Hola a todos,
En primer lugar agradecimiento al creador de esta página y a todos los que colaboráis en ella, me está siendo de mucha ayuda y me está haciendo aprender mucho sobre este mundo de la bolsa y, en especial del B&H. Aún así todavía me queda mucho por delante porque todavía no conozco ni un 1% de este mundo.
Llegué a esta página de casualidad. A principios de Mayo me comunicaron en mi trabajo que van a excepcionalizar todos los servicios financieros y que mi fecha de fin en la misma será a finales de Octubre. Después de más de 8 años en la empresa me corresponde un buen finiquito y, rápidamente, me puse a investigar que podría hacer con ese dinero, dando vueltas a la cabeza, ya que un depósito en cualquier entidad es como nada, y me encontré con esta página.
Siempre he pensado en la bolsa, mi padre invirtió hace años y ganó algo de dinero. Eran otros tiempos, allá por los 90 y me ha contado que en esa época casi todo lo que comprabas subía. Ahora mismo es muy diferente y, puesto que no soy una persona muy afín al riesgo no veía nada claro este mundo. Pero indagando un poco me encontré con está página y con la Guía para principiantes. Empecé a leerla detenidamente y poco a poco vi una oportunidad de invertir mi dinero, a LP, con riesgo limitado, buscando una rentabilidad estable.
Actualmente tengo 35 años, padre de familia con hipoteca. Mi capacidad de ahorro es limitada, y casi todo lo que consigo ahorrar lo tengo guardado para eventualidades que puedan surgir. Ahora me he "encontrado" con un dinero que puedo invertir sin poner en riesgo mi estabilidad financiera, y que me puede ayudar a vivir mejor en el futuro.
Mi plan pasa por invertir un % del finiquito, alrededor de un 60%, para formar una buena cartera de base en este 2016. El resto sería un fondo de contingencias (que sumaría al que ya tengo) que no tocaría, al menos hasta que no encontrara trabajo. Tengo dos años de paro, pero por si no encontrara nada antes, tendría ese dinero guardado. Aparte, con lo que pudiera ir ahorrando más los dividendos cobrados, hacer un par de compras o tres al año, para ir aumentando poco a poco la cartera.
Me pasé todo el mes de Mayo hincando los codos, leyendo está página y muchas más para formar una estrategia. A principios de Junio me decidí por fin a invertir y durante todo el mes he ido formando mi cartera, aprovechando que ahora llegan muchos dividendos. Mi cartera actual es la siguiente:
Gas Natural a 17,645
Endesa a 18,327
Acciona a 69,428
Mapfre a 2,29
Prim a 8,948
CCEP a 36,927
Telefónica a 9,058
BME a 25,443
BBVA a 5,655
Santander a 4,090
Repsol a 10,833
Iberdrola a 5,568
Todas las compras, menos Repsol e Iberdrola las realicé antes del Brexit, si llego a saber que pasaría, hubiera esperado... pero teniendo en cuenta que no compro para vender mañana, creo que no son precios desorbitados.
Esto lo he comprado con el 60% de la primera parte de mi finiquito. El resto lo cobraré sobre Noviembre y será cuando, si la situación del mercado lo permite, realice mi segunda compra fuerte en la cartera (tengo 4 meses para estudiar todas las opciones) y así cerrar 2016 con una buena inversión.
Mi plan en 2017 y años sucesivos, es conseguir un ahorro mes a mes, y sumarle los dividendos para seguir ampliando mi cartera, pero siempre manteniendo un fondo de contingencia.
Espero no haberos aburrido mucho e iré actualizando. Por supuesto todas las opiniones son bienvenidas porque aún no he aprendido nada de este mundo y, aunque tengo sólidos conocimientos de finanzas y análisis de balances, tengo cero sobre el mundo de la renta variable.
Un saludo!
En primer lugar agradecimiento al creador de esta página y a todos los que colaboráis en ella, me está siendo de mucha ayuda y me está haciendo aprender mucho sobre este mundo de la bolsa y, en especial del B&H. Aún así todavía me queda mucho por delante porque todavía no conozco ni un 1% de este mundo.
Llegué a esta página de casualidad. A principios de Mayo me comunicaron en mi trabajo que van a excepcionalizar todos los servicios financieros y que mi fecha de fin en la misma será a finales de Octubre. Después de más de 8 años en la empresa me corresponde un buen finiquito y, rápidamente, me puse a investigar que podría hacer con ese dinero, dando vueltas a la cabeza, ya que un depósito en cualquier entidad es como nada, y me encontré con esta página.
Siempre he pensado en la bolsa, mi padre invirtió hace años y ganó algo de dinero. Eran otros tiempos, allá por los 90 y me ha contado que en esa época casi todo lo que comprabas subía. Ahora mismo es muy diferente y, puesto que no soy una persona muy afín al riesgo no veía nada claro este mundo. Pero indagando un poco me encontré con está página y con la Guía para principiantes. Empecé a leerla detenidamente y poco a poco vi una oportunidad de invertir mi dinero, a LP, con riesgo limitado, buscando una rentabilidad estable.
Actualmente tengo 35 años, padre de familia con hipoteca. Mi capacidad de ahorro es limitada, y casi todo lo que consigo ahorrar lo tengo guardado para eventualidades que puedan surgir. Ahora me he "encontrado" con un dinero que puedo invertir sin poner en riesgo mi estabilidad financiera, y que me puede ayudar a vivir mejor en el futuro.
Mi plan pasa por invertir un % del finiquito, alrededor de un 60%, para formar una buena cartera de base en este 2016. El resto sería un fondo de contingencias (que sumaría al que ya tengo) que no tocaría, al menos hasta que no encontrara trabajo. Tengo dos años de paro, pero por si no encontrara nada antes, tendría ese dinero guardado. Aparte, con lo que pudiera ir ahorrando más los dividendos cobrados, hacer un par de compras o tres al año, para ir aumentando poco a poco la cartera.
Me pasé todo el mes de Mayo hincando los codos, leyendo está página y muchas más para formar una estrategia. A principios de Junio me decidí por fin a invertir y durante todo el mes he ido formando mi cartera, aprovechando que ahora llegan muchos dividendos. Mi cartera actual es la siguiente:
Gas Natural a 17,645
Endesa a 18,327
Acciona a 69,428
Mapfre a 2,29
Prim a 8,948
CCEP a 36,927
Telefónica a 9,058
BME a 25,443
BBVA a 5,655
Santander a 4,090
Repsol a 10,833
Iberdrola a 5,568
Todas las compras, menos Repsol e Iberdrola las realicé antes del Brexit, si llego a saber que pasaría, hubiera esperado... pero teniendo en cuenta que no compro para vender mañana, creo que no son precios desorbitados.
Esto lo he comprado con el 60% de la primera parte de mi finiquito. El resto lo cobraré sobre Noviembre y será cuando, si la situación del mercado lo permite, realice mi segunda compra fuerte en la cartera (tengo 4 meses para estudiar todas las opciones) y así cerrar 2016 con una buena inversión.
Mi plan en 2017 y años sucesivos, es conseguir un ahorro mes a mes, y sumarle los dividendos para seguir ampliando mi cartera, pero siempre manteniendo un fondo de contingencia.
Espero no haberos aburrido mucho e iré actualizando. Por supuesto todas las opiniones son bienvenidas porque aún no he aprendido nada de este mundo y, aunque tengo sólidos conocimientos de finanzas y análisis de balances, tengo cero sobre el mundo de la renta variable.
Un saludo!
Comentario