Buenas! Tras dejar un post en el hilo de presentación :
he decidido empezar este hilo propio para contestar a un forero y ya de paso tener un registro de mis avances, como veo que muchos haceis por aquí. Para no repetirme dejo cita de lo que escribí:
Y ahora paso a responder y preguntar al compañero que me ha contestado:
Hola! Gracias por la contestación , el fondo del que hablo es el de True Value, de ahí que me quiera abrir cuenta con Renta4 para el fondo que es el broker con el que trabajan.
Lo de los libros, al final he decidido leerme los dos en el orden que me comentas. Gracias!
Y lo de los brokers , creo que tienes toda la razón para la cartera de valores a largo que con 1 broker basta, total no van a ser muchas operaciones, pero quizás si destino una parte pequeña de la liquidez que comentaba para aprovechar una oportunidad que no me pique si palmo (500-1000) en otra estrategia de corto /medio plazo para especular y aprender ostiandome pero si me sale bien conseguir capital para invertir en la estrategia principal , si estaría bien que fuera en otro broker online más barato. Para pagar menos comisiones y para tener separadas la cartera de la estrategia principal y la minicartera de "especulación". De ahí que había pensado en degiro para esto último.
Aprovecho para preguntarte a ti y a todo el que me quiera contestar, por qué muchos de aquí he leido que usais ING que parece ser bastante más caro en comisiones que otros brokers online, si es por qué al ser una estrategia a largo plazo os sentís más seguro teniendo la mayoría del patrimonio en un banco grande y no en un broker online con bastante más riesgo (esta es mi principal razón) o si hay otras razones. Si que he leido en varios sitios, que la app del broker de ING es bastante chapucera, no se que me podríais decir sobre esto los que la usais.
Bueno perdón por la chapa y paciencia conmigo, me gusta aprender muy rápido y seguramente al principio voy a preguntar cosas que para muchos sean obvias.
Un saludo!
he decidido empezar este hilo propio para contestar a un forero y ya de paso tener un registro de mis avances, como veo que muchos haceis por aquí. Para no repetirme dejo cita de lo que escribí:
Originalmente publicado por Drakaris
Ver Mensaje
Originalmente publicado por pugnak
Ver Mensaje
Hola! Gracias por la contestación , el fondo del que hablo es el de True Value, de ahí que me quiera abrir cuenta con Renta4 para el fondo que es el broker con el que trabajan.
Lo de los libros, al final he decidido leerme los dos en el orden que me comentas. Gracias!
Y lo de los brokers , creo que tienes toda la razón para la cartera de valores a largo que con 1 broker basta, total no van a ser muchas operaciones, pero quizás si destino una parte pequeña de la liquidez que comentaba para aprovechar una oportunidad que no me pique si palmo (500-1000) en otra estrategia de corto /medio plazo para especular y aprender ostiandome pero si me sale bien conseguir capital para invertir en la estrategia principal , si estaría bien que fuera en otro broker online más barato. Para pagar menos comisiones y para tener separadas la cartera de la estrategia principal y la minicartera de "especulación". De ahí que había pensado en degiro para esto último.
Aprovecho para preguntarte a ti y a todo el que me quiera contestar, por qué muchos de aquí he leido que usais ING que parece ser bastante más caro en comisiones que otros brokers online, si es por qué al ser una estrategia a largo plazo os sentís más seguro teniendo la mayoría del patrimonio en un banco grande y no en un broker online con bastante más riesgo (esta es mi principal razón) o si hay otras razones. Si que he leido en varios sitios, que la app del broker de ING es bastante chapucera, no se que me podríais decir sobre esto los que la usais.
Bueno perdón por la chapa y paciencia conmigo, me gusta aprender muy rápido y seguramente al principio voy a preguntar cosas que para muchos sean obvias.
Un saludo!
Comentario