Con motivo de la ampliación de capital del Banco Santander recibí una notificación de mi broker que me indicaba que una vez finalizado el periodo de suscripción de la AK se abriría un "período de adjudicación adicional".
Durante dicho periodo se adjudicarán aquellas acciones nuevas sin suscribir a los accionistas que lo hubieran solicitado. Es decir, que si durante la AK eran necesarios 10 derechos + 4,85 € para suscribir una acción nueva, una vez finalizada esta sólo serán necesarios 4,85 €.
Lo primero que tengo claro es que van a ser muy pocas las acciones que queden por suscribir, pero de lo que también estoy seguro es que en una empresa con cientos de miles de accionistas habrá muchos despistados (o incapacitados) que ni acudan a la AK, ni vendan los derechos. En caso de que su broker no logre vender los derechos sobrantes estas nuevas acciones no se suscribirán y formarán parte del "período de adjudicación adicional".
Teniendo en cuenta el descuento con el que salen, toda nueva acción procedente del periodo adicional de SAN podría ser vendida a mercado por entre un 15 y un 20% más de lo que se pagó por ella.
¿Alguno que contactara con su broker en otras ampliaciones para participar en dicha adjudicación puede comentar su experiencia?
A tenor del descuento con el que salen es evidente que los accionistas van a pedir muchas más acciones de las disponibles. ¿Alguien sabe qué procedimiento va a seguir SAN para repartirlas? ¿Se repartirán a partes iguales entre todos los accionistas que hubieran solicitado alguna (sin exceder la cantidad máxima que cada accionista hubiera pedido)? ¿Se tendrá en cuenta el número máximo de acciones que cada accionista solicite, de forma que si el accionista A hubiera pedido 10 veces más que el accionista B, al accionista A le corresponderían 10 veces más que a B?
De tenerse en cuenta el número máximo de acciones solicitadas por cada uno convendría pedir muchas más de las que se tiene la intención de comprar.
Saludos!
Durante dicho periodo se adjudicarán aquellas acciones nuevas sin suscribir a los accionistas que lo hubieran solicitado. Es decir, que si durante la AK eran necesarios 10 derechos + 4,85 € para suscribir una acción nueva, una vez finalizada esta sólo serán necesarios 4,85 €.
Lo primero que tengo claro es que van a ser muy pocas las acciones que queden por suscribir, pero de lo que también estoy seguro es que en una empresa con cientos de miles de accionistas habrá muchos despistados (o incapacitados) que ni acudan a la AK, ni vendan los derechos. En caso de que su broker no logre vender los derechos sobrantes estas nuevas acciones no se suscribirán y formarán parte del "período de adjudicación adicional".
Teniendo en cuenta el descuento con el que salen, toda nueva acción procedente del periodo adicional de SAN podría ser vendida a mercado por entre un 15 y un 20% más de lo que se pagó por ella.
¿Alguno que contactara con su broker en otras ampliaciones para participar en dicha adjudicación puede comentar su experiencia?
A tenor del descuento con el que salen es evidente que los accionistas van a pedir muchas más acciones de las disponibles. ¿Alguien sabe qué procedimiento va a seguir SAN para repartirlas? ¿Se repartirán a partes iguales entre todos los accionistas que hubieran solicitado alguna (sin exceder la cantidad máxima que cada accionista hubiera pedido)? ¿Se tendrá en cuenta el número máximo de acciones que cada accionista solicite, de forma que si el accionista A hubiera pedido 10 veces más que el accionista B, al accionista A le corresponderían 10 veces más que a B?
De tenerse en cuenta el número máximo de acciones solicitadas por cada uno convendría pedir muchas más de las que se tiene la intención de comprar.
Saludos!
Comentario