Yo llevo los 3 fondos. El small cups cerró el viernes pasado (3 de septiembre). Yo me los planteo en plan DCA, con una aportación mensual (al small cups le metí una cantidad fija, no muy alta, como una compra típica de acciones cuando supe que iba a cerrar), al True Value original aporto una cantidad muy modesta cada mes y al True capital (que es menos arriesgado y volátil, pero menos rentable, el objetivo es 6-8%, la media del mercado, no como en el True Value que es doble dígito) le meto la mitad.
Me gusta el estilo de Alejandro Estebaránz porque es un estilo de inversión que está fuera de mi alcance, por conocimiento y tiempo de dedicación y que me parece muy complementario a mi cartera de acciones B&H. Me planteo que como mucho estos fondos crezcan hasta un 10% de mis inversiones totales. Y también son para largo plazo pero en caso de necesidad, lógicamente, tiraría antes de estos fondos (o parte de ellos) que de mi cartera de acciones.
Son los únicos fondos "de autor" que llevo. Luego, aparte de estos, llevo 3 fondos pasivos indexados y 2 activos de Fidelity en ING. También con una idea similar, con modestas inversiones DCA. La idea es dejarlos trabajar tranquilos e ir evaluando cada cierto tiempo. Al llegar a cierto volumen puede que me plantee meter un pequeño porcentaje de renta fija o algún fondo mixto como el Baelo e ir rebalanceando para mantener un porcentaje más conservador.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Qué pensais del fondo de inversión True Value?
Colapsar
X
-
A mi me gusta mucho Alejandro Estebaranz, miro muchos de sus vídeos y análisis y creo que controla un montón. Yo quería entrar en el fondo de small caps pero lo cerraron hace poco, quizá me plantee el de true value. Han tenido rentabilidades muy buenas en los dos fondos, veremos cómo crecen, como dice yoe igual es difícil mantener estas rentabilidades a medida que crezca el fondo.
Saludos!
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Hoy en día, True value tiene una rentabilidad en el primer año de más del 60% y un YTD de más del 20%. Se ha ganado su reputación, la verdad.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Drakaris Ver MensajeGracias! Lo puse en el buscador pero no se por qué no me dio resultados. Disculpas, ahora mismo voy a echarle un ojo.
funciona muy bien para buscar cosas en una web determinada
en tu caso sería:
true value site:invertirenbolsa.info
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Son gente nueva, con todo por hacer, pero que estan haciendo las cosas muy bien. Llevan tres años con muy buenas rentabilidades y ahora hay que ver si conforme van cogiendo tamaño son capaces de seguir manteniendolas.
Parte de su ventaja hasta ahora ha sido el tamaño. Al ser tan pequeños han podido invertir en empresas que otros institucionales con mas capital no podían.
Gente muy interesante, muy trasparente, y que conviene estar atentos a lo que hacen. Ahora en pleno proceso de formacion y definicion, puesto que un fondo grande no se puede llevar con dos personas. Y si lo limitan a dos personas y poco capital, tendran el problema de la sostenibilidad a largo, pienso yo.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por mavasan99 Ver Mensajehay un subforo de fondos y allí hay un hilo sobre el fondo true value
http://www.invertirenbolsa.info/foro...F3n-True-Value
Dejar un comentario:
-
-
hay un subforo de fondos y allí hay un hilo sobre el fondo true value
Dejar un comentario:
-
-
¿Qué pensais del fondo de inversión True Value?
Hola buenas,
Soy nuevo por aquí, acabo de presentarme en el hilo correspondiente por si alguno quiere echarle un ojo para ver de donde parto.
A través de un amigo al que le he comentado que quería empezar en este mundillo, he conocido el fondo de inversión de True Value, he estado informándome y viendo los videos de youtube de uno de los socios y me llama bastante la atención.
Estoy pensando empezar con una aportación modesta (Unos 1000 euros) y quizás ir ampliando poco a poco si va bien.
Quería saber la opinión de la gente del foro y si alguno está metido y conoce como funciona el tema de si se puede reembolsar en cualquier momento sin penalización etc.
También que tal va el portal mediante el cual se puede contratar principalmente, el de Renta4.
Por último preguntar, ya que por ejemplo en este fondo solo te cobran comisión sobre ganancias , si merece la pena invertir en variable por uno mismo al principio que no se tienen muchos conocimientos, ya que me parece difícil poder batir la rentabilidad neta después de comisiones que te saquen unos expertos por ti mismo.
Gracias!Etiquetas: Ninguno
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:10:54.
Dejar un comentario: