Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aventura Drakaris : A disparar fuego y acumular riqueza.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Aventura Drakaris : A disparar fuego y acumular riqueza.

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Buenas! Tras dejar un post en el hilo de presentación :



    he decidido empezar este hilo propio para contestar a un forero y ya de paso tener un registro de mis avances, como veo que muchos haceis por aquí. Para no repetirme dejo cita de lo que escribí:

    Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
    Buenas, como no se muy bien por donde empezar, pues empiezo por presentarme.
    Varón cerca ya de los 40, formación académica ADE aunque por alguna razón aunque me gusta el mundillo nunca me dio por meterme de lleno en el mundo de la bolsa (probablemente porque en la carrera no te enseñan nada de como invertir)

    El caso es que por motivos personales voy a tener algo más de tiempo y quiero empezar a formarme e invertir en Bolsa, harto de tener los pocos ahorros que tengo parados en la cuenta naranja como muchas personas de este país cuando ya no da nada desde hace mucho tiempo.

    Me gusta por ver la más realista y viable la estrategia a largo plazo que se propone en este foro por lo que he ido leyendo, voy a empezar de modo modesto, dejando de mis ahorros una parte como fondo de seguridad aunque no me renten practicamente nada, y el resto para renta variable/fondos. Tengo unos 5000 - 6000 euros para invertir, y podría aportar entre 100 y 200 euros al mes de momento.

    He pensado comprar 4 valores seguros por unos 1000 euros cada uno, 1000 en un fondo de inversión que me gusta mucho y 1000 de reserva por si cae mucho alguno de los valores que compro, comprar más para bajar el valor medio de las acciones como he leído que se debe hacer en una estrategia a largo plazo, o si surge alguna oportunidad.

    Preguntas teniendo en cuenta la presentación:

    Cual de los dos libros estrellas de Gregorio me recomendais primero? El de formacion financiera avanzada desde cero o el de aprender a invertir a largo plazo desde cero ?

    Se pueden usar varios brokers para diversificar también el riesgo y adaptar cada estrategia a un broker? Por ejemplo, abrirme para el fondo una cuenta en renta4, el broker de ing ya que es muy comodo al tener ya cuenta para un par de valores, y algún broker online barato como degiro para otro par de valores.

    Gracias! Espero aprender mucho por aquí y ayudar a los demás cuando aprenda.
    Y ahora paso a responder y preguntar al compañero que me ha contestado:

    Originalmente publicado por pugnak Ver Mensaje
    Hola! Te doy mi opinión.


    Las compras que has pensado hacer me parecen una buena forma de empezar. ¿Cuál es el fondo que te gusta, por curiosidad?


    De los dos libros de Gregorio que comentas, yo te recomendaría los dos. Lo suyo es empezar por el de Educación financiera avanzada desde 0 y después ir al de bolsa. El primero es más motivación/mentalidad y el segundo más al tema, pero la verdad es que si tuviera que recomendarte solo uno sería el primero. Sin ninguna duda, dinero bien invertido.


    Respecto a lo de los brokers, me parece muy buena idea tener las acciones en ING y los fondos en otro sitio, ya que ING no es el mejor sitio para eso. Yo para fondos tengo Selfbank y BNP, aunque Renta4 no me parece una mala opción. Añadir otro broker, como Degiro, me parece excesivo teniendo en cuenta que tu cartera será bastante pequeña al principio. No hace falta hacerlo todo a la vez, por lo que te recomendaría conformarte con dos brokers para empezar. A la larga, cualquier diversificación es bienvenida.


    Un saludo!

    Hola! Gracias por la contestación , el fondo del que hablo es el de True Value, de ahí que me quiera abrir cuenta con Renta4 para el fondo que es el broker con el que trabajan.


    Lo de los libros, al final he decidido leerme los dos en el orden que me comentas. Gracias!


    Y lo de los brokers , creo que tienes toda la razón para la cartera de valores a largo que con 1 broker basta, total no van a ser muchas operaciones, pero quizás si destino una parte pequeña de la liquidez que comentaba para aprovechar una oportunidad que no me pique si palmo (500-1000) en otra estrategia de corto /medio plazo para especular y aprender ostiandome pero si me sale bien conseguir capital para invertir en la estrategia principal , si estaría bien que fuera en otro broker online más barato. Para pagar menos comisiones y para tener separadas la cartera de la estrategia principal y la minicartera de "especulación". De ahí que había pensado en degiro para esto último.

