Hola buenas noches.
Llevo leyendo el foro y los libros de Gregorio durante un tiempo y me he decidido a invertir un dinero que tengo ahorrado, de mi actividad profesional, en una cartera para el largo plazo como indica Gregorio en sus libros.
Mi ahorro mensual para invertir son 500 euros, algo que podría subir a 1000 en no demasiado tiempo.
Dispongo de 20.000 euros para invertirlos. Me he creado una cuenta con el bróker de ing, ya que me con la oferta de bienvenida no hay comisiones de compraventa en 3 meses y te dan 50 euros, no tienen comisiones de custodia y demás ventajas ya conocidas y repetidas a lo largo de muchos hilos.
Tengo en mente entrar en enagas, ree, abertis y bme. Luego también me gustan BBVA y zardoya otis.
Me gustaría saber vuestra opinión para proceder a entrar. Al no tener comisiones de compraventa en estos tres primeros meses creo que no tengo que mirar demasiado las cantidades ahora mismo.
Lo que no se muy bien que hacer es si meter todo repartido entre estas empresas o meterlo en varias veces o ir entrando según los precios estén mejor.
Tengo muchas dudas de principiante que seguro solo son fruto de los nervios al iniciarme en algo que realmente no sabía de su existencia.
Llevo leyendo el foro y los libros de Gregorio durante un tiempo y me he decidido a invertir un dinero que tengo ahorrado, de mi actividad profesional, en una cartera para el largo plazo como indica Gregorio en sus libros.
Mi ahorro mensual para invertir son 500 euros, algo que podría subir a 1000 en no demasiado tiempo.
Dispongo de 20.000 euros para invertirlos. Me he creado una cuenta con el bróker de ing, ya que me con la oferta de bienvenida no hay comisiones de compraventa en 3 meses y te dan 50 euros, no tienen comisiones de custodia y demás ventajas ya conocidas y repetidas a lo largo de muchos hilos.
Tengo en mente entrar en enagas, ree, abertis y bme. Luego también me gustan BBVA y zardoya otis.
Me gustaría saber vuestra opinión para proceder a entrar. Al no tener comisiones de compraventa en estos tres primeros meses creo que no tengo que mirar demasiado las cantidades ahora mismo.
Lo que no se muy bien que hacer es si meter todo repartido entre estas empresas o meterlo en varias veces o ir entrando según los precios estén mejor.
Tengo muchas dudas de principiante que seguro solo son fruto de los nervios al iniciarme en algo que realmente no sabía de su existencia.
Comentario