Hola a todos,
En primer lugar me presento, tengo 30 años y actualmente tengo trabajo estable en el sector de la ingeniería. Soy muy nuevo en este tema de la bolsa, llevo cerca de 1 mes leyendo mucho y tratando de aprender día a día. Este foro me está pareciendo muy didáctico y por eso me he animado a escribir.
Quizás el primer consejo que me deis sea que siga aprendiendo y que dentro de unos meses vuelva y empiece con mi cartera, pero me pregunto si al seguir la estrategia de una cartera B/H es tan importante este tema, una vez que ya he obtenido los conocimientos básicos para el comienzo.
Mi primera intención es formar una cartera de 10.000 € mediante empresas del IBEX, seguras, estables y pensando en el largo plazo, me gustaría diversificar por sector y en el futuro si todo va bien salir de España para comprar lideres de cada sector.
Respecto al broker, tenía en mente (obviamente debido a las bajas comisiones) abrir en DEGIRO o IB, aunque he leido algunas malas opiniones respecto a DEGIRO en cuanto al servicio de atención al cliente y algun tema de que la herramienta de compra en si es un poco mas limitada. También he leido que se recomienda como brokers para operar en España ING o Selbank, aunque me echan para atrás sus comisiones. Está claro que para el largo plazo no es importante, pero si que en cuanto me forme durante un tiempo en el AT, tengo pensado invertir una cantidad de dinero en alguna inversión en medio plazo (hasta que me de unas cuantas tortas y decida basarme únicamente en el largo plazo jejejeje). De ahi el tema de que me preocupe un poco las comisiones. ¿Que opináis?
Volviendo al tema de mi cartera B/H, me gustaría equilibrar esos 10.000€ de inversion inicial en 5 empresas por un valor de 2000€ cada una, no tendría que comprarlas todas de golpe (obviamente) si no cuando viera que está a un precio de entrada adecuado. Para la elección de empresas me estoy basando en lo que leo de los análisis fundamentales + valores como P/A, EPS , Dividendos, Payout, etc.
- Santander o BBVA: Ambas empresas son fuertes y estables, EPS P/A y dividendos similares.Creo que quizás cuando acabe el tema del popular se pueda presentar una buena opcion para entrar en SAN aunque desde el punto de vista tecnológico (lo conozco por mi trabajo), me gusta que BBVA siempre vaya por delante y quiera innovar respecto a los demas bancos.
- Iberdrola: He leido varios articulos que la situan con un buen futuro de crecimiento y que su valor objetivo se situa por encima del que esta ahora.
- Enagas: He oido hablar muy bien, empresa estable, buenos dividendos, etc. Aunque me preocupa un poco su alto payout que pudiera poner en compromiso los dividendos futuros.
- Repsol: Empresa que me gusta bastante aunque me da algo de miedo el tema del petroleo en un largo plazo.
- Inditex: Lider en su sector y muy solida
- Mapfre: Cubriria el sector de seguros, aunque no me termina de convencer
- Telefonica
- ACS: Me gusta el buen crecimiento que está teniendo este año aunque veo que tiene un P/A bastante alto
Se que he puesto mas de 5, pero no tengo nada claro por cual decidirme. Me gustaría que me recomendarais acerca de ellas y si tuviera que tener alguna mas en cuenta(seguro que si) para mi decisión. Algunas no las he puesto, por no repetir el sector, Endesa, REE, Gas Natural. pero quizás no sea algo que deba tener en cuenta al igual que el numero de empresas en la cartera inicial(dije 5 empresas y quizas sea mejor 7 o 3).
Si tambien me pudierais aconsejar mas o menos sobre si es buen momento de entrar o no os lo agradecería. (de algunas mas o menos si lo se por lo leido en algunos post de Gregorio en este foro), aunque se que el precio de entrada en inversiones a largo plazo no sea lo mas importante.
Perdón por el sermón y muchas gracias por todo, espero poder aprender mucho de todos y en el futuro que yo os pueda devolver esa ayuda.