    Aprovecho para preguntarte a ti y a todo el que me quiera contestar, por qué muchos de aquí he leido que usais ING que parece ser bastante más caro en comisiones que otros brokers online, si es por qué al ser una estrategia a largo plazo os sentís más seguro teniendo la mayoría del patrimonio en un banco grande y no en un broker online con bastante más riesgo (esta es mi principal razón) o si hay otras razones. Si que he leido en varios sitios, que la app del broker de ING es bastante chapucera, no se que me podríais decir sobre esto los que la usais.

    Bueno perdón por la chapa y paciencia conmigo, me gusta aprender muy rápido y seguramente al principio voy a preguntar cosas que para muchos sean obvias.

    Un saludo!

  • #2
    En primer lugar bienvenido y verás como no te arrepientes de esta estrategia.

    En el tema de los brokers, como dices hay que diferenciar. En el LP, al final las comisiones más importantes suelen ser las de mantenimiento / custodia, y en ING no hay mientras hagas una operación semestral, lo cual no es descabellado. Otra cosa es que hagas operaciones todos los meses... ahí podría no interesarte. Pero para tres o cuatro compras al año en mercado sobre todo Español, está muy bien. Tendrás que analizar que tipo de operaciones y con que frecuencia vas a hacer, para ver cuál te saldría mejor.

    La ventaja que tiene ING para mi es, además de ser un banco que me da más seguridad que otros brokers online, que aunque ahora ha habido un cambio en los tipos de cuenta y todas son Omnibus, parece ser que sigue habiendo dos tipos. Por ejemplo en ING, todas las empresas saben que tu eres el accionista, puedes asistir a la Junta y tienen en sus registros que tu tienes acciones. En otros brokers no pasa eso, son como un tipo Omnibus "B" por decirlo de alguna manera. Esto me da menos seguridad porque, en caso de quiebra de broker, no está tan bien registrado quién es el propietario de cada acción.

    Lo que también te digo claro es que, para MP no elegiría ING. Yo tengo una estrategia paralela también de MP y para este caso tengo De Giro. Es un broker que, no me termina de convencer y no tendría una cartera de LP en él, pero para CP-MP creo que es muy bueno. Además, te da opción también de trabajar con opciones por si quisieras algún día.
    MI CARTERA y MI PROYECTO

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
      En primer lugar bienvenido y verás como no te arrepientes de esta estrategia.


      Lo que también te digo claro es que, para MP no elegiría ING. Yo tengo una estrategia paralela también de MP y para este caso tengo De Giro. Es un broker que, no me termina de convencer y no tendría una cartera de LP en él, pero para CP-MP creo que es muy bueno. Además, te da opción también de trabajar con opciones por si quisieras algún día.
      Muchas gracias por tu respuesta, exactamente eso es lo que quería yo hacer, abrir la de degiro porque es la más barata para la estrategia paralela de corto medio plazo, que como va a ser poco dinero no me importa que el broker sea de menos confianza.

      Aunque he visto que en en Renta4 también hay broker online y solo cobra 4 euros en bolsa española de comisión, y como tengo que abrirmela para el fondo de True Value igual aprovecho esa para la estrategia corto-medio placista, que al final es la menos importante.
      No se si alguien que opere con Renta 4 me puede decir que tal.

      Estoy ya con ganas de pasar a la acción, pero me voy a aguantar por lo menos hasta terminar de leer los dos libros de Gregorio. Aunque el fondo de inversion de true value igual lo abro antes para abrir boca, total ahí no hay nada que yo pueda decidir sobre que acciones van a comprar y estoy decidido a meter 1000 euros y si va bien ir haciendo aportaciones mensuales ya que puedes hacer desde 10€ por lo visto.

      Un saludo!

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
        Muchas gracias por tu respuesta, exactamente eso es lo que quería yo hacer, abrir la de degiro porque es la más barata para la estrategia paralela de corto medio plazo, que como va a ser poco dinero no me importa que el broker sea de menos confianza.

        Aunque he visto que en en Renta4 también hay broker online y solo cobra 4 euros en bolsa española de comisión, y como tengo que abrirmela para el fondo de True Value igual aprovecho esa para la estrategia corto-medio placista, que al final es la menos importante.
        No se si alguien que opere con Renta 4 me puede decir que tal.

