Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

IF para el 2040

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • saysmus
    respondió
    No te martirices por haber comprado justo antes del Dividendo. No es un error grave. En cuanto a BME, es una excelentísima empresa, te dará muchas alegrías .

    Un saludo y enhorabuena por la compra!!

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Hola debian09

    En primer lugar, agradecerte tus consejos.

    Hasta ahora no he empezado a tener conocimiento sobre la bolsa, y por eso iba quitándome hipoteca, ya que lo veía como una inversión. Ahora que tengo un poco mas de conocimiento (y con vuestros consejos) creo que le puedo sacar mas rentabilidad a ese bonus de la empresa, si lo invierto en RV, que si lo meto en la hipoteca. Aun así, algo seguiré metiendo para quitarme la hipoteca, veo una inversión un poco mas "palpable" jejeje.

    En cuanto a mi pifia en la compra de BME, me precipite, el razonamiento que me has dado, lo tuve esa misma noche mientras le daba vueltas a la cabeza de si había hecho bien en comprar en ex-dividend. Bueno de errores se aprende y los novatos nos tenemos que tropezar algunas muchas veces. Espero no ver a BME en rojo mucho tiempo jejeje.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • debian09
    respondió
    Originalmente publicado por jesusfercan Ver Mensaje

    PATRIMONIO
    Soy propietario de un piso desde hace 3 años. Contrate la hipoteca a 25 años, que espero quitármela en 12 años, ya que cada año voy pagando 2 (letra mensual y bonus recibido en la empresa). Este bonus todos los años los meto para quitarme años de hipoteca, es posible que parte de ese bonus, en lugar de ir para la hipoteca, en un futuro vaya para inversión en bolsa.

    Financieramente hablando eso que haces no es lo más inteligente.

    Cuanto más tardes en pagar la hipoteca con lo tipos actuales, mejor. Psicológicamente te gustara tener menos pufo, pero los intereses que pagas por el dinero prestado, es mucho menos que lo que puedes sacar con RV con él mismo dinero que te deja el banco.

    Vamos, que si te dejan 100.000 al E+0,50% , y tu puedes sacar con ese dinero un 5%......


    Originalmente publicado por jesusfercan Ver Mensaje

    ¿Veis bien que haya entrado justo el dia antes del ex-dividend? o debería de haberme esperado y haber comprado después...
    Debes esperar a después estando tan cerca el pago del dividendo. ¿por que? pues porque de esos 0,40 vas a pagar el 19%(recibiras 0,32€) a hacienda, mientras que lo que se descuenta del valor son los 0,40 íntegros.
    Editado por última vez por debian09; 11 sep 2017, 21:44, 21:44:42.

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Buenas tardes a tod@s!!!

    Actualizo mi hilo con una nueva compra realizada la semana pasada. 34 BME a 30,09 (comisiones incluidas)

    Entré el pasado día 5, ya que llevaba tiempo detrás de esta y estaba esperando que cayese por debajo de los 30. No se si hice bien en comprar justo el día antes de ex-dividend, ya que los 0,40€ se iban a descontar después y la cotización iba a caer, pero me hacia algo de ilusión recibir mi primer dividendo y en 30 la veía bien de precio con una RPD de 5,97%.

    Ahora la tengo en rojo, tengo que acostumbrarme a verla así. A ver si con suerte no dura mucho por debajo de 30 jejeje.

    ¿Veis bien que haya entrado justo el dia antes del ex-dividend? o debería de haberme esperado y haber comprado después...

    En cuanto a formación, este verano me leí el segundo libro de Gregorio (Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero), pero tengo que darle un repaso, porque hay bastantes conceptos que no termino de entender.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Originalmente publicado por roxxxxx Ver Mensaje
    Mirate estos videos, no veras a nadie que explique mejor....

    https://www.youtube.com/playlist?lis...GMWi-u262UNSqa
    Hola roxxxx, muchas gracias por estos videos, tienen muy buena pinta, ahora en vacaciones me pegare un tute bueno de leer y ver videos para empaparme bien.

    Un saludo!!

    Dejar un comentario:


  • roxxxxx
    respondió
    Mirate estos videos, no veras a nadie que explique mejor....

    Curso de introducción al análisis económico de los resultados financieros de una empresa de la Universidad Pompeu Fabra

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Compra REE

    Esta mañana he realizado la compra de REE, es la primera compra que realizo analizando "completamente" (siguiendo los conocimientos y recomendaciones de Gregorio) los fundamentales de http://www.invertirenbolsa.info/hist...os/empresa/ree.

    He comprado 55 REE a 18,193€ impuestos incluidos. Es mi segunda compra en 1 semana, pero tenia unos 2k para entrar y esta junto con ENG, ahora que han repartido dividendos, las veía baratas para entrar y esperar al siguiente dividendo.

    Aprobecho a comentar que me esta gustando tanto todo este tema, que me lo estoy tomando como hobby. Me gusta aprender siempre, y si encima aprendo para algo que me puede dar beneficios, aun mejor.