Muchas gracias,
Un saludo,
En primer lugar me presento, tengo 30 años y actualmente tengo trabajo estable en el sector de la ingeniería. Soy muy nuevo en este tema de la bolsa, llevo cerca de 1 mes leyendo mucho y tratando de aprender día a día. Este foro me está pareciendo muy didáctico y por eso me he animado a escribir.
Quizás el primer consejo que me deis sea que siga aprendiendo y que dentro de unos meses vuelva y empiece con mi cartera, pero me pregunto si al seguir la estrategia de una cartera B/H es tan importante este tema, una vez que ya he obtenido los conocimientos básicos para el comienzo.
Mi primera intención es formar una cartera de 10.000 € mediante empresas del IBEX, seguras, estables y pensando en el largo plazo, me gustaría diversificar por sector y en el futuro si todo va bien salir de España para comprar lideres de cada sector.
Respecto al broker, tenía en mente (obviamente debido a las bajas comisiones) abrir en DEGIRO o IB, aunque he leido algunas malas opiniones respecto a DEGIRO en cuanto al servicio de atención al cliente y algun tema de que la herramienta de compra en si es un poco mas limitada. También he leido que se recomienda como brokers para operar en España ING o Selbank, aunque me echan para atrás sus comisiones. Está claro que para el largo plazo no es importante, pero si que en cuanto me forme durante un tiempo en el AT, tengo pensado invertir una cantidad de dinero en alguna inversión en medio plazo (hasta que me de unas cuantas tortas y decida basarme únicamente en el largo plazo jejejeje). De ahi el tema de que me preocupe un poco las comisiones. ¿Que opináis?
Volviendo al tema de mi cartera B/H, me gustaría equilibrar esos 10.000€ de inversion inicial en 5 empresas por un valor de 2000€ cada una, no tendría que comprarlas todas de golpe (obviamente) si no cuando viera que está a un precio de entrada adecuado. Para la elección de empresas me estoy basando en lo que leo de los análisis fundamentales + valores como P/A, EPS , Dividendos, Payout, etc.
- Santander o BBVA: Ambas empresas son fuertes y estables, EPS P/A y dividendos similares.Creo que quizás cuando acabe el tema del popular se pueda presentar una buena opcion para entrar en SAN aunque desde el punto de vista tecnológico (lo conozco por mi trabajo), me gusta que BBVA siempre vaya por delante y quiera innovar respecto a los demas bancos.
- Iberdrola: He leido varios articulos que la situan con un buen futuro de crecimiento y que su valor objetivo se situa por encima del que esta ahora.
- Enagas: He oido hablar muy bien, empresa estable, buenos dividendos, etc. Aunque me preocupa un poco su alto payout que pudiera poner en compromiso los dividendos futuros.
- Repsol: Empresa que me gusta bastante aunque me da algo de miedo el tema del petroleo en un largo plazo.
- Inditex: Lider en su sector y muy solida
- Mapfre: Cubriria el sector de seguros, aunque no me termina de convencer
- Telefonica
- ACS: Me gusta el buen crecimiento que está teniendo este año aunque veo que tiene un P/A bastante alto
Se que he puesto mas de 5, pero no tengo nada claro por cual decidirme. Me gustaría que me recomendarais acerca de ellas y si tuviera que tener alguna mas en cuenta(seguro que si) para mi decisión. Algunas no las he puesto, por no repetir el sector, Endesa, REE, Gas Natural. pero quizás no sea algo que deba tener en cuenta al igual que el numero de empresas en la cartera inicial(dije 5 empresas y quizas sea mejor 7 o 3).
Si tambien me pudierais aconsejar mas o menos sobre si es buen momento de entrar o no os lo agradecería. (de algunas mas o menos si lo se por lo leido en algunos post de Gregorio en este foro), aunque se que el precio de entrada en inversiones a largo plazo no sea lo mas importante.
Perdón por el sermón y muchas gracias por todo, espero poder aprender mucho de todos y en el futuro que yo os pueda devolver esa ayuda.
Muchas gracias,
Un saludo,
Comentario