Supongo que sumará el cierre del IBEX de cada día de compra y lo dividirá por el número de compras...
Asi es, pero tienes que ponderar por cuanto has invertido cada dia (no es lo mismo comprar 10 mil euros a IBEX 9000 y luego 2 mil euros a IBEX 8000, que comprar 6 mil en IBEX 9000 y otros 6 mil en IBEX 8000).
Yo tengo una columna adicional en la que anoto el IBEX a cierre en cada compra que he hecho. Entonces, lo que tienes que hacer el multiplicar lo comprado cada dia por el IBEX de ese dia y dividir todo entre la suma total invertida.
Precio medio IBEX = [(Total Invertido compra 1 * IBEX en compra 1) +...+ (Total Invertido compra N * IBEX en compra N)] / (Total invertido en N compras)
Asi es, pero tienes que ponderar por cuanto has invertido cada dia (no es lo mismo comprar 10 mil euros a IBEX 9000 y luego 2 mil euros a IBEX 8000, que comprar 6 mil en IBEX 9000 y otros 6 mil en IBEX 8000).
Yo tengo una columna adicional en la que anoto el IBEX a cierre en cada compra que he hecho. Entonces, lo que tienes que hacer el multiplicar lo comprado cada dia por el IBEX de ese dia y dividir todo entre la suma total invertida.
Precio medio IBEX = [(Total Invertido compra 1 * IBEX en compra 1) +...+ (Total Invertido compra N * IBEX en compra N)] / (Total invertido en N compras)
Buenas a todos,
Vaya por delante que soy muy nuevo en esto, pero, qué te puede aportar tener el Ibex a una media de 7500 si luego esta a 10.000 y tienes la cuenta en 0%? Quiero decir, "no importa" tanto si el Ibex está a 6 o 12 mil. Puedes haber comprado REE con el Ibex a 11.000 y ahora mismo con el Ibex en los 8 miles estar en muy positivo.
Ejemplos: Ibex a 11 de febrero y 24 de junio (7700 y 7650)
Las 5 empresas que más ponderan son: ITX (18%), SAN (12%), TEF (9%) , IBE (8%), BBVA (7%) (a 2 feb 2016 según Wikipedia)
Si hubiera comprado solo TEF, IBE y BBVA el 11 de febrero, el 24 de junio, al menos no debería de ver rojo sangre la cartera, y voilá, -8% aprox.
Si metemos 100K según la ponderación y asumimos que las otras 30 se mantienen fijas, tendríamos:
ITX Feb 18,000, Jun 19.400
SAN Feb 12,000, Jun 12.250
TEF Feb 9,000, Jun 8.200
IBE Feb 8,000, Jun 7.200
BBVA Feb 7,000, Jun 6.450
Total Feb 54,000, Jun 53,500
Que apenas se nota, pero claro, un ETF calcado. Es obvio que tomando las 5 empresas que representan un 54% del índice no se van a mover mucho pero como decía, si se hubiera metido solo en TEF, IBE y BBVA...
De acuerdo contigo, puede que tengas un precio medio de IBEX en 8000, y estando en un momento dado en 12000 tu puedes estar en 0% de rentabilidad. Pero creo que esta metrica te ayuda tambien a entender como tienes formada tu cartera y de como se comporta tu cartera frente al ibex. La metrica por si sola seguramente no de mucha informacion, pero en conjuncion con otras metricas, ayuda a ver la cartera con mayor totalidad.
Por supuesto, toda métrica ayuda. Pero me la planteé en su día y tras pensarlo, vi que era tan "débil" en ese sentido y tan poco "constructiva" que desistí de crearla y mantenerla. Y mira que me gusta a mi un ratio y un excel...pero honestamente, es el que creo que menos me ayudaría a tomar una decisión.
Yo me he fijado en que empiezo a perder dinero de 8500+- para abajo, según la web de Ing, con los precios medios ajustados por mí.
Y como lo primero que ves al abrir el broker, es lo que vas ganando o perdiendo, he hecho una modificación en un precio para que no me de pérdidas hasta bastante por debajo de los 8.000, porque me estresaba el que me recordasen lo que iba palmando jeje..
S2.
Editado por última vez por packor; 13 jul 2016, 20:49, 20:49:08.
Es un parámetro curioso, el índice ibex a partir del cual la cartera entra en rojo, pero no es muy significativo; depende mucho de la composición de la cartera y de la antigüedad de ella. En mi caso ese índice es 7800. Pero en gran parte se debe a que la tercera parte de la cartera son valores muy estables (IBE, EBRO, REE, ENG, ACS). Una cartera formada por valores volátiles (TEF, ABE, BME, SAN, BBVA, MAP) estaría con ese índice cercano a 10000.
Para carteras medianamente diversificadas y con valores de todo tipo (volátiles y estables, como dice jgalesco) se puede aproximar el valor fácilmente con la siguiente fórmula: valor actual del ibex / 1 + revalorización cartera --> en mi caso: 8544 / 1,1277 = 7576,48
Editado por última vez por eledu82; 14 jul 2016, 12:58, 12:58:04.
Razón: la cuenta de antes estaba mal
Mi propósito no es llegar a ser rico, sino dueño de mi propio tiempo!
Comentario