Buenos días,
En primer lugar, agradecer la existencia de este foro/web y a Gregorio por haber creado esta magnífica comunidad y haber escrito esos libros tan instructivos. Ya era hora de que encontráramos información de calidad en Español para la inversión a largo plazo.
Siempre me ha interesado la bolsa y la inversión desde pequeño pero tenía una idea equivocada sobre su funcionamiento y como aprovecharlo para lograr la independencia financiera. Supongo que la falta de búsqueda por mi parte de esta información y el desconocimiento de la inversión a largo plazo me han retrasado en el inicio, pero espero y deseo poder lograr el objetivo que me he marcado: INDEPENDENCIA FINANCIERA.
Mi situación actual
Tengo 30 años, soy funcionario del Estado desde hace 12 y francamente, aunque algunos deseen estar en mi posición por la estabilidad laboral y demás, estoy hasta los mismísimos de la burocracia y del funcionamiento de nuestra administración en general. Por ello, voy a utilizar la inversión a largo plazo para lograr mi independencia financiera y largarme a vivir de las rentas. Que coja mi vacante el que la quiera…
Dicho esto, también soy consciente de que soy afortunado al contar con la estabilidad laboral y de ingresos y por ello voy a aprovecharla para alcanzar mi objetivo.
Mi propuesta.
He planteado un ahorro periódico mensual de 1.000 euros al mes destinados a la inversión a largo plazo.
Actualmente cuento con 4.000 Euros ahorrados pero están destinados a la amortización total de un préstamo que pedí por asuntos familiares.
Soy soltero, no tengo hijos ni hipoteca ni alquiler de modo que puedo destinar gran parte de mis ingresos a lograr mi independencia financiera.
El primer objetivo es crear un fondo de emergencias inicial de 3.000 Euros que se irá incrementando mes a mes hasta lograr 12.000 euros. Lógicamente debido a la estabilidad laboral que tengo, voy a aprovecharla para destinar una pequeña parte de esos 1.000 euros al aumento del fondo de emergencia y el resto a realizar inversiones en pellizco de 1.500 euros.
Actualmente tengo la cuenta de valores en ING direct. Me gustaría trabajar con opciones put, pero el único libro que me falta por leer de Gregorio precisamente es ese además el bróker de ING no tiene esta operativa, por lo que primero leeré el libro y después ya buscaré algún bróker para trabajar con opciones, aunque me gustaría mantener mis acciones en ING.
Solo invierto en empresas cuyo negocio conozco y he estudiado a fondo a lo largo de los últimos 3 años (tiempo que he estado dedicando a prepararme para esto de la inversión y también he aprovechado para estudiar en la Universidad Administración y Gestión de Empresas con el fin de conocer a nivel contable y fiscal el funcionamiento empresarial). No me gustan empresas que hagan muchas ampliaciones de capital, busco alta rentabilidad por dividendo, beneficios y dividendos estables, negocios consolidados y con previsión a largo plazo… Lo típico vamos.
No soy amante de los bancos así que de momento el sector financiero solo lo voy a tocar a través de dos empresas BME y Catalana Occidente. Bien tras este tocho os comento cuales son los valores en los que estoy interesado inicialmente y que he estudiado a fondo en los últimos años:
ABERTIS
BME
CATALANA OCCIDENTE
ENAGAS
INDITEX
VISCOFAN
ZARDOYA OTIS
Mi proyecto se iniciará a partir de Septiembre que ya tendré todo planificado a nivel bancario en ING con el ahorro y las transferencias oportunas.
Objetivos a corto plazo (Para Septiembre de 2017):
- Fondo de Emergencia: 5.000 Euros
- Dividendos mensuales: 50 Euros.
- Inversión mínima realizada: 12.000 Euros.
Espero vuestras opiniones y comentarios. Un saludo.
En primer lugar, agradecer la existencia de este foro/web y a Gregorio por haber creado esta magnífica comunidad y haber escrito esos libros tan instructivos. Ya era hora de que encontráramos información de calidad en Español para la inversión a largo plazo.
Siempre me ha interesado la bolsa y la inversión desde pequeño pero tenía una idea equivocada sobre su funcionamiento y como aprovecharlo para lograr la independencia financiera. Supongo que la falta de búsqueda por mi parte de esta información y el desconocimiento de la inversión a largo plazo me han retrasado en el inicio, pero espero y deseo poder lograr el objetivo que me he marcado: INDEPENDENCIA FINANCIERA.
Mi situación actual
Tengo 30 años, soy funcionario del Estado desde hace 12 y francamente, aunque algunos deseen estar en mi posición por la estabilidad laboral y demás, estoy hasta los mismísimos de la burocracia y del funcionamiento de nuestra administración en general. Por ello, voy a utilizar la inversión a largo plazo para lograr mi independencia financiera y largarme a vivir de las rentas. Que coja mi vacante el que la quiera…
Dicho esto, también soy consciente de que soy afortunado al contar con la estabilidad laboral y de ingresos y por ello voy a aprovecharla para alcanzar mi objetivo.
Mi propuesta.
He planteado un ahorro periódico mensual de 1.000 euros al mes destinados a la inversión a largo plazo.
Actualmente cuento con 4.000 Euros ahorrados pero están destinados a la amortización total de un préstamo que pedí por asuntos familiares.
Soy soltero, no tengo hijos ni hipoteca ni alquiler de modo que puedo destinar gran parte de mis ingresos a lograr mi independencia financiera.
El primer objetivo es crear un fondo de emergencias inicial de 3.000 Euros que se irá incrementando mes a mes hasta lograr 12.000 euros. Lógicamente debido a la estabilidad laboral que tengo, voy a aprovecharla para destinar una pequeña parte de esos 1.000 euros al aumento del fondo de emergencia y el resto a realizar inversiones en pellizco de 1.500 euros.
Actualmente tengo la cuenta de valores en ING direct. Me gustaría trabajar con opciones put, pero el único libro que me falta por leer de Gregorio precisamente es ese además el bróker de ING no tiene esta operativa, por lo que primero leeré el libro y después ya buscaré algún bróker para trabajar con opciones, aunque me gustaría mantener mis acciones en ING.
Solo invierto en empresas cuyo negocio conozco y he estudiado a fondo a lo largo de los últimos 3 años (tiempo que he estado dedicando a prepararme para esto de la inversión y también he aprovechado para estudiar en la Universidad Administración y Gestión de Empresas con el fin de conocer a nivel contable y fiscal el funcionamiento empresarial). No me gustan empresas que hagan muchas ampliaciones de capital, busco alta rentabilidad por dividendo, beneficios y dividendos estables, negocios consolidados y con previsión a largo plazo… Lo típico vamos.
No soy amante de los bancos así que de momento el sector financiero solo lo voy a tocar a través de dos empresas BME y Catalana Occidente. Bien tras este tocho os comento cuales son los valores en los que estoy interesado inicialmente y que he estudiado a fondo en los últimos años:
ABERTIS
BME
CATALANA OCCIDENTE
ENAGAS
INDITEX
VISCOFAN
ZARDOYA OTIS
Mi proyecto se iniciará a partir de Septiembre que ya tendré todo planificado a nivel bancario en ING con el ahorro y las transferencias oportunas.
Objetivos a corto plazo (Para Septiembre de 2017):
- Fondo de Emergencia: 5.000 Euros
- Dividendos mensuales: 50 Euros.
- Inversión mínima realizada: 12.000 Euros.
Espero vuestras opiniones y comentarios. Un saludo.
Comentario