    Esta noche no me apetecia mucho ponerme a leer, y hace unos dias, llegue a este canal de youtube, https://www.youtube.com/channel/UC-y...6dgRgEg/videos, me he visto ya algunos vídeos que a mi parecer se pueden compaginar perfectamente con los libros de Gregorio e incluso clarifican mas algunos aspectos.
    Hoy me he visto este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=mkgUdX5bDJs y la verdad es que aun me veo muy verde para comprenderlo todo al completo, aun así me ha parecido super interesante y explicativo.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    tienes toda la razón saysmus, al final todo se reduce a un buen plan con una buena planificación.

    Aun me queda mucho por aprender, espero que de mis dudas y vuestras aclaraciones, vaya
    aprendiendo y cogiendo experienciaun poco mas sobre todo este tema.

    Saludo y gracias!!

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Originalmente publicado por jesusfercan Ver Mensaje
    ¿Vosotros cada vez que compráis, hacéis la misma compra para ambos?
    No. Yo tengo unos valores españoles en mi cartera, ella otros valores españoles en su cartera y tenemos los extranjeros en una conjunta. Cuando vamos a comprar, si es empresa nueva española va a su cartera, si es extranjera a la conjunta y si es ampliación de una que tenemos, dependiendo de quién la tenga en cartera.

    Ahora mismo estamos ampliando la suya porque fiscalmente, nos interesa que elle ingrese cuantos más dividendos mejor.

    Cómo ves, al final todo se reduce a un buen plan con una buena planificación :P.

    Un saludo!!

    Dejar un comentario:


  • dienek
    respondió
    Aquí tienes mi hilo: http://www.invertirenbolsa.info/foro...pasos-en-Bolsa

    Verás como empecé bastante perdido y las primeras compras también me generaban un poco de estrés. Ahora que tengo 100 operaciones, imagínate lo 'diluidas' que están esas primeras compras durante todo este tiempo (que tampoco es tanto).
    Al fin y al cabo si nuestro plan es comprar trimestralmente durante años tendremos que comprar en todas las fases del mercado. En algunas compras pillaremos un mínimo fenomenal y en otras se derrumbará la acción como si solo estuviera esperando a que compráramos nosotros. Al final es lo de menos.

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Hola a todos, os contesto a cada uno en este comentario

    saysmus, llegado el día me informare de las ventajas de la separación de bienes, aunque ayer precisamente tuvimos la conversación y creo que la tengo medio convencida... En cuanto a que ella invierta, es muy reacia con este tema, voy a ir probando yo durante este año, y si me va bien, el año que viene seguramente le abra una cuenta de valores para que vaya metiendo un poco de su dinero ahorrado. ¿Vosotros cada vez que compráis, hacéis la misma compra para ambos?

    stark, gracias por esta aclaración.

    dienek, me gustaría leer tu hilo si es que tienes. Paciencia y cabeza fria si que tengo , pero con esto de ser novato, esta semana he realizado mi primera compra de ENG, y solo la veo bajar.... pero bueno por fundamentales se que esta bien, así que toca esperar que empiece a subir y para el año que viene cobrar el divi.

    Un saludo!!

    Dejar un comentario:


  • dienek
    respondió
    Bienvenido!

    Da la casualidad que compartimos edad y profesión. Además mis cálculos de jubilación son bastante similares.

    En mi caso ya tengo parte el inicio del camino recorrido ya que comencé por 2014 con un dinero que llegó por casualidad. Como contrapartida, estimo un ahorro menor al tuyo, por lo que seguro que me acabas pillando.

    Mucho ánimo, y lo más importante, paciencia y cabeza fría.
    Te seguiré por aquí!
    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Stark
    respondió
    Respecto a lo de tu novia, pues eso es muy personal. Yo le veo más lógica a separación de bienes, y a la vez a compartir ingresos y gastos, no sé si me explico. Por ejemplo si a mi me dejaran una casa en herencia no tendría lógica que mi pareja se quedara la mitad si nos separaramos, y lo mismo al reves

    Una precisión a lo que comenta Pugnak, las herencias son bienes privativos por lo que independientemente del régimen matrimonial los bienes recibidos en herencia son exclusivamente del heredero.

    Por lo demás, ese tema es muy personal y entiendo que del ámbito de la confianza de la pareja.

    Suerte en el proyecto.
    Saludos

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Originalmente publicado por jesusfercan Ver Mensaje
    Hola saysmus,

    aquí un seguidor de tu blog, ya puse en practica el ahorro en la factura de la luz, estoy esperando la primera factura.

    En cuanto al colchón de seguridad, si, dispongo de 12K de los cuales pretendo quedarme con 10 e invertir los 2 restantes después de verano junto con lo que haya podido ahorrar.

    En cuanto a mi chica, ella no invierte, tiene también ahorrado unos 10K. Lo que tengo pensado es que ella vaya ahorrando y yo invirtiendo y en un futuro juntar las cuentas y poner esos 20K de colchón en plazo fijo. Actualmente no estamos casados, (aunque ella ya esta pensando en que nos casemos). Ahora que hablo sobre este tema, ella quiere cuando nos casemos hacer bienes gananciales, yo por supuesto quiero separación de bienes ya que el piso lo estoy pagando yo solo y la inversión también la estoy haciendo yo solo y no quiero que en un futuro, si pasa algo, ella se quede con el fruto de mi esfuerzo financiero durante años ¿Que pensáis sobre esto?