        Estoy ya con ganas de pasar a la acción, pero me voy a aguantar por lo menos hasta terminar de leer los dos libros de Gregorio. Aunque el fondo de inversion de true value igual lo abro antes para abrir boca, total ahí no hay nada que yo pueda decidir sobre que acciones van a comprar y estoy decidido a meter 1000 euros y si va bien ir haciendo aportaciones mensuales ya que puedes hacer desde 10€ por lo visto.

        Un saludo!
        Ojo que creo que Renta4 cobra custodia, corregidme si me equivoco, con lo cual ya no sale tan rentable.
        MI CARTERA y MI PROYECTO

        Comentario


        • #5
          Hola drakaris, bienvenido al foro.
          Mi opinión sobre renta 4 es buena, en fondos tienen mucha variedad y gestionan alguno muy bueno como True Value.
          Si bien es verdad que en el tema acciones españolas los coates suben mucho, porque cobran comisiones por todo, asi que ahi tendrias que echar cuentas a ver si te compensa.
          Un saludo.

          Comentario


          • #6
            Si, efectivamente Renta4 lo acabo de mirar y cobra custodia. Pues nada, lo dejaré solo para el fondo de True Value.
            Meteré la cartera a largo en ING aunque sean las comisiones por operación un poco más caras y me abriré un broker barato para la estrategia paralela a corto/medio.

            Gracias a todos!

            Comentario


            • #7
              Poco más que añadir a lo que ya te han dicho. Por mi parte, tengo true value y no lo tengo en Renta4, lo tengo en BNP, que también lo ofrece. Renta4 no me parece mala opción, pero lo digo por si quieres comparar.

              ING para largo plazo y pocas operaciones sí, pero para muchas operaciones no creo que compense.
              Autor de Opinatron, dónde llevo 6 años contando mi viaje hacia la Libertad Financiera y cómo y dónde invierto TODO mi dinero.

              ✅ ✅ Si quieres, aquí puedes ver mi cartera de inversión ✅ ✅

              También me entretengo con otros proyectos

              Inversionautomatica
              Ingresosextraonline
              OpinaCursos

              Comentario


              • #8
                Ya estoy por aquí de vuelta, gracias a todos por los consejos.

                La verdad que no veo el momento de empezar a operar, viendo como he estado perdiendo el tiempo con mis ahorros en la cuenta naranja dándome practicamente nada y perdiendo poder adquisitivo por la inflación.

                Ya tengo decidido que voy a usar como broker para las acciones a largo plazo definitivamente ING, aprovechando la oferta de 50 euros de bienvenida más comisiones gratis 3 meses, empezando la primera compra en octubre para tener hasta fin de año gratis de comisiones de compra-venta. Además de la comodidad que me supone pues ya tengo en ING la cuenta nómina y cuenta naranja.

                Quería consultar como teneis invertido el fondo de seguridad, ya que he estado investigando y hay opciones igual de seguras y mucho más rentables que la cuenta naranja para el mismo. He mirado y veo que ING tiene varios fondos de inversión y en este mismo foro he visto que hay gente que lo tiene en fondos seguros de ING como el fondo de renta fija o el fondo conservador de ING.

                Por eso me gustaría vuestro consejo para empezar a hacer algo ya con mi fondo de reserva, mientras sigo lo que queda de Septiembre leyendo y estudiando para en Octubre empezar con la cartera. He preferido ponerlo en mi hilo en vez de en el de fondos u otro hilo para así tenerlo todo agrupado, y también el día de mañana los que empiecen y lean mi hilo les sea de utilidad.

                Un saludo y gracias!

                Comentario


                • #9
                  Buenas Drakaris. Te devuelvo la visita.

                  Personalmente tengo fondo de reserva en la cuenta 123 de santander. el pero, la vinculación. ADemas de un SIALP con aportaciones periódicas.
                  Otras opciones. Abrir un SIALP (SeguroIndividualAhorroLargoPlazo, son cuentas remuneradas, existentes en la mayoría de bancos, actualmente con rentabilidades de 0.25 a 1% en función de los bancos), hasta un máximo de 5000 euros anuales, y te ahorras pagar a hacienda por los intereses cobrados de las cantidades que mantengas mas de 5 años. Despues si se recuperan las rentabilidades , pasarlo a un plazo fijo normal.
                  Portal de ahorro tipo monedero como COINC, no tengo experiencia. PEro en esta web encontrar foreros con experiencia y ofertas para su formalización, tipo regalo de bienvenida en forma de dinero.

