para el largo plazo hay empresas más seguras.

                                Repsol: Por lo que comento de las petroleras. Creo que empieza a estar en una buena zona de venta (el techo del canal que comento en su hilo de análisis técnico), y puede ser buen momento de rotarla por otra, porque el petróleo creo que va claramente a menos, y puede que las petroleras no vayan a menos, pero pienso que se está más seguro en otros sectores.

                                Google y Amazon: Creo que son las 2 tecnológicas que más se acercan a lo que debe ser una empresa de largo plazo, pero me parece que sigue siendo arriesgado comprarlas con idea de no venderlas. Por seguridad, las preferiría a medio plazo.


                                Y respecto a los excedentes de liquidez de la empresa, ¿con qué estrategia los inviertes? ¿cómo son las necesidades de liquidez que tienes, hay movimientos con frecuencia, o es más bien una reserva que no sueles utilizar, etc?


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                Comentario


                                • #17
                                  Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                  Hola,

                                  Gracias IEB por pasarte por mi hilo :-) Te voy comentando.

                                  1.- Lo de pensar que son muchas me refiero en comparación a las carteras estandar en este foro que suelen tener muchas menos de media.
                                  2.- Tengo alguna compra del pasado que ahora no haría (DIA por ejemplo) pero en general estoy cómodo con todas ellas. REP yo tampoco la veo a largo plazo pero en mi caso no quiero vender ahora ya que me parece probable que suba bastante y se recupere a poco que el petroleo vuelva a subir. Lo veo como un riesgo controlado
                                  3.- Amazon y Google me encantan. Se que es algo mas riesgo que un JNJ por ejemplo pero trabajo en este sector y creo que son empresas con un potencial para hacer algo enorme. De hecho si tuviera que apostar por una empresa que pueda "dominar el mundo" mi apuesta sería Google sin duda, tanto por su producto actual como por su capacidad de innovación y de compra de otros proyectos que destacan.
                                  4.- La empresa invierte también con una estrategía a largo plazo. Es un dinero remanente que no necesito ya que la empresa sigue funcionando bien y cada vez tiene un colchón más amplio. En el caso de una emrpesa para mi un colchon bueno son 20 meses de gastos recurrentes y el resto que genera de caja lo meto en bolsa con acciones como MAP, IBE, GAS, KO, JNJ, etc. ¿Tu ves ok esta estrategia?

                                  Saludos,

                                  Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                  Hola,

                                  Bienvenido al foro, Miguelete. ¿Cuánto es "mucho tiempo" ? (ya veo que 5 años)

                                  A mí no me parecen muchas empresas, me parece un número correcto. Incluso creo que con el tiempo irás teniendo alguna más.

                                  Bienvenido al foro, Schmiss. Ten en cuenta que en la base de datos ya tengo corregidas todas las cifras de BPA, dividendo, etc por el split. Si miras memorias anuales de la empresa, ahí no están corregidas.

                                  Miguelete, algunas de las empresas yo las veo más para medio plazo:

                                  DIA: Por las barreras de entrada. Es buena empresa, y creo que está en momento de comprar y no de vender, pero no me la quedaría para siempre, creo que para el largo plazo hay empresas más seguras.

                                  Repsol: Por lo que comento de las petroleras. Creo que empieza a estar en una buena zona de venta (el techo del canal que comento en su hilo de análisis técnico), y puede ser buen momento de rotarla por otra, porque el petróleo creo que va claramente a menos, y puede que las petroleras no vayan a menos, pero pienso que se está más seguro en otros sectores.

                                  Google y Amazon: Creo que son las 2 tecnológicas que más se acercan a lo que debe ser una empresa de largo plazo, pero me parece que sigue siendo arriesgado comprarlas con idea de no venderlas. Por seguridad, las preferiría a medio plazo.


                                  Y respecto a los excedentes de liquidez de la empresa, ¿con qué estrategia los inviertes? ¿cómo son las necesidades de liquidez que tienes, hay movimientos con frecuencia, o es más bien una reserva que no sueles utilizar, etc?


                                  Saludos.
                                  Inversor a largo plazo. Puedes seguir mi hilo y mi cartera aquí.

                                  Comentario

                                  Trabajando...
                                  X