    Un saludo, Gracias!!
    Gracias por la parte que me toca!! Me alegro mucho que te hayas subido al carro del ahorro en la factura de la luz. Ya te digo que nosotros lo hemos notado muchísimo y estamos super contentos.

    Lo de la separación de bienes...nosotros estamos en la misma situación, solo que ambos lo tenemos claro. Ten en cuenta que hasta el día de la boda, todo lo que sea tuyo seguirá siendo tuyo pese a casaros en gananciales. Infórmate de las ventajas de la separación de bienes y expónselas. Que se preocupes ella de buscar las ventajas de los gananciales .

    ¿Le has hablado a tu chica de la inversión en bolsa? Creo que si consigues que le pique el gusanillo, ambos saldréis ganando y además tendrás la separación de bienes más cerca .

    Un saludo y me pasaré a menudo por aquí!!

    Dejar un comentario:


  • oscarteleco
    respondió
    Bienvenido!! Te doy la enhorabuena por haberte animado a dar el primer paso en este mundo. De aquí en adelante sólo te esperan alegrías si mantienes la cabeza fría. Lo mejor de todo es la edad con la que has empezado. El camino es largo pero la recompensa es sublime.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • pugnak
    respondió
    Hola Jesusfercan, bienvenido! Parece que lo tienes todo bastante bien montado, no veo nada así destacable a comentar. Por añadir algo, te diría que sobretodo al principio intentes no precipitarte.

    A muchos nos ha pasado, al principio parece que no llegamos a tiempo y empezamos a comprar más de lo planeado. Tranquilo, que la bolsa siempre da segundas oportunidades.

    Respecto a lo de tu novia, pues eso es muy personal. Yo le veo más lógica a separación de bienes, y a la vez a compartir ingresos y gastos, no sé si me explico. Por ejemplo si a mi me dejaran una casa en herencia no tendría lógica que mi pareja se quedara la mitad si nos separaramos, y lo mismo al revés.

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Hola saysmus,

    aquí un seguidor de tu blog, ya puse en practica el ahorro en la factura de la luz, estoy esperando la primera factura.

    En cuanto al colchón de seguridad, si, dispongo de 12K de los cuales pretendo quedarme con 10 e invertir los 2 restantes después de verano junto con lo que haya podido ahorrar.

    En cuanto a mi chica, ella no invierte, tiene también ahorrado unos 10K. Lo que tengo pensado es que ella vaya ahorrando y yo invirtiendo y en un futuro juntar las cuentas y poner esos 20K de colchón en plazo fijo. Actualmente no estamos casados, (aunque ella ya esta pensando en que nos casemos). Ahora que hablo sobre este tema, ella quiere cuando nos casemos hacer bienes gananciales, yo por supuesto quiero separación de bienes ya que el piso lo estoy pagando yo solo y la inversión también la estoy haciendo yo solo y no quiero que en un futuro, si pasa algo, ella se quede con el fruto de mi esfuerzo financiero durante años ¿Que pensáis sobre esto?

    Un saludo, Gracias!!

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Muy buenas jesusfercan,

    Bienvenido al foro y enhorabuena por el paso que acabas de dar. Con esa edad estás en mejores condiciones que la gran mayoría de la gente.

    Excelente planificación y un ahorro muy bueno. ¿Dispones ya de colchón de seguridad? ¿Tu chica también invierte en bolsa?

    Muy buena compra esas Enagases, para ser la primera...no creo que puedas empezar con mejor pie, la verdad.

    Un saludo y suerte con tu proyecto!!

    Dejar un comentario:


  • adoquin
    respondió
    Hola Reynho, muchas gracias por tu comentario.

    La hipoteca ya no me desgrava, era hasta 2013, y yo la compre en verano del 2014. Por eso intento quitarme todo lo que puedo de hipoteca, no me gusta tener prestamos jeje

    Dejar un comentario:


  • Reynho
    respondió
    Hola y bienvenido!

    Has tomado una decisión muy buena entrando en el B&H y huyendo del Trading. Tienes una buena edad para empezar y un ahorro que no es malo. Igual ahora te parece poco, pero cuatro compras anuales de ese importe está bien.

    La empresa que has comprado es de las mejores que hay y, las otras tres que tienes en el punto de mira también. Cuando se acerque el momento de hacer la compra pásate por los hilos de Análisis Técnico para ver cuál está en mejor momento.

    En lo de la hipoteca tengo una duda, al comprar hace tres años, ¿llegaste a tiempo para deducirte en la renta? Si es así, tal vez lo mejor sea aportar sólo hasta el máximo desgravable y lo que te sobre de las extras meterlo a inversión. Sino llegaste a tiempo es buena opción seguir como estás.

    Saludos!

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