                  NOTA ,si lo deseas, añade a tu firma la información de tu hilo para poder ser visitado con mas facilidad.

                  un saludo.
                  este es mi hilo: http://www.invertirenbolsa.info/foro...Proyecto-docky
                  esta es mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/tu-p.../cartera/docky

                  Comentario


                  • #10
                    Buenas Drakaris. Me he leído tu hilo y como bien me dijiste en el mio tenemos muchas cosas en común. En esto que preguntabas en donde tener el fondo de seguridad yo estoy al igual que tu en esto también, el pobre dinero en la cuenta naranja de ING mirando para el cielo...abra que ver que opciones más productivas tenemos.
                    Yo hoy por fin he adquirido mis primeras acciones y no veas lo agusto que me he quedado, en nada llega ya Octubre y te estrenas tu. Un saludo

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por docky Ver Mensaje
                      Buenas Drakaris. Te devuelvo la visita.

                      Personalmente tengo fondo de reserva en la cuenta 123 de santander. el pero, la vinculación. ADemas de un SIALP con aportaciones periódicas.
                      Otras opciones. Abrir un SIALP (SeguroIndividualAhorroLargoPlazo, son cuentas remuneradas, existentes en la mayoría de bancos, actualmente con rentabilidades de 0.25 a 1% en función de los bancos), hasta un máximo de 5000 euros anuales, y te ahorras pagar a hacienda por los intereses cobrados de las cantidades que mantengas mas de 5 años. Despues si se recuperan las rentabilidades , pasarlo a un plazo fijo normal.
                      Portal de ahorro tipo monedero como COINC, no tengo experiencia. PEro en esta web encontrar foreros con experiencia y ofertas para su formalización, tipo regalo de bienvenida en forma de dinero.

                      NOTA ,si lo deseas, añade a tu firma la información de tu hilo para poder ser visitado con mas facilidad.

                      un saludo.
                      Listo lo de la firma! Gracias por la recomendación.

                      Yo es que de momento prefiero tenerlo todo lo que sea fondo de seguridad, renta fija y cartera a largo plazo en ING, por comodidad y seguridad ya que tengo allí como he comentado mis cuentas. Por eso preguntaba lo del fondo naranja de renta fija de ING, que veo que tiene comisiones bajas y gana al fondo conservador e iguala al moderado también de ING, lo unico que he visto que los fondos tienen una disponibilidad cuando liquidas en un máximo de 72h, y se supone que el fondo de imprevistos tiene que estar disponible en cualquier momento, no?

                      Lo que estoy pensando si reducirlo un poco, había pensado apartar como fondo 1 año de gastos, quizás sea demasiado conservador porque que ahora mismo no tengo pareja, hijos ni deudas y quizás con 6 meses es suficiente y así puedo empezar con mayor capital ya que es muy dificil sacarle nada al fondo de seguridad y el tiempo corre en mi contra al tener ya casi 40 años. ¿Consejos?

                      Otra cosa que he pensado, al ir a empezar con la oferta de ing que te devuelve las comisiones de compra de los primeros 3 meses, si me merece la pena hacer compras mas pequeñas para tener más valores y cagarla menos, en vez de 5 de 1000 como tenía pensado, 10 de 500 para aprovechar más la promoción y tener diversificada la cartera desde el principio. No me refiero todos de golpe, sino poco a poco a lo largo de los 3 meses, incluso si alguno va mal así puedo ampliar posiciones. Claro esto también depende si decido ampliar el capital destinado a invertir e invierto más, puedo hacer 10 compras de 1000 o 10 de 500 e ir haciendo compras de 500 según tiren. Como el máximo que te devuelven son 300, tengo como 30 operaciones gratis. Opiniones sobre esto, plis.

                      En cuanto tenga claro estos temas, haré un post con la estrategia un poco más detallada que en la presentación a ver que os parece.
                      Tengo ganas de pasar a la acción! Como además ahora estoy con bastante tiempo libre, ya me he pulido casi los dos libros de Gregorio.

                      Un saludo!

                      Edit: No sé por qué no me sale mi hilo aún en la firma, si tarda un tiempo o a los demás si os sale, si me podeis confirmar. Gracias.
                      Editado por última vez por ABCDE; 20 sep 2017, 19:12, 19:12:25. Razón: correcciones

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
                        Por eso preguntaba lo del fondo naranja de renta fija de ING, que veo que tiene comisiones bajas y gana al fondo conservador e iguala al moderado.
                        Cuidado con los fondos de renta fija,porque con lo inflada que esta actualmente pueden tener un bajon considerable cuando suban los tipos de interes,y tarde o temprano tendran que subir.
                        El colchon de seguridad creo que es mejor tenerlo en una cuenta remunerada,como COINC o similar,por ausencia de volatilidad e inmediata disponibilidad.

                        Un saludo
                        MI CARTERA



                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                        Comentario


                        • #13
                          Gracias por el consejo Tamaki, a mi tampoco me convence mucho, y más por la castaña de rentabilidad que dan...me voy a mirar eso de COINC aunque si se supone que es un colchón de seguridad que si no al 100% porque eso no hay nada seguro esté seguro al 99% me daba más confianza dejarlo en ING por eso estaba mirando los productos que tienen allí.

                          Me acabo de abrir la cuenta en R4 para la pequeña cantidad que voy a invertir en TRUE VALUE, menudo engorro de proceso de registro, te preguntan casi hasta cuantas veces te lavas los dientes al día...y una cosa que me ha llamado la atención es que en el contrato que tienes que imprimir y mandar firmado aparece que tienes abierta una cuenta corriente y una cuenta de valores y yo no he indicado en ningún momento que quisiera cuenta de valores, así que imagino que te la abren por defecto. Si alguien me puede confirmar esto...de momento no me ha gustado mucho la verdad.

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
                            Gracias por el consejo Tamaki, a mi tampoco me convence mucho, y más por la castaña de rentabilidad que dan...me voy a mirar eso de COINC aunque si se supone que es un colchón de seguridad que si no al 100% porque eso no hay nada seguro esté seguro al 99% me daba más confianza dejarlo en ING por eso estaba mirando los productos que tienen allí.

                            Me acabo de abrir la cuenta en R4 para la pequeña cantidad que voy a invertir en TRUE VALUE, menudo engorro de proceso de registro, te preguntan casi hasta cuantas veces te lavas los dientes al día...y una cosa que me ha llamado la atención es que en el contrato que tienes que imprimir y mandar firmado aparece que tienes abierta una cuenta corriente y una cuenta de valores y yo no he indicado en ningún momento que quisiera cuenta de valores, así que imagino que te la abren por defecto. Si alguien me puede confirmar esto...de momento no me ha gustado mucho la verdad.
                            Es verdad que es un engorro abrirse la cuenta, pero me imagino que son cosas para dar más seguridad y para evitar el blanqueo de capitales. La cuenta de valores es donde depositan los fondos que compran.
                            Bueno, como anécdota, te cuento que a mi me enviaron un cuestionario extra y me hicieron un par dd preguntas más, por lo visto soy de un país incluido en la lista de susceptibles de blanquear capital. Y yo sin saberlo...

                            Sobre el fondo. Deberías tener la cantidad mínima con la que te sientas tranquilo y sabes que te va a sacar de un apuro en un momento determinado. No quieras invertir todo por dejar de lado el fondo, y si lo haces, ve reponiendo poco a poco hasta alcanzar el nivel en el que quieras mantenerlo.
                            En caso de que decidas meterlo en un fondo de renta fija o monetario, no lo pongas todo. Deja una partr en una cuenta donde puedas sacarlo rápidamente.
                            Un saludo y buena inversión.

                            Comentario


                            • #15
                              Gracias Kiku, me parece muy sensato lo que dices, haré algo parecido a lo que dices, lo que tampoco quiero pasarme de conservador dejando bastante más en el fondo de seguridad de lo que voy a invertir, ahora que no tengo cargas fijas.

                              Sobre lo de aprovechar los 3 meses de ING que te devuelven las comisiones de compra y venta hasta 300 euros para entrar poco a poco al mercado en compras más pequeñas y más diversificadas en valores y tiempo como lo veis? O veis absurdo hacer compras de 500 euros aunque no me vayan a cobrar la comisión de compra? Perdonad que insista pero tengo ganas de tener más o menos claras estas cosas para ya dejar un post con la estrategia inicial más o menos perfilada y al ser novato me surgen este tipo de dudas.

                              Ya tengo mirados unos cuantos valores para estudiar pero eso lo dejo para otro post más adelante jeje

                              Comentario


                              • #16
                                Si no hay comision de compra no veo problema en hacer compras pequeñas.
                                Ten en cuenta que el canon de bolsa si deberas pagarlo.
                                MI CARTERA



                                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                                  Si no hay comision de compra no veo problema en hacer compras pequeñas.
                                  Ten en cuenta que el canon de bolsa si deberas pagarlo.
                                  Pero el canon de bolsa es porcentual, no fijo no?

                                  Quiero decir que si es porcentual da lo mismo si hago dos pequeñas que una por el total porque la comisión va a ser la misma, o hay una parte fija también?

                                  Porque lo que penaliza las compras pequeñas son la parte fija, como los 8 euros de ing por compra, que es lo que devuelven durante 3 meses...

                                  Es un engorro esto de empezar pero bueno poco a poco!

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
                                    Pero el canon de bolsa es porcentual, no fijo no?

                                    Quiero decir que si es porcentual da lo mismo si hago dos pequeñas que una por el total porque la comisión va a ser la misma, o hay una parte fija también?

                                    Porque lo que penaliza las compras pequeñas son la parte fija, como los 8 euros de ing por compra, que es lo que devuelven durante 3 meses...
                                    Infórmate sobre los cánones de mercado con el Broker de ING. Te contamos lo que necesitas saber de los cánones de bolsa y compensación por cada operación.
                                    MI CARTERA



                                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Pues entonces habiendo parte fija en el canon de bolsa ya no me parece tan tan buena idea hacer muchas operaciones muy pequeñas aunque me devuelvan la comisión de compra. Yo pensaba que las comisiones fijas solo eran las de compra/venta y el resto porcentual. Gracias por avisarme.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Buenos días gente,

                                        Os dejo la estrategia que voy a comenzar a utilizar, estoy planteándome si empezar a comprar ya en vez de esperar a octubre porque veo valores que tenía en mente a precios muy buenos. Bueno vamos con la estrategia:


                                        1- Estrategia principal:


                                        ByH dirigida a rentabilidad por dividendo:


                                        Inversión de aquí a fin de año:8000 euros


                                        - De 5 a 10 valores para empezar de bolsa
                                        española que repartan dividendo, preferentemente
                                        del ibex aunque no descarto estudiar
                                        alguna de fuera del ibex.


                                        fase 1: 5 a 8 compras de 500-1000 euros

                                        Primeras empresas candidatas: Telefónica si baja de 9, Enagas (la veo ya en precio), MAPFRE Y BME. La quinta sería Santander pero los bancos a largo no me gustan, después de todos los escandalos que ha habido en este país no me fío un pelo.


                                        fase 2: ampliacion de cartera hasta 10 valores y/o
                                        ampliación posiciones actuales hasta fin de año.


                                        fase 3: En el 2018 ir haciendo compras
                                        trimestrales de aproximadamente 1000 euros
                                        al menos.


                                        2 - fondo de seguridad:


                                        Aproximadamente para cubrir gastos de 9 meses

                                        Forma de repartirlo:
                                        - Cuenta naranja o similar de inmediata disponibilidad
                                        50%
                                        - Fondo renta fija o cuenta remunerada
                                        50%


                                        3 - Estrategia secundaria con proposito de acelerar la principal:

                                        a)Fondos por Value:
                                        Fondos de inversiones renta variable:
                                        empezamos 1000 euros fondo true value con posibilidad de
                                        ampliar en el futuro o vender y reinvertir en la principal u otro
                                        fondo de valores de renta variable según evolucione.


                                        b)Corto y medio plazo
                                        Cuenta de valores : 1000 euros en un broker barato para
                                        comprar por value a medio plazo el 50%y algún movimiento
                                        especulativo a corto de como máximo 500 euros para en
                                        caso de que perdiera todo no supusiera una merma ni
                                        psicologica ni economicamente. Tengo pensado el chicharro Amper que parece que ha entrado en Beneficios y puede pegar un buen petardazo para arriba, aunque es arriesgado.
                                        En caso de que obtenga ganancias todo lo que pase de 1000 euros de capital irá
                                        destinado a la estrategia principal.

                                        Tengo duda de si meter de primeras los 2000 en true value y dejar la cuenta de valores de corto/medio para más adelante, cuando ya tenga la estrategia principal formada y me pueda centrar en esto. Pero tengo miedo que se me pase la oportunidad de Amper, sinceramente la veo mucho tiempo parada en el rango de los 0,20 y viendo que se está recuperando tendría que tirar en breve para arriba.

                                        Esto hace que mi inversión al final de 2017 con la que formo mi capital inicial sea de 10.000 euros


                                        80% estrategia principal
                                        20% estrategia secundaria dentro de la cual, 10% ira para un fondo
                                        de renta variable
                                        y 10% para valores con un máximo de 5% de la inversion total
                                        en operaciones especulativas.(Amper o similar)

                                        Opiniones!

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X